El microondas impulsa otras formas de cocinar, y es que en un agitado estilo de vida, el microondas se ha convertido en un utensilio de cocina inevitable.
La principal ventaja del horno microondas es que se puede calentar la comida de forma específica y sin tener que calentar la olla. Funciona transformando la energía eléctrica en ondas de alta frecuencia que penetran en el interior de los alimentos, provocando una fricción entre sus moléculas, emitiendo calor sin alcanzar nunca los 100ºC (temperatura a la que se produce la evaporación). Tanto como si lo utilizas a menudo, como si lo utilizas de forma puntual, te nombramos algunas de sus ventajas y desventajas:
VENTAJAS
– Rapidez: el microondas es la máquina perfecta para aquellas personas que llevan un ritmo de vida acelerado o para las que no quieren gastar mucho dinero. Te llevas la comida de casa y la calientas en la oficina, algo que nunca lleva más de 2-3 minutos, mientras que, si tienes que cocinar, nunca tardas menos de 10′ – 15′.
– No se pierden nutrientes: con el microondas se conservan las vitaminas B y C y los minerales de los alimentos, ya que se cocinan con su propia agua y sin que se evapore porque es poco el tiempo que los alimentos están expuestos al calor.
– Descongela rápido: en pocos minutos, descongela rápidamente los alimentos. Quizás sea preferible descongelarlos a temperatura ambiente, pero también es cierto que, de esta manera se favorece la proliferación de bacterias, mientras que la cocción con microondas elimina todo rastro de bacterias.
– Limpieza: los alimentos se pueden calentar o cocinar en los mismos recipientes en los que los vas a servir. Esta comodidad nos ahorra la limpieza de otro tipo de instrumento de cocina.
DESVENTAJAS
– Es probable que los alimentos herméticos o con cáscara exploten, por ejemplo: huevos, salchichas, tomates… ¡así que lleva cuidado justo antes de llevártelos a la boca!
– Sequedad: no resulta muy difícil pasarse de tiempo a la hora de calentar los alimentos en el microondas. Seguro que alguna vez te han salido los alimentos más secos que antes de meterlos dentro del micro.
– Excesivo calentamiento: hay que llevar cuidado con la potencia con la que se programa el microondas, algunos alimentos se calientan más que otros. Por ejemplo, los alimentos con muchas grasas o con poco agua se cocinan demasiado rápido.
– Partes frías: aún con la ayuda del plato giratorio, es posible que los alimentos no se calienten con uniformidad debido a que la mayoría de los alimentos no tienen la misma densidad en todos sus extremos, por eso algunos lugares terminen más fríos que otros.
Más en Foroatletismo | Formas de cocinar platos sanos y bajos en calorías.