Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Ayuda: Suunto Ambit 3 Run (HR) vs. Suunto Spartan Trainer (HR)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Mensajes
    306

    Ayuda: Suunto Ambit 3 Run (HR) vs. Suunto Spartan Trainer (HR)

    Buenas, estoy en vistas de comprarme un pulsómetro y, por mi presupuesto y el uso que le daré (trail muy básico, sin querer datos excesivamente precisos, running, fútbol, alguna salida senderista y natación a nivel amateur, esto último algo que ya excluye a los Forerunners y otros similares de TomTom, y a los no-sumergibles) he visto que se adaptan tanto Polar M400, como Polar M430, Polar M600, Suunto Ambit 3 Run y Suunto Spartan Trainer. Sin embargo, creo que los Polar no son sumergibles. Del Suunto Spartan me dijeron que el altímetro, para ser un amateur, no me dará problemas y el FusedSpeed es muy útil cuando, en deportes como fútbol o en series como fartlek, sprintas. El sensor óptico, supongo, será igual para ambos.

    Me gustaría saber si alguien conoce acerca de esta marca (el Fénix 3 se me va de presupuesto) y me puede decir cuáles son las diferencias principales entre ambos (Ambit 3 Run, cualquier Polar o Spartan Trainer) para decantarme por uno de ellos o no. En todos los casos el presupuesto va de 110 a 150 euros para todos ellos, pero me sorprendía que el Ambit 3 estuviese tan bajito y, según pone, llevase tantas cosas. ¿Alguien puede echarme un cable y/o recomendarme un reloj de gama media con las prestaciones de éstos?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jan 2017
    Mensajes
    118
    Yo tb estoy entre algunos de los que nombras para regalar a la mujer y me gustaría saber donde has encontrado el SSTrainer en los precios que dices. Muchas gracias y haber que nos dicen los expertos


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Mar 2014
    Edad
    42
    Mensajes
    154
    Cita Originalmente escrito por CebriAfouteza Ver Mensaje
    Buenas, estoy en vistas de comprarme un pulsómetro y, por mi presupuesto y el uso que le daré (trail muy básico, sin querer datos excesivamente precisos, running, fútbol, alguna salida senderista y natación a nivel amateur, esto último algo que ya excluye a los Forerunners y otros similares de TomTom, y a los no-sumergibles) he visto que se adaptan tanto Polar M400, como Polar M430, Polar M600, Suunto Ambit 3 Run y Suunto Spartan Trainer. Sin embargo, creo que los Polar no son sumergibles. Del Suunto Spartan me dijeron que el altímetro, para ser un amateur, no me dará problemas y el FusedSpeed es muy útil cuando, en deportes como fútbol o en series como fartlek, sprintas. El sensor óptico, supongo, será igual para ambos.

    Me gustaría saber si alguien conoce acerca de esta marca (el Fénix 3 se me va de presupuesto) y me puede decir cuáles son las diferencias principales entre ambos (Ambit 3 Run, cualquier Polar o Spartan Trainer) para decantarme por uno de ellos o no. En todos los casos el presupuesto va de 110 a 150 euros para todos ellos, pero me sorprendía que el Ambit 3 estuviese tan bajito y, según pone, llevase tantas cosas. ¿Alguien puede echarme un cable y/o recomendarme un reloj de gama media con las prestaciones de éstos?
    Buenos diasAyuda: Suunto Ambit 3 Run (HR) vs. Suunto Spartan Trainer (HR)
    Yo te puedo hablar del Ambit3 Run que es el que tengo. Como precision de GPS es muy bueno, marca los tracks muy bien, los km casi los clava, pero el desnivel acumulado no lo hace tan bien ya que no tiene barómetro y se basa sólo en GPS, normalmente me da de menos desnivel.
    He seguido rutas navegando con el, tanto corriendo como haciendo senderismo y es una gozada, se ve muy bien por donde tienes que ir y es muy fácil cargar la ruta al reloj desde la página web y Moveslinc. La única pega es que si te sales de la ruta no te avisa.. Pero bueno.
    Otra pega es que sincronizarlo con el móvil tarda un poco y la aplicación no te ofrece mucha información, pero bueno, en la página web te salen todos los datos y no son pocos.
    El precio tan barato debe de ser por que ya es un modelo viejo y por delante han salido nuevas tecnologías, que no quiere decir que sea un reloj malo ni mucho menos, a mi me encanta, pero esta algo desfasaillo. Yo para empezar lo recomiendo Ayuda: Suunto Ambit 3 Run (HR) vs. Suunto Spartan Trainer (HR)

    Espero te haya ayudado en algo.
    Saludos.
    Using Tapatalk

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Mar 2014
    Edad
    42
    Mensajes
    154
    Por cierto en Amazon hay oferta on el Trainer..
    Using Tapatalk

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Mensajes
    306
    Cita Originalmente escrito por Indigo Ver Mensaje
    Yo tb estoy entre algunos de los que nombras para regalar a la mujer y me gustaría saber donde has encontrado el SSTrainer en los precios que dices. Muchas gracias y haber que nos dicen los expertos


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Con pulsómetro en muñeca, lo he encontrado en 'buen estado' (o eso dice Amazon, habrá que verlo) en la sección de Reacondicionados. 157 creo que han sido (152 si escogías el modelo azul, si no me equivoco). Lo bueno es que si te dan algo que no se corresponde con el estado que dice tener o no te convence o lo que sea, tienes derecho a devolverlo en 1 mes.

    El Ambit 3 Run está a partir de 120 - 120 y pocos, si bien acabo de cogerme el Trainer porque había alguna que otra cosa de ruta y de monitorización así como natación que no incluía el Ambit. Si no me convence, estudiaré devolverlo, pero creo que, ahorrándome llevar banda en el pecho y con 4-5 cosillas más, por 30 euros merece la pena estirarse. Tampoco quiero una brújula magnética, ni un altímetro barométrico ni nada por el estilo porque no corro trail salvo en julio y agosto, y a lo largo del año corro en llano, por lo que me han hecho decantarme detalles importantes en natación y rutas así como, por ejemplo, pulsómetro en la muñeca o el FusedSpeed, porque suelo hacer mucho deporte y cambiar de ritmos, y con el Forerunner, por ejemplo, al recibir señales cada 1s y no corregirlas, interpretaba los 'decelerones' de forma progresiva. Cuando acumulas varios sprints o cambios de ritmo, quizá la gráfica tiende a hacer múltiples picos y no es fiel a la realidad.

    De todas formas, sigo con la pregunta abierta al público para, por si acaso me fallase este Reacondicionado, cambiarlo por un Ambit si fuese mejor. Definitivamente y viendo mi nivel físico y frecuencia de entrenamiento, un Ultra o un Fénix 3 son excesivos. Y mira que son la caña, pero debo serme sincero. Un Polar M400, por ejemplo, ya no incluía la calidad de rutas ni era sumergible y por 40 euros la diferencia entre un reloj para salir a correr y un reloj multideporte es tremenda. El resto de Polar ya se iban al terreno de los 140, por lo que un Suunto por 157, sumergible, con rutas, el tracknback, etc... parecía mejor opción. Del Trainer he oído hablar bien, por eso tengo esperanza.

    - - - Updated - - -

    Cita Originalmente escrito por deres Ver Mensaje
    Por cierto en Amazon hay oferta on el Trainer..

    Pues gracias a ti ahora mismo tengo el mismo Trainer, 10 euros más barato y de fábrica. Cancelo pedido en Reacondicionados. Saludos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Feb 2019
    Mensajes
    4
    ¿Que tal rula el suunto? Yo tengo un tomtom sports pero estoy pensando en cambiarlo y la verdad es que ahora hay infinidad de relojes y me estoy volviendo loco.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    May 2016
    Mensajes
    710
    Buenas.
    El Ambit Run es ell más sencillo de la familia, está enfocado solo a running, el Spartan Trainer ya es multideporte, es decir con modos de triatlon y duatlon de verdad entre otros, y la pantalla es algo más grande, a color, y el reloj es de tamaño más contenido, además de tener más opciones como la navegación de rutas, lo veo una buena opción,sobre todo por 89 euros que está en reacondicionados de Amazón.
    Lo que no entiendo es que no te sirva los Tomtom para natación y el Spartan Trainer sí, si lo dices por la medición de pulso óptico en el agua yo no le haría mucho caso porque si ya en tierra el sensor óptico falla imagínate dentro del agua, de hecho si te interesa altímetro barométrico en reacondicionados tienes a 120 el TomTom Adventurer que lo lleva.

    Ni el Run ni el Trainer tiene altímetro barométrico, sino por gps,, que en la práctica equivale a no tenerlo porque cuando sincronizas con apps como Strava ya te da alturas o te deja corregirla.

Temas Similares

  1. Suunto Spartan Trainer
    Por RoberGS en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 104
    Último Mensaje: 08-02-2019, 22:40
  2. Suunto Spartan Trainer Wrist HR
    Por RoberGS en el foro Compra - Venta
    Respuestas: 9
    Último Mensaje: 16-05-2018, 18:13
  3. Rivales del suunto spartan trainer
    Por Juanrc en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 26
    Último Mensaje: 27-09-2017, 21:49
  4. Respuestas: 3
    Último Mensaje: 03-09-2017, 22:27