
Originalmente escrito por
shackleton
Gracias, Singa, por responder.
Yo, como decía, es la tercera vez. Fue mi primera lesión hace cinco años y aquella vez se arregló con un mes de parón, fisioterapia y, sobre todo, hacerme plantillas.
Las otras dos veces entiendo que han venido porque me vine arriba, creo, con el volumen de entrenamiento y descuidar el otro entrenamiento (gimnasio, fortalecer core, tren inferior, tren superior y demás)
Ahora estoy con un fisio y recuperador deportivo que me ha dado un esquema que seguir. Por decirlo de forma sencilla, son ciclos de tres días. El día uno: correr (unos días series en progresión, otros extensivo); el día dos: descanso total (y total es incluso no caminar demasiado) y recuperación: hielo, antiinflamatorios si hiciera falta y estiramientos a tutiplén; y el tercero: gimnasio (unos días trei inferior, otros tren superior y abdomen).
Lo que sí es muy importante es el calentamiento antes de correr. Antes de correr: foam roller (todo el tren inferior), luego estiramientos (todo el tren inferior), después calentamiento (10 minutos de elíptica, bici o carrera suave), luego movilidad articular y técnica carrera... y por fin: correr. Como ves, al final pasa un montón de tiempo antes de empezar a correr. En el gym también caliento: roller, estiramientos, diez minutos de elíptica y ya máquinas y/o pesas.
En el gym hago máquinas de cuadriceps, isquios sentado y prensa pero con no mucho peso y subiendo (o bajando) el peso con ambas piernas y bajando con una. También fortalezco glúteos, caderas y vasto interno con clamshell, elevaciones laterales de cadera, monster walk, puente de gluteos, media sentadilla...
En fin, que hay que echarle horas al asunto para recuperarse porque si no se me ha cronificado estoy a punto de que suceda.
Mi recomendación es que tengas calma, hagas mucho fortalecimiento, te hagan un estudio de pisada (si no te lo han hecho ya) y plantillas y que, si tienes mono hagas ejercicio de menos lesivo a más: o sea bici, elíptica, carrera en cinta... salvo que te duela. E intenta acortar zancada y subir la cadencia (yo ya he conseguido 178 de media, cerca de los 180 recomendados) para tener menos posibilidades de agravar la lesión o lesionarte.
Espero que te sirva de algo mi experiencia. Eso sí, sólo soy un popular. Evidentemente, un pro y, por supuesto, un fisio te dirán mucho mejor lo que tienes quye hacer.
Mucha Suerte y ánimo.