Es el modulo SHIFT para transformar el V2 con correas rápidas de 22mm.
Saldrá a la venta en "breve" por 59€ con una correa incluída.
Es el modulo SHIFT para transformar el V2 con correas rápidas de 22mm.
Saldrá a la venta en "breve" por 59€ con una correa incluída.
****************************************
Polar S625X
Polar RS800cx
Polar RCX5
Polar V800
Polar V650
Stryd
Polar Vantage V
Polar Vantage V Titan
Polar Vantage V2
(...)
Garmin Epix Pro
Garmin F7xPro
Coros Vertix 3
Polar Vantage V3
Running Valencia
****************************************
Es una nueva edición del v2 que saldrá pronto a la venta , el de Chema es el gris con los anclajes y la nueva correa de cuero gris . También lo van a sacar en negro , con la correa igual que el grit titan
Va a costar 550€ y trae dos correas , la de cuero y la nueva de silicona .
El kit no se sabe cuándo saldrá , y costará 50€
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Por cierto , al grit x pro le queda perfecto el protector de pantalla del 945 NO lte
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
No consigo enviar una ruta de Komoot al móvil no sé que hago mal tengo los servicios enlazados cuando me voy a ajustes dispositivo añadir ruta en Polar Flow móvil mis redureciona a Komoot a partir de ahí me permite crear la ruta guardarla y queda guardada en rutas planificadas pero no me aparece en el reloj después de sincronizar habiendo me mandado el Propio programa Polar Flow móvil a komoot
Será que tengo que enlazar también en Polar Flow web las cuentas?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Segunda salida con el reloj y muy bien
Yo no tengo un polar desde el V800 y no he pasado por las diferentes jugarretas de la marca y estaba acojononado con el tema pantalla ya he salido con el nublado y a pleno sol y la verdad no se ve como la de un garmin o como la de un Coros pero 0 problemas para ver perfectamente los datos
Me está gustando el reloj era una apuesta segura por qué realmente hereda el software del V2 que ya estaba probado
Alucinante el análisis de polar del sueño (ya no me acordaba)
Bueno como sabéis estoy en Miami en estos momentos salí sin teléfono me he perdido por allí y el tío me ha traído perfectamente a casa
En fin me está gustando todo falta probarlo por la noche no sé cómo se verá la pantalla en la oscuridad
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por cierto muy estable la potencia en los polar la diferencia con Stryd son 55 a 65 W por encima (Comprobado hoy)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo he salido con el V2 y me he quedado ciego no veia nada, eso si los test una maravilla, he realizado el test running y me ha clavado las zonas y FC maxima en esto son los mejores.
Lo de la pantalla repito es de juzgado de guardia.
Yo creo que el Grit X Pro se ve mejor y es algo mas nítida..pena que chamberi lo haya devuelto para comparar el tema pantallas con los dos relojes puestos a la vez….
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
"La emoción de ganar debe ser mayor que el miedo a perder"
"No hay sueños imposibles para quien no teme perseguirlos"
Este reloj no tiene Ant + verdad?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por eso el problema que he tenido esta mañana con el rodillo. Al tener sólo bluetooth y no ant+, al conectar si o si el rodillo por bluetooth y no poder gestionarlo con el reloj, el bluetooth queda bloqueado ya en el rodillo, y desde la app del rodillo tampoco podía regular la intensidad o los Watts. Así que al final tienes un reloj para hacer rodillo como si estuvieras en uno de equilibrio.
Esto le pasa a Polar y a Suunto. El último en unirse a este club es el Vertix 2.
Para mi es una cagada.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Que no, que el ant+ en sensores a día de hoy y a largo plazo no tiene los días contados, y menos, mientras Garmin este en el ajo.
Además el paso del vertix 2 dice una cosa, pero polar habilitó ant+ en los sensores ópticos.
Enviado desde mi STK-LX1 mediante Tapatalk
Totalmente lo que dice Wallkom. Sabéis la barbaridad de dispositivos para ciclismo que van por ant+ por un tema de optimización de batería? No solo potenciometro a o sensores de potencia, cosas tan simples como luces de bici.
Para crear tendencia en el mercado, tendrás que dar un plus, no por quitarlo ya lo vas a lograr.
Otra cosa es que inviertan y consigan un protocolo de bluetooth en los dispersivos a medio plazo que sea parecido a los teléfonos, que puedas tener vinculados mediante bluetooth varios dispositivos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Solo hay que me mirar aquí y ver como continúan saliendo dispositivos orientados al deporte y que salen continuamente.
Directory - THIS IS ANT
Pero polar o coros, son muy libres de hacer lo que quieran.
Enviado desde mi STK-LX1 mediante Tapatalk
Las rutas desde Komoot debes forzar el sincronizado desde Flow Web en la estrella superior derecha que te lleva a favoritos.
En el bloque de Rutas hay dos flechas circulares que sincronizan las rutas de terceros (de momento sólo Komoot), cuando hagas click en ese icono aparecen las rutas de la cuenta Komoot sincronizada con la cuenta Flow.
Después sólo te queda sincronizar el reloj.
Con Flow App sólo puedes visualizar, no actualizar (rutas, Strava Segmentos).