20130510 - OVERSTIM.s Productos - Logo

OVERSTIM.s es una empresa francesa que se creó en 1982 y que tiene un origen un tanto curioso porque la motivación inicial fue la de la búsqueda de una solución para conseguir cargar bien los depósitos de energía en el desayuno para poder realizar así la actividad física que hiciera falta. Vamos, que si hubieran tomado otros derroteros, lo mismo habían acabado haciéndole la competencia a las compañías de cereales de desayuno.

El primer resultado de esos trabajos fue Gatosport, bizcocho que se ha convertido en el santo y seña de la empresa y que es, probablemente, el primer producto que nos viene a la cabeza cuando oímos el nombre de OVERSTIM.s.

Desde esos inicios con una sede en un pequeño garaje, un mini catálogo compuesto por el bizcocho y unos pocos productos que vendían por correspondencia, fueron ganándose un público fiel, lo que les permitió ir poco a poco trabajando en la investigación y desarrollos de nuevos productos que les han permitido ir creciendo hasta llegar a ser, treinta años más tarde, una empresa de referencia en el sector de la nutrición deportiva, con infinidad de productos diferentes que permiten cubrir prácticamente cualquier necesidad que podamos tener.

Su catálogo es extensísimo pero la gracia no está sólo en que ofrezcan una grandísima variedad de productos con objetivos muy diferentes (antes, durante, después, cremas de masaje…) o en el montón de formatos que tienen (geles, barritas, polvos…) sino en que la mayoría de sus productos se pueden encontrar en infinidad de sabores (algunos están en 16 o 17 sabores diferentes) y, no sólo eso, sino que encima disponen de determinadas líneas especiales como la de productos BIO donde podemos encontrar los típicos isotónicos, geles y demás pero desarrollados con productos que provienen de agricultura ecológica.

Una vez hecha esta breve presentación de la marca por ser la primera vez que hablamos de ella en ForoAtletismo, para el repaso que vamos a ir haciendo a sus productos hemos decidido comenzar con su “producto franquicia”, el Gatosport, acompañándolo de otro producto curioso como el Spordej, un tentempié muy versátil que seguro que hace las delicias de muchos.

Gatosport

Es el producto franquicia de la marca, el original, el que primero desarrollaron y, encima, es el que sale en multitud de imágenes de deportistas de élite cuando les hacen reportajes y muestran lo que toman antes de la competición así que, como para no empezar por él ¿no?

OVERSTIM.s Productos - Gatosport - Esquema Vistas

Es un pastel energético pensado para consumir, sobre todo, como alimento precompetición con el objetivo de facilitar no sólo el aporte nutricional que pueda hacernos falta sino encima permitirnos que lo podamos hacer de una manera rápida, sencilla y “jugosa”, sin que nos cargue el estómago con grandes cantidades de alimento. Un “plug and play”, como se diría en el mundillo tecnológico.

Está disponible nada menos que en 17 sabores diferentes y para este caso hemos tenido la suerte de probar el de chocolate negro intenso, que es novedad de 2013 y que, para los golosos y amantes del chocolate como un servidor, es un placer de dioses.

La preparación es tremendamente sencilla y es imposible no conseguir prepararlo, pero no sólo para que quede de una manera mínimamente comestible sino que lo raro es que no te quede niquelado (no soy muy aficionado a los preparados de este tipo para pasteles, bizcochos y demás porque la mayoría de las veces no suelen quedar a mi gusto y salen muy secos, no crecen o yo que sé… pero la verdad es que éste, las dos veces que lo he preparado ha quedado como para chuparse los dedos).

Es tan sencillo como poner en un bol los 400 gramos de polvo que vienen en el envase, añadir 250 mililitros de agua y empezar a remover hasta que coja una consistencia pastosa, momento en el que lo metemos en el horno a 180ºC – 200ºC durante 30′ – 35′ (la temperatura y tiempo depende de si nos gusta más o menos hecho) y voilà, una vez enfriado mínimamente (acordaos de ese aviso típico de las mamis de: “niño, no te lo comas que caliente te es indigesto”), listo para zampárselo.

20130510 - OVERSTIM.s Productos - Gatosport - Modo Preparación

Pero, ojo, que sale un pastelaco monumental y lo más probable es que con la cantidad recomendada de un tercio (aproximadamente) sea más que suficiente, sobre todo pensando en un uso para una competición o un entrenamiento.

Si tomamos como referencia un cuarto de pastel (100 gramos), que parece una medida más que suficiente, nos estaríamos metiendo entre pecho y espalda 391 kcal, 10’2 gramos de proteínas, 63’3 gr de hidratos de carbono (la mitad, 37’6 g azúcares), 9’2 g de grasas, 3’6 g de fibra más algo de sodio, vitaminas, etc.

Podríamos pensar que es como tomarnos un par de barritas de las que suelen rondar las 200 kcal, y en un primer vistazo puede parecer cierto, pero hay que tener en cuenta aspectos como la digestibilidad, que lo podemos mojar en leche o café (lo que tomemos habitualmente), que si lo comemos a pelo es de una textura que se digiere muy fácilmente y, bueno, que el sabor es tremendo porque realmente es un bizcocho muy esponjoso que se come con una facilidad muy buena, algo que se agradece mucho en momentos precompetición donde a veces se nos cierra el estómago.

Como he comentado, el que hemos probado es el de sabor chocolate intenso así que es un sabor bastante marcado a chocolate y, como encima tiene pepitas de chocolate, es imposible no resistirse a la tentación de darle un calentoncillo en el microondas o el horno para que se deshaga un poco… aunque luego corres el riesgo de que te puedan entrar las ganas de comértelo entero en vez de la medida que hayas decidido que es la ideal para tus necesidades.

Fuera de coñas, justo esta posibilidad de racionarlo es una de sus grandes ventajas porque una vez que has hecho las pruebas-error correspondientes y ya sabes que antes de una competición o entrenamiento intenso a ti lo que te va es comerte una cantidad determinada, ya sabes que no tienes más que preparar el pastel entero, trocearlo en esas porciones y congelarlas para poder tirar de ellas cuando las vayas a necesitar y así sabes que tienes siempre tu porción individual personalizada.

Otra de las ventajas es que te lo puedes llevar encima a modo de alimento para entrenamientos largos, snack o lo que sea porque, como he dicho, es muy agradable de comer y al ser un bizcochillo, no se estropea con el calor, apenas se endurece si lo consumimos al poco de haberlo preparado o haberlo descongelado (la casa dice que puede estar al aire hasta tres días) y sabemos que siempre llevamos encima un producto con una alta capacidad energética en un espacio relativamente pequeño.

Además, como está pensado para tomarlo apurando el tiempo (se puede tomar hasta una hora antes de salir a la faena), se ha elaborado cuidando mucho la velocidad de absorción (por ejemplo, tiene maltodextrinas, las proteínas son caseínas…) y la digestibilidad.

Por último, a modo anecdótico, a raíz de los vídeos que pululan por la red de cómo hacerse un brownie en un par de minutos con el microondas, decidí hacer una prueba con el Gatosport a ver si se podía hacer mediante “preparación express” y… ¡¡¡funciona!!! No hay más que poner unos 100 gramos de polvo en una taza con algo menos de 100 mililitros de agua, remover con una cucharilla y meterlo en el microondas dándole dos o tres achuchones de medio minuto para poder ir controlando cómo crece (sube muy rápidamente y nos arriesgamos a que se salga de la taza así que mejor ir parándolo cada pocos segundos) y, ala, a zamparlo recientito, con el chocolate un poquito desecho y todo, ñam, ñam, ñam ;-D

OVERSTIM.s Productos - Gatosport - Preparación Express

Ah, aunque la forma de prepararlo que he descrito es la estándar que recomiendan desde OVERSTIM.s, no dejaría de hacer alguna que otra pruebecilla improvisando con cosas como lo de añadirle un poco de frutos secos triturados y cosas así para añadirle un poco de sustancia y, en definitiva, un toque personal para que quede 100% a gusto del consumidor.

Resumen: un alimento precompetición o preejercicio, con un alto valor energético, en formato bizcocho y diseñado para que pueda ser consumido hasta una hora antes de la faena. Además de su fácil preparación (y de lo rico que está), tiene la ventaja de que te lo puedes preparar con una facilidad enorme, 100% a tu gusto y según tus necesidades, tanto de cara a improvisar la receta final como de cara a las porciones que vayas a querer consumir.

Precio: 9,95€ (bote de 400 gramos).

Spordej

OVERSTIM.s Productos - Spordej - Esquema Vistas

Conscientes de la importancia del proceso de recuperación tras el ejercicio, en OVERSTIM.s han incorporado nuevos productos específicos para este objetivo entre los que se encuentra Spordej, una especie de crema o mousse que se prepara en un santiamén. Simplemente hay que añadir en una taza o bol entre tres y seis cazos (cada uno tiene unos 20 gramos de producto) y agua fría al gusto a la vez que se va removiendo con una cucharilla hasta que adquiera la textura deseada.

A cada uno nos gustará de una u otra forma, más o menos espeso y, por ejemplo, yo lo he estado preparando con unos 100 mililitros de agua o leche fría para tres cacitos (60 gramos) y queda como se ve en la foto, más o menos como una mousse suave.

OVERSTIM.s Productos - Spordej - Preparado

La carga nutricional que lleva por 100 gramos es de 404 kcal, 13’2 gramos de proteínas, 64 g de hidratos de carbono (un tercio, aproximadamente 19 g, azúcares), 9’5 g de grasas, 5 gramos de fibra más algo de sodio, vitaminas, etc. Así que contando con la capacidad del cuerpo para asimilar nutrientes, no deberíamos pasarnos de las recomendaciones que hace la casa (de hecho, creo que lo de los tres cacitos puede ser lo mejor ya que son unos cuarenta gramos de hidratos de carbono, algo que somos capaces de asimilar sin problemas contando incluso con el aporte de otras cosas que podamos estar ingiriendo).

Está disponible en once sabores, todos tirando a dulzones y el que hemos probado es el de chocolate que está, literalmente, de muerte porque queda como un postre de chocolate con leche (tirando más bien a chocolate del fuertecillo) y encima tiene pepitas de chocolate así que es una tentación inmensa y cuesta resistirse a prepararse una segunda mezcla cuando te lo has acabado (amén de que también es una tentación ir cogiendo con el cacito en las zonas donde más pepitas ves dentro del bote).

OVERSTIM.s Productos - Spordej - Interior Polvos

También se puede utilizar para antes del ejercicio o a modo de desayuno ya que se digiere muy fácilmente, no se hace nada pesado y el aporte nutricional es muy equilibrado para ese cometido amén de que tienes un control muy bueno de cuánta cantidad quieres tomar ya que puedes añadir tantas medidas de 20 gramos como quieras.

Además, está diseñado para combinar fuentes de energía lentas y rápidas con lo que no debería plantear problemas por pesadez en el estómago, digestiones difíciles, etc., y pensando, sobre todo, en esos días de competición donde el estómago a veces se cierra, es muy interesante.

A modo de sugerencia, recomendaría probar a hacerlo con leche (desnatada o semidesnatada) en vez de con agua porque queda aún más rico, amén de que así se le sube un poco la proporción de proteínas y se convierte en una bebida de recuperación más completa que, combinada con una fuente de sales o una bebida que sólo contenga sales (sin hidratos de carbono), puede permitirnos preparar en un periquete una fuente de recuperación energética tremendamente buena y que se come con muchísimo gusto.

Resumen: una crema o mouse de preparación instantánea (añadir polvos a un poco de agua y remover) que sirve como alimento de recuperación post-ejercicio o para la previa al mismo.

Precio: 21,95€ (bote de 700 gr.)

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

3 Comentarios

  1. Cagüen diez, qué ricos están los muy joíos!!!
    Cuesta zamparse sólo un poco y, como son tan fáciles de preparar, son una auténtica tentación!!!

    Fuera de coñas, amén de ricos, van genial, todo un acierto y tremendamente versátiles ambos.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.