Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 19 de 19

Ayuda, importante

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44

    Ayuda, importante

    Hola buenas, que tal? Siento hacer la típica pregunta pero ya he probado varias zapatillas, leído mucho el foro y demás y ya no se que hacer. Soy propenso a tener periostitis, cuando paso unas semanas de reposo se me pasa pero siempre vuelve y no me deja entrenar con normalidad en la pista atletismo. Mido 1.82, peso 73kg y pronador. He probado con asics gt 2000 y brooks transcend (que las estoy vendiendo) y no me han ayudado nada. Actualmente estoy con unas brooks pureflow de 4mm de drop y he aumentado mi número de zancadas por minutos (186bpm), cuando hago ritmos lentos (5:30min/km) sin problemas pero cuando hago series o voy a ritmos más rápidos es cuando más molestias notos. En fin no quiero enrollarme más, que zapatillas creéis que me vendrán bien? Gracias de antemano y perdonad las molestias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.105
    ¿Porque dices que eres pronador?

    Las pronadoras te van mal.

    Las neutras,... bien.
    "No importa cuan lento vayas, lo importante es nunca detenerse" (Confucio)

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Cita Originalmente escrito por p@m@t@ti Ver Mensaje
    ¿Porque dices que eres pronador?

    Las pronadoras te van mal.

    Las neutras,... bien.
    Me he hecho varios estudios y visitas a podólogos

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Y todos coincidieron en que era pronador, por eso es. Podéis recomendarme también zapatillas neutras si queréis, todo consejo es bueno y os lo agradezco. Gracias por postear p@m@t@ti

    Pd: Tengo un poco el pie plano, no se si servirá ésta información.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Buenas tardes compañeros!! A ver si me podéis echar un cable os estaría muy agradecido!!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.105
    No sé si alguno de esos podólogos te vio correr,...

    En cualquier caso, si el incremento de la velocidad en los ritmos es el que produce molestias es posible que no tengan su origen en las zapatillas,... salvo que prones y en esas mayores velocidades se "dispare" excesivamente tu pronación.

    ¿Porque no te ayudaban las gt2000 ni transcend, por molestias en arco?

    ¿Esas series y entrenos de calidad que mencionas los realizas en asfalto?
    "No importa cuan lento vayas, lo importante es nunca detenerse" (Confucio)

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Sí me vieron correr, pues con las dos después de estar de reposo y no tener molestias de periostitis cuando volví a empezar con ellas me volvió la periostitis. No tuve problemas con el arco. Gracias por preguntar.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.105
    ¿Asfalto?
    "No importa cuan lento vayas, lo importante es nunca detenerse" (Confucio)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Cita Originalmente escrito por p@m@t@ti Ver Mensaje
    ¿Asfalto?
    Perdona por no responder antes, nunca piso asfalto solo pista atletismo

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.105
    Usa también pantorrilleras,... caso de no hacerlo ya.
    "No importa cuan lento vayas, lo importante es nunca detenerse" (Confucio)

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Cita Originalmente escrito por p@m@t@ti Ver Mensaje
    Usa también pantorrilleras,... caso de no hacerlo ya.
    Sí siempre las uso, excepto cuando hago elíptica en el gimnasio para alternar con la pista.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Aug 2014
    Mensajes
    250
    Acb90 el reposo para la periostitis no sirve de mucho sino tretas bien la zona. Yo tengo el mismo problema pero llevo ya unos meses que ni la noto. Lo que hago es cuando acabo de entrenar hacer un masaje bien fuerte metiendo los dedos entre el musculo y la tibia (antes estiro yodo lo estirable), y luego en la ducha le meto agua fría, en invierno no hace falta hielo.
    Pero lo mas importante es el masaje
    Busca en youtube periostitis tibial y hay un par de videos que te explican bastante bien.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Apr 2014
    Edad
    52
    Mensajes
    306
    Quiza la periostitis te proceda de alguna otra actividad que realizas, a mi me pasaba hace tiempo hasta que por descarte averigüé que me pasaba cuando en el gym hacia una actividad llamada body atack en la cual haces mucho multisalto de puntillas. Tambien podria procedes de tu modo de correr, piensa que en series vas mas deprisa que en rodaje normal con lo cual si son series cortas, quza acentuas la pisada hacia la punta de los pies sobrecargando la pantorrilla. No todo es culpa del calzado....


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk
    Using Tapatalk

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    953
    Cita Originalmente escrito por Acb90 Ver Mensaje
    Hola buenas, que tal? Siento hacer la típica pregunta pero ya he probado varias zapatillas, leído mucho el foro y demás y ya no se que hacer. Soy propenso a tener periostitis, cuando paso unas semanas de reposo se me pasa pero siempre vuelve y no me deja entrenar con normalidad en la pista atletismo. Mido 1.82, peso 73kg y pronador. He probado con asics gt 2000 y brooks transcend (que las estoy vendiendo) y no me han ayudado nada. Actualmente estoy con unas brooks pureflow de 4mm de drop y he aumentado mi número de zancadas por minutos (186bpm), cuando hago ritmos lentos (5:30min/km) sin problemas pero cuando hago series o voy a ritmos más rápidos es cuando más molestias notos. En fin no quiero enrollarme más, que zapatillas creéis que me vendrán bien? Gracias de antemano y perdonad las molestias.
    Yo tenía el mismo problema.... lo de tenía lo digo con la boca pequeña pero ya hace tiempo que no me molesta.

    Corrí en cinta en una Tienda y me grabaron a cámara lenta y me dijeron que era pronador.

    Tenía unas kayano y muchos problemas de periostitis ...

    Me hice alguna sesión de punción seca y el problema desaparecía pero luego volvía.

    Me compre unas saucony ride neutras y no indicadas para mis 84 kg,me hice una sesión de punción seca y a partir de ese dia todos los dias al terminar masaje como comenta un compañero y les hice unos 800 km a esas Zapatillas Sin dolor. Esas Zapatillas las compre porque encontré un par suelto casi regalado y quería probar con unas neutras.

    Aun así las notaba con poca amortiguación así que me compre unas triumph 10 y ya llevan otros 800 km y perfectas. Si veo alguna oferta de las 11 las compraré y las guardo.

    Aun así cada caso es diferente y le que a mi me funciona no tiene xq irte bien.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Muchas gracias por vuestros consejos compañeros. Me pondré a mirar por YouTube esos masajes y a ver si encuentro alguna ofertilla para las zapas. Gracias!!!

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Sep 2008
    Localización
    Santander
    Mensajes
    20.646
    La periostitis te puede surgir del mayor impacto en series....pasa a menudo en opositores que no tienen la base de los corredores habituales.

    si has pasado a correr eficientemente seguiria con ello...zapatillas hay muchas para ese tipo de técnica, desde modelos más firmes como Kinvara a otros mucho más blandos como Hokas, Altras...etc

    pero vamos que no es cuestion de zapas lo de la periostitis...
    Twitter: @Jonatansimon

    El mundillo de las Zapas te echará de menos NAT

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Cita Originalmente escrito por jonatansimon Ver Mensaje
    La periostitis te puede surgir del mayor impacto en series....pasa a menudo en opositores que no tienen la base de los corredores habituales.

    si has pasado a correr eficientemente seguiria con ello...zapatillas hay muchas para ese tipo de técnica, desde modelos más firmes como Kinvara a otros mucho más blandos como Hokas, Altras...etc

    pero vamos que no es cuestion de zapas lo de la periostitis...
    Okk muchas graciass, entonces que es lo que más me recomendarías?

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    11
    Yo tuve problemas similares, llegando incluso a fastidiarme cuando andaba normal.
    No te puedo aconsejar sobre unas zapatillas ya que yo no las cambie, solo cambie unos hábitos, te explico:
    Recuperación
    Lo que te ha indicado NECHOV fue justo lo que hice frio después de entrenar y masajes. Ten en cuenta que los masajes por punción son efectivos pero MUY dolorosos si tienen la zona tocada. Yo hacía frio local, nunca más de 10 minutos (a mi me servían unos paños de cocina húmedos que metía en el congelador) y masaje.
    Los días que no entrenaba me aplicaba calor, mejora la circulación y destensa la zona (solo 15 minutos con una manta térmica), y después un poco de estiramiento de los soleos.
    Fortalecimiento
    Habrás leído que el problema se agrava por correr mucho por asfalto, a ritmos más altos de lo habitual o con un calzado inadecuado… esto es porque en esas condiciones aumenta los rebotes de la musculatura, que es lo que al final hace que se inflame la fascia. Por eso se utilizan las medias de compresión que sujetan la musculatura y se buscan calzados más blandos que absorban los impactos.
    Bueno pues esto en el fondo es pan pa hoy y hambre pa mañana. Me explico.
    Una musculatura adecuada debería ser suficiente. Para fortalecerla yo me tumbaba en el sofá, boca arriba, con los gemelos en uno de los reposa cabezas, con lo que los pies quedaban “colgando” y hacia tres ejercicios:
    50 repeticiones de llevar las puntas de los pies hacia delante y hacia atrás,
    50 repeticiones de girar el tobillo para dentro y para fuera
    50 rotaciones del tobillo, 25 para cada lado
    Importante DEJAR de correr con medias de compresión cuando hagas tiradas cortas. Si siempre las utilizas los músculos se volverán vagos, la función de sujeción se la dejaran a la media y con el tiempo cuando de de si volverás a tener el mismo problema.
    Yo ya solo me las pongo en tiradas de más de 12 kilómetros si solo son por asfalto o más de 16 si convino con tierra y aunque creo que ya no las necesito lo hago por precaución.
    Si sigues teniendo alguna molestia y quieres competir hay un vendaje sencillo muy efectivo (yo solo lo he probado una vez y funciono perfecto)
    Se trata de vendar en tres partes distintas de la que es la pierna con esparadrapo, de dentro a fuera, una vuelta completa apretando lo justo. La primera vuelta justo por encima del tobillo. La segunda vuelta a la mitad, por donde empiezan los gemelos y la tercera, justo por debajo de la Tuberosidad anterior de la tibia, que es un pequeño bulto de la tibia que hay a unos cuatro dedos debajo de la rodilla (si palpas lo encuentras) y encima la media de compresión. Te prometo efectividad, pero yo lo utilizaría solo como de emergencia.
    Todo este ROLLACO son mis experiencias después de leer mucho, hablar mucho con corredores, físicos y osteopatas y de probar mucho (conmigo) quedarme con lo que mejor me funcionaba y desechar otras cosas que no.
    Llevo casi dos años sin una molestia y hace un año que ya no me aplico ni frio, ni masajes ni nada.
    Espero que te sirva si te lo lees hasta el final claro………….

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    44
    Pues claro que me lo leo, muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones.

Temas Similares

  1. Chorrada Importante........
    Por hydratos en el foro Zapatillas
    Respuestas: 11
    Último Mensaje: 29-05-2020, 01:27
  2. Importante
    Por Carleco en el foro Lesiones
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 21-03-2014, 21:28
  3. IMPORTANTE: Ayuda a un novato!!
    Por runlife en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 09-11-2012, 14:38
  4. Duda importante....
    Por expansul en el foro Zapatillas
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 14-03-2011, 18:34
  5. por que es importante un pulsometro
    Por Laura_ en el foro Pulsómetros
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 03-01-2010, 17:13