Ya comentábamos (por aquí) que los corredores necesitan este mineral más que otras personas.

La falta de hierro continuada en una persona es el origen de la anemia ferrogénica, y la pérdida de aquel es especialmente mayor cuando se realiza alguna actividad deportiva, y todavía mayor cuando corres de manera intensiva, por lo que los riesgos de tener anemia también aumentan con un entrenamiento más exigente. Además, en los casos de las chicas, con la regla, la pérdida de hierro es aún más grande, así que las mujeres corredoras tienen que cuidar especialmente este aspecto de la alimentación.

La anemia normalmente se manifiesta mediante síntomas como mareos y palidez, frío en las manos y los pies, dolores de cabeza o dificultades para respirar. Sin embargo, en algunos casos la anemia no viene sóla y se puede complicar provocando arritmias u otras lesiones y enfermedades de diversa índole. En cualquier caso, para detectar si tienes anemia y ponerle solución al problema bastará con hacerse una analítica.

En la dieta, productos del mar y vitamina C

Para contrarrestar la pérdida y prevenir la anemia y sus problemas la clave está en introducir en la dieta alimentos que sean ricos en hierro, preferiblemente si la fuente es carne roja, pescado azul o mariscos, pues el cuerpo lo absorbe mejor. En productos del mar hay mucha variedad y muy rica, y comerlos una vez al día (ya sea comida o cena) es muy recomendable. Las almejas o las sardinas, por ejemplo, son unos buenos «reponedores» de hierro.

Además, si aportas vitamina C al cuerpo estarás ayudando a subir más los niveles de hierro porque con su combinación el cuerpo lo absorbe mejor. Las frutas ricas en esta vitamina son perfectas para acabar la comida. Algunos buenos ejemplos son la naranja, el kiwi (aporta el doble de vitamina C que la naranja), la mandarina o el pomelo, entre otros.

En caso de diagnosticarte anemia, se suelen prescribir suplementos de hierro e incluso de vitamina C, que junto con una alimentación adecuada el problema, en un principio, tiene fácil solución.

4 Comentarios

  1. He estado con una anemia bastante fuerte durante todo un año, esto afectaba en mis entrenamientos. He tenido medicación y no conseguia quitarla. Me dijeron que los esparragos ayudan y así que comencé a comerlos, hace dos semanas me hice una analítica y por fín soy una persona sana. No sé si fué sujestión pero creo que el echo de comer esparragos me ayudó. Aconsejo por si alguien tiene le mismo problema que lo pruebe por si tambien le ayuda. 🙂

  2. Pues enhorabuena por tu recuperacion!! La verdad es que estar un año así tiene que ser bastante desmotivador… seguro que les servira tu consejo a los que esten en esa tesitura.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.