
Originalmente escrito por
MKI
Para hacer caso a la frecuencia cardíaca por zonas, es imprescindible conocer la máx. real, de lo contrario sólo sirve para ver el número y ponerte tú los límites a no superar en base a la experiencia de los días. Para conocer la máx. real, lo más sencillo es hacerse una prueba de esfuerzo, que por un coste de 60/90€, no debiera ser un problema para quien ha comprado éste reloj. En cuanto a nivel, no se trata de nivel sino de salud, ya que un médico te dice, puedes subir tú corazón hasta aquí (seguramente bastante más de lo que crees), sin riesgo para tú salud. En mi club nos exigen una al año, y a compañeros les han detectado algún tipo de problema gracias a éstas pruebas, ninguna realmente grave, pero gracias a ésta prueba han sido conocedores de alguna anomalía.
El entrenamiento por fases programado, no tiene mucho sentido para hacer series, ya que te lo junta todo, y al meter repeticiones, luego no te deja meter el enfriamiento. Si bien, luego se puede partir los laps, con uno de los botones que está justo encima de la tabla de datos, es imposible conocer un dato real, ya que como empieces la serie e el 2,254, no creo que se puede partir desde ahí (al pinchar ése botón, la distancia mínima a partir aparece 0,5km (no se si se podrá ajustar diferente), con lo cual lo más exacto es hacerlo a golpes de pantalla.
El programar entrenos sólo lo utilizo para por ejemplo 3k cal+8k RC +2k enf, ya que no hay repeticiones. Eso sí sin ritmo medio a no ser que golpees la pantalla, pero como voy por pulsaciones, pues mejor no mirar la velocidad, que si no me suben la pulsaciones por la mala ostia.