El aumento de temperatura durante estos días de verano provoca que tu organismo no disipe bien el calor de un modo efectivo, de forma que tu cuerpo tenderá más al reposo que a la actividad. No te sientas culpable si te pasas holgazaneando o tumbado en la hamaca todo el día, tan solo te falta un pequeño empujón para motivarte y para poder seguir con tu entrenamiento estival.

Aunque el calor te quite las ganas de correr, puede haber maneras efectivas para motivarte más. Si tienes problemas de sueño, resfriados, sudoración o simplemente pocas ganas de correr, te aconsejamos varias formas de afrontarlos para que te animes a levantarte de la hamaca.

Insomnio

El sueño es importante para la recuperación muscular, sobre todo después de las tiradas largas.

Las horas extra de luz solar durante el verano reducen la producción de melatonina, una hormona que te hace sentir somnolencia. Te acuestas más tarde y te despiertas más temprano, y si has dormido dos horas menos de lo habitual, durante el entrenamiento esa deficiencia de sueño se hará patente.

Para conseguir dormir como un tronco, evita salir muy tarde a correr por la noche (aunque sean las horas de más frío), piensa que tu frecuencia cardíaca y tu cerebro estarán en continua estimulación durante las dos horas posteriores.

Por otro lado, la sudoración excesiva te podría despertar, para prevenirlo es recomendable dormir con el aire acondicionado puesto a 23º-25º. Si realmente quieres descansar, baja las persianas y así los primeros rayos del sol no te molestarán.

Resfriado

Un cambio brusco de temperatura es el principal motivo que puede hacerte sufrir un catarro en verano, por ejemplo, si sales de tu coche (nevera) y te encuentras con un ambiente de temperatura hostil del Sahara; o si sales de la oficina o de tu casa a la calle.

Si a estos cambios de temperatura le sumas el estrés, la fatiga y una mala alimentación, tus defensas podrían terminar afectadas provocándote lagrimeo, mocos, tos, dolor de cabeza, etc.

Trata de tener una temperatura estable, tanto en tu coche como en tu casa o en la oficina, entre 23º y 25º. Aprovecha el verano para reforzar tus defensas con algún complejo vitamínico y no tomes agua demasiado fría cuando termines de entrenar, ni mucho menos pongas el aire acondicionado a tope mientras te estás enfriando tras acabar el entrenamiento.

Sudoración

Tu rendimiento deportivo puede verse reducido hasta en un 50% si llegas a perder un 2% de tu peso a través del sudor, considerando también aquellas afecciones que se agravan con el aumento de la temperatura y la falta de sales minerales: calambres y golpes de calor.

Es recomendable que determines tu tasa de sudor (cantidad de líquido perdido en una hora de ejercicio) a través de la báscula, una buena manera de conseguirlo es a través de una tirada larga de 1h de duración. Pésate desnudo antes y después de correr, por cada kilo perdido debes beber un litro y medio de líquido mediante pequeños sorbos de agua o mediante cualquier bebida isotónica. Nunca ingieras una cantidad mayor de tu tasa de sudor durante el entrenamiento. Por otra parte, repón los electrolitos y las sales perdidas por el sudor a través de plátanos o frutos secos.

Pereza

Cuando entrenas en frío, obligas a tus músculos a contraerse para generar el calor necesario para mantener una temperatura adecuada, pero en verano ocurre justamente lo contrario: tus músculos se relajan para evitar ese aumento de temperatura (señales del cuerpo que hacen que puedas evitar el sobrecalentamiento).

Por otra parte, la excesiva sudoración estimula el flujo sanguíneo desde los músculos a la piel, lo que hace que tengas fatiga en las piernas y sensaciones de lentitud. La única solución para evitar sentirte holgazán es acostumbrarte a entrenar con calor, pasea unos minutos a medio día y aumenta la intensidad y la duración de tus entrenamientos unos 15 minutos cada dos semanas. Recuerda que el cuerpo distribuye mejor el flujo sanguíneo si lo aclimatas de un modo gradual.

Más en Foroatletismo | 6 consejos para participar en una carrera calurosa.
Más en Foroatletismo | Consejos para evitar los males del calor.
Más en Foroatletismo | Las 10 reglas básicas para correr en verano.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.