Una dieta equilibrada debe contener todo tipo de alimentos y, por supuesto, el pescado es uno de llos. Te enumeramos seis pescaditos que puedes alternar en los platos principales de tu dieta:
Boquerón
El boquerón o anchoa es uno de los pescados azules más típicos de nuestros mares. Contiene ácidos grasos Omega-3 y aporta vitaminas del grupo B que ayudan a regular el metabolismo, vitamina A antioxidante para protegerte de las infecciones y vitamina D, que regula los niveles de calcio en sangre y favorece su absorción y la fijación de los huesos.
Además, es una fuente de magnesio para tus músculos y nervios y, cuando se come entero (con espinas), aporta calcio. La mejor forma de tomarlo es comprándolo fresco, dejando los filetes abiertos y limpios y sirviéndolo en un plato con perejil, aceite de oliva y sal. Caliéntalos en el microondas y disfrútalos.
Caballa
Es un pescado que sube a la superficie con la llegada del calor. Aporta proteínas y ácidos grasos Omega-3. Es preferible tomar la caballa al natural porque las conservas son ricas en aceite y sodio.
Además, es económica y se puede tomar de múltiples formas. La caballa marinada se puede añadir a numerosos platos de ensalada para aumentar el aporte de ácidos grasos Omega-3 en tu alimentación.
Chicharro
Es un pescado azul económico que aporta ácidos grasos Omega-3 y proteínas de alto valor biológico, como el resto de pescados azules.
Si entrenas de forma intensa combina este tipo de pescados en tu dieta para mejorar tu alimentación. Basta limpiar las espinas y cocinarlo asado o a la plancha con un refrito de ajos y una reducción de vinagre al terminar de cocinarlo.
Gallo
Este pez plano es muy utilizado en las dietas para perder peso y para preparar platos a los niños y personas mayores que no disfrutan con el pescado, por su sabor suave. Apenas contiene grasa y aporta muy pocas calorías si lo cocinas a la plancha. Es rico en proteínas para tus músculos y contiene vitaminas del grupo B (B6 y B9). Ásalos al horno con patatas, tomate y un chorrito de vino blanco y perejil, en poco tiempo tendrás un plato muy sabroso y con pocas calorías.
Rape
El rape es un pez bastante suculento, la mayor parte es cabeza y se puede utilizar para hacer caldos de pescado. Su cola se aprovecha para hacer filetes que te aportarán gran cantidad de proteínas de alta calidad.
Además, el rape aporta vitaminas B1, B3 y B9 y minerales como el magnesio, el fósforo o el potasio. Combina con todo y no tiene espinas, lo que lo hace un alimento muy tolerado para aquellos que son reacios al pescado.
Sardinas
Las sardinas son de la misma famila de los peces azules que las anchoas y los arenques, se trata de peces que viven en bancos, lejos de las costas.
Son una de las fuentes más económicas de Omega-3. Como el resto de los pescados, son una fuente de proteínas de alta calidad para tus músculos y también gracias a su contenido en Omega-3. Además, tienen un efecto antiinflamatorio sobre los dolores en las articulaciones por los impactos de la carrera. Son una fuente de vitaminas A, D y E, y son ricas en fósforo para tus huesos, magnesio, yodo y hierro.
¡Prepara una barbacoa de sardinas, están riquísimas! Siempre que no tengas problemas de ácido úrico, sáciate con tesón.
Más en Foroatletismo | Aprende a comprar en el supermercado.