Los males del calor

El golpe de calor es la consecuencia más grave derivada del exceso de temperatura corporal (es la elevación de la temperatura corporal por encima de los 41º durante periodos de más de 15 minutos). Las consecuencias pueden ser importantes a nivel orgánico, por lo tanto debe de considerarse como un cuadro grave.

Sin embargo, cuando el sol aprieta puedes experimentar un montón de problemas diferentes, te dejamos unas indicaciones sobre cómo tratar y prevenir los problemas más comunes:

PREVENCIÓN

SÍNTOMAS

CAUSA

TRATAMIENTO

HIPONATREMIA

No beber más de 1 litro/hora de agua con sales

Desorientación, tirones musculares y dolor de cabeza

El exceso de agua diluye los niveles de sodio en sangre

Emergencia que requiere un tratamiento médico urgente

DESVANECIMIENTO

Aclimátate al calor con 5´ de calentamiento

Mareo, caída al suelo, desmayo

Parada repentina del flujo de sangre al cerebro

Tumbado en el suelo, elevar las piernas para que la sangre llegue al cerebro

AGOTAMIENTO

Evitar entrenamientos intensos e ingerir líquidos antes y después de entrenar

Temperatura corporal entre 38º-40º, fatiga, sudor excesivo, dolor de cabeza, piel húmeda y náuseas

Desequilibrio de electrolitos por deshidratación

Descansar, aplicar paños fríos en la cabeza y en el cuello y rehidratar el cuerpo

GOLPE DE CALOR

Parar y beber al menor síntoma de deshidratación

Temperatura corporal superior a los 40º, dolor de cabeza, vómitos y pulso rápido

Un esfuerzo extremo y una deshidratación impide el control térmico

Emergencia que requiere un tratamiento médico urgente mediante la inmersión en agua tibiay reposición vía intravenosa

CALAMBRES

Hidratarse con agua y sales tanto antes como después del ejercicio

Calambres agudos en piernas y abdomen

Desequilibrio de electrolitos por deshidratación

Masajear la zona afectada y restaurar el equilibrio corporal mediante sales o alimentos con sodio

ALIGERA TU ROPA

Si aprieta el sol, lleva ropa ligera y típica de verano, con colores blancos y que sea térmica, con tejidos y cortes de malla que faciliten una transpiración adecuada.

ADAPTA TU HORARIO

Evita las horas de máxima radiación solar, cuando los rayos solares llegan más perpendiculares a la superficie terrestre y por lo tanto son más dañinos (12h-16h), siendo conveniente practicar ejercicio físico a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.

De todas formas, si la temperatura ambiente supera los 35º y la humedad el 60% sería recomendable posponer el entrenamiento.

BEBE ANTES Y DESPUÉS

Beber antes y después, y también en esfuerzos de más de 30 minutos, es vital para prevenir problemas.

VE POR LA SOMBRA

Si es posible, busca recorridos en sombra o al menos donde la parte final del entrenamiento se encuentre menos soleada.

Por otro lado, en días de mucho viento es fácil confiarse porque la temperatura corporal no sube tan repentinamente, pero no olvides que la deshidratación se produce con mayor rapidez ya que el viento favorece la rápida evaporación del sudor.

PROTEGE TU ‘QUIJOTERA’

No te olvides de una gorra o visera para evitar que tu cabeza se sobrecaliente. También es recomendable que te coloques un paño húmedo debajo, o que vayas mojando tu pelo cuando bebas.

Más en Foroatletismo | Golpe de calor: síntomas, prevención y tratamiento.
Más en Foroatletismo | Agotamiento por calor: síntomas, prevención y tratamiento.

2 Comentarios

  1. me encanta correr, pero por trabajo, mi unico horario accesible es al medio dia, corro 4 a 5 km , con temperatura entre 32-38 segun el dia. uso bloqueador y gorra, pero si hay dias que no tolero el entrenamiento. puede ser contraproducente ejercitarme? y que hago????

  2. baty,lo raro es que no te haya dado un lerele,es la peor hora,en la que no se debe salir a correr y menos a esa temperatura…yo salgo en verano a las 6 de la mañana,puede ser demasiado temprano pero es que vienen conmigo mis dos perros,y tengo que tener precaucion por ellos..vivo en cordoba y tienes que hacer el ejercicio tempranito..yo te aconsejo,temprano,o tarde por la noche.un saludo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.