Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Dieta corredor popular

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Mar 2010
    Localización
    Buenos Aires
    Mensajes
    104

    Dieta corredor popular

    Buenas a todos! Aprovechando que en el foro hay gente muy bien informada me encantaría sacar a luz mi tema personal, que podria ayudar a otros.
    Por donde empezar? vamos a lo básico, soy corredor popular, es decir que solo compito en carreras de calles, en realidad competi solo una vez pero entreno desde tres a cuatro a veces por semana ( venia haciendolo mas pero los horarios laborales me destrozan) con constancia, no es que una semana si y otra no, rara vez falto a un entrenamiento, y mi idea es apuntarme a futuras carreras.
    Tengo poca información con respecto a nutrición deportiva, me lance a correr por mi cuenta, nunca tuve un entrenador que me guiara, todo ha sido por medio de internet, consejo de amigos, etc, ya se que los que saben me van a decir que esta mal, acepto la critica.
    El tema radica en que al finalizar con mi jornada laboral, me siento medio cansado, es decir, que para entrenar saco el doble de voluntad que tenia antes, y he notado un decaimiento en mi rendimiento con respecto a cuando no trabajaba y podia dedicarle mas tiempo a mis entrenamientos.
    Tampoco tengo tiempo de llevar una buena alimentación, ya que mi trabajo es muy movido y a media mañana tomo nada mas que una taza de te y un pan y como almuerzo preparo ¨menus de soltero¨, arroz con milanesas o hamburguesas.
    Por lo que veran no llevo una alimentación muy buena, me gustaria si alguien me puede dar un ejemplo de lo que deberia hacer para llegar mas energico a mis entrenamientos.
    Eso es todo, saludos y gracias de antemano a los que respondan y a los que no tambien.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2008
    Localización
    sin fronteras
    Mensajes
    14.423
    Hola,no soy ningun experto,pero asi no vas bien,solo te faltaria dejar de correr,para rematarte,jajaja,es broma,pero somos lo q comemos,luego se nota y mucho,ya no solo aunque te alimentes con las comidas correctas,despues esos alimentos deben de ser lo mas frescos posible,imaginate,q tu no cumples ni uno ni otro.

    Planteate,q necesitas ingerir las suficientes calorias,para realizar tus actividades,y de hay,cubrir todo el elenco de nutrientes q necesita un ser vivo activo.

    Procura, el desayuno sea relajado y completo,cubriendolo,con un cafe,tostadas con jamon con aceite oliva,mas un buen zumo natural,ya sea de naranja o de cualquier fruta de temporada q seguro teneis por alli muy rica,solo con ese desayuno,ya estas cubriendo,para la mañana,haz un acto antes del medio dia,para consumir,alguna bebida energetica,con frutos secos,algun bocadillo no muy pesado,hasta la hora del almuerzo,nada de hanburguesas,ni pizzas,horas despues del almuerzo,consume algo de fruta,para antes de irte a entrenar,estar cargado,al acabar el entreno,ingiere mas fruta,y ya hasta la cena,son cosas normales y faciles de llevar,ahora solo depende de cada uno,y q te prometo q se nota y mucho.
    La vida son 3 dias,cogelos o tirate por la ventana

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Mar 2009
    Localización
    Medina del Campo, Pucelandia y a veces Salamancaa
    Edad
    37
    Mensajes
    360
    Como bien te ha dicho el compañero Mali, SOMOS LO QUE COMEMOS y deberás aplicarlo también al ámbito deportivo.

    Mi consejo es que tengas una dieta planificada toda la semana, para que no tengas que pararte a pensar lo que vas a comer cada día. Planificalo el sábado/domingo, además debes de hacer unas 5 comidas al día para que cuando llegue la hora de entrenar no estés muerto de hambre y con las reservas de energía (glucógeno) por los suelos.

    Busca un momento en el trabajo para tomar una pieza de fruta, lo que te hará sentirte mejor de cara al entrenamiento que vas a realizar tras salri del trabajo. Dietas hay un montón, pero la clave está en la CONSTANCIA y en la PLANIFICACIÓN unidos por supuesto a alimentos lo más frescos y naturales posibles, junto con el seguimiento de los cánones que se marcan en cuanto a nutrición: Bajo consumo de grasas, dieta variada, alto consumo de fruta/verdura....

    Un saludo, espero servirte de ayuda.
    Correr es de cobardes, pero de valientes está lleno el cementerio!!!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2008
    Edad
    49
    Mensajes
    88
    Hola.

    Yo me encuentro en una sitiación muy similar, por carga de trabajo, es muy dificil que consigua hacer mas de 30 kms. semanales, y la mitad de los días me encuentro haciendolos a partir de las 10 de la noche.

    Mi POCA experiencia personal me dice que la alimentación es vital, nunca lo discutiré, pero con estos horarios, el cansancio y la fatiga fisica del dia a dia siempre van a estar ahi.

    La mayoria de los dias cuesta un mundo ponerse a correr, y enseguida esa fatiga fisica y el factor mental provocado por el cansancio me provocan esas sensaciones, bajas rendimiento, sufres el doble y terminas no saliendo la mitad de los días.

    Yo he conseguido superarlo muy bien marcandome metas muy a corto plazo, tener siempre objetivos inmediatos y metas a batir, bajar de 5 minutos/KM, bajar de 4´50", una carrera, misma velocidad a menos pulsaciones, tiradas mas largas que las anteriores. Es lo unico que me mantiene con la tensión y motivación suficiente para mantener la constancia y alegria en las sesiones. Es muy importante que el cuerpo siempre te pida salir a correr, mantener esa ilusión y ese "mono" constante.


    Espero te haya podido servir de ayuda, piensa en ello. Un cordial saludo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Mar 2010
    Localización
    Buenos Aires
    Mensajes
    104
    Ok, gracias a todos por sus respuestas. Me voy a seguir informando de nutrición deportiva y a seguir dandole a los entrenamientos. Ya les comentaré mas adelante como me fue.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    129
    Buenas.
    Hay un hilo en el foro de Diarios de entrenamiento que se llama "Dietario de un paleodeportista" o algo muy parecido. Os recomiendo que, si no lo habéis hecho ya, le echéis un vistazo porque merece la pena. Yo he aprendido mucho leyéndolo.
    Saludos para todos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Mar 2009
    Localización
    Medina del Campo, Pucelandia y a veces Salamancaa
    Edad
    37
    Mensajes
    360
    Yo también pienso que la motivación, junto con los resultados son el principal motor para que la gente se anime a correr!!! es un círculo viciosos, al principio cuesta pero una vez que vas obteniendo resultados te vás motivando, te vas picando para obtener más!!

    En mi caso llevo 2 meses a trancas y barrancas con una lesión y ha sido un mazazo, ya que de no ser por la bici no podría salir de casa.... Pero estoy deseando poder volver a sentirme bien para buscar esos resultados!!

    Ahora volviendo al tema que nos ocupa, yo creo que dieta es fundametal: Una guía como el libro "Paleodieta para deportistas" está bien (aunque no lo he leído aún) pero sigo asiduamente el hilo que hay en el Diario de un Paleodeportista y la verdad que desde el punto de vista de corredor como el punto de vista profesional me parece muy intersante, aunque no necesario seguirlo a rajatabla. Si tan sólo llevásemos un seguimiento de un 60-70% de las directrices de esa dieta la salud de la población mejoraría mucho y no hablar de lo que mejoraría la salud de un deportista!!

    Un saludo
    Correr es de cobardes, pero de valientes está lleno el cementerio!!!

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Mar 2010
    Localización
    Buenos Aires
    Mensajes
    104
    Bueno, les comento como para que se vayan dando una idea lo que pasó hasta el momento. Un detalle que no dije la primera vez es que tengo tratamiento contra el hipotiroidismo y según mi doctor si no cuido mi salud tengo posibilidades de adquirir diabetes. Eso lo basa el doctor en que mi padre es diabetico, pero me dijo que si me cuido, hago vida sana y ejercicio las chances de adquirirla son minimas.
    Bueno, eso como dato que me parece importante recalcar.
    Me decidi por comentar mi rutina y empiezo con el dia de hoy 27/07/2010.
    Voy a mencionar que soy oriundo de Argentina, lo aclaro porque seguramente mucha gente no va a entender lo que es el ¨mate¨, en si, es un alimento a base liquida, es como un té, si buscan en internet seguramente van a encontrar todos los detalles.
    Bueno, comienzo del día, aprox. 7 horas y pico de sueño. Desayuno: una taza mediana de te con leche acompañado de tostadas (4) untadas con alimento a base de crema libre de gluten, seguido por un jugo de naranjas exprimidas.
    De ahi fui al trabajo, comi un yogurt light seguido de un té con pan.
    De almuerzo ravioles con carne y pan acompañado de dos vasos de agua.
    Luego del trabajo, entrenamiento, trabajo de fondo, un poco mas de 8 km.
    Al regresar dos vasos de agua con una banana.
    Despues de eso unos mates con galletitas sin sal untadas con alimento a base de queso crema libre de gluten.
    Supongo que comere algo antes de la cena que no se que sera, algo tipico podria ser un pan con queso o un sanguche de jamon con queso y mayonesa de oliva o quizas una fruta.
    Esta es mas o menos mi dieta, nada balanceada y con muchos errores seguramente.
    Leo criticas destructivas jeje.
    Ayer consulte con el medico que me trata por mi hipotiroidismo y le comente de mi intencion de tomar alguna especie de suplemento pero creo me entendio mal.
    En si mi idea es tomar algun suplemento, no para rendir mas ni tratar de ser un superatleta (aunque me gustaria serlo, como supongo a todos los que estan en el running y tienen debilidad por la competencia), sino ya que estoy mal alimentado y no tengo mucha idea de nutrición, algunas vitaminas y minerales para lo que no ingiero mediante alimentos solidos y/o liquidos compensarlo por ese lado. Que me comentan?¿ Pido asesoramiento por favor. Gracias.

Temas Similares

  1. Dieta del corredor de fondo
    Por xevax en el foro Nutrición
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 06-01-2011, 12:14