Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 17 de 17

tendinitis cintilla iliotibial

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    5

    tendinitis cintilla iliotibial

    Muy buenas a todos!!

    Me gustaria saber si alguien me pudiera echar una mano. Os cuento.......
    26/05/08 artroscopia menisco, un mes mas tarde empiezo la rehabilitacion, un mes de rehabilitacion y empiezo a trotar, al principio las tipicas molestias tras la operacion. 11/08 empezamos a meterle caña y empizan las molestias, desde entonces varios fisios, varios tratamientos (ultrasonidos, infrarrojos, decargar fascia lata, desbloquear psoas iliaco) y seguimos igual. Dolor al empezar a correr que una vez que caliento bien desapare asi un dia y otro.
    A ver si alguien le pasa algo parecido o que entienda del tema me puede dar una solucion.

    Un saludo y gracias por anticipado.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    153
    Buenas
    Vamos a suponer que la artroscopia ha solucionado realmente una lesión meniscal y que esta rodilla está en perfectas condiciones (salvo el trozo de menisco que habrán extirpado).
    Vamos a suponer que la han hecho con dos portales, dos pequeñas heridas en la rodilla una en cada lado. Hay artroscopistas que utilizan tres.

    Vamos ha hacer una simple y "tonta" maniobra manual: con el pulgar y el índice de una mano, "atrapas" la pequeña cicatriz de cada uno de estos portales (dos o tres), la pellizcas e intentas separarla tirando de ella. Si resulta imposible porque la o las cicatrices están "pegadas" y/o eso te provoca un dolor agudo en la piel, o te reproduce las molestias que sientes al empezar a calentar, estas cicatrices podrían ser un "campo interferente" irritativo que habría que tratar.
    Saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    5
    Efectivamente fueron dos pequeños cortes. Al poco de la operacion si estaba la piel pegada pero poco a poco ha ido despegandose. El dolor que tengo es mas en la cara externa de la rodilla justo donde se inserta la fascilata con la cabeza del perone. Es un dolor que aparece mas al cargar peso sobre esa pierna por ejemplo al bajar escaleras, bajar una pendiente o al estirar la pierna por completo.

    Alguna otra alternativa¿??¿¿?


    Acias

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3
    Mira yo di vueltas durante un mes y medio, y en dos semanas un maestro zen con tecnica shiatsu en dos sesiones me curo, a las dos semanas de esto corri una media y al mes 42k de buenos aires. y la lession no aparecio mas, eso si!!! aprende a elongar la fascia, es fundamental antes y despues de correr.
    suerte!!!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    5
    me podrias contar algo más acerca de esa técnica¿? y si alguien mas la ha probado?

    Saludosss

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3
    mira el shiatsu es una tecnica oriental de mas de 3000 años, se trata de curar con las manos y ejerciendo presion en tendones o musculos, hasta aca te puedo contar porque no soy un experto en el tema, es digitopuntura, en occidente hubo un doctor ingles que robo un poco de shiatsu y le puso su apellido y se llama cyriax y es la tecnica occidental, no todos los kinesilogos o fisioterapeutas la conocen o no saben o no quieren que se le acabe el negocio.
    eso si el shiatsu te va a curar pero lo que si tenes que buscar la fuente del problema, en mi caso fue usar zapatillas incorrectas y te recomiendo un analisis de pisada, si tu problema es el mismo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    153
    El SHIATSU es una palabra que significa nada más que digitopresión (Presión con los Dedos), proviene del Japón. En este aspecto es como el ANMO (TUINA) de la medicina tradicional china (5000 años). Ni una ni otra palabra significan más que eso, presión con los dedos.
    En Shiatsu cada maestro tiene su protocolo o técnica de aplicación, que depende de su escuela o de los respectivos maestros que le han transmitido sus "conocimientos". Los hay que han tenido más o menos éxito y seguidores, como el maestro OSHI que tuvo su momento de gloria en España en la década de los 70-80.
    La Medicina Tradicional China en sus aplicaciones-Tuina tiene también muchas variables y escuelas; casi tantas como maestros.
    La Medicina Tibetana también usa del Shiatsu o del Tuina, pero es más "abierta", deja que el "Masajista" actúe por sensaciones e intuición, con muy pocos reglas de actuación, cuatro o cinco, aunque básicas.

    En la práctica, lo que funciona es el "maestro" que las aplica, no el método. Y ello no permite generalizar.

    El Dr. James Cyriax no "robó" nada de la, o de las, "medicinas orientales" y mucho menos del Shiatsu; su Masaje Profundo Tranverso no tiene nada que ver con ninguno de los protocolos que plantean las técnicas japonesas, las técnicas chinas, ni las técnicas tibetanas.
    Es más, el "masaje profundo transverso" solo es una pequeña anécdota de la extensa, profunda y detallada obra que el Dr. Cyriax dedicó a la estructuración de la Medicina Ortopédica, en la que dicho sea de paso remarca y corrobora la importancia esencial que tiene el Fisoterapeuta en la aplicación de sus protocolos de tratamiento.

    Quede claro que una "mimiez" que describió Cyriax para tratar lesiones musculares (que no tendinosas ni ligamentosas) no es la traducción occidental de ningún Shiatsu, Tuina, Masaje Tibetano o cualquier otra técnica "oriental".

    En otro orden de cosas, no has comentado si tus cicatrices son "sensibles" al pellizco, solo que se han "despegado" con el tiempo.
    Tal como explicas la localización del dolor, una de las posibilidades y/o probabilidades del origen de tus molestias podría localizarse en la articulación de la cabeza del peroné con el reborde tibial. Si la movilización "forzada" de esta articulación es dolorosa, valdría la pena "regularizar" su situación.

    Es mi sincero deseo, que encuentres al "maestro" que solucione tu problema.

    Saludos cordiales.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    5
    Helouu a todos

    Segun un par de fisios por lo que he pasado el dolor se produce por fricción de la fascialata con la cabeza del perone, lo que no he consegido saber es como evitar esa fricción. Me descargan el tensor y el dolor desaparece pero despues de hacer ejercicio vuelve a cargarse y vuelve el dolor.

    Mas ideas plissss?¿¿

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3
    hola: parece que el doctor manos sabe mas de lo que dice, muchos profesionales actuan de la misma forma, como te lastimaste? corriendo- te contestantan no corras!!!, jajaj, como si fuera facil, no!!!, no estoy en contra de ningun prof. o metodo, solo trate de contar mi experiancia y que me resulto a mi, despues de todo, no estoy guiando al suicidio a nadie.!!!
    saludos a todos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    5
    Todas estas molestias vienen tras una Artroscopia de rodilla, antes tenia otro tipo de molestias pero eran motivadas porque los meniscos estaban partidos.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    153
    Hola Deimien
    Desde el enfoque estructural (anatomía):
    - Músculo Tensor de la Fascia Lata = Tracto Iliotibial (Cintilla Iliotibial) = Cara Lateral del Cóndilo Externo del femur = Inserción en la Tibia. Por eso le pusieron el nombre Ilio...tibial. Se relaciona anatomicamente con la bandeleta o alerón rotuliano externo.
    El roce de esta cintilla puede producirse con el borde lateral del cóndilo externo del femur, dificilmente con la cabeza del peroné.
    - Cabeza del Peroné, zona de inserción del Tendón del Biceps Femoral. Según algunos anatomistas existe también una estructura que se inserta en la cabeza del peroné que consideran como un ligamento que une el menisco con esta cabeza del peroné, aunque no todos están consensuados.

    Si ya empiezan a "localizar" las molestias que refieres; estructuralmente hay dos opciones: la cintilla iliotibial y la cabeza del peroné.
    Podrían darse las dos al mismo tiempo, en ese caso habría que tratar la una y la otra; cada una de ellas tiene su o sus tratamientos.
    Saludos

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    2
    Buenas Deimien

    De momento no puedo ayudarte, pero si te puedo decir que me encuentro en la misma situación que comentas. Llevo 4 semanas a vueltas con una lesión que encaja exactamente con tu descripción. El masajista me diagnosticó una tendinitis en la insercción del tendón de la fascia lata con la cabezá del peroné. En la primera sesión me dijo que hasta tenía un desplazamiento de la cabeza del peroné. El caso es que yo tenía un dolor intensó en la parte exterior de la rodilla, que sobre todo me dolía al bajar escaleras, cuestas. Al practicar deporte, en mi caso juego a baloncesto, empezaban también las molestas que iban a más hasta obligarme a parar.
    El masajista empezó a tratarme esa tendinitis tras desbloquearme el peroné, hasta el punto que llegó a darme el alta y todo. El caso es que aunque he podido jugar algún partido en este tiempo, las molestias han vuelto a aparecer y cada vez más agudas, y en ningún momento he sentido que la lesión haya desaparecido.

    En mi caso resulta que tengo los pies cavos, por lo que utilizó unas plantillas ortopédicas para poder jugar desde hace ya muchos años. Según el masajista la lesión podía venir del deterioro de las plantillas, provocando una mala pisada, o también por culpa del calzado. El caso es que me han hecho plantillas nuevas, he vuelto a otras zapatillas anteriores que no se encuentran deterioradas ni nada y con las que no tenía molestía ninguna, y el problema no ha hecho nada más que agravarse.

    El miercoles estuve en el masajista y me dijo que podía intentar jugar, pero el caso es que no he podido entrenar ningún día ni por lo tanto jugar. A parte de eso ahora los dolores son más fuertes, hasta el punto en el que noto algún pinchazo y estoy unos minutos muy dolorido que no me permite ni andar. Me han mirado también que no se trate nada de cualquier ligamento de la rodilla o de menisco, y me dicen que no es el caso. La verdad es que después de salir del masajista y descansar puedo hasta bajar escaleras sin ningún problema. En cambio al cabo del día, con el simple hecho de andar o bajar alguna que otra escalera se me va cargando. O ya si voy a entrenar al de 5 minutos empieza el dolor cada vez más agudo hasta que me obliga a parar.

    Tengo intención de consultar a algún traumatólogo a parte de seguir acudiendo al masajista. Creo que hemos dado con el problema, pero el caso es que no consigo curarlo, o más que curarlo sin conseguir dar con el qué me lo crea. He vuelto a unas zapatillas que no me daban problemas y tengo plantillas nuevas.

    Espero dar con alguna solución, y si es el caso no dudaré en contestar este hilo. Si tú has conseguido algo te agradecería que me lo comentaras parar poder solucionar el problema yo también. Al mismo tiempo agradezco cualquier comentario de cualquiera que pueda ayudarnos.

    Me acabo de acordar, y con esto termino, que en mi caso, cuando intentaba trotar para calentar el dolor aparecia a los pocos metros, dejandome muy dolorida la zona, pero que si entonces acudía a realizar bicicleta estática, incluso con la zona dolorida y ante la imposibilidad de poder entrenarme, no tenía ningún problema en la propia bici, incluso con un ritmo y dureza exigentes durante al menos 15 o 20 minutos y tras estar dolorido por no poder correr. Vamos, que en la bici no hay problema! Es solo por si puede auydar o por contrastar si a ti también te pasa.

    Ahora si termino ya. Espero tener buenas noticias pronto, o que alguien nos pueda ayudar.

    Un saludo

    Ander

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Barcelona
    Mensajes
    153
    La cabeza del peroné recibe a:
    el Ligamento Peroneo Anterior
    el Ligamento Peroneo Posterior
    el Ligamento Colateral Tibial
    el Ligamento Patelar Tibial
    el Ligamento Arqueado
    el Ligamento Poplíteo Tibial
    el Ligamento Menisco Tibial (según algunos anatómicos)
    y se inserta en ella el Tendón del músculo Biceps Femoral.
    Los Tendones de los músculos Sóleo y Peroneo Lateral Largo también se insertan justo por debajo de la cabeza del peroné.

    De momento, pues, LA CINTILLA ILIOTIBIAL (Tendón del músculo Tensor de la Fascia Lata) NO SE INSERTA EN LA CABEZA DEL PERONÉ.

    Un diagnóstico de "tendinitis del tendón de la fascia lata en su inserción en la cabeza del peroné", es a priori, un Diagnóstico Erróneo. Y, a diagnóstico erróneo...tratamiento equivocado, o cuanto menos inoperante.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    2
    Gracias por la aclaración Doctormanos. Supongo que me pasa por hablar de algo de lo que sé simplemente por la lesión que tengo. Vamos, que me he expresado mal o he creido que las cosas eran así.

    El caso es que sé (o eso creo) que me han tratado de la fascia lata y que en un principio tenía la cabeza del peroné desplazada y que ahora tengo un dolor grande por donde parece estar la cabeza del peroné, y que el masajista me comentó algo de una tendinitis en la insercción de algún tendón dicha cabeza de peroné.

    Gracias de nuevo por la aclaración y por la explicación. Creo que el diagnóstico es bueno, sólo que yo no he sabido trasmitirlo:
    Creo que lo que quise decir fue:
    "Tendinitis del tendón del músculo Biceps Femoral en su inserción en la cabeza del peroné". Ahora creo que si que puede estar bien. Supongo que me he liado porque también se que me comentó algo de la fascia lata, y de ahi mi error.

    De todas maneras este post va sobre la "cintilla iliotibial", y por lo que he podido leer por internet, todos los síntomas coinciden con los mios exactamente. Quizás si no sé no debería mirar, pero cuando estas desesperado con algo intentas encontrar una solución como sea. No sé exactamente que relacción tendrá la tendinitis que he comentado creo que me han dicho que tengo con la cintilla illiotibial, o si realmente ese será mi problema y no lo que he puesto.
    Creo que estoy hecho un lio... :S

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    1
    Pues yo tengo exactamente el mismo problema desde hace unos dias. El caso es que me operaron de ligamento cruzado anterior hace 2 años y esa rodilla nunca ha vuelto a ser la misma.
    Cada vez que hacia deporte al dia siguiente notaba la pierna tensa en la cara externa de la parte de atras de la rodilla.
    Hace 2 semanas estuve andando durante 5 horas con un calzado no adecuado y llego un momento en que la pierna se me quedo tensa y no podia andar.
    Ahora esta algo mejor pero me duele al subir escaleras, cuestas y los sintomas son los mismos que habeis expresado antes.
    Pense que era una tendinitis leve y he estado haciendo reposo desde entonces pero no se me cura y empieza a preocuparme.
    No se si tengo que ir al fisioterapeuta o al traumatologo para que descarte cualquier rotura u otra cosa.

    No descarto que el problema sea tanto de la cintilla iliotibial como del tendon del biceps femoral en su insercion en el perone.En el segundo es donde no esta mejorando para nada el dolor.

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Aug 2010
    Localización
    San Martin de la vega ,Madrid
    Edad
    49
    Mensajes
    863
    yo hasta que no fui al fisio no me recupere de la lesion 3 semanas de tratamiento y mucha suerte , lo mejor es que te vean la rodilla para evitar que se quede cronica la lesion , algunas veces el reposo no funciona

    un saludo
    Prendido a la Magia de los caminos .
    Objetivos 2019


    Mapoma 2019


    MMP
    Maraton de Valencia 2018 2:49:06
    Media de Getafe 2016 1:21:10
    San silvestre Inter 2015 00:36:06

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    1

    Caso parecido

    Muy wenas. Tengo un problema muy parecido al que habeis comentado y la verdad no se que hacer.

    Os cuento. Me han operado 2 veces del menisco externo y la verdad es q no tengo malas sensaciones, ni bloqueo, buena estabilidad, puedo hacer sentadillas a una pierna...le puedo pegar perfectamente al balon, cosa q me resultaba imposible antes.

    Despues de un esguince del ligamento lateral externo he jugado toda la temporada de futbol si forzar, sin nigun problema aparente.
    Acabo la temporada y estuve mes y medio de reposo y decidi darle un poco de caña durante 2 semanas a ver cuanta carga aguantaba. Llevo mes y medio desde entonces cn dolores en la rotula y tendon popliteo y gemelo. Tambien señalar que el dia que empezor el dolor fuerte se me iba la puntera del pie hacia dentro ¿Porque?

    EL fisio dice q es una tendinitis del tendon popliteo bastante gorda, me hizo las pruebas para ver si tenia rotura meniscal y todo y no tenia nada de eso. A veces tengo las sensaciones en la parte anterior ademas de la posterior, como de pesadez. Lo de la puntera dice que viene de la tendinitis.

    Tambien añadir que a raiz del esguince me hicieron plantillas ortopedicas y no me habia vuelto a lesionar desde entonces.

    Por cierto,lo que habeis comentado de la bicicleta es cierto, a mi tampoco me molesta al hace este ejercicio o nadar, cosa que con la microrotura y rotura del menisco si me molestaban.

    Espero haberme explicado bien, es q es una historia muy larga la verdad,jaja

    A ver si alguien me resuelve el rompecabezas este, xfavor.

    saludos a todos