Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Dolor en el interior de la tibia, hay que parar?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339

    Dolor en el interior de la tibia, hay que parar? problema de zapatillas?

    Os cuento un poco, llevo un par de años corriendo, no soy muy constante y sólo me pongo en serio cuando me programo una carrera, normalmente hago 2 días ala semana, sobre la hora o poco más, cuando me apunto a alguna carrera subo un poco la cantidad de entrenos y listos, hasta ahora sólo he hecho carreras de 10km, me estaba preparando una media maratón más o menos en serio, vamos, siguiendo un plan de entreno de estos de internet, ahora llevo dos semanas entrenando unos 4 días a la semana y me ha surgido un dolor en la tibia derecha, en la parte interna, ya me había pasado otras veces, normalmente en las dos tibias a la vez, para un par de semanas y se me pasa, pero ahora quería hacer la media de Barcelona y me sabe mal parar, vosotros que haríais?

    MIrando por internet parece que lo que tengo es periostitis tibial, pero no tengo las bolitas estas que dicen, el dolor es bastante intenso, por ejemplo ayer hice series y cada vez que arrancaba me dolía bastante agudo, hoy me he levantado que al bajar escaleras me duele bastante, pero vamos, que tampoco es nada exagerado. Supongo que lo normal es parar y listos, pero es que no se hasta que punto mi dolor es importante, también sufrí el típico dolor de las rodillas y me dijeron que parara, lo hice y no sirvió de nada, el dolor se fue entrenando, te vas acostumbrando hasta que deja de doler.

    COn esto quiero decir que no se si lo mío es una patología o simplemente que no estoy acostumbrado a la carga que hago ahora y si sigo sufriendo un poco al final la pierna se acostumbra, también es cierto que ahora estoy bastante pasado de peso, 88 kilos para 1,82, hace dos semanas pesaba 90 y con el entreno he bajado esos dos kilos comiendo lo mismo o más, así que supongo que si sigo con el entreno para la media (que es la únca forma que tengo de motivarme en serio :P) me pondré facilmente en los 85 que ya se acerca a mi peso, siempre me pasa cuando preparo una carrera.

    Bueno, ya me imagino lo que me diréis, que pare, pero es que lo mismo me dijeron con la rodilla y no sirvió de nada...

    Gracias.
    Úlima edición por Xifu fecha: 23-01-2012 a las 17:04

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jul 2011
    Localización
    Santa Cruz de Tenerife
    Edad
    46
    Mensajes
    3.313
    Equipo
    Quemasuelas
    Yo te puedo decir que si es una periostitis,para y para ya,vamos ni 100 metros mas,yo mido 188 y empece a correr hace 7 meses de nuevo (anteriormente estuve corriendo 12 años,pero por obligacion,ahora es por placer y no veas que gusto da) empece con 124 kilos (3 años de Mcmierda y Burgerkk) y hoy en dia peso 107,a los 2 meses me dio la Periostitis,al principio lo achaque a la falta de entrenamiento,el sobrepeso,etc,etc....y no pare,segui 2 semanas mas aguantando el dolor hasta que ya no pude ni subir escaleras,la gracia me tomo 1 mes parado,paras 1 semana y cuando vueleves a correr por que no te duele nada a los 3 o 4 km vuelve el dolor,mi consejo es que pares,te apliques crioterapia,vallas a un fisio a que te disuelva el rosario periostico (unas bolitas que se forman sobre la tibia),que te compres unas buenas perneras y te lo tomes con calma,esta es una lesion muy seria,si no la tratas bien puede estar años molestando o inclurso alejarte del running,mas vale parar ahora 2 semanas que parar despues 2 meses
    be runner my friend
    Amante del Pitbull.
    Tweet:@Saulpit

    Temporada 2014:

    Volver a correr

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    158
    Totalmente de acuerdo con Ironpit. Yo desgraciadamente también he sufrido (y sufro ocasionalmente) esta lesión. Mi consejo, además de lo dicho, es que pares hasta que desaparezca el dolor, después, aumenta los entrenamientos de forma gradual, poco a poco, evita el asfalto (mejor tierra, hierba, incluso tartán), hielo, hielo y más hielo. Haz estiramientos de los tibiales antes y después de los entrenos. Fortalece esos músculos. Valora la posibilidad de usar plantillas (puede ser un problema macánico...). Lo más importante es aumentar el entrenamiento muy poco a poco (no aumentes tu kilomtraje semanal más de un 5-10%)
    Suerte

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    Hola, ayer me fui a correr unos 11 km sin demasiado ritmo, la verdad es que lo pasé mal y me dolió mucho, hasta empezó a dolerme por la parte exterior (yo creo que de forzar la pisada), el caso es que pensaba que hoy estaría mucho peor, pero sorprendentemente estoy bastante bien, me duelo pero muy poco y al subir y bajar escaleras no noto casi nada, no se, como decís no es una cosa para no tenerla en cuenta, pero no se hasta que punto mi dolor es tan intenso como para considerarlo periostitis, que esto del google es muy peligroso, te pones a mirar y parece que tienes de todo... :P desde luego al tacto yo no noto diferencia entre la tibia derecha que tengo dolor y la izquierda que no, no se, creo que me voy a tomar esta semana con mucha calma, voy a hacer mtb hasta el jueves y volveré a probar a ver si ha dejado de dolerme, no quiero renunciar de entrada a la media maratón que tenía pensada, pero también se que no puedo hacerlo con el dolor que corrí ayer porque no tiene sentido, a ver como va esta semana y decido que hacer.

    Lo que decís de entrenar progresivo y demás ya lo intenté con el dolor de rodilla, que es otro de los típicos, y ya digo que no se resolvió poco a poco, simplemente fue aguantar el dolor un poco y fue desapareciendo, seguro que se hubiese ido poco a poco y a lo mejor tuve mucha suerte de no lesionarme grave corriendo con dolor, pero igual es que soy un quejica y los dolores no son como para tomarlos tan en cuenta, supongo que será cuestión de ir viendo como va la cosa.

    Muchas gracias.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    Se me había olvidado comentar que ayer precisamente probé con otras zapatillas, normalmente uso unas brooks adrenaline gts 9 que es para pronadores, ayer use unas adidas adistar ride que tengo más nuevas, creo que son bastante más neutras que las brooks, quería ir acostumbrándome para la carrera (fue casualidad que cambiase), pero pensando, puede ser que haya tenido algo que ver con la ausencia de dolor? es que las brooks siempre he pensado que son demasiado para pronador en comparación con mi pisada, aunque me las recomendaron en una tienda que me hizo el análisis de pisada nunca las he tenido todas conmigo, creéis que se puede deber a las zapatillas el dolor de la tibia? o que lo pueda mitigar con el cambio?

    Gracias.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jul 2011
    Localización
    Santa Cruz de Tenerife
    Edad
    46
    Mensajes
    3.313
    Equipo
    Quemasuelas
    hombre si eres neutro realmente y utilizas unas zapas de pronador pues si que tiene que ver bastante,empezaria por ahi por hacerme un buen analisis de la pisada,pero no te fies la periostitis no es como un dolor de rodilla hay dias mejores y peores al principio,despues cuando se afianza son todos malos.
    be runner my friend
    Amante del Pitbull.
    Tweet:@Saulpit

    Temporada 2014:

    Volver a correr

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    En teoría si soy pronador, pero creo que estas brooks son para un grado alto y no se si llego a esto, bueno, empezaré descansando hasta que se vaya el dolor (espero que no sean muchos días que hoy ya estoy bastante bien) y a ver que tal va, también es verdad que jueves y viernes hice cambios de ritmo y series que nunca lo había hecho, igual me pasé metiendo caña... igualmente miraré lo de la pisada para quedarme tranquilo.

    Muchas gracias.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    Hoy he salido a correr 11 km, los primeros 3 lento, luego 5 rápido y 3 lentos otra vez, en el cambio a rápido me ha dolido algo y durante todo el rato he ido con molestias, pero bastante menos que el domingo que fue cuando puse el post, al acabar me dolia pero soportable, de hecho luego me he ido a hacer bici una horita y no me ha molestado nada, a ver mañana como me levanto que suele ser peor el día siguiente, si estoy bien seguiré con el plan de entrenamiento de forma suave, si me duele pararé definitivamente un par de semanas y me olvido de la media maratón, ya habrá otra que por eso no será.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    6
    Buenas acabo de postear un tema y acabo de leer este y más o menos es el mismo dolor que siento, cuando llevo unos 7 o 8 km me duele bastante, no se si será por que las plantillas que me pusieron hace un mes me corrigen la pisada y es la falta de costumbre hace que me duela, el otro día hice una media en 1:22 y durante la carrera tuve mucha molestías y al terminar apenas me dolía, fui al médico y me dijeron esguince pero vamos estuve el reposo que me dijeron y al volver a correr más de lo mismo vaya lento o rápido, la verdad que tampoco se lo que hacer...

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    339
    Hola, a ver si te pueden ayudar, por los tiempos que has puesto de la media tu problema no es como el mío que lo achaco a la falta de costumbre, supongo que entrenarás muchísimo más que yo y estarás en mejor forma, en mi caso ya no se que pensar, ayer salí otra vez y bastante bien, alguna molestia pero creo que si no hubiese corrido estos días igualmente el dolor no desaparece en una semana por completo porque ya me ha pasado alguna vez, mi conclusión es que no ayudo a recuperar estando sin correr, corriendo tengo que aguantar el dolor y listos, pero no creo que perjudique la recuperación, tampoco beneficia, eso está claro. Supongo que todo dependerá del grado de la lesión y del grado de intensidad de los entrenos, por mucho que yo le meta caña, que no lo hago, supongo que tú intensidad de entreno será infinitamente superior, a ver si alguien te puede decir algo concreto que seguro que tu lesión es más standard en atletismo.

Temas Similares

  1. Dolor zona interior de la tiiba
    Por bokeronick en el foro Lesiones
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 10-09-2007, 23:30