Hay mucha información sobre plantillas, la cual muchas veces es contradictoria entre sí, por lo que me surgen dudas.

Yo ahora tengo unas plantillas de Podoactiva de fibra de carbono. Para hacermelas me midieron en una plataforma de presiones estando de pie y andando. Me preguntaron también por mi historial de lesiones.

La verdad es que no solucionaron mis problemas de lesiones musculares en isquios y gemelos de la pierna derecha. Sí que es cierto que antes de ponerlas, llevaba cuatro o cinco meses con varias contracturas en el gemelo externo, y después de ponerlas el gemelo externo no lo volví al contracturar nunca más, pero seguí con las lesiones musculares. También es cierto que me dijeron que mi pisada no estaba muy mal. Cargaba un 54 % del peso con la pierna derecha y apoyaba algo con el exterior del pie derecho.

Considero que Podoactiva es una empresa de referencia en lo relacionado con las plantillas.

Tengo las siguientes dudas:

1) ¿El material de fibra de carbono puede que sea demasiado duro? ¿Puede que convierta a mi conjunto zapatilla-plantilla (al ponerla sustituyendo a la plantilla original, perdiéndose la amortiguación de ésta) en demasiado poco amortiguado? El podólogo de Podoactiva me dijo que la fibra de carbono era el mejor material para las plantillas y que iba a conseguir que mis plantillas mantuvieran el efecto corrector inalterado durante más tiempo

2 )¿Es importante que te vean corriendo? Mucha gente dice que sí. Otros dicen que la información que se saca al correr no se utiliza en la realización de las plantillas. En Podoactiva me dijeron que no era necesario. Dudé pero me parece que Podoactiva era la empresa más contrastada y las hice igual.

3)¿Puede ser una persona no le sienten bien (no se adapte) a unas plantillas realizadas científicamente? Es decir, que me siente mejor pisar mal porque mi cuerpo esté acostumbrado a pisar sin ninguna corrección y que las plantillas aunque me corrijan lo mal que piso, me produzcan efectos negativos en otras partes del cuerpo (que no se adapte a la corrección que ejerzan las plantillas). No digo que mis plantillas estén mal hechas. Me corrijen un poco el efecto de pisar por el exterior, desde que las tengo no volví a tener ninguna ampolla, etc. Pero que igual me producen otros problemas que no tenía. Estaba planteandome dejar de usarlas puesto que no he mejorado apreciablemente con ellas. Empecé con mi problema de lesiones hace 4 años. Hace 3 pusé unas plantillas de un podólogo local sin resultado. Hace 2 con un cambio de dieta logré mejorar (de las mil cosas que he hecho para eliminar mi problema de lesiones, fue lo único que me supuso una mejora significativa: no volví a tener roturas de fibras y distensiones y pasé a tener contracturas y sobrecargas). Hace un año y dos meses cambie las plantillas por unas de Podoactiva. Entonces, un pensamiento que tengo es que mi problema fuera el haber descuiado algo la dieta, con las plantillas en vez de mejorar, empeoré y ahora si quito las plantillas pueda solucionar mis problemas definitivamente, puesto que mi único problema inicial era la dieta. No le doy demasiado valor a este pensamiento, pero puede ser una cosa más a probar, aunque es un rollo volver a acostumbrarse a no poner plantillas. Es algo que me planteo.