Mira en el reloj el hardware que lleva, te pondrá HW xxxxxxx.08 que es el que lleva botonera última y pantalla con logo (lo notas al usar los botones en el tacto con un click).
Suelen cambiar el interior completo.
Printable View
Después de 3 años con mi M600, estas rebajas adquirí un Vantaje V aprovechando los descuentos despúes de la salida del V2.
Mi hardware pone que es la versión 09.
Al no ver referencias de esta versión, pregunto ¿algo reseñable acerca de esta versión?
Lo único que he notado es que la conexión bluetooth con Xiaomi es casi imposible de mantener y con Huawei se pierde a las pocas horas. Ambas he configurado las opciones de batería y ahorro para que no se apaguen las app ni las conexiones, pero no termina de ir.
Para mi es poco importante, entiendo que el fuerte de estos modelos no son las funciones de "smartwatch" pero me interesa conocer opiniones más que nada por saber si puede ser un problema o es algo normal.
Saludos.
Las versiones de hardware aportan mejoras de funcionamiento, mejor tacto en botones, estética de pantallas pero no en funciones.
No debería haber cambios en las funciones.
Algunas marcas en Android dan problemas de conexión por la gestión del BT del móvil.
De la 09 es la primera vez que me entero de su existencia, así que no te puedo ayudar.
Xiaomi es la campeona del mundo de dar problemas con el Bluetooth.
Entiendo que has conectado el reloj al móvil vía la app, no a pelo con el gestor estándar del teléfono.
Prueba este truco:
En reloj conexión Bluetooth activa: modo avión OFF.
En el móvil primero pones en "on" el localizador gps, luego enciendes la app polar flow, y ésta te pedirá que conectes el Bluetooth del móvil.
A ver si hay suerte.
¿Alguno tiene una correa verde lima original para vender?. Si está en buen estado, me interesaría para variar un poco, enviadme MP y concretamos.
Gracias, te envío MP
Una pregunta, los Vantage titanio ya salieron corregidos con el tema de botones y demás o todavía tienen fallos?
Dá lo mismo el material o el precio, todos los Vantage V, salieron con los mismos errores iniciales. Ahora ya está corregido casi todo, pero lo que falta no lo van a corregir, porque no quiere Polar dedicarles más tiempo, ni recursos. Así que tardaremos mucho tiempo en recibir cualquier actualización o mejora alguna. Lo que hay estará, igual varios años ...
Buenas! Después de no dar más de mi si v800, me lance aprovechando las rebajas a por un Vantage V y después de unos días de uso me surgen 2 dudas en ajustes
La primera es en la pantalla principal cuando sale la hora en formato digital, solo me sale la hora y los minutos, pero no los segundos... sabéis donde podré incluir los segundos en la pantalla de inicio?
Y la Segunda, es en referencia a Lap Anterior, ya que cuando hago una serie y la acabo solo se me queda el tiempo de la Lap unos breves segundos, luego solo puedo ver la duración total de la sesión o el tiempo de la Lap actual, estuve buscando en los ajustes de perfiles de la App de Polar y no encontré nada al respecto de la Lap anterior y me parece bastante útil en entrenos de series cortas (esta opción si que la tenía en el V800)
Muchas gracias por vuestra ayuda ya que estuve dándole vueltas y no encontré soluciones a estas 2 incidencias
Mil gracias ;)
Lap anterior: tienes que configurar la pantalla en la app polar flow y añadir los valores que quieras ver. Supongo que como lo hiciste en el v800.
Respecto a las series, yo también soy nuevo con el vantage, y creo que va mucho mejor el m400/v800. El vantage no va muy fino. Lleva mucho retardo.
Segundos: en la hora digital no se ven, que yo sepa...
Gente más experimentada te puede comentar...
Hola,
recientemente me lleva los entrenamientos un entrenador personal que trabaja con TrainingPeaks. Sabéis si hay alguna manera de qué los entrenamientos que me programa en TP aparezcan directamente en la agenda de Polar Flow?
He sincronizado el Vantage V/Polar Flow con TP pero no hay manera de que los entrenamientos de TP se vuelquen a Flow....
Gracias y saludos!
No es cuestión de pagar, es cuestión de tener una API para hacerlo que se adapte a TP.
El API de Polar no permite entrada de datos (bueno lo permite, pero es cuestión de TP) a su ecosistema.
En este caso es porque garmin paga a TP para que no deje descargar datos, sino que solo admita subidas, hay otras web de relojes de otras marcas que adminten la transmisión bidireccional de datos, pero no pueden llevarla a cabo por lo que te digo.
No es una opinión mia, en la web puedes encontrar literatura al respecto.