Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Empezando

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    San Fernando
    Mensajes
    1

    Empezando

    Hola!

    Estoy empezando a correr. Siempre he practicado deportes, pero últimamente me costaba encontrar con quién y me resultaba algo costoso. Con la finalidad de no perder la forma física, aunque no era muy buena antes, he empezado a CORRER. Al principio me parecía algo aburrido, pero desde que llevo un reloj y mido los tiempos... la cosa ha cambiado.

    Ahora me gustaría saber si lo que estoy haciendo está bien o es una locura absoluta.

    Peso unos 83 kg, mido 189 cm, y corro 30 min, 3 ó 4 días en semana. La distancia (siempres según Google maps) se acerca a los 5 km. El terreno es asfalto en su mayoría, en una zona de marismas muy bonita, aquí cerca. Lo paso mal al final, pero cuando llego a los ansiados 30 min. me siento muy bien, aunque cansado. Estiro pacientemente durante casi 20 min tras correr, y hago unos 60 abdominales al final.

    ¿FAllo en algo? ¿Qué entrenamiento recomendáis para seguir avanzando?

    GRACIAS

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2009
    Localización
    Toledo
    Mensajes
    367
    Hola y bienvenido,

    No soy ni mucho menos experto en esto, pero te contaré algo de mi corta experiencia. Llevo entrenando desde Mayo-Junio, ya no recuerdo muy bien cuando fue. Al principio, entrenaba cada dia rodajes de 30'-40' y todo el tiempo a tope. Mal hecho por mi parte, acababa mal, con dolores de piernas, fatiga, agujetas, un cristo vamos.

    No digo que sea tu caso, pero si acabas bastante fatigado te recomiendo:

    1. Si tu reloj tiene pulsometro bien, sino agenciate uno que te será muy útil.
    2. No subas por encima de las 160 pulsaciones por minuto.¿Motivo?Estaras trabajando anaerobicamente. Si trabajas entre 150-160 ppm estarás trabajando aerobicamente y con ello ganarás mucho fondo.

    Por el resto está bastante bien el entrenamiento. El ritmo no está mal y no te obsesiones con los tiempos si estas empezando. Prepara una buena base de fondo(se consigue como te digo, 150-160 ppm) y disfruta de este deporte.

    PD: Te recomiendo que te abras un diario para seguir tus avances. Ademas alli te podrán aconsejar los gurús del foro

    Un saludo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Sep 2009
    Edad
    57
    Mensajes
    532
    Una cosa... si lo pasas MAL al final, es porque lo estás haciendo mal.

    Cita Originalmente escrito por Bobby Ver Mensaje
    2. No subas por encima de las 160 pulsaciones por minuto.¿Motivo?Estaras trabajando anaerobicamente. Si trabajas entre 150-160 ppm estarás trabajando aerobicamente y con ello ganarás mucho fondo.

    Por el resto está bastante bien el entrenamiento. El ritmo no está mal y no te obsesiones con los tiempos si estas empezando. Prepara una buena base de fondo(se consigue como te digo, 150-160 ppm) y disfruta de este deporte.
    Hombre... no se pueden dar alegremente frecuencias, sin saber edad, pulsaciones en reposo, condic física "histórica", etc... y más tirando hacia arriba...
    Si yo voy a 160 me da un parrús (te aseguro que estoy en "Umbral" a esos valores)

    Si dice que llega mal, es porque el ritmo está mal, será lento para algunos, rápido para otros, pero no es el adecuado esos 6min/km para su condición actual.

    Seguro que muchos que SABEN un montón te podrán orientar mejor, pero tómatelo con muuucha más calma
    Úlima edición por venhorm fecha: 16-10-2009 a las 09:08

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Sep 2009
    Localización
    Las Palmas de Gran Canaria
    Edad
    48
    Mensajes
    593
    Equipo
    Autobús Escoba
    Yo te recomendaría que combines la carrera por asfalto con terrenos sobre tierra para cuidar las articulaciones.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jul 2009
    Localización
    En la isla más bonita del Mediterráneo
    Mensajes
    896
    Resumiendo...

    1- Baja los ritmos
    2- Corre más tiempo (de forma gradual)
    3- Hazte con un pulsómetro para entrenar. Sería fantástico una prueba de esfuerzo que determinará tus umbrales, y si no te lo puedes permitir, usa la fórmula de Karvonen.
    4- Estás en un peso sano, pero debido a tu gran altura, es bastante para un corredor, por eso fíjate en qué zapatillas llevas; ni te acerques a estas voladoras super-ligeras, porque también son para pesos ligeros.
    5- No corras siempre por asfalto. De hecho, es siempre más recomendable entrenar en superficie más blandas y dejar el asfalto para antes de competiciones. Si te es imposible,intenta hacer al menos un 30 o un 40 % de rodaje sobre tierra, hierba o arena.

    Saludos

Temas Similares

  1. Empezando...dolores varios
    Por diegus en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 01-10-2009, 15:42
  2. Empezando a por los 5km
    Por kimitro en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 12
    Último Mensaje: 02-07-2009, 09:53
  3. empezando primero bajando de peso
    Por BREST en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 11-09-2007, 20:42