Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Mizuno Neo y plantillas

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    May 2021
    Mensajes
    7

    Mizuno Neo y plantillas

    ¿Alguien ha probado las Rider Neo o Sky Neo con plantillas y puede comentar que tal van?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    1.602
    Son como unas Rider pero un poco más picantes. Tienen mejor transición de pisada que las normales y si hay que apretar ritmos, responden con más viveza que la versiñon normal.
    Son buenas plantilleras, ya que son neutras y suelen tener buena anchura.
    Mención importante es el ajuste, tipo botín, como otros modelos de la marca más agresivos, no tienen lengüeta, sino un neopreno elástico. El ajuste es muy bueno y suave, y los Aquiles suelen quedar bastante protegidos. El problema es la transpiración, por ahí se empapa, y si se suda mucho, lo mismo no gusta, ya que el tejido del upper es muy tupido.
    Las Sky no las he probado porque por peso no me encajan tanto.
    El Enerzy es muy agradable, blandito, pero no penaliza nada.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    May 2021
    Mensajes
    7
    Muchas gracias. No había considerado lo del peso y la verdad es que estoy un poco en el límite para la Sky Neo, así que supongo que iré a por la Rider Neo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    1.602
    Las Rider Neo creo que están pensadas para un límite de 75-80 kilos, más o menos, y para rodaje constante en ritmos entre 4.30 y 5.00, con posibilidad de aceleraciones a 4 sin grandes problemas. Si tus sesiones de calidad y se mueven entre 4 y 4.30, pueden ser muy buena opción, ya que tiene un peso bastante bueno.
    Las Rider normales ya son muy polivalentes y hay gente que las usa a ritmo de rodaje de 4.30 sin problema, pero en aquellos casos de pesos ligeros. En este sentido, las Neo son más ligeras que las Rider y se mueven a esos ritmos con algo más de facilidad.
    Eso sí, no llegan al nivel de unas mixtas de entrenamiento. Vendrían a ser como una alternativa a las Solar Boost.
    Lo que sí resultará muy curioso es el tacto de las Mizuno de nueva hornada. Hace unas semanas escuché una entrevista a José Manuel Limones, experto técnico deportivo de la marca en España y comentaba que la marca se encuentra en un dilema importante, que es lo que marca la aparición de nuevos modelos y las versiones Neo.
    Mizuno es una marca no tan conocida como las grandes, pero tiene unos clientes tremendamente fieles. Son los llamados Mizuneros: gente veterana en esto del running que es muy reacia a los cambios. Mizuno lleva ya bastante tiempo intentando cambiar el tradicional Wave y esos drops tan altos para el mercado internacional (en el mercado japonés, por su constitución racial, prefieren mixtas de perfil bajo y picantes). Sobre todo tienen problemas para cambiar los modelos en el norte de Europa, con constituciones fuertes, grandes y pesadas.
    Llevan tiempo intentando sustituir la tradicional placa de Wave por otras tecnologías, como el Wave Foam (una nueva placa flexible de espuma muy compactada y reactiva) o el X Pop (como una especie de espuma con apariencia de turrón de chocolate con arroz inflado muy reactivo), pero no hay manera.
    Las Mizuno Ultima siguen siendo las más demandas y vendidas de la marca en Europa, y tienen que convivir con modelos análogos dentro de la marca, más modernos como las Sky.
    Para no perder la fidelización, han optado por manterner esos modelos icónicos tradicionales, como las Ultima o las Rider, pero conviviendo con modelos análogos con las nuevas tecnologías que con el tiempo terminarán sustituyendo a los elementos más conocidos históricamente.
    Por eso hay versiones Neo (donde la marca enseña las tecnologías con las que está experimentando) y versiones clasicas, para aquellos que no quieren cambiar.
    La idea es que convivan hasta que los mizuneros le vayan perdiendo el miedo al cambio. A medida que los modelos nuevos vayan creciendo en ventas, irán sustituyendo definitivamente a los modelos de toda la vida de la marca.
    Ahora en en amortiguadas hay tres modelos escalados en agilidad, de más rodadoras a más ágiles, para pesos pesados: Sky, Skyrise y Sky Neo, en Rodadoras de entrenamiento conviven las Rider TT para terrenos mixtos y pistas forestales, las Rider normales y las Rider Neo, y ya en mixtas nos metemos en modelos como Aero para sesiones de media-larga distancia y competición de fondo, Shadow para sesiones de calidad y series, y después toda la gama de mixtas y voladoras cañeras tipo Duel Sonic, Sonic, Duel,...

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    May 2021
    Mensajes
    7
    He probado hoy la Rider Neo y confirmo que van guay en general y con plantillas en particular.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    1.602
    Son unas zapatillas muy interesantes, lo malo es que tienen un precio muy alto con respecto a la competencia. Se mueve ya en precios de modelos con placa de carbono. Por eso creo que sus ventas serán de nicho, a no ser que les peguen un rebajazo.

Temas Similares

  1. Respuestas: 1
    Último Mensaje: 09-12-2016, 22:30
  2. Respuestas: 1
    Último Mensaje: 09-06-2011, 13:53