Bluetrail 2019 - Modalidad Trail 67km
Puesto que quizá haya algún forero peninsular que participe, hago una breve descripción del recorrido para que se sepa el reto a afrontar:
Distancia = 67km
Tiempo máximo = 14h
Desnivel + acumulado = +3246
Desnivel - acumulado = -4629
En mi caso dividiré el dorsal en 4 partes:
1) Salida - Guajara
Distancia aproximada 13km, +1400/-300
2) Guajara - Portillo
Distancia aproximada 19km, +400/-800
3) Portillo - Asomadero
Distancia aproximada 18km, +300/-2100
4) Asomadero - Meta
Distancia aproximada 17km, +800/-1300

----------
Etapa 1ª Salida Vilafor >> Montaña Guajara

En este primer tramo destaco la importancia de no dejar de recargar líquido en el avituallamiento del km 4.5, se puede salir con botellas a mitad, no solamente hace fresquete a las 6 de la mañana, sino que el primer avituallamiento está a la vuelta de la esquina. Mucha gente peca de no beber suficientemente en ese punto y luego pagan las consecuencias. La subida es tendida, estamos hablando de unos 13km y +1400, pero a medida que ganamos metros se empieza a notar la falta de oxígeno. No es que sea nada acuciante, pero se llega a unos 2500m sobre el nivel del mar, así que hay que tener cierta capacidad de esfuerzo. Una vez estamos en Guajara nos queda por delante la Pista del Filo para llegar al Portillo Alto.
Partimos desde el pueblo de Vilaflor a las 6 de la mañana, el mismo está a una altura considerable por lo que es bueno tener cierta costumbre a correr por esos lares. El camino es algo roto como se muestra en estas imágenes, pero nada insalvable



Poco a poco nos adentraremos en paisajes volcánicos donde ralean los pinos canarios, aparece la arena volcánica y se llega al paisaje lunar


Ahora viene la larga subida final, terreno técnico mezclado con rampas de arena negra que nos llevan a coronar Guajara, el borde de Las Cañadas


----------
Etapa 2ª El Filo >> Portillo Alto

Veo importante no perder tiempo en esta 2ª etapa de la carrera, no desanimarse por un camino que parece no acabar nunca, coger un ritmo constante y disfrutar del solajero, que seguro achicharrará la voluntad de más de uno. El problema es que inconscientemente al llegar a los altos de Guajara se puede llegar a pensar que la parte dura está finiquitada, las piernas se han acostumbrado a caminar durante unos cuantos km, por lo que trotar se hace duro y dan ganas de transformar la carrera en senderismo dominguero. Se debe recordar que el Portillo es punto de corte horario, a las 12:30 del mediodía se cierra la carrera.
La Pista del Filo, como su propio nombre indica, recorre parte de las crestas que rodean Las Cañadas. Tiene tendencia natural al descenso, sin embargo, es engañosa, su cierta ondulación y el correr por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar pasan factura a más de uno. Hay que tener en cuenta que ya habrá salido el sol y no hay ápice de sombra, el paisaje es desértico, las referencias nulas y hay que trotar 7km hasta el avituallamiento. Esos 7km tienen unos primeros algo rotos y luego se llega a pista fácil, es cuestión de mantener un ritmo y el tipo. En esta zona he visto a mucho sediento que ha dosificado mal el agua, es primordial hidratarse en el km 4.5 anteriormente citado, o sino se puede pasar mal.




Una vez rellenas cantimploras empieza el tramo de 12km que te lleva al avituallamiento principal de la carrera. Aquí el terreno cambia, comienza a transformarse la pista en sendero, se crestea más, se pasa por algún tramo técnico, en definitiva, se pasa de arrastrar las piernas a volver a correr.



----------
Etapa Portillo Alto >> Base del Asomadero

En el avituallamiento principal hay bebida y comida, incluso caliente, pero por mucho que apetezca mesa y mantel, simplemente se ha llegado a mitad de dorsal. Queda por delante una bajada dura y continuada, además de la consabida ladera del Asomadero. Si uno es propenso a problemas musculares, sin duda en la bajada aparecerán, son muchos metros bajando y poniendo a prueba las piernas y la dosificación que se haya hecho de las sales. Se debe recordar que ela base del Asomadero es punto de corte horario, a las 15:30 del mediodía se cierra la carrera.
Los km siguientes al Portillo no cambian demasiado con respecto a lo ya visto, sendero regulero y ondulación continua, tramo con el que uno se despide del parque nacional y saluda a la bajada importante. Al principio de esa bajada es por pista, luego, ya se toma sendero forestal bastante roto; es verdad que no es ultra técnico, pero hace pupa. Hasta la base del asomadero, km 50, puede haber unos 250+, casi todos concentrados en una determinada zona, pero en realidad lo duro es la bajada continua, se tira mucho de cuádriceps. Al final bosque y monte bajo para llegar a la base del Asomadero.




----------
Etapa 4ª Base del Asomadeto >> Meta en el Puerto de La Cruz

El Asomadero puede llegar a ser un muro, como se venga tocado aquí se suda tinta de calamar, es indispensable tener la cabeza centrada y saber coger un ritmo continuado. Por eso recomiendo no fundirse en los 50km previos, dejad un poco de gasolina que ahora la necesitaréis. Luego aún queda carrera, no es que sea un paseo a meta, por eso hay que saber dosificarse para no acabar viendo las estrellas. En esta parte final nos encontramos 2 puntos de corte horario, Tigaiga, km 58, cierra a las 17:55 y meta, km 67, a las 20:00
Nada más reponer líquidos uno debe enfrentarse al Asomadero, son cerca de 600mt de desnivel positivo en 1.7km, a razón de un 37% de inclinación continuada, sin respiro y sin concesiones. Un muro donde cada uno debe coger su ritmo de subida, sin prisa pero sin pausa, el último gran escollo a salvar. Se parte de una cota de 500 metros sobre el mar y se llega a los 1100.




Tras coronar aún quedan km que recorrer, se empieza por una pista que a veces torna resbaladiza hasta llegar a las antenas, luego bajada técnica de unos pocos km para llegar al asfalto. Tras trotar un par de km por asfalto llano, nueva bajada técnica para encontrarnos con el avituallamiento de Tigaiga


Tras ese avituallamiento, bajada poco técnica previa al camino que bordea la costa. Este sendero, Rambla de Castro, es sencillo, pero tiene alguna subidita que, si bien en cualquier momento es pan comido, he visto a gente pasándolas canutas para hacerlas. Realmente no es nada del otro mundo, pero ya son muchos km encima para cuestas.



Con esto se llega a un avituallamiento líquido, Maritim, que es donde acaba definitivamente el sendero, empieza la ciudad y se toca el asfalto; solamente restan a meta 3km, un tramo para, la verdad, disfrutar del turista despistado que te aplaude, de saber que uno ha cumplido el objetivo, ninguna dificultad, callejeo por zonas concurridas, fin de la travesía.
***Salvo cambio de última hora, pongo enlace wikiloc del trazado para que se pueda descargar al reloj de turno
Wikiloc - ruta VIII Tenerife Bluetrail Trail 2018 - Vilaflor, Canarias (Espa~na)- GPS track
Úlima edición por David fecha: 13-05-2019 a las 23:15
Próximos dorsales:
III Campeonato del Asilo