Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Pulsaciones por encima de capacidad.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    40

    Pulsaciones por encima de capacidad.

    Hola esta mañana he estado corriendo por senda para cambiar de aire y la sensaciones han sido buenas, salvo un susto con un perro. Cuando iba por el km 8 de un total de 10km que he hecho hoy las pulsaciones las llevaba por encima de mi capacidad sin embargo no notaba fatiga alguna. He bajado el ritmo un poco para ponerme en mi rango y he continuado la marcha.
    Tengo 34 años y delgado. Se supone que mi limite de pulso por minuto es 186. He estado a ritmo de 192 durante 10 minutos.
    Esto significa que puedes llevar el puslo mas rápido conforme avanzas o debes ser prudente y no abusar de ello ?
    Esto entiendo que tiene que ser relativo.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Mar 2017
    Mensajes
    472
    Lo que ocurre es que la formula 220-edad es muy imprecisa.
    La manera correcta de tener el umbral real es una prueba de esfuerzo. Yo tenía 37 años cuando me la hice hace año y medio y me dio 194 de fc maxima.

    Como ves, bastante la diferencia.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    40
    Entonces lo ideal sería hacerme una prueba de esfuerzo. Para ser mas preciso en mi entrenamiento. Ya me han comentado varios amigos. Así que pediré cita.
    Gracias

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Apr 2016
    Mensajes
    602
    Tu máxima y los umbrales solamente los sabrás si te haces una prueba de esfuerzo. Como sabrás tus pulsaciones máximas disminuyen con la edad, y los umbrales tambien además de depender del estado de forma física. Por eso lo normal es hacerse una prueba de esfuerzo cada año.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2020
    Localización
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    47
    Hola,
    Como comentan los compañeros, la prueba de esfuerzo te dará esos parámetros.
    La formula 220- edad es muy antigua y además solo se aplicaba para gente que no era deportista, para hacer prescripciones de ejercicio con un rango de error muy alto... y que no les diera un chungo.

    En tu caso está claro que está en una forma aceptable.

    Dicho esto.
    Lo que has hecho de autorregularte e ir viendo cuál es tu ritmo, si estás cómodo o no, y cómo te comportas es lo mejor.

    Los atletas muy entrenados se distinguen por ser capaces de llegar un ritmo cardiaco muy alto durante mucho tiempo. Las 194ppm son muy altas, pero si lo has llevado bien, no hay problema.
    De todas formas entiendo que no es la primera vez. Autoobservate, mirá cómo te recuperas ese día y los días posteriores.

    Adicionalmente los pulsómetros y demás gadgets tecnológicos son imprecisos.
    En mi canal de youtube connectyourbody puse un video que se llama Desconecta tu tecnología deportiva, donde explico más cosas.

    Yo personalmente desde hace años me entreno por sensaciones y con escalas subjetiva de esfuerzo, y así es como entreno a mis deportistas.

Temas Similares

  1. ¿Que llevais encima?
    Por jospe en el foro Trail Running
    Respuestas: 21
    Último Mensaje: 26-09-2013, 10:10
  2. mejorar mi capacidad
    Por venuzzia en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 03-07-2008, 14:25