
Originalmente escrito por
Kake
Coincido con
[email protected]@
[email protected]
Soy un gran fan de las pegasus desde hace un par de años. Con las Pegasus 35 he hecho cientos de tiradas largas y he corrido hasta Ironman.
Con las Pegasus 36 hago de todo, incluso competir en 5k o 10k -aunque mis ritmos de competición no son gran cosa

-. A dia de hoy tengo 2 pares de Pegasus 36, que complemento con unas Asics Gel Noosa FF2 (demasiado rígidas en comparación) y unas New Balance Zante Pursuit.
La verdad es que en casi todo diria que las Pegasus son superiores. Para tiradas largas, para cortas, para series, para sprints...
Son las "zapatillas para todo" y siempre con la ventaja de que suele haber buenas ofertas cada x tiempo.
Si bien esto lo pienso hace tiempo, leer a profesionales no hace sino confirmar la teoria. Mo Farah siempre utilizaba Pegasus para entrenar. El gran Vincent Luis las considera de lo mejorcito para entrenar (incluso habla de las Vomero) a ritmos imposibles para muchos mortales:
[diariodeltriatlon.es/art/15852/el-campeon-mundial-de-triatlon-utiliza-4-modelos-diferentes-de-zapatillas-cada-semana?fbclid=IwAR3dYj_epBr-vCy19MiX37vKeKHKSvF0tD0EdT3xQV74enSk1GRktd4MWG8]El campeon mundial de triatlon utiliza !4 modelos! diferentes de zapatillas cada semana | Diario del Triatlon: Noticias sobre Running, Ciclismo, Natacion y Entrenamiento[/url]
Y Toni Abadia (record de España de 10K) probó el otro dia las Pegasus 37 y las llevó a límites en los que ni siquiera podemos algunos entrenar en series de 100-200 mts.
twitter.com/toniabadia/status/1271156824331423746?s=20[/url]
conclusión: Pegasus para todo (sobre todo si pillas buenas ofertas, que suele haberlas).