Zapatillas para correr rapido

Ligeras, rápidas, planitas, bajitas, respondonas, transpirables… Son adjetivos comunes en las pruebas a fondo que hacemos a las zapatillas voladoras que pasan por los pies de los probadores de ForoAtletismo y a las que tratamos de exprimir todo lo que podemos para contaros con todo lujo de detalle cómo son, cómo se comportan, en qué destacan o flaquean, etc.

Son las más estilizadas, simples a la vez que complejas, combinan a la vez sencillez y complejidad tecnológica, son auténticos fórmula uno a las que muchos miramos con brillo en los ojos deseando calzarlas para salir de fiesta con ellas. Son nuestro calzado de los domingos, lo que llevamos en las grandes citas, cuando queremos pelear de tú a tú con el dios Chronos para rebajar o corroborar nuestras marcas y dar el máximo de nosotros mismos o cuando queremos ver qué velocidad somos capaces de alcanzar con nuestras piernas.

Todo esto y mucho más se puede resumir en dos palabras: zapatillas voladoras. No hace falta decir más y, puesto que son uno de los tipos de zapatillas a los que todos acabamos mirando tarde o temprano, vamos a intentar hacer un repaso recopilatorio por lo más granado del mercado dentro de este segmento.

No obstante, antes de empezar, queremos hacer un par de consideraciones:

En primer lugar, vamos a dividir el especial en dos partes, uno dedicado a las «voladoras radicales» y otro dedicado a las «voladoras» (a secas). El motivo es que parece que casi todas las marcas han decidido atacar así a este segmento, presentando en sus catálogos dos zapatillas rápidas: una voladora muy cañera y agresiva, ligerísima, con muy poquita parafernalia, drops pequeños, bajitas y dejando sólo lo estrictamente necesario; y otra un tanto más «clásica» o más parecida al concepto de voladora que teníamos hasta hace unos años, con pesos algo más contenidos, un poco más de chicha bajo los pies, chasis más contundentes, posibilidad de añadir algo de soporte, etc. Esto permite que comparemos de igual a igual a los modelos de diferentes marcas. En principio, la separación es bastante fácil y clara dentro de las marcas pero en algunos casos, es tal la competencia dentro de la misma casa, que nos ha sido complicado quedarnos con una sola en cada categoría. Es alucinante el catálogo de voladoras que tienen algunas marcas.

En segundo lugar, aunque hemos podido probar a fondo prácticamente todos los modelos de las principales marcas actuales, no siempre hemos podido analizar en detalle el ultimísimo modelo por lo que, cuando ocurra esto, intentaremos poner en el especial la zapatilla actual (el último modelo) dando unas pinceladas de sus principales valores y cambios sobre la versión que sí hemos podido probar a fondo en ForoAtletismo y es ésa la prueba que enlazaremos desde el especial. Ha sido una decisión complicada pero, fieles a nuestra filosofía, creemos que es mejor hablar en detalle y con afirmaciones contundentes sólo de aquello que realmente conocemos con lo que preferimos dejar la prueba extensa de la versión que sí hemos analizado y dejar la versión que conocemos por «pruebas menores», únicamente como referencia, con dos o tres párrafos que dan una idea de hacia dónde ha ido. No obstante, tranquilos, que si en algún caso detectamos que ha habido un salto muy grande entre la versión analizada y la última disponible, nos extenderemos algo más en esa explicación.

Dicho esto, la siguiente tabla que resume la lista de zapatillas que vamos a ir viendo en este especial.

Cuando se da uno de esos casos en los que la versión que hemos probado es anterior a la versión más nueva, se indica entre paréntesis la que hemos analizado.

En todos los casos en los que disponemos de prueba a fondo, se incluye el enlace directo a la prueba.

Estad atentos a los dos próximos capítulos de este especial, seguro que no os defrauda.

Voladoras radicales

Adidas adizero Hagio 2

Adidas Adizero Hagio 2

Asics Gel Hyperspeed 6 (Hyperspeed 5)

Asics Gel Hyperspeed 6

Brooks T7 Racer

Brooks T7 Racer

Mizuno Ekiden

Mizuno Ekiden

New Balance RC1600

Mejor voladora radical - New Balance RC1600

Newton Running MV3 (MV2)

Newton MV3

Nike Zoom Streak 5

Nike Zoom Streak 5

Puma Faas 100 R

Puma Faas 100R

Saucony Type A6 (A5)

Saucony Type A6

Scott Race Rocker

Scott Race Rocker

Skechers GOmeb Speed 2 (GOmeb Speed)

Skechers GOmeb Speed 2

Zoot Ultra Kiawe 2.0 (Ultra Kiawe)

Mejor triatlón corta distancia - Zoot Ultra Kiawe 2

 

 K-Swiss K-Ruuz 1.5

K-Swiss K-Ruuz 1.5

Under Armour Charge RC 2 Racer

Under Armour Charge RC 2 Racer

Voladoras (no radicales)

Adidas Adizero Adios Boost 2

Adidas Adizero Adios Boost 2

Asics Gel DS Racer 10 (Racer 9)

Asics Gel DS Racer 10

Brooks Racer ST5

Brooks Racer ST 5 - Vista Exterior

Joma R. 4000 Marathon

Joma Marathon 4000

Kalenji Kiprun Comp

Kalenji Kiprun Comp

Mizuno Wave Hitogami

Mizuno Wave Hitogami

New Balance RC1400 v2 (RC 1400)

New Balance RC1400v2

Newton Distance III (Distance)

Newton Distance III

Nike Lunaracer 3

Nike Lunaracer 3

Puma Faas 300 v3

Puma Faas 300v3

Saucony Fastwitch 6 (Fastwitch 5)

Saucony Fastwitch 6

Scott T2 Palani

Scott T2 Palani

Skechers GOrun 2

Skechers GoRun 2

Zoot Ultra Race 4.0 (Race 3.0)

Zoot Ultra Race 4

Under Armour Charge RC 2

Under Armour Charge RC 2

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

23 Comentarios

  1. Este artículo me parece fantástico, hay zapatillas increibles, yo siempre he usado zapatillas ligeras para entrenar, no soporto los tanques en los pies, creo que cuanto más ligero y natural mejor

    me las llevaba todas!!

  2. Gracias!!!

    Si os ha gustado éste, esperad a los siguientes, que son también un resumen, pero a mitad de camino entre la prueba a fondo y la mera mención como en esta introducción (fichas de 3-4 párrafos para cada zapa y las calificaciones en cada apartado).

    No os los perdáis!!! ;-D

  3. La informacion es genial… Es genial tener a gente como vosotros que nos guian en todo este mundo.
    Tengo una pregunta, aunque no se si deberia ponerla aqui. Actualmente uso para entrenos y series unas Zoot Ultra TT 6.0. Vamos que solo tengo este paro para hacerlo todo.
    Como cada vez estoy mas enganchado a esto y visto en muchos sitios, ademas de que me lo han recomendado, que es un bueno tener dos pares de zapatillas para ir combinandolas, crees que seria buena opcion tener un par de zapatillas voladoras no radicales para series y competiciones?

  4. beman, si lo que tienes son unas Ultra TT 6.0, lo que creo que te hace falta es una zapatilla de entrenamiento.

    Desde mi punto de vista, la de entrenamiento es la básica y, luego, lo ideal es tener una segunda zapatilla: entrenamiento, mixta o competición, depende de lo que necesitemos.

    No usaría como zapa para todo unas Ultra TT 6.0 salvo que tuviera una técnica medianamente eficiente y rodara todo por debajo de 4’15»/km.

  5. Gracias Morath,

    Lo cierto es que la tecnica no la tengo mala, piso de mediopie, pero los tiempos que comentas aun los tengo un poco lejos.
    Ok, entonces me mirare unas de entrenamiento y reservare estas mas para series y competiciones.
    Puesto a pedir, cual crees que me podria ir bien: 183 cm, 81 kg, pronacion leve por cansancio, entrada de mediopie.
    En cuanto a tiempos: 5:20 entrenamiento y 4:45 competicion.

  6. Muy buen articulo. Felicidades!!
    Tengo una pregunta, actualmente uso unas Asics Ninbus 15. La verdad que las uso para todo “ entrenar y carreras”. Mi peso es de 84-85Kg, 1.76m, pisada neutra y con un poco de técnica.
    La cuestión es que veo que puedo sacar un poco mas de mi pero veo que me falta respuesta en las zapatillas. Mis marcas actuales son de 38-39 min. en 10Km y veo que podría tirar un poco más.
    He leído varios artículos vuestros sobre zapatillas voladoras y sobre modelos en concreto y estoy un poco liado. Ya que quiero unas zapatillas rápidas para ver si rasco algo…. jejeje.
    Me podrías aconsejar unas zapatillas que se adapten a los datos que te comentado?.
    Por los articulos que he leído me han gustado las Saucony Type A6 y las NB RC1400.
    Alguna de estas me iría bien???.
    Un saludo y gracias.

  7. QUe zapatilla es mejor para series (300, 500 , 1000 y 2000) en pista o tierra compactada y competir en 2000m en pista, para una persona de pisada neutra y 80 kg, la Under armour charge RC2 o la saucony Fastwitch 6 ¿? Quiero pillar una de las 2, el precio mas o menos igual y no se por cual decidirme

  8. maryokuhime, son zapatillas muy diferentes así que depende de con qué te encuentres mejor.

    Charge RC 2 Racer: horma amplia, flexible, bajita, ancha de base, muy ligera, …
    Fastwitch 6: Estrecha, soporte interior, menos flexible, más rígida, sobre todo de upper, …

    La decisión es tuya pero si hay mucho de tierra, creo que elegiría Fastwitch, que las Charge RC 2 Racer no van muy allá.

  9. Muchas gracias Morath por tu recomendacion, si habra tierra, compacta pero tierra. Aunque lo que me importa luego es el comportamiento en pista pues es donde me la jugare. SOn muy estrechas¿? Conservo la talla que uso para Asics o quizas medio numero mas¿? Gracias

  10. maryokuhime, ojo que no van mal y las he usado mucho (y dura muchísimo ahí la suela) pero está claro que no agarran como unas taqueadas.

    ¿Estrechas? Son de las hormas más amplias que hay en mixtas junto con las Launch.

    Mantendría la talla USA que tengas.

  11. Buenos dias MOratf, con lo de horma estrecha me referia a las fastwitch, que creo que van a ser mi decision final!! Pues las criticas son muy buenas, y me apetece probarlas!!! A la hora de correr que ventajas tiene la flexibilidad o rigidez de la zapatilla¿?

  12. maryokuhime, si hablabas de las Fastwitch, entonces valora coger media talla más que la que uses habitualmente.

    Lo de las ventajas e inconvenientes de la flexibilidad o rigidez, en el caso de las voladoras, depende mucho de quién las calce.
    A unos le gustan muy flexibles y a otros con placas rígidas y algunos nos es indiferente o gustamos de los dos tipos.
    Depende de para qué, puede ir mejor una u otra porque para volar bajo en terreno llano puede ir muy bien una gran rigidez que te lance pero la zapa es más exigente, en subidas se aprovecha mejor cuando es flexible, …
    Vamos, que no hay una respuesta válida.

  13. Muchas gracias de nuevo Morath y creo que hare eso me pillare las fastwitch medio numero mas y como no es para cuestas syupongo que me iran bien 😉 Ya contare por aqui! Me has sido de gran ayuda pa decidirme 😉 Un abrazo y buenas carreras 😉

  14. Hola que tal vi el articulo y queria saber que opinabas en este 2017 cual es la mejor zapatilla para correr? Yo actualmente corro con los hiits, es un entrenamiento corto pero explosivo 5 veces al mes, que te parece la NIKE AIR ZOOM STRUCTURE 20?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.