
Originalmente escrito por
joseluisgarcya
¿Qué tal corredores?
Deciros que soy un muy veterano cooredor, que con la carga de los años me preocupé por las pulsaciones por lo que hace unos 6 años compré el Garmin 210 provisto de banda pectoral para registro de las pulsaciones, y quedé muy contento.
Muestro el registro de las pulsaciones en una carrera de 20 km de esta mañana, en la que camino durante 1 km, y a continuación corro 500 m, camino 500 m y así sucesivamente. En la mitad del trayecto paré a tomar una cerveza y de la misma manera continué hasta completar los 20 km.
A continuación muestro el gráfico suministrado por el Garmin 210:
En cuanto vi que el TomTom multisport cardio evitaba la banda pectoral, midiendo las pulsaciones en la muñeca, cual reloj normal, ahí me fui de cabeza a comprarlo.
Enseguida comprobé que fallaba más de la cuenta, que cuando quería las pulsaciones se iban de madre a valores muy altos,como lo entendía me mantuve con él estos 3 últimos años. Y recientemente la correa del reloj con el uso se rompió. Llamé a TomTom y me dijeron que ese reloj está descatalogado y ya no hay repuestos, pero que en Amazón los tienen, y ahí me fui y lo compré por 20 €.
Llegó rápido pero mi gozo en un pozo: esta correa es bastante mala y provoca que falle más que la original, pero apretando mucho la correa lo mejor que consegí es el gráfico que adjunto aquí debajo, para la misma carrera que el gráfico de arriba, llevando en cada brazo ambos relojes:
Resultado: Con banda pectoral no hay error.
Con medida de pulsaciones en la muñeca hay errores, y molestia por tener que apretar mucho la correa.
Los que tenéis pulsómetros de muñeca también tenéis que apretar fuertemente la correa para que no haya errores?
En el caso que no haya que apretar tanto con otro pulsómetro podríais mostra gráfico y condiciones de uso?