
Originalmente escrito por
brick09
Hola Óscar, me alegro que te sea de utilidad la información, pero al leer lo que te escribí me he olvidado de un par de cosas.
1. Líquidos: El agua es tan importante como el resto de los alimentos; mínimo un litro y medio al día y si haces deporte claro está que hay que aumentar la ingesta, en especial durante y después del ejerecicio. Esto es importante pues como ves la alimentación tiene un alto porcentaje de proteinas y fibra por lo que necesitas líquido para que la asimilación y transporte de los nutrientes sea óptima. El café no lo cuentes pues tiene efecto deshidratante, agua y tés sí.
2. Alcohol: De momento dado que estás en los inicios de tu puesta a punto no te lo recomiendo, cuando vayas llegando a tu pesro la recomendación de vino o bebidas secas también una cervecita pero... sin alcohol
3. Cantidades: verás que no se limitan las cantidades por lo que vete siguiendo un poco la norma de levantarte cuando estás bien no cuando estés a reventar. Si terminas de comer o cenar y tienes gusanillo completa con un poco de queso, algunas nueces o incluso por la noche un vaso de leche caliente ¡escucha a tu cuerpo! y poco a poco sabrás lo que necesitas.
Estos consejos no son como las dietas de verano las hago y luego las dejo; te hablo desde mi experiencia de dietas desde los 18 años a mis 51 años actuales y debo decirte que el efecto yoyó es verdad, te puedes imaginar el año pasado el 48% de mi composición corporal era ¡grasa!, ahora es el 25% ;ese incremento no solo era por la inactividad si no en especial de
HABITOS ALIMENTICIOS INAPROPIADOS, tales como ingereir cantidades descomunales de hidratos de carbono, realizar dietas o ayunos y luego dejarlos, saltarse comidas etc. etc.
Es importante que si quieres recuperar la "línea" no sea solo por un tema estético o pienses que el deporte "compensa" los excesos, algo hace ,pero no caigas en la trampa de "desmadres" los fines de semana y " penitencia" el resto, tirarás la toalla y verás como la balanza lo acusa.
Puedes y debes disfrutar de la comida pero con cabeza piensa que tu eres el que tienes el control y a veces es mejor la cantidad que la calidad y cuando te quieras comer ese plato "prohibido" hazlo, disfrútalo pero solo cuando ya hayas visto como has ganado en energía,fuerza, buen aspecto y tu meta de llegar a un peso acorde a tu constitución.
Resumiendo Óscar se trata de cambiar de manera definitiva hábitos alimenticios que no son renunciar a lo que te gusta pero si moderar las cantidades y proporciones de proteinas, hidratos de carbono complejos etc. combinado con deportes que te hagan disfrutar y una actitud positiva.
Hasta pronto y buena suerte
