Una pequeña introducción…
Zoot es una marca muy joven, tanto, que ni siquiera llega a la treintena de años que, en cuanto la oímos, asociamos al mundo del triatlón.
Esto no es casualidad ya que sus orígenes (nació en 1983) se datan en la isla de Kona, en Hawaii, donde tiene lugar el Ironman de Hawaii que es, sin ninguna duda una de las referencias del mundillo triatlético y que es considerada por muchos La Meca del Triatlón.
Tiene un amplísimo catálogo con todo tipo de “delicias” para el triatleta: textil de entrenamiento y de competición de todos los “sabores” y colores, cualquier accesorio triatlético que se nos pueda ocurrir (mochilas, viseras, gomas portadorsal, …), ropa de compresión, … y, por supuesto, zapatillas, en las que vamos a centrarnos en este artículo.
Zoot es una empresa que vive por y para el triatlón desde que nació y con esa perspectiva desarrolla sus zapatillas, persiguiendo el claro objetivo de que se adecuen perfectamente a las especificidades y necesidades de los triatletas pero sin descuidar en ningún momento al “runner clásico”.
Es más, últimamente, además de continuar mejorando versión tras versión sus modelos de triatlón, están haciendo una clara apuesta por tentar a ese “runner clásico” y están sacándose de la chistera zapatillas realmente buenas y que se verían más a menudo en los pies de los runners si estos abrieran un poco su mente y aprovecharan para probarlas cuando las tienen al alcance de sus pinreles.
El que escribe es triatleta así que podríais pensar que esta información está sesgada porque me gustan más las zapatillas que más se aproximan al triatlón pero os aseguro que soy extremadamente exigente y separo completamente el uso que se le va a dar a una zapatilla así que, cuando hace falta una triatlética, no lo dudo y uso una de esa “raza” pero cuando toca competir en una prueba rutera, entrenar, salir al monte, etc. la zapa que me acompañe, debe ser capaz de dar el 100% en esas circunstancias y os aseguro que con las Zoot con las que tenido la suerte de rodar con “mentalidad puramente runner” he quedado más que satisfecho. Un servidor ya ha lanzado el aviso… ahora queda en vuestras manos ;-D
Su filosofía y tecnologías
Todas las Zoot siguen una filosofía basada en tres principios:
- Fáciles de calzar: Las enfocadas a la competición o entrenamientos rápidos vienen ya incluso con cordoneras elásticas pero cualquier modelo se calza con una extremada facilidad.
- Drenaje: Se acabó ir por ahí con el chof-chof porque todo el líquido que pueda caerle a estas zapatillas (ya sea porque nos lo echamos encima, porque está lloviendo, etc.) va a salir ipso facto y no nos va a ir molestando o cargando con peso inútil.
- Sin calcetines: Suena a topicazo eso de que se pueden usar sin calcetines pero, caray, algunas Zoot lo llevan hasta el extremo de que casi son más cómodas sin calcetines que con ellos puestos.
- Lazado asimétrico: En muchos de sus modelos se aplica este patrón asimétrico que, combinado con unos cordones elásticos y un upper tan liviano, ventilado y elástico da un resultado realmente bueno.
- Se disminuye la diferencia de altura talón-punta hasta los 10 mm en lugar de los 12 mm clásicos para facilitar el correr de mediopié o antepié. La reducción es de tan sólo 2 mm porque es suficiente para conseguir esa mejora y es una distancia que no se llega a notar extraña para los que están acostumbrados a la diferencia habitual. No obstante, como en la parte delantera suelen ser bastante bajitas, aunque se mantenga esa diferencia cercana a la habitual, se favorece muchísimo ese correr de mediopié.
- Carbon Span+: Una placa de carbono situada en la mediasuela y que permite una transición y respuesta rapidísimas y potentes.
- ZBound: El compuesto de la mediasuela, súper ligero y que combina a la perfección y con mucho equilibro la respuesta y amortiguación.
- Ligereza: Sean de entrenamiento o de competición, para corredores ligeros o pesados, … da igual, las Zoot son ligeras sin mermar por ello lo que nos ofrecen.
- Diseñan las zapatillas de dentro hacia fuera: Basándose en Barefit, que las dota de un interior que no sólo permite llevarlas sin calcetines sino que hace que casi sean más cómodas sin ellos que con ellos.
- Simplificar la zapatilla todo lo que sea posible: Las zapatillas llevan lo que necesitan y nada más que lo que necesitan para poder tener un upper lo más simple posible, reducir peso, etc.
Para ampliar información sobre las tecnologías que aplica Zoot, podéis visitar el apartado de tecnología de su página web.
Vamos con las armas pronadoras…
En Zoot, según su forma de entender las zapatillas que ofrecen estabilidad, no ofrecen una gran variación en los niveles de estabilidad sino que ofrecen la “misma estabilidad” pero en diferentes “cantidades”.
¿Cómo? Bien, aclarémoslo un poco, que esto suena algo diferente a lo que estamos acostumbrados la mayoría:
- Por “misma estabilidad” se referimos a la longitud de la doble densidad que es exactamente la misma y está ubicada en el mismo sitio en todas las Zoot pronadoras.
- Por “cantidad” se refieren a la cantidad de espuma y el tamaño y rigidez del Carbon Span+.
Dicho esto, nos ponemos en faena y vamos a hacer el recorrido aumentando esa cantidad de estabilidad:
Ultra Ovwa “Un poquito” de estabilidad. Para la gran mayoría de los atletas, es la zapatilla perfecta para las competiciones hasta media distancia y media maratón. Es la que ofrece la mayor cercanía al suelo con una diferencia de talón-punta de 19 mm / 9 mm lo que le da una respuesta y tacto muy buenos. | |
| Ultra Tempo+ 4.0 “Un poquito más” de estabilidad. Está un escaloncito por encima de la Ovwa ya que ofrece una diferencia talón-punta de 21 mm / 11 mm y dispone de un 20% más de ZBound con lo que se convierte en la zapatilla de competición para cualquier distancia o en una mixta multiusos perfecta prácticamente para cualquier entrenamiento. Para la gente ligerita y que ruede a ritmos ligeritos podría casi ser incluso una zapatilla de uso diario. |
| Advantage 3.0 Estabilidad moderada / media. La Advantage cumple claramente con lo que comentaba en la introducción de que Zoot no hace zapatillas sólo para triatletas ya que éstas son capaces de aunar todas esas cualidades que describía pero envolviéndolo en una zapatilla que podría ser perfectamente runnera clásica. De hecho, tiene una diferencia talón-punta de 24 mm / 12 mm lo que hace que pase perfectamente por una zapatilla como las que están acostumbrados a utilizar los “runners puros”. Muy adecuada como punto de entrada a la marca para empezar a ver todas las cosas que estamos comentando pero sin dar un salto tan radical ya que, p. ej. tienen cordones estándar en lugar de elásticos. |
| Ultra Kapilani Estabilidad moderada / media. Cuando Zoot vio que los que utilizaban las Ultra Tempo+ para los entrenamientos de calidad y competiciones se iban a otras marcas para las de entrenamiento sacaron estas Ultra Kapilani. Mantiene los 21 mm / 11 mm de las Tempo+, con algo más de chicha, cordones tradicionales en lugar de elásticos, etc. por lo que, son perfectas para hacer kilómetros suficientes como para llegar al infinito y más allá si hace falta. |
| Ultra Kane 2.0 Estabilidad (la que más ofrece de la gama). Para aquéllos que necesitan una buena dosis de estabilidad o que necesitan de una zapatillas con un gran chasis que aguante sus envestidas tienen en las Ultra Kane un arma muy poderosa que les da todo eso empaquetado en la filosofía Zoot por lo que llevarán unas zapatillas ligeras, muy cómodas, etc.25 mm / 13 mm para la diferencia talón-punta, una buena cantidad de ZBound y un Carbon Span+ bien rígido la dotan de esas armas. |
Y ahora a por el arsenal de neutras…
Si la colección de zapatillas pronadoras nos parece completa y cubre todos los perfiles de corredores, la de zapatillas neutras no le anda a la zaga como vamos a ver a continuación.
| Ultra Speed Estas zapatillas 100% triatléticas tienen una obsesión clara: ser las voladoras más rápidas y serlo también en la T2 de los triatlones de corta distancia.Un upper con el Barefit por dentro y el TekSheen por fuera hace innecesarias las cordoneras y lleva la báscula hasta unos valores que sonrojan a la mayoría de las voladoras y además las hace unas de las más cómodas que nos podamos calzar. Los 22 mm / 10 mm de talón-punta nos dan una idea de lo cerquita que vamos a sentir el suelo al zapatear con ellas. |
| Ultra Race 3.0 Dada la “exclusividad” de las Ultra Speed, había que hacer unas zapatillas con un carácter similar pero que pudieran ser utilizadas en pruebas más largas o por gente con unos ritmos algo más modestos y, voilà, aquí vienen las Ultra Race 3.0: Misma filosofía pero con cordoneras elásticas, más chicha en la mediasuela (23 mm / 13 mm), … |
| Ultra TT 4.0 Junto con las Tempo+ 4.0, posiblemente las zapatillas más versátiles de Zoot. Suficientemente ligera para ser utilizada como una zapatilla de competición pero ofreciendo todo lo necesario para utilizarla casi como una zapatilla de diario para determinados corredores gracias a detalles como sus 25 mm / 15 mm de talón-punta. |
| Energy 3.0 Un ataque clarísimo al mundo de los runners clásicos manteniendo las mayorías de las señas de identidad de Zoot. La zapatilla favorita de la mayoría de los neutros que entrenan con esta marca. |
| Ultra Otec Una de las novedades de este último año y que ha entrado con mucha fuerza dentro de las de entrenamiento. Podríamos definirla como la hermana de entrenamiento de las Ultra TT 4.0 ya que su comportamiento se acerca a ése, pero proporcionando las garantías suficientes como para utilizarla como zapatilla de entrenamiento diario. |
| Ultra Kalani 2.0 Junto con las Ultra Kane, el súmmum dentro de las zapatillas de entrenamiento de Zoot: un auténtico portento que lo tiene todo. Aguantan, literalmente lo que se le quiera echar encima pero con un upper que no se ha visto en ninguna otra zapatilla de este segmento y un peso que asusta a muchas zapatillas destinadas a corredores de menos peso ya que se acerca a lo que pesan algunas mixtas. Lo más llamativo desde fuera es sin ninguna duda su cordonera, con sólo tres pares de ojales pero, una vez calzadas, lo que más sorprende es el efecto catapulta del Carbon Span+. |
Ojalá os sea de utilidad esta pequeña guía para poder ubicar todos los modelos que ofrece actualmente Zoot y que, como vemos, le permite dar un gran servicio a todos los perfiles, gustos y colores.
Si aun así queda alguna duda… no dejéis de preguntar y se hará lo que se pueda 😀
Enjoy!!!
No puedo estar mas de acuerdo en que los corredores que no hacen triatlon piensan que es una marca exclusiva de tri.
No las he probado pero por ejemplo la Kane 2.0 para rodar tiene muy buena pinta, y no hablemos ya de la kalani con ese cordaje comodisimo… en fin una delicia de zapas.
Gracias por el post tambien, servira de guia para unos pocos!!
Pues si te llaman la atención esas dos zapas (Kane 2.0 y Kalani 2.0), estate atento a la prueba a fondo que les va a caer en breve ;-D
Jeje perfecto estare atento!
Pedazo artículo… tenía que decirlo 🙂
Muy bueno. Soy un poco nuevo en esto y queria k me proporcionaseis informacion hacerca de las Zoot Alii (tengo las 2.0 y son un guante) si me las recomendais hasta una distancia de mediamarathon….gracias por anticipado [^_^]
Por lo que yo tengo entendido las ali son edicion limitada no?
Si son una edicion limitada y la verdad supercomodas y ligeras…y de aspecto muy llamativo
Que hable el maestro Morath porque en esto de Zoot controla más que nadie, pero por si acaso no lo ve, como él me dijo: son muy parecidas a las TT pero más ventiladas.
Para media maratón eso ya es muy relativo… como todo, te pueden servir si eres ligerito y tienes unos ritmos rapidillos
Kike_KeiDash: Las Ali’I son una edición limitada de 1800 pares y como te ha dicho Raquel87, son unas Ultra TT tuneadas básicamente para mejora aún más el upper y que sea más transpirable (amén de más colorido).
Aunque están en la web de Zoot, no las incluí en el artículo porque conseguirlas por estos lares es poco menos que imposible porque a esos 1800 hay que quitarles un buen porrón que ya están «preasignados».
No si yo ya las tengo, me gustaria k me dierais vuestra opinion de cara a usarlas en mediamarathon. Como he dicho soy nuevo en esto y ando un poco perdido. Si sirve de ayuda mido 1,77 cm y peso 72 kg..
Ah vale… pues te hablo de las TT, que las Ali’I no las he tenido calzadas…
Son unas zapas mixtas no excesivamente radicales, upper fantástico, cerquita del suelo, van muy bien para correr de mediopié … muy versátiles en cuanto a los ritmos, … suenan muy bien como zapa para medias maratones.
Quizá depende algo del tiempo objetivo que tengas porque no son un misil de zapatilla pero se dejan llevar ligeritas y se pueden estirar muy bien hacia ritmos más lentos así que para la mayoría de los que somos «mortales», son un gran recurso.
muchas gracias por la información, me servirá de gran ayuda…..despues de probarlas en la media ya os contaré sensaciones ;P
Alguna especial para gemelos delicados, (85kg, 40km/semana, asfalto) ?
trifrances, define «gemelos delicados».
También es básico saber la pisada pero me da que las mejores opciones pasarían por las Ultra Kalani 2.0 si eres neutro o las Ultra Kane 2.0 si pronas.
De las dos puedes encontrar el análisis detallado, además, recién saliditos del horno, publicados en estos últimos días (en la sección de Material –> Zapatillas).
Gemelos delicados: usaba unas NB 1080 sin problemas, me pasé a las Volmero6+ con pinchazos en ambos gemelos todas las veces.
Se me cargan con mucha facilidad en cuanto paso de 30 minutos.
Si te encuentras mejor con amortiguación de las de tacto relativamente firme o, al menos, de las que no tienen mucho recorrido, sin ninguna duda, échale un vistazo a las Ultra Kalani 2.0 porque tienen justo ese toque de equilibrio.
No me extiendo en muchos detalles porque está recién salida del horno la prueba así que tienes todo lujo de detalles en Material –> Zapas y si quieres alguna cosa más, pregunta con total libertad 😀
Tenia pensado comprarme unas nimbus 13 ,pero despues de leer la prueba de las ultra kalani 2.0 me las compre y son una maravilla y eso sin usar calcetines.
Peso 68 kg y hago los rodajes hasta 25km sobre 4:15 y las series de 8 o 10 km sobre 3:(40-45).
Que tal me irian las ultra race 3.0?,sino aconsejame otras, por cierto soy neutro.
Un saludo,kepa.
Me alegro mucho si te picó el gusanillo después de leer la prueba a fondo… y más aún si te ha servido y te van bien 😀
Para las que preguntas, me tiran más las Ultra TT 4.0, que son mixtas frente a las Ultra Race 3.0, que son más voladoras.
Seguramente le sacas más rendimiento a las Ultra TT porque te serán mucho más versátiles y van perfectamente tanto en el extremo rápido como en el extremo menos rápido de lo que pones y, de cara al paso de los kms, seguramente lo acabas agradeciendo.
Que gran guía!
Últimamente me estoy picando un poco con las zoot…¿que tal irían las ultra kane 2.0 para un pronador medio de 70kg?
Serían para 3-4 salidas semanalas de 10-15km!(aspirando a hacer alguna de 20 de vez en cuando)
Un saludo
Suenan muy bien!!!
Por si no la has visto y para que veas que no te lo digo a la ligera, te enlazo la prueba a fondo de las Ultra Kane 2.0 para que puedas valorarlo tú mismo ;-D
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zoot-ultra-kane-2-0/
muchas gracias!
A ver si los reyes se portan y me las traen este año…
Hola! Peso 76- kg y me gustaria saber si puedo utilizar las energy 3.0 para entrenar para 21 km. Uso plantillas, necesito calzado neutro, y tengo una mala experiencia con zapatillas ligeras y no me gustaria equivocarme otra vez. Actualmetne gliceryn 8. Van muuuuy bien, pero me gustaria probar unas zoot…
Podrías llevarlas sin problemas porque aunque las veas ligeras, ten en cuenta que es una de las señas de identidad y, hasta las más tochonas de la marca, dan unos pesos en la báscula que ya quisieran algunas ligeritas de otras marcas.
No obstante, para meter kilometradas, para los datos que das, creo que votaría antes por las Ultra Kalani 2.0.
Morath, se que estoy resucitando un muerto, pero seria posible actualizar este catalogo?? Seguramente Zoot le ha dado vueltas a esta coleccion del 2011, y algo habra de nuevo bajo el sol!! Gracias y si no se puede, pues nada, a otra cosa. Saludos
Inacayal, no creo que se actualice.
Básicamente, porque Zoot no nos hace ni caso desde hace mucho tiempo y, sin probar el material, ni siquiera verlo, difícilmente se puede hablar de él o, al menos, no sería ético por nuestra parte.
Por lo que a mí respecta, encantado de machacar todo lo que nos quisieran enviar pero si no nos tienen en cuenta, poco podemos hacer.
Claro como el agua. Saludos