Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 4 de 4

datos fisicos diferencia entre Polar Flow y Garmin Connect

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    32

    datos fisicos diferencia entre Polar Flow y Garmin Connect

    Buenas!

    Veo diferencias entre las 2 plataformas, no se si es por despiste mio...

    En el polar te pide el pulso máximo, en el connect no lo veo eso.

    Luego en el polar el grafico del pulso está sobre los colores de cada zona de ritmo cardiaco, en el connect no lo veo. Es posible añadir eso en el connect? (via web).

    Pensaba que el connect era mas definido que el de polar, viendo los graficos asi... poca utilidad le veo al connect.

    ¿las zonas de ritmo cardiaco se puede editar en el connect?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    May 2017
    Edad
    48
    Mensajes
    7.165
    Cita Originalmente escrito por AlexTR Ver Mensaje
    Buenas!

    Veo diferencias entre las 2 plataformas, no se si es por despiste mio...

    En el polar te pide el pulso máximo, en el connect no lo veo eso.

    Luego en el polar el grafico del pulso está sobre los colores de cada zona de ritmo cardiaco, en el connect no lo veo. Es posible añadir eso en el connect? (via web).

    Pensaba que el connect era mas definido que el de polar, viendo los graficos asi... poca utilidad le veo al connect.

    ¿las zonas de ritmo cardiaco se puede editar en el connect?
    Buenas, no se que reloj garmin tienes, pero no creo que hayas investigado mucho, en la web, a parte en la app, tienes para configurar la máxima, definir zonas de pulso, que te las calcule en base a las de reposo, de manera autómatica o manual, en la configuración del dispositivo, y además cuando haces una actividad, ves el tiempo que has estado en cada zona en diferentes colores.

    No se si es eso a lo que te refieres?¿

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    32
    Cita Originalmente escrito por Wallkom Ver Mensaje
    Buenas, no se que reloj garmin tienes, pero no creo que hayas investigado mucho, en la web, a parte en la app, tienes para configurar la máxima, definir zonas de pulso, que te las calcule en base a las de reposo, de manera autómatica o manual, en la configuración del dispositivo, y además cuando haces una actividad, ves el tiempo que has estado en cada zona en diferentes colores.

    No se si es eso a lo que te refieres?¿
    aun no lo tengo, igual por eso no tengo todas las opciones disponibles. Solo he cargado actividades que tengo en el strava y que vienen de un polar m400.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    163
    Pues ya cuando lo tengas e investigues, si sigues teniendo dudas nos dices

    Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

Temas Similares

  1. Corrección datos gps polar flow
    Por llapi en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 10
    Último Mensaje: 08-11-2019, 00:50
  2. Exportar de polar flow a garmin connect
    Por artrosico en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 14
    Último Mensaje: 17-04-2018, 07:40
  3. Diferencia entre Polar Beat y Polar Flow ?
    Por betcker en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 08-01-2016, 14:57
  4. Garmin Connect o Polar Flow
    Por Javitxu en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 20-08-2015, 12:58