Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Empezar a correr en llano para correr en montagna

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2019
    Mensajes
    1

    Empezar a correr en llano para correr en montagna

    Buenas tardes a todos, soy nueva aquí, me llamo Lucía. Soy apasionada del monte, voy desde hace años al menos dos días a la semana a caminar ligera y hacer desnivel,almenos 1000metros,y no obstante me siento en forma, no consigo correr. Hoy por segunda vez en mi vida he salido a correr a un parque... El primer día 15 minutos me tuve que parar... Hoy he vuelto y conseguí no parar pero son solo 2.5 km! Dios mío. El otro día fui de monte con una amiga corredora de media maraton y no conseguía seguirme. Cómo puede ser esto? Estoy decidida a entrenarme, creo que es imprescindible correr. Tenéis alguna recomendación, estoy segura de que podéis ayudarme? Mido 160 cm y peso 52 km. 34 años
    Úlima edición por Luciasu fecha: 03-10-2019 a las 17:38

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Edad
    63
    Mensajes
    2.368
    La recomendación es tener paciencia. Ve al parque, corre y camina alternativamente según te pida el cuerpo. 3 minutos corriendo y 2 caminando, por ejemplo, repitiendo varias veces. Por supuesto, la parte que hagas corriendo siempre muy despacio. Hay que acostumbrar al cuerpo. Poco a poco.

    __Saludos__
    Objetivo conseguido: MM de Zaragoza (1h. 59' 58") 10-03-2019
    A la espera de objetivo...
    Mi Strava

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    559
    Como te comentan, paciencia. Como dice el compañero, lo mejor es hacer CA-CO (Caminar-Correr) en intervalos de 2/3/4 minutos. Estas en buena edad para hacer deporte.
    Luego, el trail y correr son iguales y a la vez completamente diferentes. Yo soy corredor de asfalto de nivel Medio-Alto, cuando salgo a hacer trail con gente (gente de nivel inferior a mí) en las zonas de andar o técnicas me cuesta seguirles ahora bien cuando son zonas más corribles ni me ven el pelo. Con esto quiero decir que no porque dejes atrás a alguien signifique sea seas mejor q ella.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    32
    El problema es con las subidas, siendo novata, olvida correr en subida, corre en plano y bajada, y cuando lleguen subidas anda. Esto al principio. Añade alguna esprintada en subida y luego anda.

    Hay 2 barreras, la mental (tu cabeza no quiere esa agresión) y fisica, el corazon se pone a 1000 con las subidas. Lo primero es entrenar la cabeza, y para eso se ha de mantener ritmo en bajada y plano.

    Y calentar, en frio meterse una subida te deja KO, por pocos kms que sean.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    47
    Hola Lucía,
    Estoy muy de acuerdo con los compañeros. Paciencia y mentalidad.

    Te diré más, andando lo que andas por el monte, estás en una forma estupenda, que verás qué rápido haces la adaptación.
    Por otro lado, comentas que nunca has corrido, no mencionas tampoco nada de correr en asfalto.

    Así que aunque tu sistema cardiorrespiratorio este en una forma envidiable, tus músculos, tendones y articulaciones no están preparadas para la carrera. Ve entrenando la carrera como comentan, Andar-Correr... y lo más importante Descansar!!
    Necesitas semanas y meses para que se te adapte el cuerpo.

    Yo también tengo un amigo que andando me funde, y corriendo es al revés.

    La mentalidad de querer aprender ya la tienes!! Ahora a cuidar al cuerpo y progresar poco a poco... en breve verás lo divertido que es ir saltando entre piedras!

    En mis RRSS tengo más consejos por si te interesan. Instagram @connectybody Youtube: connectyourbody

Temas Similares

  1. Respuestas: 2
    Último Mensaje: 17-08-2018, 13:47
  2. Guía para empezar a correr
    Por rooot en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 26-05-2015, 14:34
  3. Ayuda para empezar a correr
    Por pedroforo en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 11-09-2012, 22:08