Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 17 de 17

Fascitis plantar ¿Voy al fisio, al podólogo...? ¿Por dónde empiezo?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Mensajes
    31

    Fascitis plantar ¿Voy al fisio, al podólogo...? ¿Por dónde empiezo?

    Hola a todos,

    llevo unos años corriendo en asfalto pero después de una carrera que hice en montaña me noto fascitis plantar y de esto han pasado 2 meses.

    Como no se me pasa, he decidido ir a algún sitio pero no sé donde ir porque leo fisio y podólogo indistintamente.

    ¿Dónde voy?

    Mientras, sigo realizando el tratamiento de agua fría, rodar botella, estiramientos, etc.. que he leído por internet.

    A parte, si alguien puede recomendar algún podólogo por Madrid, estaría bien, no hace falta que sea el del Real Madrid es más que nada por no ir al primero que me salga en el google.

    Gracias!
    5 Km 28 min
    10 Km 58 min
    21 Km 2 h 14 min

    Lo importante no es llegar, es ir.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2015
    Mensajes
    52
    Fascitis plantar ¿Voy al fisio, al podólogo...? ¿Por dónde empiezo?-ortopedia-jpg
    También la padecí hace unos años y haciendo lo que tu dices y usando esta ferula nocturna durante unos meses se me quito.
    10km 45:43 San Silvestre Alcorcón 2016
    MM 1:47:09 MM de Getafe 2016
    M 4:03:27 Mapoma 2016

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Aug 2011
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    58
    Ni por uno ni por otro.

    Empieza yendo al traumatólogo. Él te verá, te estudiará, te mandará pruebas de imagen y comprobará te diagnosticará que, efectivamente, tienes Fascitis Plantar.
    Después de eso tendrás que irte al Fisioterapeuta para empezar la rehabilitación de la fascia con corrientes, ultrasonidos, ondas choque, Epi ... etc etc

    A la vez del fisioterapeuta puedes ir al podólogo pero yo te aconsejo que 1) Doctor 2) Fisioterapeuta.

    Ánimo y un saludo.

    - - - Updated - - -

    Puede que no tengas Fascitis. Puede que tu lesión sea tendinitis del tibial posterior o tendinitis del flexor dedo gordo....

    Por eso es importante ir al traumatólogo y que te vea.

    Lo dicho ánimo con la lesión.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jul 2017
    Localización
    Santander
    Mensajes
    12
    Según mi experiencia personal. Vete al fisio sin dudarlo. Él te remitirá al podólogo de hacer falta (si ve que pisas raro o lo que sea para hacerte plantillas). A mi me iba bien rodar una pelota de tenis. También me vino bien dejar de salir a correr hasta recuperarme (es un fastidio pero compensa). Y si en el futuro vuelves a notar que vuelve a molestarte no hacer el bruto y volver a parar. Aparte me funcionaba bien el hacer estiramientos tirando del dedo gordo. Un saludo

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    52
    Yo tuve la maldita fascitis 11 meses y fue horroroso. Ahora, como todo lo malo, un día se acaba. No desesperes. Eso lo primero.

    Respecto a quien acudir primero:

    Yo visité dos traumátologos, tres fisios, un quiropráctico y acudí a la clínica podológica donde me había hecho las plantillas anteriormente por la cintilla iliotibial (por cierto, son Podoactiva y creo que les hacen las plantillas al Madrid y al Atleti... o al menos a algunos de sus jugadores... Son caros pero, desde mi punto de vista, muy buenos).

    Me hicieron todo tipo de tratamientos (epte, masaje profundo, calor, reeducación postural global, magnetoterapia...). Me pillé una férula rígida, hice lo de la botellita, rodar pelotitas, estiramientos, frío...

    Creo que, al final, la suma de los estiramientos específicos para la fascia, la botellita, la férula, la pelotita ayudaron pero hay que tener mucha constancia. Debes estirar al menos tres veces al día, aplicarte hielo igual...

    Pero hay algo que creo me ayudó más aún: mejorar mi dorsiflexión. Se supone que toda tu cadena muscular posterior está interconectada (eso me dijeron) y estirar todo ayuda. Se trata de hacer estiramientos de toda esa cadena.

    Para comprobar si tienes poca dorsiflexión (y la cadena posterior acortada) te colocas enfrente de un pared con el pie lesionado adelantado y en el suelo, a unos 10 centímetros de la pared. La otra pierna la dejas atrás apoyada en el suelo también. El gesto sería como el de un estiramiento estándar de gemelos.

    Entonces, pruebas a flexionar la rodilla del pie adelantado hacia adelante y compruebas si tocas la pared con la misma, siempre sin levantar el talón de ese pie del suelo (esto es muy importante). Si no llegas o lo haces por los pelos es que tienes la cadena posterior corta. Si es así, incopora este gesto como estiramiento: flexiona y de-flexiona la rodilla varias veces para ver si, con el tiempo, llegas más cerca de la pared. Puedes ver esto en internet fácilmente.

    Si añades este estiramiento a todo lo demás creo que mejorarás.

    Otra cosa importante. Si puedes pilla una férula (mejor rígida que de tela) e intenta dormir con ella. Cuando dormimos relajamos los pies y la fascia se acorta. O sea todo lo contrario a lo que debería pasar para mejorar y curarnos. Por eso, cuando pones el pie en el suelo nada más levantarte te dolerá.

    Si eres capaz de dormir con la férula puesta, habrás hecho mucho. Yo lo intenté y me desvelaba, es muy incómodo. Al final, me la ponía cuando veía la tele en casa o descansaba, apoyando la pierna en un puff elevado.

    Ahora lo más doloroso para nosotros: no salgas a correr. Yo lo dejé, me deprimí y gané un montón de kilos (encima me pilló en navidad con sus comilonas) hasta que decidí apuntarme al gimnasio y dedicarme a hacer primero bici estática (al principio) y luego elíptica (más adelante).

    En fin, esto es lo que me funcionó a mí. No tiene porqué funcionarte a tí, pero creo que si lo pruebas quizás mejores. Así lo espero.

    Y lo último: aguanta, aguanta, aguanta. Al final, se curará. Eso sí, una vez se cure no dejes de estirar. La fascitis tiene facilidad para reproducirse con el tiempo.

    Suerte y ánimo de uno que la sufrió y sabe lo que es.

    P.D.: Si no te has hecho nunca un análisis de pisada yo me lo haría. Hay gente que se ha curado casi de golpe al hacerse plantillas específicas. Yo, después de la cintilla, me las hice y me fue de vicio durante años.

    Se me olvidaba, intenta también hacer estiramientos de la cadena posterior completos. Hay dos recomendables que yo hacía: el de tumbarse pegado a la pared, la espalda en el suelo, y elevar las piernas estiradas pegándola a esa pared y la postura de la bailarina. Mira por internet para ver cómo se hacen bien (tienen su enjundia con las respiraciones y demás) o mejor pregunta a un profesional.
    Úlima edición por shackleton fecha: 24-08-2017 a las 19:09 Razón: añadir algo

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Sep 2017
    Mensajes
    12
    yo me iria al medico y de ahi al podologo y de ahi al fisio ejjee

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Mensajes
    31
    Finalmente tuve que ir a Urgencias de lo jodido que estaba y me han mandado directamente para un traumatólogo, justo lo que comentabas... Ayer me hicierieron radiografía para descartar y todo correcto. Así que finalmente es "fascitis" y me han recomendado a parte de los ejercicios una talonera y que no me haga plantillas... los ejercicios que me han pasado y ya está.

    Lo que no me ha recomendado(supongo que es por que es cosa mía) es ir al fisio ni nada especial.

    Gracias por vuestros comentarios porque estaba un poco perdido con ésto.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por shackleton Ver Mensaje
    Yo tuve la maldita fascitis 11 meses y fue horroroso. Ahora, como todo lo malo, un día se acaba. No desesperes. Eso lo primero.

    Respecto a quien acudir primero:

    Yo visité dos traumátologos, tres fisios, un quiropráctico y acudí a la clínica podológica donde me había hecho las plantillas anteriormente por la cintilla iliotibial (por cierto, son Podoactiva y creo que les hacen las plantillas al Madrid y al Atleti... o al menos a algunos de sus jugadores... Son caros pero, desde mi punto de vista, muy buenos).

    Me hicieron todo tipo de tratamientos (epte, masaje profundo, calor, reeducación postural global, magnetoterapia...). Me pillé una férula rígida, hice lo de la botellita, rodar pelotitas, estiramientos, frío...

    Creo que, al final, la suma de los estiramientos específicos para la fascia, la botellita, la férula, la pelotita ayudaron pero hay que tener mucha constancia. Debes estirar al menos tres veces al día, aplicarte hielo igual...

    Pero hay algo que creo me ayudó más aún: mejorar mi dorsiflexión. Se supone que toda tu cadena muscular posterior está interconectada (eso me dijeron) y estirar todo ayuda. Se trata de hacer estiramientos de toda esa cadena.

    Para comprobar si tienes poca dorsiflexión (y la cadena posterior acortada) te colocas enfrente de un pared con el pie lesionado adelantado y en el suelo, a unos 10 centímetros de la pared. La otra pierna la dejas atrás apoyada en el suelo también. El gesto sería como el de un estiramiento estándar de gemelos.

    Entonces, pruebas a flexionar la rodilla del pie adelantado hacia adelante y compruebas si tocas la pared con la misma, siempre sin levantar el talón de ese pie del suelo (esto es muy importante). Si no llegas o lo haces por los pelos es que tienes la cadena posterior corta. Si es así, incopora este gesto como estiramiento: flexiona y de-flexiona la rodilla varias veces para ver si, con el tiempo, llegas más cerca de la pared. Puedes ver esto en internet fácilmente.

    Si añades este estiramiento a todo lo demás creo que mejorarás.

    Otra cosa importante. Si puedes pilla una férula (mejor rígida que de tela) e intenta dormir con ella. Cuando dormimos relajamos los pies y la fascia se acorta. O sea todo lo contrario a lo que debería pasar para mejorar y curarnos. Por eso, cuando pones el pie en el suelo nada más levantarte te dolerá.

    Si eres capaz de dormir con la férula puesta, habrás hecho mucho. Yo lo intenté y me desvelaba, es muy incómodo. Al final, me la ponía cuando veía la tele en casa o descansaba, apoyando la pierna en un puff elevado.

    Ahora lo más doloroso para nosotros: no salgas a correr. Yo lo dejé, me deprimí y gané un montón de kilos (encima me pilló en navidad con sus comilonas) hasta que decidí apuntarme al gimnasio y dedicarme a hacer primero bici estática (al principio) y luego elíptica (más adelante).

    En fin, esto es lo que me funcionó a mí. No tiene porqué funcionarte a tí, pero creo que si lo pruebas quizás mejores. Así lo espero.

    Y lo último: aguanta, aguanta, aguanta. Al final, se curará. Eso sí, una vez se cure no dejes de estirar. La fascitis tiene facilidad para reproducirse con el tiempo.

    Suerte y ánimo de uno que la sufrió y sabe lo que es.

    P.D.: Si no te has hecho nunca un análisis de pisada yo me lo haría. Hay gente que se ha curado casi de golpe al hacerse plantillas específicas. Yo, después de la cintilla, me las hice y me fue de vicio durante años.

    Se me olvidaba, intenta también hacer estiramientos de la cadena posterior completos. Hay dos recomendables que yo hacía: el de tumbarse pegado a la pared, la espalda en el suelo, y elevar las piernas estiradas pegándola a esa pared y la postura de la bailarina. Mira por internet para ver cómo se hacen bien (tienen su enjundia con las respiraciones y demás) o mejor pregunta a un profesional.


    El ejercicio que comentas de dorsiflexión, lo hago ésta misma tarde. No lo había oído antes y ahora me pica la curiosidad de si soy de eso o no, jeje! Así a ojo, no soy excesivamente flexible, no me considero tampoco un palo pero bueno...

    En cuanto a lo de las plantillas... estoy pensando en ir a mirarme si sería conveniente hacerme unas. Quizá me vaya un poco mejor. Lo que nó sé es si puede que tenga algún inconveniente hacerse medidas y pruebas con un poco de dolor porque quizá cambie alguna cosa en el gesto de apoyar el pié.

    Creo que éstos primeros días voy a empezar con las taloneras y cuando me empiece a encontrar mejor me pienso algo más. Aún así, no dejaré de preguntar por eso que te digo de si es conveniente.

    Lo que también me despista mucho de esta lesión es lo de estar unos días muy bien y otros días notárme dolor... da la sensación de ir hacia atrás, pero si que es cierto que noto que los días de molestia son menos a la semana.

    Gracias una vez más por los consejos.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por empezaracorrer Ver Mensaje
    Según mi experiencia personal. Vete al fisio sin dudarlo. Él te remitirá al podólogo de hacer falta (si ve que pisas raro o lo que sea para hacerte plantillas). A mi me iba bien rodar una pelota de tenis. También me vino bien dejar de salir a correr hasta recuperarme (es un fastidio pero compensa). Y si en el futuro vuelves a notar que vuelve a molestarte no hacer el bruto y volver a parar. Aparte me funcionaba bien el hacer estiramientos tirando del dedo gordo. Un saludo
    Lo de dejar de correr, lo hice de golpe, fue un poco por instinto porque no sabía que me pasaba pero algo me dijo "Para que algo no va bien". Y eso también me ha salvado un poco porque el traumatólogo me dijo que no está nada avanzado y que se me recuperará.

    En el fisio me relajaron bien la zona pero no me hicieron ninguna sugerencia de ir a algún sitio. Muchas veces no quiero preguntar las cosas de forma explícita por si me dicen que sí por preguntar.

    "¿me hago unas plantillas?", "Si te podrían ir bien".
    "¿Voy al podólogo?", "Sí, te recomendará algo"

    Probé un fisio nuevo cerca de mi casa y me pareció que no estaba mal pero no me acaba de dar 100% de confianza.

    Ah! Y lo de estirar del dedo gordo... todo lo que leo en cuestión de masajes de pie lo hago, creo que ya no me queda más direcciones ni formas distintas de tirar del pie

    Gracias una vez más.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por nocorrona Ver Mensaje
    Fascitis plantar ¿Voy al fisio, al podólogo...? ¿Por dónde empiezo?-ortopedia-jpg
    También la padecí hace unos años y haciendo lo que tu dices y usando esta ferula nocturna durante unos meses se me quito.
    Estoy viendo la forma que tiene eso y para dormir no tiene que ser muy cómodo... no soy muy especialito pero puff... Además, si duermes boca arriba seguro que va bien pero yo que duermo alrevés no me veo... pero si no mejoro le pega una vuelta a la férula.
    5 Km 28 min
    10 Km 58 min
    21 Km 2 h 14 min

    Lo importante no es llegar, es ir.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    52
    Marquake, sigue informando de tu evolución. Esta lesión es tan chunga que, al menos, da algo de ánimo leer que la gente va mejorando.

    Dormir con la férula te resultará muy, muy complicado. Yo lo intenté varios días pero, a la hora y media de estar despierto sin poder dormirme por lo extraño de la postura, lo dejé. Eso sí, cada vez que podía ponérmela en casa viendo una peli o la tele lo hacía. Te colocas la férula y pones el pie en alto. Al menos, estarás un tiempo con ella.

    Si jamás te has hecho un análisis de pisada (ojo, en dinámico) yo me lo haría. Cuando decidí empezar a correr ya en serio (antes corría con unas adidas baratitas) me hice un análisis de los gratuitos que te hacen - o hacían - en algunos El Corte Inglés. El chaval que me atendió vió tan exagerada mi sobrepronación que, cuando le pedí consejo sobre qué zapas pillarme me dijo que mejor fuera a hacerme un análisis en plan bien. Ví lo que costaba el análisis y las plantillas (entre 250 y 300 euros) y pasé. Me pillé unas kayano y, como no podía ser de otra manera, tras hacer unos cuantos kilómetros me lesioné de la cintilla. Ahí decidí que más valía no jugar con las lesiones y tomárselo un poco en serio. Fueron los casi 400 euros (análisis, plantillas y nuevas zapas neutras) mejor invertidos de mi vida. Lo de la fascitis me vino tras hacer el Camino de Santiago... o sea por caminar.

    Si decides hacerte el análisis, que no sea sólo en estático o andando: tienen que verte correr. Es muy importante, porque por lo que se lee por ahí hay algunas clínicas podológicos y ortopedistas que, por hacerte una mejor oferta económica, te miran andando y tiran p´alante.

    Suerte.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Aug 2011
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    58
    Cita Originalmente escrito por shackleton Ver Mensaje
    Yo tuve la maldita fascitis 11 meses y fue horroroso. Ahora, como todo lo malo, un día se acaba. No desesperes. Eso lo primero.

    Respecto a quien acudir primero:

    Yo visité dos traumátologos, tres fisios, un quiropráctico y acudí a la clínica podológica donde me había hecho las plantillas anteriormente por la cintilla iliotibial (por cierto, son Podoactiva y creo que les hacen las plantillas al Madrid y al Atleti... o al menos a algunos de sus jugadores... Son caros pero, desde mi punto de vista, muy buenos).

    Me hicieron todo tipo de tratamientos (epte, masaje profundo, calor, reeducación postural global, magnetoterapia...). Me pillé una férula rígida, hice lo de la botellita, rodar pelotitas, estiramientos, frío...

    Creo que, al final, la suma de los estiramientos específicos para la fascia, la botellita, la férula, la pelotita ayudaron pero hay que tener mucha constancia. Debes estirar al menos tres veces al día, aplicarte hielo igual...

    Pero hay algo que creo me ayudó más aún: mejorar mi dorsiflexión. Se supone que toda tu cadena muscular posterior está interconectada (eso me dijeron) y estirar todo ayuda. Se trata de hacer estiramientos de toda esa cadena.

    Para comprobar si tienes poca dorsiflexión (y la cadena posterior acortada) te colocas enfrente de un pared con el pie lesionado adelantado y en el suelo, a unos 10 centímetros de la pared. La otra pierna la dejas atrás apoyada en el suelo también. El gesto sería como el de un estiramiento estándar de gemelos.

    Entonces, pruebas a flexionar la rodilla del pie adelantado hacia adelante y compruebas si tocas la pared con la misma, siempre sin levantar el talón de ese pie del suelo (esto es muy importante). Si no llegas o lo haces por los pelos es que tienes la cadena posterior corta. Si es así, incopora este gesto como estiramiento: flexiona y de-flexiona la rodilla varias veces para ver si, con el tiempo, llegas más cerca de la pared. Puedes ver esto en internet fácilmente.

    Si añades este estiramiento a todo lo demás creo que mejorarás.

    Otra cosa importante. Si puedes pilla una férula (mejor rígida que de tela) e intenta dormir con ella. Cuando dormimos relajamos los pies y la fascia se acorta. O sea todo lo contrario a lo que debería pasar para mejorar y curarnos. Por eso, cuando pones el pie en el suelo nada más levantarte te dolerá.

    Si eres capaz de dormir con la férula puesta, habrás hecho mucho. Yo lo intenté y me desvelaba, es muy incómodo. Al final, me la ponía cuando veía la tele en casa o descansaba, apoyando la pierna en un puff elevado.

    Ahora lo más doloroso para nosotros: no salgas a correr. Yo lo dejé, me deprimí y gané un montón de kilos (encima me pilló en navidad con sus comilonas) hasta que decidí apuntarme al gimnasio y dedicarme a hacer primero bici estática (al principio) y luego elíptica (más adelante).

    En fin, esto es lo que me funcionó a mí. No tiene porqué funcionarte a tí, pero creo que si lo pruebas quizás mejores. Así lo espero.

    Y lo último: aguanta, aguanta, aguanta. Al final, se curará. Eso sí, una vez se cure no dejes de estirar. La fascitis tiene facilidad para reproducirse con el tiempo.

    Suerte y ánimo de uno que la sufrió y sabe lo que es.

    P.D.: Si no te has hecho nunca un análisis de pisada yo me lo haría. Hay gente que se ha curado casi de golpe al hacerse plantillas específicas. Yo, después de la cintilla, me las hice y me fue de vicio durante años.

    Se me olvidaba, intenta también hacer estiramientos de la cadena posterior completos. Hay dos recomendables que yo hacía: el de tumbarse pegado a la pared, la espalda en el suelo, y elevar las piernas estiradas pegándola a esa pared y la postura de la bailarina. Mira por internet para ver cómo se hacen bien (tienen su enjundia con las respiraciones y demás) o mejor pregunta a un profesional.
    Muy buenas compañero.

    Nos puedes poner por aquí los estiramientos que comentas? Hay muchos y no se a cuales te refieres.

    Llevo 3 meses con fascitis y no se cura

    Muchas gracias y un saludo.
    Empezando de nuevo tras lesiones.......

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Nov 2015
    Mensajes
    52
    El Turu: te pongo un link con información sobre la dorsiflexión y como mejorarla:

    Estirar para mayor dorsiflexión

    Pero insisto, como sufridor de la fascitis (no como profesional de la fisioterapia), lo que creo que a mí me ayudó es una mezcla de todo: hielo, rodar pelota, estiramientos en escalera, férula... Este último yo lo he incoporado a los estiramientos que hago después de correr para estirar gemelos y de paso la fascia plantar. Es el que figura con el número 1 en el siguiente link:

    Fisio en tu Casa León - Fascitis plantar

    La fascitis es una lesión muy pesada por eso tú tienes que ser más pesado que la lesión con tu tratamiento.

    Y si corres pero no has ido nunca a hacerte un analísis de pisada, háztelo. Ya sé que es caro y que si te tienes que hacer plantillas aún lo es más pero si necesitas de plantillas, por tu forma de correr, y no lo haces lo normal es que después de la fascitis vengan otras lesiones.

    Suerte y ánimo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Aug 2011
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    58
    Muchas gracias compañero,

    Gracias.
    Empezando de nuevo tras lesiones.......

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Dec 2015
    Localización
    Seseña
    Mensajes
    192
    El primer paso, es cambiar de calzado cada dia. Que el talón no se amolde al zapato o zapatilla.
    La tuve durante infernales 3 años!!!!!
    Y solo me la quito eso, ¡suerte! Se lo recomiendo a todos los que la padecen y parece que funciona

    Si es necesario comprate unas zapatillas normales cada 4-5 semanas.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Nov 2017
    Mensajes
    2
    yo tuve una fascitis plantar hace un año o así, fui a un fisio de mi zona y me lo trato metiéndome una aguja con corriente, en pocas sesiones desapareció la molestia. Supongo que cualquier fisio conocerá la técnica, pero al que yo fui es Adrian Calamardo en Madrid. Espero que te mejores.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Oct 2017
    Mensajes
    11
    Cita Originalmente escrito por marquake Ver Mensaje
    Hola a todos,

    llevo unos años corriendo en asfalto pero después de una carrera que hice en montaña me noto fascitis plantar y de esto han pasado 2 meses.

    Como no se me pasa, he decidido ir a algún sitio pero no sé donde ir porque leo fisio y podólogo indistintamente.

    ¿Dónde voy?

    Mientras, sigo realizando el tratamiento de agua fría, rodar botella, estiramientos, etc.. que he leído por internet.

    A parte, si alguien puede recomendar algún podólogo por Madrid, estaría bien, no hace falta que sea el del Real Madrid es más que nada por no ir al primero que me salga en el google.

    Gracias!
    Buenas tardes
    Yo estaba desesperado con un dolor que no podia. Unos compañeros me recomendaron fortalecer los estiramientos y hacer el ejercicio de rodar la botella y me fue genial. He ido a un podologo en una clinica que se llama Premium Madrid ( el podologo se llama David) y ha sido mano de santo.

    Las plantillas ayudan un monton pero los estiramientos y lo del frio es constancia constancia y constancia

    Un abrazo y espero haberte ayudado como me ayudaron a mi los compañeros

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    5
    Cita Originalmente escrito por marquake Ver Mensaje
    Hola a todos,

    llevo unos años corriendo en asfalto pero después de una carrera que hice en montaña me noto fascitis plantar y de esto han pasado 2 meses.

    Como no se me pasa, he decidido ir a algún sitio pero no sé donde ir porque leo fisio y podólogo indistintamente.

    ¿Dónde voy?

    Mientras, sigo realizando el tratamiento de agua fría, rodar botella, estiramientos, etc.. que he leído por internet.

    A parte, si alguien puede recomendar algún podólogo por Madrid, estaría bien, no hace falta que sea el del Real Madrid es más que nada por no ir al primero que me salga en el google.

    Gracias!

    Bueno lo mejor que puedes hacer en ese caso es acudir a un podologo, yo me rompi un tendon y hasta que no fui al podologo queno me lo dejaron claro, recomendacion ir al podologo, reposo, no moverse mucho y bueno es eso busca podologos por internet como hice yo o puedes empezar por este mismo que es el que fui yo: https: //www . akilespodologiaisalut . com/

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    50
    Hola buenas, llevo 3 meses con fascitis plantar en la zona del talon interior y el médico me ha mandado naproxeno. He mejorado pero sigo teniendo una pequeña molestia. El caso es que utilizo unas zapatillas neutras con plantillas para pronador hechas por un podologo con estudio de pisada. Si algo me aconseja algo para poder terminar con esto.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Apr 2016
    Mensajes
    84
    Cita Originalmente escrito por shackleton Ver Mensaje
    Pero hay algo que creo me ayudó más aún: mejorar mi dorsiflexión. Se supone que toda tu cadena muscular posterior está interconectada (eso me dijeron) y estirar todo ayuda. Se trata de hacer estiramientos de toda esa cadena.

    Para comprobar si tienes poca dorsiflexión (y la cadena posterior acortada) te colocas enfrente de un pared con el pie lesionado adelantado y en el suelo, a unos 10 centímetros de la pared. La otra pierna la dejas atrás apoyada en el suelo también. El gesto sería como el de un estiramiento estándar de gemelos.

    Entonces, pruebas a flexionar la rodilla del pie adelantado hacia adelante y compruebas si tocas la pared con la misma, siempre sin levantar el talón de ese pie del suelo (esto es muy importante). Si no llegas o lo haces por los pelos es que tienes la cadena posterior corta. Si es así, incopora este gesto como estiramiento: flexiona y de-flexiona la rodilla varias veces para ver si, con el tiempo, llegas más cerca de la pared. Puedes ver esto en internet fácilmente.
    Yo llevo bastante tiempo con fascitis, alguna vez menos y otra vez más. Puedo correr y caminar, pero sobre todo es al bajar de la cama cuando más lo noto.
    Ahora es cuando mejor estoy y sin embargo cuando más estoy corriendo.He pasado por varios sitios, he rechazado 3 pares de plantillas y he hecho diversidad de ejercicios, pero lo que mejor me ha funcionado y sigo practicándo es la dorxiflexión.

Temas Similares

  1. La Fascitis Plantar
    Por Alex en el foro Lesiones
    Respuestas: 476
    Último Mensaje: 08-07-2020, 18:40