Atletismo
Página 1 de 4 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 68

comida sin grasa

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Mensajes
    1

    comida sin grasa

    Cree un espacio para poder comentar tips, consejos, soluciones para poder cocinar sin tanta grasa y asi tener una mejor salud

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Edad
    63
    Mensajes
    2.364
    Pues igual el enemigo no es la grasa sino el azucar... Hay teorías al respecto.

    __Saludos__
    Objetivo conseguido: MM de Zaragoza (1h. 59' 58") 10-03-2019
    A la espera de objetivo...
    Mi Strava

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Mensajes
    1
    cual es mas dañino?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Edad
    63
    Mensajes
    2.364
    Por mi parte, entre una caja de Donuts y unos tacos de longaniza prefiero la segunda.
    No soy científico, no voy ni puedo dar aquí argumentos profundos. Algo he leído y algo me han convencido al respecto. Azucar malo.

    __Saludos__
    Objetivo conseguido: MM de Zaragoza (1h. 59' 58") 10-03-2019
    A la espera de objetivo...
    Mi Strava

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Mensajes
    1
    he leido que disminuyendo el consumo de grasa igual ayuda a la salud, tampoco es eliminandola por completo sino contralar el consumo de aceites

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Edad
    63
    Mensajes
    2.364
    Aceite de oliva, bueno.
    Aceite de coco (o manteca), bueno.
    Azucar, malo.



    __Saludos__
    Objetivo conseguido: MM de Zaragoza (1h. 59' 58") 10-03-2019
    A la espera de objetivo...
    Mi Strava

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Mensajes
    10
    Azúcar muy malo, malísimo, en todas sus versiones.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    104
    Bueno, no se puede meter todo en el mismo bote.

    Las grasas se distinguen en saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas, siendo estas dos últimas saludables y la primera en la mayoría de los casos lo contrario, aunque hay excepciones tambien, no es lo mismo una saturada de cadena larga que de cadena corta.

    Por lo cual reformulo la pregunta del post: ¿Cómo reducir las grasas perjudiciales?

    Y la respuesta al final es simple, evitando bollería industrial, harinas refinadas y comiendo materia prima.

    Vivimos en España la mayoría (o eso creo) y tenemos la suerte de tener frutos secos y aceite de oliva de forma muy economica, que son dos fuentes increibles de grasas, por lo cual no está mal aprovecharlo.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Edad
    63
    Mensajes
    2.364
    El doctor Jorge García-Dihinx, en su blog "La Meteo que viene" ha escrito largamente sobre una forma de alimentación en la que se valoran las grasas saludables y se muestran las consecuencias de una alimentación rica en azúcares y que abusa de los hidratos de carbono.
    Propuga la idea de acostumbrar al cuerpo a alimentarse de las grasas de absorción lenta y privarlo de los "regalos" (el término es mío) en forma de azúcares de absorción rápida. Es partidario igualmente de un desayuno fuerte, rico en grasas saludables (nata no azucarada, manteca de coco,...) que aporte alimento para toda la mañana, eliminando el concepto de las cinco comidas diarias para pasar a solo tres, no dando posibilidad al cuerpo de acumular en forma de grasa los excedentes de hidratos de carbono (azúcares, cereales, etc.)
    Interesante, al menos, conocer esta opción alimentaria y valorarla (evidentemente sin llegar nunca a extremos "talibanes")

    __Saludos__
    Objetivo conseguido: MM de Zaragoza (1h. 59' 58") 10-03-2019
    A la espera de objetivo...
    Mi Strava

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Mensajes
    1
    y que opinan de la sal?

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    104
    Cita Originalmente escrito por katyazamo Ver Mensaje
    y que opinan de la sal?

    La sal no es ni mucho menos tan perjudicial como la gente cree.

    Es una sustancia necesaria para el organismo, y si es yodada, mejor.

    ¿Por qué tiene tan mala fama? Por su abuso.

    El trio "basura" que hace que todo guste es azucar, sal y grasa, encontrados juntos o por separado en exceso en practicamente cualquier producto.

    Si, es cierto que la sal produce retención de líquidos y por consecuencia con temas técnicos en los que no me voy a meter aumenta la tensión, pero volvemos a lo mismo, con su ABUSO.

    Este abuso se consigue tomando alimentos procesados, precocinados y en definitiva cosas alejadas de la materia prima, ya que la OMS por ejemplo recomienda 5g de sal al día, cantidad dificil de alcanzar salvo que eches sal en abundancia a todo lo que prepares, por lo que el problema estaría en esa sal añadida, oculta, que te permite excederte de esa cantidad sin darte cuenta.

    No obstante, las corrientes más vanguardistas recomiendan aumentar la dosis de potasio en vez de crucificar tanto a la sal como se hace mucho en el ámbito sanitario.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Nov 2010
    Localización
    Pamplona
    Edad
    48
    Mensajes
    5.457
    Cita Originalmente escrito por Javieruchi Ver Mensaje
    El doctor Jorge García-Dihinx, en su blog "La Meteo que viene" ha escrito largamente sobre una forma de alimentación en la que se valoran las grasas saludables y se muestran las consecuencias de una alimentación rica en azúcares y que abusa de los hidratos de carbono.
    Propuga la idea de acostumbrar al cuerpo a alimentarse de las grasas de absorción lenta y privarlo de los "regalos" (el término es mío) en forma de azúcares de absorción rápida. Es partidario igualmente de un desayuno fuerte, rico en grasas saludables (nata no azucarada, manteca de coco,...) que aporte alimento para toda la mañana, eliminando el concepto de las cinco comidas diarias para pasar a solo tres, no dando posibilidad al cuerpo de acumular en forma de grasa los excedentes de hidratos de carbono (azúcares, cereales, etc.)
    Interesante, al menos, conocer esta opción alimentaria y valorarla (evidentemente sin llegar nunca a extremos "talibanes")

    __Saludos__
    Yo he llevado a cabo ese tipo de alimentación que propone Jorge Garcia Dihinx y la verdad que me fue muy bien, además de cara al ultrafondo es mejor estimular el sistema lipídico ya que tienes que estar muchas horas corriendo y es mejor que el cuerpo tire de grasas, al fin y al cabo las reservas de hidratos se acaban en 2/3h y hay que ir metiéndole al cuerpo lo que hace que el estomago e intestino acaben resintiéndose

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Mensajes
    9
    Muchas gracias por la información

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Jan 2019
    Mensajes
    4
    Cita Originalmente escrito por lorena_pietri Ver Mensaje
    Cree un espacio para poder comentar tips, consejos, soluciones para poder cocinar sin tanta grasa y asi tener una mejor salud
    Menos azucares, menos sal, menos harinas, Mas ensalada, Mas carnes: pollo, pescado, etc, Mucha Agua

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Jan 2019
    Localización
    Zurbarán
    Edad
    37
    Mensajes
    107
    El problema de la nutrición, es el tema de productos procesados desde mi opinión (me gusta leer e informarme al respecto) porque me gusta mucho el tema de la nutrición, el problema no es tal como la grasa en si (ya que hay muchos alimentos con grasa "buena" y no tiene porque engordar) Véase aguacate, frutos secos naturales, etc...
    El problema, es que en esas comidas procesadas, la gran mayoría si os fijáis bien tienen la palabra azúcar (sino derivados como pueden ser edulcorantes, sacarosa, dextrosa, y un largo etc...)
    Yo desde que cuido la alimentación no tomo nada nada nada, pero que nada de azúcar, solamente el azúcar natural que pueda traer ese propio alimento.
    Hay ya mucha información sobre comida procesada, os recomiendo e invito a que leáis sobre ello.

    Saludos amigos!
    5K 22'46'' (Don Benito 2018)
    10K: 44'39'' (2018)
    Media Maratón: 1h40'42'' (Mérida 2019)

    DIARIO
    INSTAGRAM

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Jan 2019
    Mensajes
    13
    Si dices eliminar las grasas, estas mal... si me dices eliminar las grasa procesadas, quemadas, etc, entonces estoy de acuerdo.

    La grasa buena es una fuente de energía para nuestro organismo y si la eliminas terminaras comiendo de mas. Grasa buena: Salmón (no en exceso), aguacate, aceite de oliva, frutos secos, etc. Sin embargo, también es importante controlar su consumo, como dicen: todo en exceso hace daño.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Jan 2019
    Localización
    Zurbarán
    Edad
    37
    Mensajes
    107
    Cita Originalmente escrito por jhoan147 Ver Mensaje
    Si dices eliminar las grasas, estas mal... si me dices eliminar las grasa procesadas, quemadas, etc, entonces estoy de acuerdo.

    La grasa buena es una fuente de energía para nuestro organismo y si la eliminas terminaras comiendo de mas. Grasa buena: Salmón (no en exceso), aguacate, aceite de oliva, frutos secos, etc. Sin embargo, también es importante controlar su consumo, como dicen: todo en exceso hace daño.
    totalmente de acuerdo, yo por ejemplo, por las mañanas entre horas en el trabajo, como desayuno muy temprano y como sobre las 15:30 me suelo comer 30gr. de almendras/nueces con una fruta y cafe solo sin azucar.
    5K 22'46'' (Don Benito 2018)
    10K: 44'39'' (2018)
    Media Maratón: 1h40'42'' (Mérida 2019)

    DIARIO
    INSTAGRAM

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Jan 2019
    Mensajes
    65
    La grasa no es el enemigo, sino la comida procesada

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Jan 2019
    Localización
    Zurbarán
    Edad
    37
    Mensajes
    107
    Cita Originalmente escrito por Alberto P Ver Mensaje
    La grasa no es el enemigo, sino la comida procesada
    +1 - más que la comida procesada... (ya que hay alimentos procesados que si son recomendables por decirlo de alguna manera, véase brocoli congelado, conservas...). Yo diría mas bien los ultraprocesados.
    5K 22'46'' (Don Benito 2018)
    10K: 44'39'' (2018)
    Media Maratón: 1h40'42'' (Mérida 2019)

    DIARIO
    INSTAGRAM

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Jan 2019
    Mensajes
    65
    Cita Originalmente escrito por rubenmm85 Ver Mensaje
    +1 - más que la comida procesada... (ya que hay alimentos procesados que si son recomendables por decirlo de alguna manera, véase brocoli congelado, conservas...). Yo diría mas bien los ultraprocesados.
    Sí, a eso me refería

    Por cierto, este blog está bien para aprender más: juanrevenga.com (no me deja poner enlaces aún).

Página 1 de 4 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Comida en tupper
    Por dvjor en el foro Nutrición
    Respuestas: 15
    Último Mensaje: 28-10-2020, 02:36
  2. Duda comida :)
    Por daenerys en el foro Nutrición
    Respuestas: 24
    Último Mensaje: 25-05-2020, 23:46
  3. Ayuda con la comida
    Por Chibi en el foro Nutrición
    Respuestas: 43
    Último Mensaje: 28-03-2012, 20:14