Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Bateria garmin 310 XT

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    63

    Bateria garmin 310 XT

    Hola,

    Tengo un garmin XT y me va genial. La batería dura aproximadamente las 20 horas que prometen.

    No obstante me pasa una cosa un poco rara: cuando el reloj emite el aviso de batería baja a los pocos segundos se apaga, es decir se queda sin batería.

    ¿Es para vosotros eso normal? Lo suyo sería que te avisase con más anticipación ¿no?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    May 2011
    Mensajes
    8.392
    Cita Originalmente escrito por kronan Ver Mensaje
    Hola,

    Tengo un garmin XT y me va genial. La batería dura aproximadamente las 20 horas que prometen.

    No obstante me pasa una cosa un poco rara: cuando el reloj emite el aviso de batería baja a los pocos segundos se apaga, es decir se queda sin batería.

    ¿Es para vosotros eso normal? Lo suyo sería que te avisase con más anticipación ¿no?
    Pues sí que ocurre, desde que te sale el mensajito te da poco más de 1' antes de apagarse.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    189
    considero que no tendria que ser asi. yo tengo 405 y he tenido 305 y ambos te te avisan con bastante antelación que la bateria esta baja y varias veces antes de apagarse el instrumento.
    Lo que si se es que en las baterias de ion litio las sucesivas cargas de bateria a maximo de carga alteran o mejor dicho desconfiguran el indicador de carga de bateria indicando este una carga superior a la que realmente tienen.- Yo te diría que descarga totalmente la bateria y vuelve a cargarlo hasta un 80/85 % de la carga y observa si la situacion cambia. Saludos.-

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    63
    Hola,

    Muchas gracias por vuestras respuestas, probaré lo de cargar el móvil al 80/85 % aunque me parece un poco raro.

    Saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2011
    Mensajes
    8.392
    Cita Originalmente escrito por kronan Ver Mensaje
    Hola,

    Muchas gracias por vuestras respuestas, probaré lo de cargar el móvil al 80/85 % aunque me parece un poco raro.

    Saludos
    Te comento, mi 310 tiene ese problema, te marca más batería que la real, sobre un 50% más; eso suele darse cuando dejo que la batería cargue al 100%, por eso, suelo cargarlo hasta el 90% o así y, además, tengo la precaución de descargarlo todo antes de una carrera ultralarga y volverlo a cargar para saber que realmente tienes 20h de autonomía.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Localización
    SEVILLA
    Mensajes
    1.310
    Pues el mio te avisa, y te deja tiempo antes de apagarse, ya depende lo que dure tu sesion pero yo diria que para una sesion de 1 hora aprox. te da
    2013:
    1º Correr el Maraton de Sevilla y acabarlo,conseguido:3h:25m
    2014:
    2º Carrera Cruz roja BS.10KM: 42 minutos.
    3º MM Ruta del Jamon. 1h:39minutos
    4º Carrera parque de Miraflores 10km: 39:45
    5º MM de Valencia 2013: 1h:28m:45s
    6º MM de Los Palacios 2013: 1h:27m:35s
    7º Maraton de Sevilla 2014 objetivo:3:15 conseguido 3:10
    8º Maraton de Londres 2014 objetivo:disfrutar conseguido:3:25
    9º Trail Turdetania 55km 4h:37´

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    5
    Cita Originalmente escrito por [email protected]vid Ver Mensaje
    Te comento, mi 310 tiene ese problema, te marca más batería que la real, sobre un 50% más; eso suele darse cuando dejo que la batería cargue al 100%, por eso, suelo cargarlo hasta el 90% o así y, además, tengo la precaución de descargarlo todo antes de una carrera ultralarga y volverlo a cargar para saber que realmente tienes 20h de autonomía.
    He visto tu mensaje acerca de la batería del garmin forerunner 310, aunque parece que es del 2012 jejeje. Te escribo porque a mi me ha pasado lo mismo, me marcaba un 49% de batería pero a la hora de utilizarlo me duro 25 minutos solo y se apagó.

    Lo solucionaste cargando solo hasta el 90%? O te siguió dando ese problema? La verdad es que es muy molesto no saber cuanto de batería te queda exactamente y estar siempre con la intranquilidad de no saber si se te va a apagar en mitad de una carrera. Yo lo que he pensado es en cargarlo cada diez horas independiente mente de lo que marque el indicador de la batería...

    A ver si me puedes comentar tu experiencia al respecto en este tiempo que lo has utilizado.

    Un saludo y gracias

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2011
    Localización
    SEVILLA
    Mensajes
    1.310
    ojala sea algo diferente, pero creo que teniendo el reloj alrededor de 2 años y si con 49% te dura 25' me da a mi que le queda poca vida de bateria al gps. un saludo
    2013:
    1º Correr el Maraton de Sevilla y acabarlo,conseguido:3h:25m
    2014:
    2º Carrera Cruz roja BS.10KM: 42 minutos.
    3º MM Ruta del Jamon. 1h:39minutos
    4º Carrera parque de Miraflores 10km: 39:45
    5º MM de Valencia 2013: 1h:28m:45s
    6º MM de Los Palacios 2013: 1h:27m:35s
    7º Maraton de Sevilla 2014 objetivo:3:15 conseguido 3:10
    8º Maraton de Londres 2014 objetivo:disfrutar conseguido:3:25
    9º Trail Turdetania 55km 4h:37´

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    5
    Cita Originalmente escrito por chinakonan Ver Mensaje
    ojala sea algo diferente, pero creo que teniendo el reloj alrededor de 2 años y si con 49% te dura 25' me da a mi que le queda poca vida de bateria al gps. un saludo
    No si la cuestión es que el mío tiene bastante menos, 6 meses o menos, pero he leído que el compañero tenía el mismo problema que yo, que la batería le marcaba más capacidad de la real, en torno al 50%, lo mismo que me pasa a mí, y querría saber si a lo largo de estos dos años que han pasado lo logró solucionar de algun modo o si por el contrario empeoró la situación.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Jan 2013
    Edad
    33
    Mensajes
    581
    Descargarlo al tope, pero al tope, cuando se apague encender y seguir la actividad unas cuantas veces (aprovechar un viaje largo en coche y poner actividad nadar, alerta cada 100m y contraste máximo), y luego cargar hasta el 90 y tantos % (o 100%, pero que en 100% este lo menos posible)

    y más o menos el indicador ya es fiable.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    5
    Cita Originalmente escrito por melenas Ver Mensaje
    Descargarlo al tope, pero al tope, cuando se apague encender y seguir la actividad unas cuantas veces (aprovechar un viaje largo en coche y poner actividad nadar, alerta cada 100m y contraste máximo), y luego cargar hasta el 90 y tantos % (o 100%, pero que en 100% este lo menos posible)

    y más o menos el indicador ya es fiable.

    Muchas gracias melenas, probaré a hacer lo que me aconsejas.

    ¿Tuviste el mismo problema con este modelo? ¿De esta forma no te volvió a ocurrir?

    La verdad es que es un fastidio estas siempre con la cosa de que se te apague en cualquier momento..

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Jan 2013
    Edad
    33
    Mensajes
    581
    me pasa a menudo, porque siempre se me olvida que está cargando, cada varias semanas lo hago y a mí se me soluciona,

Temas Similares

  1. Respuestas: 8
    Último Mensaje: 15-05-2016, 23:34
  2. Duracion de bateria de garmin 405
    Por cazurrin en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 26-03-2010, 00:20