Anemia en los corredores

Las anemias constituyen una de las patologías hematológicas más frecuentes en la población. La anemia es aquella situación en la que se produce una disminución en la concentración de hemoglobina, que conlleva a una disminución de la capacidad de transporte de oxígeno a las células del organismo (cerebro, corazón, músculos, etc.), perjudicando su actividad metabólica. No es una enfermedad, sino un síndrome, un conjunto de síntomas que definen un estado de salud determinado. Es necesario un diagnóstico exacto para poder abordar el problema con profundidad.

SÍNTOMAS

En general, son síntomas poco específicos. Puede manifestarse una sintomatología de malestar general (cansancio, disminución de la líbido, fatiga física), o también se pueden manifestar síntomas neurológicos (vértigos, irritabilidad, somnolencia), alteraciones menstruales y síntomas cardiovasculares en forma de palpitaciones o falta de aire. Por otro lado, también pueden aparecer signos dermatológicos, como fragilidad en el cabello y en las uñas y palidez en la piel.

TIPOS DE ANEMIA

Existen varios tipos de anemia que pueden afectar a los deportistas. En el presente artículo trataremos las anemias que aparecen como consecuencia de la deficiencia de algunos nutrientes (anemia megaloblástica y ferropénica). La deficiencia puede ser atribuida a una disminución de ingesta de ciertos nutrientes, por la pérdida de los mismos o por un aumento de las necesidades.

En atletas de fondo suele haber un aumento de las necesidades de los nutrientes por el estrés que supone la aplicación de las cargas de entrenamiento en el organismo. Lo más problemático es que es difícil de detectar puesto que los síntomas suelen aparecer cuando los parámetros ya están muy avanzados. El organismo responde adaptándose de tal manera que hay personas que pueden tener anemia sin presentar sintomatología alguna, así que es recomendable que las personas con mayor riesgo (mujeres con reglas abundantes, deportistas, embarazadas), se realicen una analítica de forma periódica. En corredores de fondo sería aconsejable un hemograma completo el mes previo a la carrera.

ANEMIA MEGALOBLÁSTICA

Las anemias megaloblásticas son la causa de la disminución de ácido fólico (vitamina B6) y de la vitamina B12. Los síntomas de este tipo de anemias son inflamación de la lengua, diarrea, demencia, psicosis o depresión. Sus causas también son igualmente diversas:

  • Déficit de Vitamina B6: aumento de las necesidades durante el embarazo y la lactancia; en deportistas; en edad de crecimiento; por una mala absorción en una enfermedad inflamatoria intestinal; por un aporte dietético insuficiente en la siguiente población de riesgo: alcohólicos, ancianos y adolescentes; y debido a la reacción de fármacos anticonceptivos orales.
  • Déficit de Vitamina B12: por una mala absorción digestiva y por enfermedades como la pancreatitis crónica; por el uso de fármacos cómo la colchicina y biguanidas; por un aporte dietético insuficiente en personas que llevan un vegetarianismo estricto; y por una producción insuficiente de factor intrínseco (necesario para el metabolismo de la vitamina B12).

ANEMIA FERROPÉNICA

El hierro es el elemento principal para la producción y el desarrollo del hematíe (glóbulo rojo). Es un mineral imprescindible para la formación de la hemoglobina e interviene en la formación de enzimas para el correcto funcionamiento del organismo.

La ferropénica es el tipo de anemia más frecuente (50%) y sus síntomas son la sequedad en la piel, la caída del cabello, la diarrea, tristeza, apatía y mayor susceptibilidad. En países desarrollados, la causa más frecuente de anemia ferropénica es la pérdida de sangre (pérdidas menstruales, digestivas o hematuria), pero son muchas las causas que pueden producir una deficiencia: disminución de absorción del hierro, un escaso aporte dietético y un aumento de las necesidades en embarazadas, niños en periodo de crecimiento y deportistas.

Más en Foroatletismo | El hierro y la anemia en los corredores.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.