Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 11 de 11

Peroneo que se carga al correr...

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    alicante
    Mensajes
    24

    Peroneo que se carga al correr...

    vereis, tras el estudio en la clinica vistahermosa que ya comente aqui en un post anterior, resulta que lo que se me carga es el peroneo lateral largo... el podologo en cuestion ya me ha hecho unas plantillas para paliar el problema, pero teniendo en cuenta mi mala experiencia con plantillas anterioes que no terminaban de afinar en el problema, pregunto de que manera puedo "fortalecer" o de algun modo, evitar estropear el peroneo...

    por un lado, el podologo me a dicho que si gano mas volumen muscular en la pierna, el peroneo debe someterse a mas tension puesto que al desarrollar musculo estos por norma general se acortan y podria agrabar el problema, pero por otro lado, yo estoy opositando para bombero y es inevitable que cuanto mas machaque mas muscule, y mas yo que nunca he trabajado piernas de manera especifica...

    asi que, que creeis que seria lo adecuado dada mi situacion? estirar mucho y punto? alguna combinacion especifica? alguna manera de fortalecer el peroneo o tendones en general?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    74
    Mmmmh... cargas sobre el pll... te duele la planta del pie? me faltan bastantes datos para hacerme una idea... te han dado electro y ultrasonidos en un fisio? Entiendo que has padecido una tendinitis del pll y que por lo que parece va a ser recurrente. El problema radica en que se puede convertir en tendinosis, que es una lesión crónica y te impedirá hacer deporte. Prueba a cambiar de actividad, no olvides que correr es un ejercicio de impacto.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    alicante
    Mensajes
    24
    la planta del pie no me ha dolido nunca, solo es la parte tendinosa del peroneo (por la parte de abajo, la pegada al soleo), pero nunca ha llegado a agrabarse demasiado, es decir, cuando me dolia hasta el punto que tenia que dejar de correr, lo hacia, si llevaba dias asi, me lo trataba, alomejor 2 o 3 sesiones de fisio y hielo, me permitian correr durante 1 mes bien y luego vuelta a empezar, aveces con zapatillas nuevas o plantillas he llegado a estar otros 2 meses sin dolores y luego vuelta a empezar... llevaba un mes sin correr, con las ultimas plantillas del ultimo podologo, de nuevo llevo 1 semana corriendo bien (y este fue el que me dijo que el problema no era de impacto por que tengo la pisada 100 % neutra, si no que era mecanico por que el peroneo esta constantemente tensionado durante toda la fase de la pisada), lo que desconocemos es el motivo, dice que tengo un ligero acortamiento en el soleo pero nada que debiera repercutir en exceso, otro problema podria ser neurologico, o de una lesion anterior (como un esguince)

    el dice que con las plantillas deberia irse por que no encuentra nada mas, pero claro, alomejor el problema no son las plantillas sino que el peroneo, por algun motivo, esta fallando en algun aspecto...

    cambiar de actividad, me es imposible, como bien he dicho me estoy preparando para bombero y es imprescindible la carrera...

    creeis que esto, al margen de un podologo, me lo deberia ver un osteopata? o que me recomendais?

    por cierto dijo que el peroneo corto tambien puede estar implicado puesto que esta pegadito al largo...

    PD: las anteriores plantillas, segun el actual podologo, no me funcionaron por que no tenian descarga peroneal, y es cierto, puesto que los anteriores podologos achacaban la carga al soleo, no al peroneo, este podologo descubrio que se trataba del peroneo y no del soleo, por que el dolor que iva a mas conforme mas corria es propio de un dolor tendinoso, si fuese muscular, cuando mas corriese y por tanto mas caliente estubiese, menos doleria...
    Úlima edición por alcaxofacosmica fecha: 14-10-2011 a las 13:41

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    74
    Bueno, aquí hay un error de concepto: que tengas la pisada neutra no tiene nada que ver con el impacto en el resto del cuerpo. Tú puedes correr sobre algodones y tu cuerpo va a sufrir impacto. Otra cosa es que el impacto esté "torcido" y entonces se produzcan lesiones porque lo soportan zonas que no debieran soportarlo.

    Necesitas un traumatólogo para realice la diagnosis. Supongo que te duele en hiperflexión dorsal (al doblar el pie hacia el lado). Hay que descartar lesiones en la sindesmosis peroneo-tibial y Aquiles, y síndrome fisurario en el plc. Te harán una resonancia.

    Una vez que sepamos qué pasa, hay varios tratamientos: en una tendinopatía sin inestabilidad, vas a mantener plantillas y para el dolor, infiltraciones. En procesos agudos, el tratamiento fisioterapéutico que te comentaba en el anterior post.

    Es recomendable que estires la zona: te sientas en el suelo con una pierna flexionada apoyando el talón en la parte interna del muslo de la otra, que está estirada. Ve hacia delante, tomando el pie de la pierna estirada y llévalo a inversión (empujando el pie hacia dentro). Suave!

    No dejes de ir al médico, porque si ha desembocado en algo más grave en algunos casos hay que operar (no quiero asustarte, pero no lo dejes.)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    alicante
    Mensajes
    24
    no creo que llegue a esa gravedad por que el dolor solo se produce durante la carrera, no me duele jamas ni andando, ni estirando, ni estando parado... de hecho, durante las carreras que peor lo he pasado (que fueron las primeras veces, cuando todavia no usaba ni plantillas) tampoco se extendia en exceso el dolor, ya que, estiraba, y al cabo de unos 15-20 minutos se habia pasado el dolor por completo y no sentia nada en esa zona (incluso si me ponia a trotar tardava de nuevo en aparecer)...

    mi podologo me dijo que muchas veces un tendon mas delgadito de lo normal puede causar esto pero... yo puedo cojerme el tendon entero (me lo encuentro con suma facilidad, debido a la definicion de mi pierna) y es verdaderamente gordo, tengo los tendones grandes, y me imagino que esto significa que tambien son resistentes, asi que descartaria un problema genetico en ese sentido...

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    74
    Verás, los dolores que no son musculares no tienen por qué doler en reposo ni en reposo relativo. No te dejes engañar. De hecho, esto se convierte en un auténtico problema porque el deportista se confía y aguanta, y cada vez va a peor.

    Mi recomendación es la anterior: traumatólogo, y que nos diga exactamente dónde está el problema para atajar cuanto antes.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    alicante
    Mensajes
    24
    bueno, en principio, un traumatologo que me indique si hay lesion y de que tipo, pero, al margen de eso, las plantillas en mi caso dirias que son de uso obligatorio no? lo que me choca un poco, es por que aparecio esto, es algo que vengo arrastrando posiblemente mas de 1 año, lo que pasa, que como bien he dicho era por temporadas, cuando empezaba de nuevo el dolor, descansaba hasta que se pasaba y podia estar otra buena temporada corriendo, y cuando digo que descansaba, esque me lo trataba en fisio...

    la cuestion es, que yo de los 2 años y medio que llevo entrenando la oposicion de bombero, el primero aproximadamente, no tube problemas de ningun tipo, corria a la perfeccion al maximo nivel unicamente con zapatillas neutras y sin ninguna molestia, empezo de un dia para otro de forma repentina, y desde entonces, no paró...

    es en ambas piernas, pero en la izquierda mas pronunciado que en la derecha, y como bien digo, teniendo en cuenta la manera repentina en la que aparecio el dolor despues de tanto tiempo entrenando bien, me hace dudar muchisimo acerca de cual fue el causante de este mal...

    podria ser algun problema neurologico? o es mas comun que sea un problema mecanico pero hasta que el tendon no dice basta, no empieza el dolor, y en realidad yo el uso de plantillas deberia haberlo tenido desde un principio?

    esque es tan raro mi caso, que ya no se que pensar, y llevo tanto tiempo con el, que ya no se ni si algun dia acabare poniendole remedio y volviendo a correr bien...

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    74
    Mmmh... creo que te parece más raro de lo que es. El cuerpo es una máquina pero que muy compleja, puede reaccionar de las formas más inverosímiles.

    La verdad es que me resulta muy complicado decirte cosas en la distancia, sin poder efectuar ninguna prueba. Todo lo que puedo hacer son conjeturas y desde luego no quiero alarmarte más de la cuenta, por eso te recomiendo que te hagas las pruebas necesarias cuanto antes.

    Que pudiera ser una neuropatía... pues puede, claro. Esto sólo quiere decir que un nervio se te habrá pinzado por alguna parte y percibes el dolor o el reflejo de éste es la zona que refieres. Pero vuelvo a lo mismo: sin pruebas no hay diagnosis.

    Lo de las plantillas, pues mira a ver si puedes establecer una relación entre su utilización y la evolución de tu lesión. Nadie mejor que tú va a notar si estás mejor con o sin. Tienes experiencia suficiente en tu entrenamiento como para percibirlo.

    No te preocupes tanto antes de tiempo y vete a lo seguro. Por supuesto que las lesiones por sobrecarga pueden generarse con el transcurso del tiempo. Creo que tu podólogo te ha alarmado demasiado.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    alicante
    Mensajes
    24
    bueno pues sobre todo muchas gracias por la atencion y la explicacion tan elaborada, pedire cita con el traumatologo y ya te contare los resultados, un saludo y de nuevo gracias!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2015
    Mensajes
    1
    Al menos no soy el único al que le pasa.... me pasa lo mismo desde hace un año. Al correr unos km me da pinchazos el peroneo y no puedo seguir corriendo del dolor. Sin embargo puedo andar sin problemás (bici, natación, todo ok). Y cuando digo unos km esto puede ser 5 o 50, dependiendo de la pausa que haya tenido. A veces incluso a las semanas de correr, saliendo 5-10km por sesión sin apretar ni mucho menos, me pincha en medio de una recta sin acelerar... tengo que ir con mucho cuidado para no "soltar" el tobillo porque parece que si no lo tengo en tensión es como si se sobrecargar. ..

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Dec 2015
    Mensajes
    1
    Cita Originalmente escrito por tatchenko Ver Mensaje
    Al menos no soy el único al que le pasa.... me pasa lo mismo desde hace un año. Al correr unos km me da pinchazos el peroneo y no puedo seguir corriendo del dolor. Sin embargo puedo andar sin problemás (bici, natación, todo ok). Y cuando digo unos km esto puede ser 5 o 50, dependiendo de la pausa que haya tenido. A veces incluso a las semanas de correr, saliendo 5-10km por sesión sin apretar ni mucho menos, me pincha en medio de una recta sin acelerar... tengo que ir con mucho cuidado para no "soltar" el tobillo porque parece que si no lo tengo en tensión es como si se sobrecargar. ..
    A mi me pasa lo mismo, yo he llegado a pensar que era cuestión de las zapatillas ,pues con algunas me duele mas que cuando me pongo otras y también noto mas dolor cuando corro por el asfalto que en los caminos .Pero yo también tengo cita para una clínica del pie ,para ver la pisada.

Temas Similares

  1. Respuestas: 0
    Último Mensaje: 17-11-2009, 17:55