Atletismo
Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 46

Liado con eleccion de reloj gps pulsometro etc...

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159

    Liado con eleccion de reloj gps pulsometro etc...

    Hola a todos, estoy interesado en comprarme un reloj con gps ya que actualmente voy con el movil y la app de endomondo, pero creo que seria mucho mas comodo el reloj y sobretodo con informacion mucho mas completa.

    Lo que pasa es que leyendo vuestros mensajes aun me lio mas. Que si unos se empañan, que si otros es dificil o imposible cambiar la bateria cuando se agota, que si otros no llevan todo integrado y se necesitan "accesorios" aparte etc...

    Me gustaria que, dentro de un precio asequible, ya que salgo a correr 2 o 3 dias a la semana sobre los 8-10km y en breve empezare a hacer las primeras carreras populares de 10km, el reloj tuviera gps y pudiera dar la informacion basica que me imagino que dan todos estos tipos de relojes, (tiempo, distancia recorrida etc...) asi como tiempos parciales por km y que pudiera programarse para correr a un determinado ritmo (que te avise si subes o bajas el ritmo).
    Dudo en si escoger el reloj con pulsometro o sin el, por lo que os agradeceria si creeis importante llevar el control de las pulsaciones y trabajar en base a la FCM, pero tambien he leido vuestros mensajes sobre correas defectuosas, que rozan o se rompen.

    Presupuesto sobre los 150-180€ maximo!!!
    Espero vuestros comentarios. Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159
    Un par de aclaraciones. Cuando me refiero a lo de que lleve todo integrado, me refiero a que el sensor gps este en el reloj, no que se tenga que llevar un aparatito aparte en el brazo (creo que los Polar son asi, no?)
    Y otra cosa que se me olvidaba y es que me gustaria que tambien se pudieran pasar los datos registrados al pc y poder llevar un registro de tus entrenos con toda la informacion registrada.

    Gracias de nuevo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    160
    Yo tras tener varios me decantaria x el polar rc3.
    Es muy preciso y va muy bien. Saludos

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159
    Cita Originalmente escrito por canguro84 Ver Mensaje
    Yo tras tener varios me decantaria x el polar rc3.
    Es muy preciso y va muy bien. Saludos
    Y este cumpliria con lo indicado anteriormente? Es decir, con gps integrado (no hace falta sensor aparte), no se empaña (estos eran algunos Garmin no?) etc...
    Que tipo de alimentacion lleva? Pila o bateria?
    La verdad es que no esta mal, pero creo que se sale algo de mi presupuesto!!!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    160
    Si este ya viene con todo integrado.
    Yo he tenido garmin y te aseguro q va mucho mejor, sobre todo en precision.
    El gps va x bateria q cargas x usb.
    Si buscas bien los hay por 175 euros en la red.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    62
    Por 175 euros en la red... Bueno es dificil encontrar.Pero... todo es buscar.
    Yo tengo el Polar RC3 GPS HR, y me costo 180€. El gps va integrado, y tiene altitud(que si haces trail, es un dato interesante). Creo que seria la mejor eleccion si consigues encontrarlo a ese precio! En forumsport.com esta con el sensor por 200€. Suerte.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159
    Cita Originalmente escrito por canguro84 Ver Mensaje
    Si este ya viene con todo integrado.
    Yo he tenido garmin y te aseguro q va mucho mejor, sobre todo en precision.
    El gps va x bateria q cargas x usb.
    Si buscas bien los hay por 175 euros en la red.
    Un par de preguntas:
    La bateria que vida tiene? No lo que dura entre carga y carga, sino su vida util (1 año, 2, 10...) y una vez agotada es facil su cambio o hay que tirar el reloj a la basura?
    Y la segunda. Este modelo tiene pulsometro verdad? Que tal la cinta? Es que he leido sobre cintas que se rompen, profucen rozaduras etc... Porque es realmente necesario o muy recomendable el pulsometro? Es codificado supongo, no?

    Muchas gracias

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    160
    Lo de la bateria esta complicado saberlo xq digamos q es relativamente nuevo, por ejemplo un amigo mio tiene uno hace tiempo y le dura como el primer dia.
    Lo tienes con y sin pulsometro, yo tengo el q no trae xq no le daria uso.
    Gente q conozco lo tienen y ni una queja.
    Si te pones a mirar siempre tendras pegas de unos o otros gps, yo te jablo de los que he probado, he tenido 4 modelos diferentes y este sin duda el mejor

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    62
    De la bateria poco que decir, ya que aun es muy pronto para poder decir de la bateria porque el reloj salió este año y aun a nadie se le a agotado (a no ser que sea un problema de fabrica). Y si, hay el reloj sin HR (Heart Rate) y con el HR. Como ya te mencionado yo tengo el modelo que viene con el sensor de ritmo cardíaco que es: RC3 GPS HR. De la cinta? Es un modelo muy bueno, los polar se han basado siempre en su fiabilidad con el sensor de ritmo. Y el RC3 incluye uno de los mejores modelos de cinta que es el Heart Rate Sensor H3, este modelo no se vende por separado y solo incluye en algunos relojes(RS800CX, RCX3 y RC3 GPS, y CS500 y CS500+).

    A la pregunta: Porque es muy importante el pulsometro?
    Es largo de explicar, pero para que te hagas una idea, un buen entrenamiento se tiene que basar en tu frecuencia, porque si tu quieres perder peso, tendras que trabajar en un porcentaje del 60-70%, si quieres mejorar tu condicion física pues basa tus entrenos entre el 70- y el 80%(trabjas la parte aeróbica),y la 80-90% trabajas el máximo la parte aerobica, y de las 90-100% aumentas tu potencia y el esfuerzo cardio vascular.

    Y ahora me preguntaras para que sirve esto ? Pues muy senzillo, si tu quieres entrenarte para una carrera como bien dices, la precparacion inicial es muy importante, y tienes que trabjar mucho tiempo a ritmos lentos, para poder trabjar la parte aerobica. Si la base(parte aerobica) no esta bien trabjada, todo el esfuerzo realizado por encima en entrenamientos, no te servira todo lo bien que crees que lo estas haciendo. Trabajar al 80-100%, ( es decir el dar lo maximo en cada entreno), aunque parezca que asi mejoraremos, es todo lo contrario, te estancaras o mejoraras muy lento. Los entrenamientos hay que hacerlos basandose en la frecuencia cardíaca para saber que quieres trabajar y poder asegurarse que se esta llevando un control bueno de tus entrenamientos.

    Espero haberte ayudado

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159
    Cita Originalmente escrito por canguro84 Ver Mensaje
    Lo de la bateria esta complicado saberlo xq digamos q es relativamente nuevo, por ejemplo un amigo mio tiene uno hace tiempo y le dura como el primer dia.
    Lo tienes con y sin pulsometro, yo tengo el q no trae xq no le daria uso.
    Gente q conozco lo tienen y ni una queja.
    Si te pones a mirar siempre tendras pegas de unos o otros gps, yo te jablo de los que he probado, he tenido 4 modelos diferentes y este sin duda el mejor
    Respecto a la bateria, si es posible saber si esta se puede cambiar cuando se agota su vida util verdad? Es que crei leer en algun podt que habian modelos que cuando se agota no hay posibilidad de recambio. En este modelo hay tapa para poder abrir el reloj y poder cambiar la bateria?

    Gracias de nuevo

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159
    Bueno, despues de leerme las 37 paginas del post sobre el Rc3 de Polar...bufff...no me queda clara su compra. Si bien parece que los Polar tienen muy buena fama en lo que se refiere al tema cardiovascular, parece que pecan de software y por ejemplo, creo que si quieres hacer series no te deja poner mas de 4 diferentes, la tapa del usb bastante cutrilla etc...
    En cambio parece que Garmin tiene el tema software mas completo y personalizable y creo que el ejemplo de las series si se podria configurar bien, pero esta el tema de la bateria, que he leido por ahi que cuando se agota no se puede cambiar!!! y que hay que hacer, tirar el reloj???
    Que tal seria el Garmin 410? Veo que lo poneis muy bien en este foro pero ya no sale en la web de Garmin, o sea, esta descatalogado!!!
    I el Garmin 210? Hace lo que indicaba en anteriores mensajes?

    Espero vuestras respuestas. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Jan 2013
    Localización
    Chiclana
    Edad
    43
    Mensajes
    31
    Yo estoy en la misma tesitura que tú, y mientras voy ahorrando cada dia tengo un poco más claro, dentro de mi casi total desconocimiento del tema, que yo me comparía el garmin 310 xt con el sensor de pulsaciones, ya los hay por 200 €, al ser un modelo para triatlon no creo que vaya a tener ningun problema de humedades como el 210, 410, y 610 modelos de los que hay opiniones muy encontradas, unos muy bien y otros muy mal.

    Sin embargo del 310xt y 910xt los comentarios que yo he leido han sido casi en el 98% de los casos positivas en cuanto a funcionamiento y fiabilidad.

    Lo de la pila.... creo que lo tienes que enviar a garmin y te la cambian por un precio módico, ¿cuanto?, .- no lo se!

    Lo único que yo, a modo personal y no profesinal ni de experto, te puedo decir, que únicamente te hago esta observación, tras como tú, despues de haber leido mucho en internet, y no basado en haberlos probado.

    Un cordial saludo.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jan 2013
    Localización
    Chiclana
    Edad
    43
    Mensajes
    31
    Ruego aprovechando este hilo que si alguien está de acuerdo conmigo o que pueda aconsejarme o aportanme alguna idea nueva, o incluso correjirme, por favor, que no dude en hacerlo pues yo tambien quiero comprarme un gps.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    62
    Cita Originalmente escrito por eduardo1201979 Ver Mensaje
    Ruego aprovechando este hilo que si alguien está de acuerdo conmigo o que pueda aconsejarme o aportanme alguna idea nueva, o incluso correjirme, por favor, que no dude en hacerlo pues yo tambien quiero comprarme un gps.
    Estoy de acuerdo en que el 310xt, por ahora puedes darle y exprimirlo más que el RC3, sin duda. Voy a ir por partes:
    -El tema de la fiablidad y durabilidad, diria que es mejor polar, garmin siempre a tenido problemas de garantía y cada año y pico largo, ya el reloj no va muy correcto que digamos. Por lo tanto si le das importancia a la durabilidad y no quieres volverte a comprar otro gps en mas de 2 años, tiraria por el RC3.
    -Software? Aquí es donde hay mucha tela que cortar... Como ya he dicho antes, podras exprimir el software del 310xt mucho mas, que no en cambio el del RC3. Pero... decir que el RC3 es de lo más nuevo, y que poco a poco las actualizaciones y mejoras iran cayendo. Un ejemplo era la altimetria al momento, que no salia. Y ahora han actualizado el software con altimetria. El tema de las fases? Si són 4 fases, es verdad que si quieres hacer 2 tipos de series y entre el calentamiento y el enfriamiento, pues ya no te queda espacio para poder hacer mas... En conclusión, que si te gusta estructurarte bien todo el tema de los entrenamientos, y metertelos en el reloj muy exhaustivamente--> Forerunner 310xt.
    -Como estética, bueno decir que gustos los colores, claro esta. Y aparte que es algo más secundario, siempre y cuando quieras utilizarlo exclusivamente a la hora de hacer deporte. El RC3 es mucho más bonito, pequeño, y más estético que no el 310xt.
    - Y como reloj en calidad? Los dos son relojes muy buenos, ahora mismo el 310xt te servirá mejor, porque como software tira mucho más, pero a la larga.. tanto en tema de durabilidad como de software, ya veremos si avanzan los de polar con el RC3.

    Un saludo
    Cursa el Corte ingles --> Bajar de los 45'(Saliendo del cajón sin chip y con todo el monton de gente que hay que adelantar..) = Conseguido por los pelos 44'32''

    Cursa Nocturna LH --> Bajar de los 43' = Conseguido, 42'09''

    Objetivo: Cursa Jean Bouin --> Bajar de los 41' a ser posible.

    Asics GT 1170 = Entrenos
    Adidas Tempo 5 = Carreras
    Salomon S-lab xt 6 = Entrenamientos trail.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Jan 2013
    Localización
    Chiclana
    Edad
    43
    Mensajes
    31
    Uffff me acabas de dejar frio frio frio con lo de la durabilidad del 310 xt, es la primera vez que lo oigo (perdón, leo...), no tenía ni idea de este detalle.
    Me da la sensación de que hasta que no evolucione el polar, voy a seguir corriendo con el móvil pegado al brazo y de paso escucho musica y tan contento.
    Por que??? el suunto ambit??? que tal??? merece la pena gastarse tanto dinero??
    es un producto que por calidad y prestaciones, vale lo que cuesta??

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    62
    Por lo calidad y prestaciones, sin duda alguna que si! Pero que le vayas a dar todo el rendimiento posible? Eso lo pongo en duda, ya que es un reloj muy completo en todos los aspectos. Yo no lo he usado, pero amigos mios si y mi entrandor tambien. Yo no me gastaria 400 pavos casi... piensa que pasar de usar el movil a cogerte el suunto ambit, es como pasar de un peugot 206 a un ferrari... Pero si puedes darle ese rendimiento, esta claro!! Es de lo mejor que hay. Piensa que atletas de mucha capacidad física lo tienen, como es el caso de Kilian Jornet y Javier Gomez Noya.
    Cursa el Corte ingles --> Bajar de los 45'(Saliendo del cajón sin chip y con todo el monton de gente que hay que adelantar..) = Conseguido por los pelos 44'32''

    Cursa Nocturna LH --> Bajar de los 43' = Conseguido, 42'09''

    Objetivo: Cursa Jean Bouin --> Bajar de los 41' a ser posible.

    Asics GT 1170 = Entrenos
    Adidas Tempo 5 = Carreras
    Salomon S-lab xt 6 = Entrenamientos trail.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159
    De las 37 paginas del post sobre el RC3, si no me he perdido con tanta opinion, creo que con la nueva actualizacion puedes personalizar entrenos desde polartrainer verdad?
    Sobre lo de las series, que solo hay 4 fases, de verdad crees que se podra solucionar en nuevas actualizaciones de software?
    Y dado que lleva gps en el propio reloj, el tema de la bateria y su vida util, se asemejara a los garmin, o en los Polar si puedes cambiar la bateria tu mismo?

    Gracias.

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    62
    -Si con la nueva actualizacion puedes subir los entrenamientos desde la pagina de polar.
    -no se si en un futuro podran mejorar eso de las 4 fases, pero tambien hay la opocion de que se pueda subir archivos de entrenamientos que no sean de la pagina de polar.
    -La vida del reloj es bastante larga, dura 12 horas utilizando el gps, y sin usarlo semanas. Por lo menos 2( que es el tiempo que llevo sin usarlo por lesion...)
    -La bateria que la puedas cambiar tu mismo no lo se, no lo creo. Pero que el servicio de polar es mucho mejor, tarda poquisimos dias, y es gratis!
    Cursa el Corte ingles --> Bajar de los 45'(Saliendo del cajón sin chip y con todo el monton de gente que hay que adelantar..) = Conseguido por los pelos 44'32''

    Cursa Nocturna LH --> Bajar de los 43' = Conseguido, 42'09''

    Objetivo: Cursa Jean Bouin --> Bajar de los 41' a ser posible.

    Asics GT 1170 = Entrenos
    Adidas Tempo 5 = Carreras
    Salomon S-lab xt 6 = Entrenamientos trail.

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159
    Cita Originalmente escrito por raulnavarrouni Ver Mensaje
    -Si con la nueva actualizacion puedes subir los entrenamientos desde la pagina de polar.
    -no se si en un futuro podran mejorar eso de las 4 fases, pero tambien hay la opocion de que se pueda subir archivos de entrenamientos que no sean de la pagina de polar.
    -La vida del reloj es bastante larga, dura 12 horas utilizando el gps, y sin usarlo semanas. Por lo menos 2( que es el tiempo que llevo sin usarlo por lesion...)
    -La bateria que la puedas cambiar tu mismo no lo se, no lo creo. Pero que el servicio de polar es mucho mejor, tarda poquisimos dias, y es gratis!
    Como nunca he tenido un reloj de este tipo, exactamente cuando subes un entrenamiento al reloj, que es lo que subes exactamente? No me refiero al tipo de archivos que subes, sino a que se refiere con lo de "entrenamiento"?

    Gracias.

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    159
    Ah y otra cosa que se me olvidaba. Eso de que se empaña o de que la tapa de la conexion usb es algo cutre, es eso verdad? O no hay para tanto?

Página 1 de 3 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Ayuda eleccion reloj-gps para running
    Por juank en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 38
    Último Mensaje: 18-10-2013, 16:06
  2. Reloj pulsometro Aldi
    Por Johngar en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 12-04-2013, 17:09
  3. Eleccion de pulsometro
    Por hamly en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 30-12-2011, 12:46
  4. Eleccion de PULSOMETRO.
    Por danson en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 10-03-2010, 14:22