Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 16 de 16

geles o bebidas?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    ALMERIA
    Edad
    46
    Mensajes
    579

    geles o bebidas?

    pues eso q me preguntaba q se asimila mejor para una carrera, siendo el mismo producto pero uno en gel o en bebida?. yo los tomo en gel y la verda q me van muy bien. pero me gustaria saber q opinan los compis.alguien a probado la marca squeezy energy gel. q tal son . un saludo .
    10km puerto de Almeria 37.32" . abril 2013.
    medio maraton de Almeria 1h.23m.40 enero 2014.
    Maratón de Murcia 3h.28m.30" noviembre 2014 terminando lesionado....
    miembro del equipo https://www.facebook.com/pages/Khron...0254903?ref=hl

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jun 2011
    Localización
    Delante del pc
    Mensajes
    7.874
    Yo siempre acompaño los geles de un trago de agua, así que supongo que será lo mismo. Llevo agua y geles por separado, porque bebo mucha más agua que geles y el formato gel ocupa bastante menos. Nunca he probado los squeezy, lo siento.
    _______________________________
    Amenizador de diarios

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jul 2011
    Localización
    ponferrada
    Mensajes
    1.293
    Los squeezy son bastante buenos, lo unica pega es que es dificil sacar todo su contenido del sobrecito. Pero en el rendimiento estan bien teniendo en cuenta que tienen menos capacidad que otros geles.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Tudela de Duero
    Edad
    35
    Mensajes
    16.210
    Me parece mejor los geles,siempre que también se tome agua, deduzco que si usais geles es para media maratón o pruebas más largas,y ahí cada x kms. te dan agua. El tema de las bebidas energéticas o isotónicas es algo peliagudo, es eficaz pero genera mucha sensación de sed, sería para ir bebiendo constantemente, y además poder contar con avituallamiento o con la meta cerca

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    ALMERIA
    Edad
    46
    Mensajes
    579
    muchas gracias por los comentarios compis . yo solo los utilizo en las tiras de mas de 17 kilometros y , la verda q me van muy bien .
    10km puerto de Almeria 37.32" . abril 2013.
    medio maraton de Almeria 1h.23m.40 enero 2014.
    Maratón de Murcia 3h.28m.30" noviembre 2014 terminando lesionado....
    miembro del equipo https://www.facebook.com/pages/Khron...0254903?ref=hl

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Edad
    48
    Mensajes
    589
    Utilizo una mochila con un reservorio/bolsa de agua con 1,5 litros de capacidad y a la que alguna vez le he endosado una segunda bolsa de hidratación de otros dos litros de capacidad extra. En la de 1,5 he llevado agua con viper boost (una bebida isotónica/hipo/hiper según la concentración de la mezcla) polvos para mezclar con agua con una dosis considerable de cafeína.

    Las ventajas de la bebida isotónica permite un trago constante aunque suelen tener grandes cantidades de azúcares que son cariógenos por lo que es recomendable acompañar al trago de bebida isotónica de un segundo trago de agua para aclarar la boca, de ahí que lleve la segunda mochila.

    Es más barato comprarlo en polvos que en gel, pero el gel tiene la ventaja de que no te hace llevar una segunda bolsa con líquido y no tienes por qué limpiar exhaustivamente la bolsa justo después de usarla porque al no tener azúcares y demás materia orgánica, no se descompone y con un simple aclarado y secado de la bolsa/reservorio es suficiente.

    Desventajas de los geles. No permiten un cosumo muy fraccionado, constante yaque una vez abiertos, al menos los de maxifuel viperboost que son los que yo uso no tienen un taponcito o algo que permita cerrar el envase e ir espaciando la toma. Es por lo que si no calculamos bien cuándo y cómo tomarlos podemos hacer que los niveles de azúcares en la sangre se balanceen como un yo yo y puede venirnos una bajona si nos quedamos cortos.

    No obstante me decanto por los geles aunque siempre llevo uno demás para evitar bajonas...
    Cuando un tonto coge una vereda...


    Marcas a batir:
    10K: 46:02; 21K 01.44:42; 42K 03.58:42

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2011
    Localización
    Pliego (Murcia)
    Mensajes
    13
    Yo tomo los geles de Powerbar y me van genial.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Sep 2011
    Localización
    Madrid
    Edad
    48
    Mensajes
    189
    Yo tomé gel por primera vez hace unos días en mi primera media maratón, la de Mataró y me fue muy bien, pero siempre con agua, que si no era algo ingragable.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Dec 2011
    Edad
    62
    Mensajes
    12
    Hola, estoy buscando información sobre los geles de PowerBar. Me gustaría saber si has utilizado el gel que pone en el sobre "2 During". Lo quiero para las tiradas cortas, pero no tengo claro que sean carbohidratos de asimilación lenta, para que tengan efecto rebote. Gracias

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2011
    Edad
    62
    Mensajes
    12
    perdón, me equivoqué, me refería a TIRADAS LARGAS Craso error!

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    1.573
    prefiero los geles jejeje

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Jul 2011
    Localización
    ponferrada
    Mensajes
    1.293
    La numeracion de power bar se refiere al momento de su ingestion,
    la 1 es para antes del ejercico, la 2 es para antes y durante el ejercicio y la 3 es para despues del ejercicio.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Apr 2011
    Localización
    Barbate
    Mensajes
    3.429
    Geles solo para maraton, si uno esta bien entrenado, no necesita nada mas q liquido, en maraton..segun q atleta, la elite q yo sepa, se avitua mas de botellines preparados por ellos mismos..y no suelo ver usar geles, tal vez me equivoque..pero van mas, ingiriendo esos botellines, en lugares estrategicos.
    La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren.

    Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Apr 2010
    Localización
    Manzanares
    Edad
    47
    Mensajes
    19
    Según mi experiencia personal, hay diferentes marcas de geles y unas me van mejor que otras, con las bebidas me pasa igual, pero me caen mejor al estomago los geles o últimamente botecitos tipo actimel como isostar u otras marcas, con o sin cafeína eso ya a gusto del consumidor y dependiendo de su aceptación.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Jul 2010
    Edad
    45
    Mensajes
    156
    Sin duda los geles o bebidas energéticas, son de gran ayuda en carreras largas. No todo el mundo los toma, pero si la gran mayoria, al menos en medias maratones y maratones.

    Yo prefiero geles. La verdad es que es en el único formato en que lo he tomado. Pero como siempre me ha ido bien, ni me he molestado en probarlo en bebida.

    Para el que quiera hacerselos caseros, aquí el post

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    12
    Elijas lo que elijas pruebalo unas cuantas veces antes del "día"

Temas Similares

  1. Bebida isotónica - bebidas deportivas
    Por Samu en el foro Nutrición
    Respuestas: 26
    Último Mensaje: 08-09-2018, 09:47
  2. Respuestas: 3
    Último Mensaje: 28-04-2011, 00:54