Desde las vértebras cervicales hasta las lumbares, la espalda suele ser una de las zonas del cuerpo más propensa a sufrir dolores y, en ocasiones, lesiones deportivas, de manera que hay que buscar soluciones. Los motivos pueden ser varios, pero vamos a obviar y a dejar a un lado las causas propias de falta de higiene postural en tu día a día (sentarse mal, tirones bruscos, malas posturas trabajando, coger pesos incorrectamente, agacharse mal, dormir boca abajo sin colchón, etc).

Hacer pesas, ciclismo o natación, son actividades que se pueden realizar a pesar de tener dolores de espalda, adaptando las actividades a las particularidades del problema de espalda. Sin embargo, como corredores, estamos ejerciendo un fuerte impacto en nuestro cuerpo.

La carrera se traduce en vibraciones que absorben en mayor o menor medida nuestros pies, tobillos, piernas y zona lumbar. Se ejercen grandes esfuerzos musculares durante largos periodos de tiempo, cargamos los discos intervertebrales y en mayor grado la zona baja de la espalda (lumbares). La fuerza de impacto en el trote puede llegar a tener cuatro veces tu peso corporal, e incluso puede incrementarse en terrenos irregulares o cuando aumentas la frecuencia y la amplitud de la zancada.

Los problemas de espalda se pueden corregir incidiendo en otras partes de nuestro cuerpo, de esta forma podrás ayudar a esa zona lumbar dolorida.

¿Cómo?

Trabajando la parte antagonista, la pared abdominal, lo que te ayudará a mantener una buena postura al correr y a destensar y relajar la musculatura lumbar cuando termines la sesión.

Los corredores sufrimos de debilidad abdominal aislada, por este motivo es conveniente que al finalizar tu carrera, realices 4 ó 5 series de abdominales de 12 a 20 repeticiones. Por otro lado, además de introducir ejercicios de fortalecimiento abdominal, también es conveniente emplear técnicas de fortalecimiento muscular para fortalecer los extensores de las caderas y los de las rodillas, pues al correr también se produce una rigidez en estos extensores.

Además, es conveniente que trabajes el tren superior haciendo flexiones. De esta manera, habrás realizado una sesión más equilibrada, ya que corriendo se trabaja en mayor medida el tren inferior.

Otros factores que favorecen el dolor de espalda

Correr con zapatillas inadecuadas, correr en superficies muy duras o correr con técnica deficiente son otras causas que, juntas o por separado, te pueden llegar a producir algún dolor de espalda. Aquí las soluciones se centrarían en utilizar un calzado adecuado para el amortiguamiento y función de tu pie (ligeras, con un talón y bordes estables para evitar rozaduras), correr por superficies blandas (importante si tienes sobrepeso) y por terrenos llanos (los desniveles implican un mayor trabajo de la musculatura vertebral), y utilizar una correcta técnica de carrera (mantén el tronco erguido y equilibrado, no te inclines hacia delante).

Practicamos un deporte que produce rigidez, de forma que te tienes que exigir e introducir en tu plan de entrenamiento ejercicios de flexibilidad y de estiramientos para prevenir lesiones. Ten en cuenta que este tipo de ejercicios, unidos a un calentamiento adecuado, son la base para prevenir los dolores de espalda.

Más en Foroatletismo | Las 6 fases de un calentamiento bien hecho.
Más en Foroatletismo | Ejercicios de fortalecimiento.

2 Comentarios

  1. Para algún forero que tenga hernia discal, protusión , etc, que Dr. traumatólogo especialista de espalda , considerais por vuestra experiencia, que es el mejor de España, para ir a su consulta, ya que estoy con serios problemas lumbares y mucho dolor, he visto a varios y no me han funcionado.
    Gracias y saludos.

  2. Un amigo mio que juega rugby me recomendó para el dolor de espalda un Iplikator, es un buen invento, alivia mucho el dolor al menos, aunque si no se solucionan las causas es difícil…

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.