Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Uso intensivo de zapatillas con placa

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2019
    Mensajes
    54

    Uso intensivo de zapatillas con placa

    Buenos días. Simplemente me gustaría saber vuestra opinión, ahora que las zapatillas con placa están tremendamente extendidas, acerca de hacer un uso más o menos intensivo de este tipo de zapatillas para entrenar. Siempre he leído / oído que utilizarlas de manera intensiva puede acabar debilitando ciertas estructuras del pie y del tobillo y acabar desembocando en lesiones y es por esto que siempre me ha dado bastante reparo utilizarlas más de la cuenta, pero la realidad es que cuando las he utilizado de manera más intensa no he tenido más problemas de los que he tenido con otras zapatillas. Bueno, me gustaría saber vuestra experiencia en este sentido ya supongo que aquí habrá gente que les haya dado los usos más variados.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2021
    Mensajes
    94
    Imagino que cada persona será un mundo,,

    En mi caso, siempre entrenando con speed 2 y nunca había tenido problemas. Los días de series con Vaporfly y esos días termino como si nada, estoy enamorado de esas zapatillas.

    Sin embargo, después de romper el último par de speed 2 pasé a speed 3, y éstas me producen sobrecarga de gemelo/sóleo.

    Y son las zapatillas seguro, porque he salido de nuevo con las speed 2 aún teniendo el upper con agujero y sin problemas. Hoy me han llegado un par de Invincible, a ver qué tal,,

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Localización
    Ferrol
    Edad
    24
    Mensajes
    79
    Yo he entrenado bastante con zapas con placa. A veces toda la semana.
    Intento quitarme de ello pues creo que tiene beneficios no usarlas tanto, como notarte mejor en competición o que tienes un salto de calidad pues, si te ayudan, si das hecho los entrenos bien con una “normal” con una con placa la cosa aún mejora más.
    Sí es cierto que se dice que debilitan las musculatura del pie, pues le estás quitando trabajo a metas por ejemplo; también es más fácil que aparezcan sobrecargas porque son más exigentes. Yo no he notado esto último pero sí es verdad que me noto mejor cuando paso de entrenar con zapas “normales” y luego compito con placa.
    Al fin y al cabo tienes algo externo, duro, que desde luego creo que le quita trabajo al pie e igual lo acaba debilitando. Como todo, creo que si se usa en su justa medida va bien, y como cada persona es un mundo igual alguien puede tener periodos donde solo use carbono y vaya genial y otras personas no.
    Yo he usado varias semanas carbono por preparar algo muy concreto muy cerca de la prueba y llevarlas perfectamente domadas, pero ahí entra también la percepción y sensaciones de cada uno.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2019
    Mensajes
    54
    Ese es un tema curioso. Una de las ventajas que siempre se han dicho de las zapatillas con placa es precisamente que cuidan más la musculatura y permiten recuperar mejor. Supongo que al final debe ser una mezcla de muchos factores, como el tono muscular de cada uno o la técnica de carrera. En mi caso, cuando corro con placa tiendo a ir más concentrado en correr bien, mientras que con zapas clásicas voy más despreocupado. También he pensado siempre que las zapatillas con placa tienen un factor psicológico tremendo. Cuando hago series con placa tiendo a ir más pendiente de no pasarme, mientras que si no llevo placa tengo la sensación de tener que ir empujando, a ritmos similares.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Localización
    Ferrol
    Edad
    24
    Mensajes
    79
    La verdad es “abrir un melón” interesante.
    Sin duda esto de las placas ha dinamitado el mercado y el running, y seguramente mejorado el rendimiento de todos nosotros o de la gran mayoría.
    Como dice un compañero, que hay efecto placebo o psicológico? Pues seguramente sí, y seguramente que tampoco sea así tal cual. Considero que por ejemplo si puedes ponerte a 3.30 el km (por poner algo) puedes ponerte igualmente con unas (por poner) Vaporfly que con unas Pegasus o con unas voladoras de “antaño” como unas Duel 3; que sientas que llegas mejor puede ser, pero con unas normales también se acabaría llegando.
    Que vayas más cómodo? Desde luego. Que lo haga todo la placa? No creo. Siempre se ha dicho que lo que más importa también es el compuesto, y creo que es muy real. La placa tiene su papel, pero se ha visto como si la placa y el compuesto no casan bien, la zapa no es igual (léase Rocket X por ejemplo, o las R3000).
    Cuanto mejor sea la musculatura siempre será mejor, y seguramente sí permita más tiempo emplacado, porque todos coincidimos en que es un calzado que demanda mucho.
    Y por último, la musculatura sí la cuida, por tener tanto material de amortiguación, pero a su vez es compatible que demande de tendones y otros aspectos. Por poner un ejemplo, la nueva Nimbus 25 también cuido muchísimo el desgaste muscular porque filtra todas las vibraciones de cada pisada; la prueba es cómo te ves cuando haces un entreno con una zapa bajita de toda la vida y con una maximalista moderna.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    228
    Cita Originalmente escrito por miguel1298 Ver Mensaje
    La verdad es “abrir un melón” interesante.
    Sin duda esto de las placas ha dinamitado el mercado y el running, y seguramente mejorado el rendimiento de todos nosotros o de la gran mayoría.
    Como dice un compañero, que hay efecto placebo o psicológico? Pues seguramente sí, y seguramente que tampoco sea así tal cual. Considero que por ejemplo si puedes ponerte a 3.30 el km (por poner algo) puedes ponerte igualmente con unas (por poner) Vaporfly que con unas Pegasus o con unas voladoras de “antaño” como unas Duel 3; que sientas que llegas mejor puede ser, pero con unas normales también se acabaría llegando.
    Que vayas más cómodo? Desde luego. Que lo haga todo la placa? No creo. Siempre se ha dicho que lo que más importa también es el compuesto, y creo que es muy real. La placa tiene su papel, pero se ha visto como si la placa y el compuesto no casan bien, la zapa no es igual (léase Rocket X por ejemplo, o las R3000).
    Cuanto mejor sea la musculatura siempre será mejor, y seguramente sí permita más tiempo emplacado, porque todos coincidimos en que es un calzado que demanda mucho.
    Y por último, la musculatura sí la cuida, por tener tanto material de amortiguación, pero a su vez es compatible que demande de tendones y otros aspectos. Por poner un ejemplo, la nueva Nimbus 25 también cuido muchísimo el desgaste muscular porque filtra todas las vibraciones de cada pisada; la prueba es cómo te ves cuando haces un entreno con una zapa bajita de toda la vida y con una maximalista moderna.

    Totalmente de acuerdo con tu comentario. Son zapatillas que cuidan muchísimo la musculatura pero demandan una barbaridad a tendones. Hay que estar preparado o sino en las carreras largas se puede pasar mal.
    Y, por supuesto, la placa por si sola no hace absolutamente nada. Es la combinación espuma+placa la que nos da la ventaja. Las espumas actuales son muy reactivas.
    Y también estoy de acuerdo en que con cualquier zapatilla puedes correr al mismo ritmo pero creo que con la placa aguantas más tiempo al mismo ritmo porque demandan menos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Oct 2019
    Mensajes
    54
    Lo que me gustaría saber a mí es la aplicación de todos los modelos que están saliendo más orientados al entrenamiento. Con las zapatillas con placa que todo el mundo tiene en la cabeza (Vaporfly, etc), está claro. La placa de carbono super rígida con las espumas infinitamente blandas y reactivas es una cosa, pero hay otras zapatillas como las Propel 4, las de Salomon que no me acuerdo el nombre o incluso las Speed de Saucony, que llevan placas de material más blando, con otras geometrías y otros materiales de mediasuela menos orientados al rendimiento puro y duro, y que yo creo acabarán copando el segmento tradicional del entrenamiento ligero o las mixtas más dóciles, y que en mi caso son el tipo de zapatilla que más he usado. Y es que la tendencia actual incluso en zapatillas sin placa, son zapatillas con un funcionamiento similar pero sin la placa (Novabalst, Hyperio max, etc).

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2020
    Localización
    Ferrol
    Edad
    24
    Mensajes
    79
    Todos esos modelos de entrenamiento son siempre los más sonados. No es que ya no haya los de “vieja escuela”, que siguen ahí, sí que quizá menos y seguramente con mucho menos bombo.
    Al fin y al cabo publicitan esos porque es lo que los corredores también queremos opino; si compito con placa, intentar tener algo similar pero que no me acabe “perjudicando” tanto a la larga o en el día a día.

    Las modas siempre están ahí y está claro que las marcas (empresas al fin y al cabo) lo intentan aprovechar al máximo. Creo que todos esos modelos que replican las de carbono es algo positivo, al fin y al cabo también buscan mejorar el rendimiento en carrera creo yo. Opino como tú, que seguramente sean las únicas mixtas o entreno ligero que acabe habiendo y sea más complicado encontrar algo similar a por ejemplo, lo que fueron las NB 1500 v6, pero está claro que todo evoluciona y lo del running no se queda atrás. Que posiblemente esté dándose una evolución muy muy rápida? Seguramente, y quizá no sea lo mejor, pues estamos llegando a un punto donde cualquier marca tiene zapatillas de un rendimiento óptimo ya no solo en las tope de gama, si no en gamas medias también (Evoz de NB, Skyrise 3…)

Temas Similares

  1. Zapatillas placa carbono
    Por i_powell en el foro Zapatillas
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 23-11-2022, 21:59
  2. Zapatillas con placa para trotones
    Por nengan en el foro Zapatillas
    Respuestas: 17
    Último Mensaje: 24-10-2022, 19:19
  3. Zapatillas placa de carbono. Tiempos
    Por KH-7_kitagrasas en el foro Zapatillas
    Respuestas: 17
    Último Mensaje: 11-01-2022, 12:13
  4. Zapatillas placa
    Por kutxi16 en el foro Zapatillas
    Respuestas: 13
    Último Mensaje: 22-11-2020, 11:52
  5. Rodaje extensivo o intensivo??
    Por andressaamol en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 7
    Último Mensaje: 30-08-2014, 16:24