Nutrición para "dummies" y no tan "dummies"
Antes de todo, que nadie se ofenda por el título del hilo, simplemente me pareció original y divertido.
Abro el presente hilo, con el interés de compartir mis conocimientos con el resto de foreros.
Semanalmente, iré colgando artículos actuales de nutrición, analizaré alguna etiqueta/alimento del súper , aconsejaré como identificar en el supermercado un alimento de un "cóctel explosivo",recetas, opiniones.
Por supuesto que son bienvenidos preguntas,debates,aportes,críticas....
Documentales y material gráfico de interés
El mundo según Monsanto
El mundo según Monsanto. En español y completo. - YouTube
Excitotoxinas, el sabor que mata de Dr. Russell Blaylock
Excitotoxinas "El sabor que mata" - YouTube
Food Inc(documental que narra la actual situación de la industria alimentaria)
Documental: Comida, S.A. (Food, INC.) - Comida Rápida (Audio Latino) - YouTube (hay 4 partes,esta es la primera)
Los mitos de la soja
Los Mitos de la Soya Expuestos: Los Peligros de la Soya - YouTube
Nutrición y Cáncer(5 partes)
Nutricion y Cancer Video 1 - YouTube
Nutrigenómica, comer una cuestión de genes?
Entrevista Nutrigenetica Amaia San Miguel - YouTube
Pesticidas,detergentes, plásticos y otras hormonas
https://www.youtube.com/watch?v=yT4-iTxvM3g
Pistas de ADN para nuestro neandertal interior
Svante Pääbo: pistas de ADN para nuestro neandertal interior | Video on TED.com
¿Qué pasa con nuestro sistema alimentario?
Birke Baehr: ¿Qué pasa con nuestro sistema alimentario? | Video on TED.com
Varones en desaparicion
Varones En Desaparici�n - www.libros2012.net on Vimeo
Úlima edición por DANIEL230492 fecha: 21-02-2015 a las 16:51
Temporada de higos chumbos y moras


Empieza la temporada de estas deliciosas frutas.
Ahora que estáis de vacaciones podéis aprovechar para ir con toda la familia a la montaña en busca de estos "manjares" y pasar un día agradable en harmonía con la naturaleza.
Hay que tener cuidado cuando cojáis las moras que no os pinchéis con las zarzas.
Con los higos chumbos pasa igual, debéis cogerlos con una herramienta que se utiliza para eso( no recuerdo su nombre) o en su defecto con un papel de periódico, y cuando lleguéis a casa meterlos en un recipiente con agua para que las espinas salgan por si solas y a disfrutar de ellos!
Saludos