
Originalmente escrito por
shackleton
Yo tuve la maldita fascitis 11 meses y fue horroroso. Ahora, como todo lo malo, un día se acaba. No desesperes. Eso lo primero.
Respecto a quien acudir primero:
Yo visité dos traumátologos, tres fisios, un quiropráctico y acudí a la clínica podológica donde me había hecho las plantillas anteriormente por la cintilla iliotibial (por cierto, son Podoactiva y creo que les hacen las plantillas al Madrid y al Atleti... o al menos a algunos de sus jugadores... Son caros pero, desde mi punto de vista, muy buenos).
Me hicieron todo tipo de tratamientos (epte, masaje profundo, calor, reeducación postural global, magnetoterapia...). Me pillé una férula rígida, hice lo de la botellita, rodar pelotitas, estiramientos, frío...
Creo que, al final, la suma de los estiramientos específicos para la fascia, la botellita, la férula, la pelotita ayudaron pero hay que tener mucha constancia. Debes estirar al menos tres veces al día, aplicarte hielo igual...
Pero hay algo que creo me ayudó más aún: mejorar mi dorsiflexión. Se supone que toda tu cadena muscular posterior está interconectada (eso me dijeron) y estirar todo ayuda. Se trata de hacer estiramientos de toda esa cadena.
Para comprobar si tienes poca dorsiflexión (y la cadena posterior acortada) te colocas enfrente de un pared con el pie lesionado adelantado y en el suelo, a unos 10 centímetros de la pared. La otra pierna la dejas atrás apoyada en el suelo también. El gesto sería como el de un estiramiento estándar de gemelos.
Entonces, pruebas a flexionar la rodilla del pie adelantado hacia adelante y compruebas si tocas la pared con la misma, siempre sin levantar el talón de ese pie del suelo (esto es muy importante). Si no llegas o lo haces por los pelos es que tienes la cadena posterior corta. Si es así, incopora este gesto como estiramiento: flexiona y de-flexiona la rodilla varias veces para ver si, con el tiempo, llegas más cerca de la pared. Puedes ver esto en internet fácilmente.
Si añades este estiramiento a todo lo demás creo que mejorarás.
Otra cosa importante. Si puedes pilla una férula (mejor rígida que de tela) e intenta dormir con ella. Cuando dormimos relajamos los pies y la fascia se acorta. O sea todo lo contrario a lo que debería pasar para mejorar y curarnos. Por eso, cuando pones el pie en el suelo nada más levantarte te dolerá.
Si eres capaz de dormir con la férula puesta, habrás hecho mucho. Yo lo intenté y me desvelaba, es muy incómodo. Al final, me la ponía cuando veía la tele en casa o descansaba, apoyando la pierna en un puff elevado.
Ahora lo más doloroso para nosotros: no salgas a correr. Yo lo dejé, me deprimí y gané un montón de kilos (encima me pilló en navidad con sus comilonas) hasta que decidí apuntarme al gimnasio y dedicarme a hacer primero bici estática (al principio) y luego elíptica (más adelante).
En fin, esto es lo que me funcionó a mí. No tiene porqué funcionarte a tí, pero creo que si lo pruebas quizás mejores. Así lo espero.
Y lo último: aguanta, aguanta, aguanta. Al final, se curará. Eso sí, una vez se cure no dejes de estirar. La fascitis tiene facilidad para reproducirse con el tiempo.
Suerte y ánimo de uno que la sufrió y sabe lo que es.
P.D.: Si no te has hecho nunca un análisis de pisada yo me lo haría. Hay gente que se ha curado casi de golpe al hacerse plantillas específicas. Yo, después de la cintilla, me las hice y me fue de vicio durante años.
Se me olvidaba, intenta también hacer estiramientos de la cadena posterior completos. Hay dos recomendables que yo hacía: el de tumbarse pegado a la pared, la espalda en el suelo, y elevar las piernas estiradas pegándola a esa pared y la postura de la bailarina. Mira por internet para ver cómo se hacen bien (tienen su enjundia con las respiraciones y demás) o mejor pregunta a un profesional.