te-infusion

Combinar una dieta saludable con nuestra rutina deportiva es básico para lograr mejores resultados.

Habitualmente, cuando hablamos de dieta, no hablamos de la importancia que tiene la ingesta de líquidos en ella. Si bien los 2 litros de agua diarios recomendados son para muchos un hábito muy difícil de lograr, preferimos ponernos a calcular el número de calorías o hidratos de los alimentos que nos vamos a comer. Por eso, en este artículo hablaremos de la importancia que tiene el mantenernos hidratados, sobre todo si también practicamos deporte.

Si queremos llegar a esos dos litros de agua diarios podemos comenzar por combinar dicha bebida con otros líquidos libres de azúcares y que nos aportan beneficios adicionales para la salud. Crear el hábito de consumir líquidos puede ser difícil al principio pero son muchas las personas que terminan haciendo de este hábito un gusto, como por ejemplo mediante la ingesta de infusiones de plantas naturales.

En la actualidad, el consumo de infusiones está muy extendido, ya que además de ayudarnos a mantener nuestro cuerpo hidratado, nos ayuda a limpiar y depurar nuestro organismo, entre otros muchos beneficios.

A continuación haremos hincapié en los beneficios que nos aporta al organismo combinar determinadas plantas naturales con la actividad física.

Té verde

La compra y consumo de té verde se está poniendo de moda, por lo que se posiciona entre las plantas naturales más demandadas en Occidente.

Empezar el día con la ingesta de un té verde, por ejemplo, aportará a nuestro organismo mayor energía que si hubiésemos tomado un café. Esto es debido a que el cuerpo asimila de manera más lenta la infusión.

Además de mantenernos con mayor energía, el té verde aporta antioxidantes, muy importantes para el proceso de calentamiento de nuestros músculos, para prepararlos para gozar de actividad física, así como para aumentar la resistencia y lograr que los músculos se recuperen de forma más rápida tras el entrenamiento.

Pero si el té verde es famoso es por ser un acelerador del metabolismo natural, haciendo que durante el tiempo que estás practicando deporte se acelere y quemes más grasa.

Menta

La menta es rica en aceites naturales. Su consumo en infusión es habitual tras las comidas para facilitar el proceso digestivo, así como para una correcta absorción de los nutrientes de los alimentos. Además, es considerado el relajante muscular por excelencia, lo que hace que su ingesta tras realizar una rutina deportiva ayude a reducir el dolor muscular posterior.

Una característica importante de esta planta es que es rica en aceites esenciales, lo que la hace ser la aliada perfecta para combinar con agua y realizar masajes en zonas inflamadas o sobrecargadas tras la realización de una actividad física.

Rooibos

El rooibos no contiene teína y, por el contrario, es rico en minerales como el flúor, el hierro o el calcio (entre otros muchos), por lo que resulta ideal para consumir durante o después de realizar ejercicio físico para así reponer todos los minerales que perdemos mientras estamos activos.

Es considerada una bebida isotónica natural y sin necesidad de añadirle azúcares posee un sabor agradable.

¿Qué té o infusión tomáis vosotros?

3 Comentarios

  1. Whiskey en ayunas o mojado en un cacho de pan. Recomendado desde el s. XVIII por eminentes catadores. He dicho catadores, aunque también corrían lo suyo. Feliz 17 de Marzo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.