
Originalmente escrito por
jericho
Con eso te puede valer para casi cualquier trail. Eso sí, para apuntarte a carreras, ten en cuenta la dificultad técnica de cada prueba, que de entrada asusta más el desnivel que lo que es el terreno técnico en sí, y a veces hay pruebas de cierto desnivel que son hasta asequibles
Los números asustan sobre el papel y un % medio de desnivel muy alto siempre asusta....
Pero luego la realidad puede ser bien distinta y la dureza puede estar en el desnivel de un pequeño tramo, la exposición a caídas, el tener que trepar más que andar o correr....
El domingo corro un trail de 36 km por los picos de Urbión en Soria. Es una zona que conozco bien, y explorando el recorrido, lo que más me ha llamado la atención ha sido el tramo entre la Laguna Negra y el Pico Zurraquín. Lo había hecho por un camino paralelo al de la carrera con más desnivel medio, más longitud... ¡Y mucho menos duro! La carrera va por un lugar donde ese día ponen una cuerda y el día que pasé yo explorando, las pasé canutas y traté de no mirar abajo en algunas zonas puntuales. Tuve que guardar los bastones ¡¡¡¡para poder trepar con las dos manos!!!! Por supuesto el ritmo medio en ese tramo mucho más bajo que lo que en teoría sería por desnivel medio.
5K: 22'43" 31/12/20 San Silvestre Strava (Virtual)
10K: 48'03" 29/01/18 10K Roscón Zaragoza
MM: 1h46'35" 27/12/20 Entrenando sin proponérmelo
Maratón: 3h58'59" 24/10/21 Maratón de Zaragoza
Nuevo Objetivo: Disfrutar Corriendo y lesionarme lo mínimo!!!!