Con toda la oferta que tenemos hoy día a la hora de hacernos con unas zapatillas para correr, lo lógico es valorar varias opciones antes de decidirnos.
Es por ello que, dada la exorbitante cantidad de modelos de zapatillas que podemos encontrar la primera vez que hacemos una aproximación a este mundillo del running, puede resultar de ayuda unas recomendaciones iniciales en función de lo que se quiera priorizar: cuánto dinero queremos gastarnos, si preferimos durabilidad, si buscamos algo más a largo plazo y no nos importa probar una tope de gama directamente, si queremos máxima amortiguación o si buscamos algo más ligero en los pies, si necesitamos un poco de soporte o corrección…
Así que, en definitiva, aquí van diez propuestas para hacer más fácil la elección de vuestras zapatillas para empezar a correr en este año 2021.
New Balance Fresh Foam Evoz
La nueva New Balance Fresh Foam Evoz es uno de los mejores ejemplos que podemos poner cuando buscamos calidad/precio: una zapatilla buena, bonita y barata que ofrece mucho más de lo que se paga por ella (a final de año veremos si es o no la reina de la categoría ‘Mejor relación calidad/precio’ en ‘Las mejores zapatillas para correr del 2021’).
Es una zapatilla fiable, versátil en usos, con drop bajo (4 mm), ágil, estable, con buena durabilidad, bastante amplia y polivalente en ritmos (perfecta para todo lo que sea correr habitualmente a ritmos más lentos de 4:15/km aunque se defiende bien si apretamos un poco más durante algunos kilómetros).
Utiliza Fresh Foam como principal compuesto de amortiguación y una suela cubierta casi en su totalidad por un blown rubber de dureza intermedia que consigue un punto dulce en su equilibrio entre agarre y durabilidad.
Como comentábamos al principio, la New Balance Fresh Foam Evoz ofrece mucho por un pequeño desembolso, por lo que es una de las zapatillas que mejor encaja en este ranking: perfecta para corredores neutros (preferiblemente, de pesos ligeros y medios) que busquen ahorrarse algo de dinero en su compra a la vez que sea un calzado de calidad, polivalente y estable en cualquier terreno y distancia.
Análisis a fondo: New Balance Fresh Foam Evoz.
Brooks Glycerin 19
Cuando se habla de una Glycerin suele ser sinónimo de calidad y la edición de este año, Brooks Glycerin 19, la tope de gama de Brooks es un producto tan redondo que es difícil no pensar que sea la zapatilla más completa de su categoría.
El tacto de amortiguación que ofrece la Brooks Glycerin 19 es mucho más blando que sus predecesoras. Su horma, más amplia, es mucho más universal y que va a funcionar a cualquier corredor. Además, su suela nos garantiza un buen puñado de kilómetros y que va a ser una de las zapatillas más durables.
Como comentábamos en la review, esta Brooks Glycerin 19 es la mejor oportunidad de los últimos años para probar una zapatilla de Brooks si nunca lo has hecho. De ahí que la recomendemos en este ranking: aunque sea una tope de gama y a priori el desembolso sea mayor, merece la pena que un corredor principiante le dé una oportunidad ya que no quedará defraudado sino que querrá repetir.
Análisis a fondo: Brooks Glycerin 19.
adidas Supernova
La adidas Supernova es, probablemente, una de las sorpresas de los últimos meses ya que es una grandísima compra para lo que ofrece, así que tenemos otro ejemplo excelente en lo que a relación calidad/precio se refiere.
Es una zapatilla de gama alta y amortiguación para corredores neutros que incorpora Boost en la parte trasera para amortiguar el primer impacto de los corredores talonadores con la diferencia de que es mucho más barata (entorno a los 70€ de oferta) que sus hermanas mayores con Boost (el máximo exponente sería la adidas Ultraboost 21).
Es una zapatilla muy estable y que, con el material Bounce que recorre toda la zapatilla, ofrece algo de chispa y elasticidad a la pisada, con lo que no tenemos una zapatilla tan blanda como sus hermanas pero, a cambio, tiene más polivalencia de ritmos, siempre muy agradable a ritmos más lentos de 4:00/km, lo que viene siendo un uso ideal para empezar a correr.
Además, destaca por su buena durabilidad así que con la adidas Supernova tenemos un coste por kilómetro realmente atractivo.
Análisis a fondo: adidas Supernova.
New Balance 880 v11
La New Balance 880 v11 es una de esas zapatillas para correr que te hacen plantearte si merece la pena la diferencia de precio entre comprar una tope de gama o ésta ya que, teóricamente, se emplaza en una gama por debajo pero, en la práctica, puede poner en aprietos a rivales de gama superior.
Para resumirlo, la New Balance 880 v11 es una de las compras más sólidas y fiables que se pueden hacer ya que, edición tras edición, proporciona durabilidad, estabilidad y mucho confort, sobre todo perfecta para corredores que aterrizan con el talón, así que es una gran compra para todos los que no tengan una técnica de correr depurada.
Mizuno Wave Rider 24
La Mizuno Wave Rider 24 es una de las mejores Rider de la historia de esta saga, todo un clásico de la amortiguación para corredores neutros con más calidad, mejor dinámica y un carácter más rodador que sus predecesoras.
Por sus características (drop clásico de 12 mm, placa de Wave que llega hasta el mediopié, Enerzy, U4iC…) ofrece una amortiguación mecánica muy fluida, con mucho recorrido y una mayor facilidad en la transición de la pisada que anteriores versiones.
En definitiva, tenemos una muy buena zapatilla para todo lo que sea correr a ritmos más lentos de 4:15/km. Perfecta para alguien que está empezando a correr si busca durabilidad en una zapatilla para pisada neutra y si estás dentro de la horquilla de los 60 – 80 kg de peso.
Análisis a fondo: Mizuno Wave Rider 24.
HOKA ONE ONE Bondi 7
La HOKA ONE ONE Bondi 7 es sinónimo de confort elevado a su máxima potencia y una de las mejores zapatillas para correr cómodamente a ritmos lentos e incluso para largas caminatas.
Es, además de una de las zapatillas más conocidas de HOKA ONE ONE, posiblemente la zapatilla maximalista más conocida en todo el mundo, ya que correr con ella es algo así como flotar sobre el asfalto o pisar sobre nubes: ofrece una gran cantidad de amortiguación y de tacto muy blando, muy apta para corredores que aterrizan con el talón.
Sin duda, la HOKA ONE ONE Bondi 7 es una de las zapatillas más cómodas para hacer muchos kilómetros corriendo o caminando a ritmos tranquilos, sin importar la distancia, así que será una gran compañera como zapatilla para empezar a correr.
Análisis a fondo: HOKA ONE ONE Bondi 7.
ASICS Gel Cumulus 22
La ASICS Gel Cumulus 22 es una zapatilla de amortiguación neutra y tan polivalente que va a funcionarle a todo el que se la calce, ya sea un corredor de 60 kg o uno de más de 90 kg.
Es un valor seguro para casi cualquiera así que con más razón para recomendarla a alguien que está empezando a correr.
Puede ser un comodín para alguien que se debate entre varias opciones ya que por construcción y concepto es muy fiable, cómoda, con una horma universal que se va a adaptar a prácticamente cualquier pie y muy equilibrada en todos los aspectos (tacto de amortiguación, recorrido, estabilidad…).
Además, es ligera y fácil de llevar cuando se trata de rodar largo, sobre todo a ritmos más lentos de 4:20/km.
Análisis a fondo: ASICS Gel Cumulus 22.
Joma Storm Viper
Volvemos a abordar el segmento relación calidad/precio con la Joma Storm Viper, una zapatilla de amortiguación para corredores neutros con una horma muy universal.
Por construcción funciona muy bien tanto en tierra como en asfalto a ritmos cercanos a 5:00/km y es una buena compra para corredores que estén empezando, sobre todo si la encontramos por debajo de su precio de venta al público recomendado, que es de 70€.
Análisis a fondo: Joma Storm Viper II.
Skechers GOrun Maxroad 4 Hyper
Con la Skechers GOrun Maxroad 4 Hyper sólo hay que preocuparse de rodar y rodar a ritmos tranquilos. Brilla por su confort y su perfil maximalista: máxima amortiguación con unos perfiles altos.
Además, son unas zapatillas muy ligeras para su gran volumen y tienen una suela que se defienden igual de bien en tierra que en asfalto lo que, sumado a su precio de salida contenido, nos da una fórmula muy atractiva para corredores neutros de cualquier peso que busquen una zapatilla confortable para caminar y/o para acumular kilómetros corriendo a ritmos más lentos de 4:15/km.
Análisis a fondo: Skechers GOrun Maxroad 4 Hyper.
Nike Pegasus 37
La Nike Pegasus 37 es un clásico entre los clásicos y una compra que siempre hay que barajar si hay posibilidad de hacerse con ella (por ejemplo, cuando la encontramos en oferta por debajo de su PVP).
La saga Nike Pegasus siempre se ha caracterizado por combinar polivalencia y confort en zapatilla ligera en sensaciones cuando corremos.
En esta edición se ha combinado Nike REACT y AIR Zoom como principales compuestos de amortiguación, lo que conforma una de las amortiguaciones más avanzadas del mercado por ofrecer a la vez un tacto muy suave, mucho recorrido de amortiguación con respuesta, una gran capacidad de absorción de las vibraciones (con su correspondiente efecto en la recuperación del corredor) y buena durabilidad.
Resumiendo, es una zapatilla muy completa y que ofrece más que sobradamente todo lo que necesita a alguien que está empezando a correr, así que no hay duda de que es una compra potencialmente atractiva para corredores principiantes.
Más detalles: Nike Pegasus 37.