Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Entrenar y engordar

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    21

    Entrenar y engordar

    Hola amigos.

    La duda que tengo es sobre si es posible engordar cuando estás entrenando.

    El caso es que tengo 33 años, y hace unos meses dejé de fumar y empecé a hacer deporte. Ahora hago deporte (bici o correr) 4-5 veces por semana, intensidad media-alta, e intento comer sano o, al menos, no comer chocolate, bollería, refrescos y todos esos alimentos que te hacen engordar. Una vez a la semana me doy algún capricho, como salir a cenar lo que quiera. El problema es que cada vez peso más, por mucho que entrene, no consigo bajar de peso.

    ¿es posible que esté haciendo algo mal? ¿se puede engordar mientras entrenas? Mi objetivo para hacer deporte no es adelgazar, pero me preocupa coger demasiados kg, ya que mido 1,77 y peso ya 87 kg!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2013
    Localización
    Murcia
    Edad
    49
    Mensajes
    3.777
    Bueno, normal no es, pero tampoco anormal, ya que al dejar de fumar la ansiedad hace que comamos mas. Puede ser que estes ganando masa muscular y eso pesa.

    Trata de comer 5 o 6 veces al dia, no 3 comidas. No abuses de hidratos de carbono a partir de la tarde y haz los entrenamientos en zona cardio en vez de meter intensidades altas.

    PD: El chocolate no engorda (el puro), salvo que te metas medio kilo cada noche, claro

    Yo empece hace 4 meses dejando de fumar, con 178 y 89 kilos y ahora peso 78 (mido lo mismo eh )

    De todas formas, siempre digo lo mismo, perder peso es un 70% alimentacion, 30% ejercicio, si estas engordando o hay algun problema hormonal o estas comiendo mucho y mal.
    Perfil Endomondo: http://www.endomondo.com/profile/11825035

    Mi diario: https://www.foroatletismo.com/foro/d...ro-madrid.html

    Guia de Estiramientos:http://deporteinteligente.files.word...iramientos.pdf

    Mi grupo Runservoir Dogs en Facebook: https://www.facebook.com/pages/RUNse...homepage_panel

    Mis marcas: 10k - 43:18, MM - 1:39:55, M - 3h:58

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Mar 2012
    Localización
    Barcelona
    Edad
    40
    Mensajes
    121
    Igual el problema esta en la intensidad, dices q entrenas a intensidad media-alta, para quemar grasa lo adecuada es una intensidad baja/media y una duración larga del ejercicio

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Aguascalientes, MX
    Edad
    45
    Mensajes
    12
    Chicos, estoy en la misma situación que Chibi, sólo que a él le gano por 3 centímetros y dos kilos y otros dos años. Dejé de fumar hace 2 meses y he empezado corriendo y con la elípica desde hace mes y medio. No he bajado ni un mísero kg, pero tampoco he subido, que teniendo en cuenta que yo si peco bastante seguido, puedo dar gracias.
    He estado pecando de practicar ejercicio con intensidades bastante altas (ahora estoy usando pulsómetro), y me he dado cuenta ahora, veremos como evoluciona la cosa.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Sep 2013
    Mensajes
    21
    Habrá que intentarlo a intensidades más bajas. De todas maneras, no sé muy bien hasta cuando se normaliza la cosa después de dejar de fumar, ya que se retienen más líquidos, problemas de estreñimiento, etc... También está el que se gane músculo, pero no sé si contribuirá mucho al peso total. Habrá que meterle mano a la dieta con mayor agresividad, pero tengo miedo que hacer dieta y deporte a la vez, sea demasiado.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Aguascalientes, MX
    Edad
    45
    Mensajes
    12
    Mira Saltapraos, el fumar quita el hambre, fumando comes menos. Ahora comes y picas muchísimo más, al menos, es lo que a mi me pasa. Para trabajar cardio y quemar grasa, la intensidad a la que debes trabajar es en la que estas corriendo pero podrías llevar una conversación tranquilamente, sin ahogarte. Ánimo! Y Murcia!! Danos esas dietas no? Que nos llevas meses de ventaja!

    Sent from my GT-I8190L using Tapatalk

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    18
    muy interesante el tema

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Mensajes
    10
    yo no fumo y no es que haya engordado una barbaridad pero tampoco adelgazo, mis salidas semanales son tiradas de minimo 20 km y en bicicleta no bajo de los 50 km suelo descansar un par de dias d la semana que aprovecho y hago un circuito en el gym, todo el mundo me nota mas delgado sobre todo el cara pero la bascula no engaña. porque puede ser??

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    64
    Si quieres adelgazar, tienes que comer menos. O, comiendo lo mismo, moverte más. No hay más secretos.

    Saludos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    1.650
    A igualdad de calorías, una dieta con mayor porcentaje de hidratos de carbono a largo plazo nos hará engordar más que una dieta con el porcentaje más bajo. Sin alterar sustancialmente las calorías totales, más grasa, menos hidratos y mantener proteínas te beneficiará.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jul 2012
    Localización
    Cabezón de la Sal
    Edad
    38
    Mensajes
    552
    Pues puede ser porque estar más delgado no implica pesar menos. El músculo pesa bastante más que la grasa. Si al hacer ejercicio has tonificado tus músculos es lógico que tu complexión se vuelva más delgada, más estilizado, pero que peses más. Lo mismo le está pasando a mi novia. Ha empezado a correr y andar hace unos 2 meses. Yo la noto más delgada pero sin embargo el peso dice lo contrario. La razón es la que te he comentado, ha bajado algo de grasa, pero al fortalecer los músculos, pesa más

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    527
    tras 30 kilos perdidos en 2013 y un estado de forma que sudaba si tenía que cruzar una calle corriendo porque me pillaban, ahora no estoy para salir en un calendario, pero voy a correr mi primer 10.000 y este verano subí con la bici 2 puertos seguidos uno de 1º y otro de 2º... así que ahí van mis recomendaciones
    1º Mira la parte trasera de los paquetes de alimentos... a más calorías más engorda
    2º si has hecho caso del apartado 1 verás que no hay nada con más calorías que el aceite (mucha gente piensa que el de oliva no engorda, MENTIRA, engorda más que tocino puro), así que ensaladas arregladas con poco aceite (se soluciona dando más tiempo vuelta a la ensalada), reduce fritos y sobre todo todo lo rebozado o empanado ni te acerques
    3º los productos de desayunar son para desayunar... el resto del día ni te acerques, engordan mucho
    4º productos integrales son para ir al baño, pero la diferencia calórica es mínima (tienen alguna otra ventaja como que son buenos para diabéticos porque producen menos azúcar en sangre)... si los tomas es porque te gustan o tienes problemas de ir al baño, no para perder peso

    al final perder peso es consumir menos calorías de las que quemas... teniendo en cuenta que has de comer al día unos 400-500 gramos de fruta/verdura diarios, 1 o 2 veces al día carne o pescado (huevos o legumbre son alternativas) y el resto hidrato o grasa... intentando reducirlos, pero no suprimiéndolos... los hidratos en el desayuno o comida, no abuses si no vas a hacer ese día ejercicio (si comes pasta o arroz y no haces deporte... intenta no comer con pan, por ejemplo o un plato más pequeño... si vas a hacer ejercicio, no abuses, pero come hidratos de carbono sin miedo) al final el hidrato que no consumas es grasa... así que como dicen por ahí... no cenes hidratos, déjalos para desayuno o comida

    te dejo de marear que con esto tienes suficiente por hoy... si quieres que siga... me da para hacer un blog entero, con experiencias, comidas para acompañar al ejercicio mientras pierdes peso, falsos mitos... etc etc

Temas Similares

  1. ¿Se puede engordar?
    Por RobP en el foro Off-Topic
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 14-02-2012, 00:51