Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Alternativa Pegasus Turbo

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    5

    Alternativa a Pegasus Turbo

    Hola.
    Pues eso, tengo que cambiar de zapatillas y estoy echo un lío. Vengo de unas Pegasus Turbo y la verdad que estoy muy contento, la única pega que le pongo es que la suela se ha desgastado muy pronto. En fin, quería algunas parecidas y no sé cuál.
    Peso 60kg
    Altura 168cm
    Ritmo 3:50/km - 10k.
    50km semanales aprox.
    Pisada neutra.
    Úlima edición por Gufi fecha: 20-12-2020 a las 20:09

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.105
    ¿cuantos km es "pronto"?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    5
    Cita Originalmente escrito por p@m@t@ti Ver Mensaje
    ¿cuantos km es "pronto"?
    Pues sobre los 200km ya se notaba bastante el desgaste por un lateral

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2018
    Mensajes
    663
    Yo también soy muy de Nike, pero algo análogo a las Turbo, en la propia marca (rápidas, ligeras, semirodadoras, zoom x...) no hay nada.

    Podrías probar con las Boston de Adidas, ya que es una mixta a la que puedes llenar de km. Hablan de mucha versatilidad

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    1.602
    Las SL 20 de Adidas son otra alternativa interesante para esos ritmos, y son baratas. Están más enfocadas para distancias inferiores de la media maratón, series y cambios de ritmos. Las Boston, desafían lo que le pongas por delante, no se fatigan y sirven para tiradas largas exigentes.
    Diferencias entre las Boston y las SL20, pues pocas y al mismo tiempo muchas.
    Las Boston son más acunadas, algo más fluidas en transición de pisada, y el antepié es más fino y elevado. Tienen algo menosde grosor de mediasuela, sobre todo delante. Esto significa que, aunque el Boost es una referencia en amortiguación, es una zapatilla que te da más sensaciones del terreno. El grueso de la amortiguación va atrás para cuando se talonea o se bajan pendientes a alta velocidad.

    Las SL20 tienen la parte delantera algo más gruesa. Transmiten menos y son algo más rígidas y estrechas de horma delante. Hay un poco menos de libertad para los dedos.

    El encanto de las Boston es que son el mejor ejemplo del equilibrio, ni te ayudan en carrera ni te penalizan. Simplemente reflejan lo que eres capaz de hacer. Ellas simplemente son fieles escuderas. Si aceleras, no se quejan, si descansas en ritmos, te esperan, pero son como una navaja suiza, que están ahí independientemente de tu nivel. Lo mismo van bien a 4.30 que a 3.15. Te cansas tú, ellas nunca.

    En ambos casos, la suela Continental hacen maravillas en todo tipo de terreno, y cuentan con Torsion System. Algo más rígido en las SL20, que ayudan mucho a proteger el arco de malos gestos en zonas urbanas.

    Otras opciones cañeras pueden ser en New Balance las Tempo, las Rebel, o las 890.
    En Mizuno creo que ahora se ajustan a esos tiempos las nuevas Shadow. Hay otra variante más radical y exigente, que son las Duel Sonic, aunque tienen el inconveniente de que no son recomendables para más de 10k y suelos mojados. Al tener mucho taqueado en la suela, tienen menos adherencia cuando llueve.
    La Kinvara de Saucony no sé si está al mismo nivel, no la he probado. Sin embargo, puedes echar un ojo a la nueva serie Endorphin, que van de las Shift, sin placa de carbono para entrenar en modo pro, las Speed, que son de entrenamiento-competición (placa de pebax creo) o las Elite, que son de competición pura y dura con placa de carbono.
    Úlima edición por Alexius fecha: 21-12-2020 a las 17:18

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    36.105
    Si las quieres para todo mira a ver si las nuevas vomero te convencen.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    5
    Buenas.
    Pues viendo lo visto, creo que me voy a pillar las Boston. No están mal de precio y por lo que comentáis son muy polivalentes.
    Ya os comentaré que tal me ha ido con ellas.
    Muchas gracias por toda la información que me habéis dado.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    41
    Cita Originalmente escrito por Gufi Ver Mensaje
    Buenas.
    Pues viendo lo visto, creo que me voy a pillar las Boston. No están mal de precio y por lo que comentáis son muy polivalentes.
    Ya os comentaré que tal me ha ido con ellas.
    Muchas gracias por toda la información que me habéis dado.
    Vas a estar encantado con ellas. Yo he tenido 2 pares de boston 6 con las que he corrido hasta una maratón y unas boston 8 que tuve que cambiar por un problema que tuvieron a los pocos meses y en la tienda ya no tenían Adidas y al final pillé unas NB Fresh Foam Tempo y estoy deseando gastarlas para comprarme otras Boston jejeje

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jun 2015
    Localización
    Yunquera de Henares
    Edad
    57
    Mensajes
    1.047
    Coñe no sabia nada pasan de rodadoras a zapa rápida??? (Las Vomero digo)
    Úlima edición por Bioko66 fecha: 22-12-2020 a las 16:52
    5 kms 22:04 (05/06/2022) Madrid Vintage Run
    10 Kms 48:24 (05/06/2022) Madrid Vintage Run
    MM 01:46:38 (MM Córdoba-Almodovar 2015)
    Maraton 4:00:22 (Sevilla 2022)

    Que tus excusas no te alcancen Corre!!!

    Próximos retos 2022
    Bajar de 75 kilos (parti en enero 2021 de 98, ya voy por 84)
    Volver a correr un medio maratón por debajo de 2 horas (conseguido en Santa Pola y Madrid1:52)
    Bajar de 4 Horas en Maraton
    Seguir disfrutando de esta locura
    Diario de Bioko
    https://www.strava.com/athletes/7388827

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    1.602
    Si tiras por Adidas, yo siempre digo que como referencia de tallas es bueno echar un ojo a la guía de tallas de la web oficial, no a la de las tiendas online. Hacer bien la prueba de medirse el pie más grande con el lápiz y el papel contra la pared tras un ejercicio o al final del día y mirar en la guía. Suele ser bastante preciso, salvo que se tenga el pie un poco especial, que entonces sí requiere de prueba antes de comprar.

    En mi caso lo clava, compra segura.

    Con respecto a las Boston, cada persona tiene sus gustos, pero son unas zapatillas míticas, de ésas que hay que probar una vez en la vida si se entra en sus ritmos.

    Precisamente son las zapatillas de entrenamiento diario de los deportistas profesionales patrocinados por la marca por su polivalencia. Lo mismo te aguantan una maratón que series en pista.

    Yo personalmente tengo unas Boston 8 con más de 1300 kms. y todavía las cojo, porque les queda algo de caucho y como están muy quemadas las uso en días de lluvia o cuando sé que voy por terrenos más castigadores, para no perjudicar otros modelos más nuevos. Y aún así las jodidas siguen marcándome tiempos y ritmos buenísimos, casi batiendo records de tramos o a igualdad con modelos más radicales.

Temas Similares

  1. Nike Pegasus turbo 2
    Por Luis verano en el foro Zapatillas
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 23-03-2021, 09:08
  2. Nike Pegasus turbo 2
    Por Luis verano en el foro Bienvenida a Foroatletismo
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 05-03-2020, 16:31
  3. Respuestas: 4
    Último Mensaje: 18-12-2018, 14:39
  4. Pegasus Turbo
    Por [email protected] en el foro Zapatillas
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 02-09-2018, 12:35
  5. Nike Pegasus 35 Turbo
    Por polbenji en el foro Zapatillas
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 29-08-2018, 23:41