Las uñas negras, producidas por un hematoma, son causadas normalmente por un golpe (por ejemplo, un pisotón), por correr llevando las zapatillas demasiado apretadas o incluso por llevar las uñas demasiado largas.

En el momento en que se produce la hemorragia, aparece como una mancha negra debajo de la uña y acompañada de dolor porque la sangre se acumula y ejerce presión en los tejidos.

No obstante, este acúmulo de sangre se puede liberar si lo tratamos (mejor si lo hace un especialista): después de limpiar la uña a cociencia se debe hacer un orificio usando un cuchillo o una aguja limpios y calentados previamente al rojo. Aunque puede parecerlo, no es un tratamiento tan traumático ya que una vez perforada la uña, la sangre fluye de manera espontánea. Una vez concluido, se protege con un vendaje para impedir la infección del lecho ungular.

Sin este procedimiento la uña no se puede conservar y, como consecuencia, tras un período de dos o tres semanas la uña se separa de su inserción en la cutícula y se cae, con el consiguiente riesgo de infección, que es por dónde verdaderamente pueden venir problemas más graves. Así que en cualquier caso, cuando se detecta una uña negra es aconsejable consultar con el médico de manera inmediata para liberar la hemorragia y evitar que la uña se desprenda.

Desde luego es una lesión (debe ser tratada como tal) que trae de cabeza a muchos corredores por la presión contra la parte frontal del calzado y para prevenirla se debe entrenar con unas zapatillas adecuadas que no presionen demasiado. En el caso de haberse producido, siempre hay que mirar en primer lugar hacia el calzado por si fuera la causa de su aparición, y en tal caso, cambiarlo de inmediato.

11 Comentarios

  1. Yo he tendio varias uñas negras pero siempre indoloras. Supongo que la sangre se coagula, no ejerce presión y por eso no duele. Nunca las he tratado. Dejo que se caiga sola cuando la uña regenerada la empuja. Nunca me han dado ningún problema, ¿debería tratármelas?.

  2. No hace falta Hari, yo fui al podologo por el mismo problema y me dijo que si no hay dolor no hay problema en que se caigan.

    El problema viene cuando la hemorragia se hace en la base de la uña (vamos, por donde crece) y es ahí cuando empieza a doler y se puede complicar la cosa.

    Anda que…habria que ver nuestros pies juntos jajaja

  3. Yo no le hago ni caso… es raro que no tenga siempre alguna uña tocada.
    También pueden salir al bajar pendientes muy pronunciadas, si vas frenando es normal que los dedos golpeen contra la parte delantera de la zapatilla.

  4. A mi me pasa lo mismo. Ahora tengo 3 uñas negras pero sin dolor. Las he tenido siempre (haga el deporte que haga). Nunca ningún problema. Pero a mi no se me caen.

  5. Yo llevo 3 meses con 3 uñas negras, sin dolor y sin que se caigan. Aún así me tiene preocupado, porque una se está deformando. Me parece que voy a ir al médico, pero temo que no pueda entrenar si me la tratan…

  6. Hola, el otro día se me callo una cosa en el pie y tengo la uña negra y he ido a entrenar y al chutar me duele. Que tengo que hacer? Ir al medico o esperar a que se me caiga sola? Y puedo seguir entrenándo?
    Por favor contestarme lo antes posible

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.