Básicamente fuciono con bici de carretera y mtb, y ahora también trail running, yo piscina poca, solo en verano y la mayor parte del tiempo en el chiringuito viendo a las titis en bikini sin que mi chavala se de cuenta (que no es tarea fácil). Echaré un ojo también al 645 a ver qué veo, gracias
Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
Úlima edición por inarut fecha: 10-08-2018 a las 23:27
otra cosa, llevará pulso en la muñeca sí o sí?? estoy viendo como ya casi todos los modelos de todas las marcas llevan pulso en la muñeca aumentando el tamaño del dispositivo (grosor) unos mm. No se plantean sacar modelos que no lleven pulso en la muñeca? hay gente que no queremos ni nos interesa llevar el pulso en la muñeca o soy el único?
Yo estoy contigo, soy reacio a cambiar mi banda de pecho por el sensor en la muñeca o brazo (como el Polar OH1 creo que se llama).
Aunque también te digo, si sacan el pack RELOJ + Banda como hicieron los V800 y M400, pues mejor que mejor que lo incorporen tanto en el reloj como aparte y que den la opción al usuario de elegir (imagina que se te acaban las baterías del sensor de pecho inesperadamente, pues entonces tiras de la muñeca).
Cuantas mas cosas añadan mejor, siempre y cuando no sean incompatibles unas con otras y nos hagan pasar por caja una y otra vez
Yo lo que más hago es natación y aguas abiertas y me cabrea mucho tener que pagar por el sensor de muñeca que no voy a poder utilizar mientras nado. Hasta la h10 se cortocircuita si nadas sin neopreno en mar y deja de marcar ... ya no te digo los Led s en Muñeca lo que pueden fallar si consiguen que funcionen dentro del agua. .
La banda de brazo de polar que lleva el.mismo sensor que el m430 ya indica q no és valido para natación ... a parte q ponérsela con el neopreno es imposible lógicamente ..
Fue a modo de prueba y en modo agua fitness por curiosidad, no digo que valga para entrenar, pero funcionó, pero el sensor óptico polar de 6 leds a día de hoy para mi es el mas fiable de los que probé.
Un saludo.
Lo que no podemos es ponerle puertas al campo y luchar contra la tecnologia, lo normal es que traiga sensor de muñeca porque hasta un reloj de 20€ chino lo trae, es el futuro y poco a poco se ira optimizando a mejor, al que no le guste, tiene solución sensor de muñeca en off y a tirar de sensor de pecho, al que no le guste el sensor de pecho porque le hace llaguitas, pues tiene el OH1 para el brazo (que por cierto es cojonudo) y ya como solución final por si hay alguno muy muy especialito, entonces que se tome las pulsaciones como toda la vida, con los dedos en el cuello. Lo que no es normal es que estemos rajando de un reloj que ni siquiera hemos visto una foto.
Si nos personalizaran los relojes segun nuestro gusto, seguramente nos costarian una pasta, y para el que dice que le jode pagar por el sensor de muñeca si no lo utiliza, lo tiene muy muy facil... v800 o ambit3 que dan las pulsaciones en tiempo real, y sino garmin tiene la banda tri que las guarda para verlas en casa.
Si todo lo que aportamos en este hilo son quejas mal vamos entonces, un abrazo a todos ....
Úlima edición por chamberi fecha: 12-08-2018 a las 12:10
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Ya soy usuario del V800 pues es el.único q mide pulsaciones a tiempo real bajo el agua..
Mi comentario va más hacia la.opción tipo fénix 3 con o sin hr óptico que entiendo que podrían plantear las dos opciones...en ningún caso es una personalización como planteas...
Si lo has entendido como queja me sabe mal pues estar equivocado.
Un saludo
El ambit 3 no las da en tiempo real diría yo.
En cualquier caso yo tengo bastante claro que a partir de ahora raro será el reloj que no lleve el sensor óptico además de la opción de enlazarle una banda. Y que esta será necesaria para quien quiera pulso en el agua. Ahora bien, lo del pulso en tiempo real en el agua la verdad nunca lo he entendido del todo (la necesidad de tenerlo digo). Yo no veo como hacer para ir, por ejemplo, haciendo series nadando y mientras ir mirando el pulso. Quien sea capaz es mi ídolo desde ya...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Ok, no se, no lo he tenido. Pero en su día me sonaba que lo que se vendía era que las almacenaba en la cinta de pecho (como Garmin, que lo sacó más tarde creo con la hrm-Swim y hrm-tri) y luego las volcaba.
En cualquier caso lo que dices, yo al menos soy incapaz de mirarlas. En las series de 200 en pista no es que sea o no capaz. Es que ahí es irrelevante que pulso llevas, en caso de que Sean a tope.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En pista algún compañero comento más que pulsaciones, que lo mismo da, era el ritmo instantáneo en series de 200.
Lo comento para no confundir términos.
Yo nado en mar hasta un máximo de 10km
Por ahora me quedo con mi ambit 3 peak y la oh1 de polar! Va de maravilha!
El spartan ultra vuelve a amazon y me quedo esperando por el nuevo polar...
Enviado do meu LG-H930 através do Tapatalk
Yo todos los entrenamentos los hago por zonas de pulsaciones. Para mi es vital que un pulsometro me indique a tiempo real mis pulsaciones pues para ritmos de carrera y velocidades con un gps básico ya se apaña uno.. y para más precision los podometros varios...
Si leéis un poco los emaild de polar allí se explica la importancia de los entrenos por zonas cardio y para eso polar es líder.. ahora por ahora por lo que he leído no hay ningún pulsometro en Muñeca q sea igual q cinta y los de garmin i suunto dejan bastante que desear. Por otro lado leí que polar quiere combinar el pulso en Muñeca y cinta para dar más preciSión a su medida... para mi cojonudo pues creo q es importante conocer como trabaja nuestro corazón en los entrenos por si algún día vemos que algo no marcha bien y ahorrarnos daños mayores .. pero vaya ... estoy harto de ver mogollón de gente que solo mira los km y sus tiempos.. hasta q un dia les pete la patata...