ayuda con mi hija de 7 años
Hola soy nuevo en el foro y en el mundo de atletismo,pues tengo mi hija de 7 años que corre carreras de atletismo todos los fines de semana y ganandolas todas las carreras donde corre,y mi pegunta es que entre semana entrenando esta muy bien y no se pone nerviosa y en dia de la carrera se pone nerviosisima legando hasta a vomitar y sin ni siquiera aver desayunado,es normal,que puedo hacer para evitarlo????
muchisimas gracias.
no creo que la esté presionando
Dices que tu hija gana todas o casi todas las carreras. Eso no es malo, pero es peligroso a esa edad. Me ha gustado ese post donde se decía que su padre enseñaba humildad. Creo que por ahí van los tiros.
Quizá tu hija, acostumbrada a ganar, tenga terror a perder. Eso es mucha presión para tu hija. Tienes que hablar con ella. Explicarle que en ocasiones es bueno perder, porque en la vida se pierde muchas veces y no se hunde el mundo. No es bueno ganar siempre, especialmente cuando estamos ante niños con un caracter especial, tirando a demasiado agresivos o competitivos.
Otro consejo. Tres días de correr es demasiado. No digo que no haga deporte, pero creo que deberías hacerle entender que no es buena la especialización prematura. Hasta los 12 años conviene que juegue a baloncesto, natación, volley ball, balonmano, hockey. A partir de los 12, los entendidos en educación física infantil consideran que ya se puede especializar al niño (siempre que muestre interés) en atletismo. Pero no en una disciplina concreta. Es bueno que aprenda a saltar longitud, a pasar vallas, a lanzar pelota o jabalina, que aprenda un conjunto de disciplinas atléticas que amplien su abanico de opciones.
Cuidado con los niños con demasiadas ganas y mucho ojo con la prematura especialización. Son carne de cañón.
Hace poco, un cliente me contó que su hija hace unos 10 años más o menos compitió en un cross de nivel nacional contra Marta Domínguez. No recuerdo si ganó la hija de este hombre a Marta o a la inversa, pero lo que me llamó más la atención es que el Cross no lo ganó ni su hija ni Marta. Era un cross senior y lo ganó ¡una adolescente, una cadete de 15 años! Por lo visto tenía un entrenador zopenco (por no llamarlo cazurro y energúmeno) que ya de cadete la entrenaba a doble sesión. Debió estar muy contenta de ganar el cross. Pero al año siguiente se arrastraba por las pistas.
El otro día en el club de remo me encontré un cadete de primer año que me explicaba que para ponerse a tono durante el verano estaba entrenando dos veces al día. Le lancé una mirada asesina y le constesté: "En la vida vuelvas a hacer eso. Conserva tus ganas para más adelante". Estuve charlando con él insistiendo en la importancia de controlarse, de no competir en los entrenamientos, saber disfrutar y contenerse las ganas. Creo que al menos el chico se mostró receptivo.
Con estos chavales muy competitivos y responsables (suelen sacar buenas notas) hay que tener mucho, mucho ojo. Son candidatos nº 1 a acabar quemados antes de los 16. Mucho ojo. Infórmate con profesores de educación física sobre la posibilidad y conveniencia de que tu hija practique otros deportes. No sería malo que empezara a saber lo que es perder. Es más, creo que es bueno que le explicaras que en el deporte hay que intentar con todas las fuerzas ganar, pero que hay que saber perder y considerar la derrota como una buena ocasión para aprender a respetar al rival y aprender a superarse.
Mucho ánimo con tu hija, a ver si consigues relajarla. Creo que por aquí te han dado bastantes buenos consejos también.