Atletismo
Página 1 de 24 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 477

La Fascitis Plantar

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    53

    La Fascitis Plantar

    Las fascias plantares son un denso conjunto de tejidos, que incluyen músculos y tendones, que abraca desde las puntas de la cara plantar de los huesos metatarsianos hasta la tuberosidad del calcáneo. Si este conjunto de tejidos se tensa o se inflama por sobrecarga o debido a un traumatismo, puede doler e impedir el uso de la planta del pie, lo cual se conoce como fascitis plantar. La clave para saber si la fascitis plantar es el trastorno que nos impide nuestra actividad normal es realizar un diagnostico exhaustivo.

    Normalmente este dolor se localiza en la planta del pie y es insoportable al levantarse disminuyendo progresivamente, en ocasiones, según se camina. También se siente dolor localizado a la palpación del calcáneo.

    Su tratamiento es conservador, es decir, reposo, antiinflamatorios y terapias de frio y calor alternativamente para acelerar la curación. Se puede poner una almohadilla en el talón y hacer estiramientos con el Tendón de Aquiles puede ayudar bastante.

    Este estiramiento es muy efectivo para prevenir esta dolencia. Estiramiento.

    Un error bastante grave es no respetar el reposo, ya que a veces, el dolor se calma al caminar durante un tiempo, sin embargo no debemos darle ninguna confianza ya que se trata de un trastorno bastante traicionero y silente.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    barcelona
    Mensajes
    5
    hola Alex, gracias por tus comentarios sobre lesiones, la verdad que yo salgo de una que me tiene frito..tuve un accidente de moto y me rompí el maleolo peroneal, y los 3 ligamentos externos del tobillo (astragalo..) y parece que sin operarme me he recuperado..pero el problema es que quizás intenté correr demasiado pronto y ahora tengo una fascitis plantar en el mismo pie. ME hice unas plantillas buenas y algo ha mejorado pero sigue doliendo, ayer fui al médico, doctor Viladot, y me dijo que tenía un neuroma de Morton seguramente, y que lo mejor era operar. Sabes las consecuencias de ello o posibles ejercicios si hay para "curarme"? muchas gracias

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    vivir... no importa dónde, importa el cómo.
    Mensajes
    268
    sbalcells, Aunque tu mensaje lo diriges a Alex, me permito contestarte.

    Con ese tipo de lesión en el tobillo, lo que suele ocurrir es que, tras la cicatrización, el tobillo afectado tenga limitado su recorrido hacia la flexión dorsal (con el pie apoyado sin despegar la planta del pie del suelo, cuando intentas llevar las rodillas hacia adelante, ves que este pie te permite menos recorrido que el otro; mira a ver si te ocurre). Si hay esta limitación, cada vez que pides este movimiento al caminar o correr, la planta del pie desarrolla más tensión y puedes acabar sobrecargando tanto la fascia plantar como las pequeñas articulaciones del pie. Estas tienden a aumentar su movilidad para compensar la limitación del movimiento del tobillo. Más movilidad puede acabar irritando un nerviecillo que va entre los metatarsianos duele. Y te dicen que "tienes neuroma de Morton". Otra consecuencia de la limitación en flexión dorsal del tobillo puede ser molestias en la rodilla.

    Explica dónde te duele y al hacer que cosas.
    El neuroma duele cuando con la mano abrazas y aprietas el pie, justo proximal a los dedos (en los metatarsianos), como si llevaras un calzado demasiado apretado.

    Prueba y comentalo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    barcelona
    Mensajes
    5
    muchisimas gracias por la rápida respuesta prosolutionman, de hecho a mi me duele si me apreta debajo de los dedos (2º y 3º) y al correr tambien noto por esa zona una molestia, como un chispazo a veces aunque tambien la propia planta (por eso leyendo cosas en foros yo pensaba que no fuera una fractura de estress) pero mi medico parece tener muy claro que es el Neuroma (me han hecho desde resonancias, rayos x, ecografias..) al principio me infiltraron 2 veces, y algo mejoró, porque al principio de la fascitis se me hinchaba la zona (pero por arriba de los dedos) no en la planta, y me era imposible caminar...me infiltraron 2 veces y se redujo notablemente pero no al 100%, a ver puedo correr, de hecho corro 5km cada dia, pero con molestias eso sí, y mi altura (2m) y peso (93kg) supongo que no ayudan, pero es que no quiero dejar de correr, ya he dejado el basket...aunque claro lo importante es curarse...sobre el tobillo yo creo que no he perdido movilidad o flexión, me dijeron que podía pasarme, pero hice mucha rehabilitación y puedo "tirarlo tan atrás" como el otro, por lo que no creo que venga por ahí el problema, aunque es obvio que la lesión del tobillo debe haber causado la fascitis (quizás involuntariamente llevo 6 meses corriendo apoyando más en los dedos que en el talón, puede ser?)

    gracias por todo!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    vivir... no importa dónde, importa el cómo.
    Mensajes
    268
    sbalcells... correr más de metatarso involuntariamente puede originar la fascitis. si corrias así es por no haber pensado en el trastorno del patrón neurológico de movimiento por la fractura y el dolor (es largo de explicar), durante la recuperación.

    Viladot, es uno competente.
    si quieres una valoración por un terapeúta (fisio y más cosas) de Barcelona, de mi confianza, te puedo facilitar su teléfono. Puede ser posible desensibilizar el neuroma, depende de los factores que concurran en tí que puedan general la "long term potenciation" en el nervio. Este es otro término para explicar.

    Tu dirás.
    Un saludo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    barcelona
    Mensajes
    5
    pues si si te agradezco si me das el dato de un buen fisio en barcelona, mi mail es [email protected], muchas gracias

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jul 2007
    Localización
    barcelona
    Mensajes
    5
    prosultion, feliz año ante todo, y aqui sigo con mis problemas de pie... al final me operó viladot en septiembre 07, la cirugía fue la poco inasiva (no quitar el neuroma sino cortar el nervio q lo oprime por endoscopia) pero no funcionó es más me duele más ahora....pero como soy un poco cafre el otro dia me dio por volver a correr, y el 31 por correr la s.silvestre de barcelona, donde mira por donde me superé y bajé de mis 48min a unos 39min q me tienen muy contento, pero no se si deberia seguir corriendo...el pie me duele lo mismo, es decir una molestia pesada, pero soportable...q opinas? gracias!

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    8
    Esto me funciona a mí:
    "anuncios.ebay.es/compraventa/rodillo-para-la-fascitis-plantar/7551409"

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    50
    bueno tengo que deciros que el dolor de la planta del pie no viene dado solamente por fascitis plantar, a veces los medicos hacen diagnosticos precipitados, puede venir dado a muchas cosas y entre ellas esta el nervio ciatico COMO COMBATIR EL DOLOR EN EL NERVIO CIATICO... « COMUNIDAD HISPANOAMERICANA DE REFLEXOLOGIA - La Coctelera El problema es que andan por ahi muchos doctores house que no saben que tenemos y van provando a ver que resultado da y los medicos de la seguridad social les da igual hacerlo mal por que van a seguir cobrando lo mismo y entre ellos se encubren

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2010
    Localización
    Tavernes
    Edad
    43
    Mensajes
    2
    Hola, el año pasado sufrí algo parecido a la fascitis plantar. Mi osteópata me dijo que le daba igual saber si era o no fascitis, que habia algo que no andaba bien y que habia que solucionarlo y así lo hizo.
    Pude seguir corriendo mil y una carreras (no sin molestias y/o dolor al enfriarse) con masajes de xoque, rodando una pelota con la planta del pie, alternando zapatillas en cada entrene, uyendo de los peraltes del camino y unas cuatro o cinco sesiones de osteópata al mes.
    También me ayudo aplicarme peitel(pomada con corticoides) en la zona del dolor (aunque esto no lo recomiendo sin consultar con un médico). Lo que no hizo falta fue "parar"

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Mensajes
    2
    Hola soy nuevo en el foro, y comparto, desgraciadamente, esta maldita dolencia.
    Mi pregunta es:

    ¿Puedo practicar bici, sin empeorar la lesión?.
    No me gustaría dejar el deporte por completo para no perder musculatura.
    Muchas gracias de antemano.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Dec 2010
    Localización
    Tavernes
    Edad
    43
    Mensajes
    2
    Cita Originalmente escrito por asga03 Ver Mensaje
    Hola soy nuevo en el foro, y comparto, desgraciadamente, esta maldita dolencia.
    Mi pregunta es:

    ¿Puedo practicar bici, sin empeorar la lesión?.
    No me gustaría dejar el deporte por completo para no perder musculatura.
    Muchas gracias de antemano.
    Pues deberías consultar con un fisio para que te lo vea. Yo si que pude hacer bicicleta e incluso correr.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    50
    yo llevo ya 3 años con el dichoso dolor en la planta del pie, sobre todo en los talones, me he gastado una barvaridad de dinero en fisioterapeutas ya que a pesar de pagar la seguridad social no se han hecho cargo de mi y he tenido que ir a medicos privados y se de que va el tema, por que a mi el fisio despues de haberme dado unos cuantos masajes en el gemelo me dijo que probara a correr a ver si se me quitaba y nada de nada lo unico que funciona y mandan los medicos es reposo absoluto y masajes en los gemelos y el soleo. La fascitis viene dada por que hay muchas contracturas en los gemelos e isquiotibiales y todos los musculos de la pierna pero sobre todo lo que peor tienen los que sufren este dolor que incluso puede llegar a incapacitar debido a su dolor es el soleo y los gemelos y casi siempre el gemelo interno, el dolor se manifiesta en las pantorrillas como cotracturas pero se van ignorando hasta el punto de que hay un acortamiento del tendon de aquiles y toda la pantorrilla tira del tendon y este a su vez tira de la fascia plantar probocando un dolor punzante en el talon, solo se quita con masajes en las pantorillas y despues de que os haigan masajeado las pantorrillas las contracturas se calientan debido al masaje entonces es el momento de estirar el gemelo y el soleo y ya vereis como notais tension es bueno tomar sandia y chumbos por que tienen muchos minerales y vitaminas que alludan a relajar los musculos tomar mucha bebida isotonica y complejos de vitaminas y minerales a veces las contracturas estan muy profundas y pueden pasar desapercibidas por el fisio, esta dolencia le da sobre todo a la gente muy musculosa que hace sobreentrenamientos y no dedica el tiempo que deberia a estirar calentar y descansar yo lo se por experiencia por que yo no estiraba nada y no hacia caso a las molestias que son los avisos del cuerpo de que algo no va bien no calentaba y no dedicaba el tiempo necesario al descanso, cuando el fisio te mete los dedos en la patorrilla despues el musculo se calienta y se queda caliente aproximadamente de 5 a 9 dias en esos dias hay que estirar por la mañana apenas te levantas y antes de acostarte y si tenes tiempo estirar incluso entre horas pero aunque la fascitis es lo mas comun el dolor de los talones o de la planta del pie pude ser producida por: el nervio ciatico, virus, espolon carcaneo, etcetera etcetera,
    Úlima edición por Pegaso fecha: 08-01-2011 a las 01:04

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    50

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    50
    yo no os recomiendo ni las infiltraciones ni las operaciones para la fascitis

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    50
    si os recomiendo tomar mucha vitamina C que la sandia y el chumbo llevan mucha y hara mejor unas pastillas de herbolario de vitamina C como Acerol C (vitamina C + citroflavonoides) 60 comprimidos [Nutergia. Ref-00583] : Hipermercado Natural, herbolario, productos naturales os las recomiendo por que yo lo tomo y es natural no por otra causa y por que alluda a que cuando estireis los musculos se vallan descontracturando

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Hechemos un vistazo a este articulo, seguro que a mas de uno le interesa.

    Bip, bip, bip, … el dichoso despertador un día más. Una vuelta, dos vueltas; menuda dilema, pero al fin y al cabo, que valor tiene una hora más de placentero sueño, frente a un día plagado de remordimientos. Te autoconvences de que hoy no te puedes saltar tus 10 Km. mañaneros. Apenas quedan semanas para la carrera y estos últimos entrenamiento resultan vitales. Te incorporas de la cama con decisión pero una vez más, el mismo dolor agudo en el talón que desde hace semanas notas nada más levantarme al apoyar los pies. Caminas un poco y enseguida comienzas a encontrarte mejor. No será nada, piensas …. seguramente la dichosa molestia desaparecerá por si sola. Te suena familiar ? Afecta a un a 10% de la población general; una cifra que se dobla en atletas, especialmente entre corredores. La fascitis plantar es un clásico traumatismo de repetición y para los que nos gusta correr, con cada salida acumulamos muchas y muchas repeticiones …



    Toda la planta del pie esta cubierta de gruesas bandas de tejido conectivo que discurren desde el calcáneo ( hueso del talón) hacia los dedos. Su función, muy clara: soportar el arco longitudinal del pie. Una estructura que permite la adaptabilidad del pie a terrenos irregulares y cuya aportación elástica mejora la absorción de impactos, contribuyendo además al ciclo propulsivo durante la locomoción .

    En la siguiente radiografía se puede observar la arquitectura del arco plantar, esquematizada a modo de triangulo de sustentación (formado por el calcáneo, metatarsos y la articulación medial del tarso) con la línea horizontal roja representando la fascia plantar. El estudio del ciclo de la marcha, muestra como en el momento del apoyo del pie, el estiramiento del arco plantar y expansión de los dedos ocasionados por la pronación, someten a la fascia plantar a fuerzas de tracción considerables (este mecanismo permite absorber el impacto al mismo tiempo que la planta del pie se acomoda a la superficie de contacto).



    Ahora probad a levantar los dedos del pie del suelo…. Notáis como el arco plantar se eleva. Básicamente lo mismo sucede en el periodo propulsivo de la marcha, en el momento en que la tibia pasa por delante de la perpendicular del pie, con el talón levantado y el antepié aún apoyado en el suelo. La supinación entre en juego y gracias en parte a la tensión fascial, el pie se transforma en un estructura rígida con un arco estable que favorece la aplicación de fuerzas sobre el suelo y la consecuente propulsión del cuerpo hacia adelante.

    Ahora que entendemos el funcionamiento de esta extensa franja de tejido fibroso que reviste la planta del pie, resulta lógico pensar que un corredor se halle en riesgo de padecer cierta inflamación como consecuencia del cúmulo de microtraumatismos. Pongámonos en marcha y desde un punto de vista preventivo, vamos a concretar el marco de actuación de un profesional de la actividad física en este ámbito ? Para ello nos cuestionamos: Qué factores influyen directamente en la biomecánica de la fascia plantar? Resulta básico partir de una correcta planificación del kilometraje anual, con aumentos graduales y progresivo del trabajo; igualmente, es esencial a intervalos regulares, la inclusión de periodos de descarga y asimilación ( Ej. La ultima semana de cada mes). Puede ser aconsejable también (principalmente si ya se padece de fascitis plantar) incluir ocasionalmente medios de entrenamiento alternativoS que favorezcan el desarrollo de las capacidades aeróbicas aliviando el estrés sobre el tejido plantar ( Ej. Bicicleta, máquinas elípticas, natación ,etc.)


    Examinando ahora los factores intrínsecos o fisiológicos que actúan sobre la fascia plantar … Pensad que no hablamos de una fascia aislada en la planta del pie, sino más bien de un componente del conjunto anatómico que presenta continuidad directa con el complejo gemelo-soleo (formando una unidad biomecánica), cuya prolongación abarca toda la cadena posterior del cuerpo. Piensa que si padeces de una movilidad limitada en dorsiflexión, inmediatamente aumentas la tensión sobre la fascia plantar. Numerosos estudios confirman la necesidad de mejorar la extensibilidad del tejido fascial en conjunto con la musculatura del tríceps sural como factor esencial en un programa tanto preventivo como terapéutico de la facitis plantar.

    Recuerda que toda la pierna funciona como una cadena cinética, no es de extrañar por tanto que un incremento de la rigidez isquiotibial, aumente la flexión de la rodilla durante la marcha y a su vez aumente la dorsiflexión del tobillo en la fase de apoyo. El resultado: más tensión sobre la fascia plantar.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1
    Hola a todos! soy nuevo en el foro i creo que tengo esta maldita lesion de fascitis plantar.tengo 22 años i estava preparandome para correr mi primer maraton con toda mi alma y fuerzas i desde hace una semana no puedo correr del dolor que ja es insoportable.la maraton es el 6 de marzo aun tengo possibilidad o me hago ja la idea de no correrlo.porfavor que alguien me diga que puedo hacer.gracias un saludo

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Aug 2007
    Localización
    Elda
    Edad
    48
    Mensajes
    2.353
    Buen hilo, lo rescato porque ahora mismo me estan dando la lata la planta del pie izquierdo y creo yo que va a ser principio de fascitis plantar, hace años la tuve, pero fue bastante leve, entonces pare de correr y se fue. El problema es que ahora no quiero parar mucho tiempo y para eso voy a tener que meterle caña al tratamiento: estiramientos, hielo, anti inflamatorios y lo mas seguro es que vaya al fisio a que me haga un vendaje.
    OBJETIVOS 2012-2014

    -Bajar de 1h 23´ en MM 1h 23´43´´ (Benidorm 24/11/13)
    -Bajar de 47´en subida santuario Novelda. 46´12´´ (3-8-13)
    -Bajar de 36´en un 10.000 35´40´´ 10K Murcia 17/11/13

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Oct 2010
    Localización
    santurtzi
    Edad
    48
    Mensajes
    4.135
    igual el cambio de zapas, para el metodo pose, te ha podido perjudicar, creo que es un tema arriesgado, si sale bien perfecto, pero si tiendes a correr como siempre ( de manera involuntaria) con zapas sin apenas suela, quedas muy desprotegido. no digo que sea el caso, pero que puede ser una posibilidad.

Página 1 de 24 1 ... ÚltimaÚltima