A la hora de elegir una zapatilla de entrenamiento, nos gusta tener una amplia variedad tanto en prestaciones como en precios que permita cubrir las necesidades o perfiles de uso de cualquier corredor.

Con la gama de zapatillas de amortiguación neutra de adidas tenemos a nuestra disposición varios modelos rodadores, polivalentes y, sobre todo, muy confortables que van desde lo más avanzado del mercado hasta modelos aptos para todos los bolsillos que no tienen nada que envidiar a gamas supuestamente más altas.

En este artículo vamos a hacer un repaso de la gama adidas con la tecnología Boost para acumular kilómetros en nuestras piernas con un breve análisis de cada una de las zapatillas para que tengáis ubicadas cuál es el uso ideal de cada una de ellas.

adidas Ultraboost 21

La adidas Ultraboost 21 es, para la gran mayoría, la referente cuando hablamos de amortiguación Boost y sin duda un sinónimo de comodidad, ya sea para correr, andar o simplemente para tenerla en los pies.

La saga Ultraboost tiene una fanbase muy grande y bien merecida, ya que es una zapatilla sin defectos perfecta para rodajes a ritmos medios o lentos.

Además, es la zapatilla tope de gama más ancha de su segmento lo que, unido a su buena distribución del Boost, en los laterales sobre todo para contener el calcáneo, hace de ella una zapatilla muy estable y especialmente cómoda para corredores de cierto peso.

La Ultraboost 21 funciona igual de bien tanto si tenemos una técnica de carrera aterrizando con el talón como si lo hacemos con la parte media del pie. Es decir, aterrizando como sea es igual de buena, algo casi insólito en zapatillas de entrenamiento y que nos parece uno de sus puntos más fuertes.

La suela es de caucho Continental y un perímetro protegido que hace más estable a la zapatilla y la rigidiza longitudinalmente, lo que la hace algo más rápida y mejora el impulso con respecto a anteriores versiones.

Sin duda esta versión mejoró la durabilidad de sus predecesoras y, además, el Continental siempre es una garantía en mojado y una ventaja con respecto a sus rivales.

En cuanto al upper, tenemos una malla muy elástica y agradable que se ajusta como un guante y que, como todos los knit, ofrece unas cotas de confort muy altas.

Por su horma es, además, apta para corredores que utilicen sus plantillas personalizadas y, si le sumamos su amortiguación y formas, el resultado es que tenemos una de las mejores zapatillas para caminar.

Correr con ella aterrizando de talón es sin duda una experiencia muy agradable gracias a su excelsa cantidad de Boost en esta parte. Y, como comentábamos previamente, en el resto de la zapatilla tenemos una amortiguación muy equilibrada, agradable, no excesiva y con mucha dinámica.

Con todo ello tenemos una adidas Ultraboost 21 amortiguada para largos entrenamientos independientemente de tu técnica de carrera. Una zapatilla muy completa para corredores neutros o usuarios de plantillas de menos de 95 kg de peso que busquen una zapatilla top para correr a ritmos más lentos de 4:20/km.

adidas Ultraboost 22

Ya tenemos en el banco de pruebas la nueva adidas Ultraboost 22, que sigue ofreciendo todo lo comentado en su predecesora, la adidas Ultraboost 21, con algunas modificaciones como, por ejemplo, que ha reducido algo su peso, algo en lo que tenía margen para mejorar (333 gramos en talla 9 USA oficial).

Además, esta nueva versión se ha adaptado al pie de las corredoras, creando una horma específica en el modelo de mujer.

Por lo demás, sigue incorporando todas las tecnologías top de la marca alemana: la tecnología Boost para amortiguar, suela Continental para agarrar como ninguna otra, sistema Torsion para aumentar la reactividad, upper de knit sostenible como indica la etiqueta PRIMEGREEN

No dudes en elegirla si buscas lo mejor de lo mejor del mercado en zapatillas de running amortiguadas para entrenamientos largos a ritmos cómodos.

adidas Supernova

La adidas Supernova es la zapatilla de gama alta de amortiguación neutra de adidas que en esta edición se lanzó con muchísimos cambios.

En primer lugar, es una zapatilla mucho más barata que sus predecesoras, algo que no acostumbramos a ver y que es, sin duda, interesante a la hora de buscar polivalencia para todos los bolsillos.

Por su construcción de chasis y tecnologías es una zapatilla claramente diseñada para corredores que aterrizan con el talón, con dos tecnologías de amortiguación, Boost y Bounce, combinados para dar como resultado un tacto de amortiguación agradable pero no demasiado blando.

Si eres un corredor neutro, con esta Supernova vas a experimentar una transición de pisada muy suave y, sobre todo, mucha estabilidad.

La suela es muy funcional, con una placa completa del mismo material que tiene un contacto continuado con el suelo y ofrece una durabilidad decente al repartir el desgaste homogéneamente. El agarre, aunque no incluya caucho Continental, es bueno en casi todos los terrenos e incluso probándola en mojado nos ha sorprendido para bien.

Además, esta Supernova tiene la etiqueta PRIMEGREEN de adidas, que significa que se ha realizado por lo menos con un 50% de materiales reciclados. Da soporte, consistencia, estructura y tiene una buena durabilidad. Además, ofrece un gran confort que nada tiene que envidiar a zapatillas mucho más caras, así que sin duda este upper es uno de los puntos más fuertes de la Supernova.

Como punto a destacar, se agradece que una zapatilla de gama media como es la adidas Supernova tenga una de las mejores lengüetas del mercado porque ofrece un acolchado perfecto, está sujeta al chasis y envuelve el pie como pocas. Muy agradable de tener en los pies esta zapatilla.

En definitiva, la adidas Supernova es una zapatilla con amortiguación a la vez que un poquito de carácter, una gran dinámica y un precio (100 € PVP) que la convierten en una grandísima compra por su relación €/km, su buen confort y su polivalencia en usos.

Sin duda un chollo para alguien que empieza a correr y también una de las que más recomendamos como zapatilla para fartleks para corredores neutros de menos de 75 kg.

Su usuario tipo ideal es el corredor neutro o supinador por debajo de los 80 kg que busque una zapatilla para combinar en distintos entrenamientos cortos, fartleks o competiciones a ritmos más lentos de 4:00/km.

adidas Supernova+

La adidas Supernova+ es, básicamente, una adidas Supernova mejorada, como la adición del Boost en el antepié o los elementos reflectantes que le faltaban a la zapatilla, incorporados en esta versión plus en las tres bandas y en el talón.

Por lo demás, podríamos afirmar sin miedo a equivocarnos que la adidas Supernova+ es una buena elección si buscas una zapatilla para acumular kilómetros en las piernas a ritmos más lentos de 4:00/km.

adidas Solar Boost 3

Con la Solar Boost 3, adidas lanzó una zapatilla muy diferente a sus predecesoras, mucho más refinada y que se convertiría en uno de los modelos más sólidos y fiables del catálogo de running de la marca alemana.

Esta nueva adidas Solar Boost 3 vendría a ubicarse en el segmento de zapatillas de amortiguación neutra de gama alta para entrenamiento a ritmos cómodos, destacando por su estabilidad y siendo bastante polivalente en usos.

Es una zapatilla con un drop de 10 mm, una base muy ancha y un gran volumen, así que tenemos una gran estabilidad inherente en ella.

adidas Solar Boost 3

Incoropora el Propulsion Rail, una EVA que recorre el perímetro de la zapatilla, se eleva por los laterales y se sitúa también por debajo del talón y los metatarsos para controlar el pie. Es sin duda una construcción muy pensada para dar el recorrido de amortiguación perfecto y una estabilidad estática y dinámica importante.

Además, trae consigo un trabajo de geometría en el propio Boost que no se había visto nunca en una zapatilla con este material de amortiguación: absorbe así mucho impacto en poco espacio, es muy agradable y ofrece una transición de pisada excelente.

Además es algo ágil y rápida para su segmento y rivales directas. Podremos correr con ella hasta los 4:00/km sin ningún problema.

La suela aporta muchísima seguridad y adherencia gracias a su caucho Continental y la durabilidad es bastante buena.

Su upper también trae la etiqueta PRIMEGREEN y en resumen lo hace todo muy bien: es ventilado, sujeta perfectamente el pie, ofrece un buen nivel de confort y los acabados son de calidad. Por su horma es muy apta para los corredores que utilicen plantillas personalizadas.

En conclusión, tenemos una adidas Solar Boost que destaca por su amortiguación, estabilidad, durabilidad… Una zapatilla diseñada para entrenamientos puros y duros que ha dado un salto de calidad en esta versión que la convierte en una zapatilla difícil de superar.

Su usuario tipo ideal es el corredor neutro de 85 kg o menos que corra a ritmos de 4:15/km o más lentos y busque su principal zapatilla de entrenamiento para tiradas largas en asfalto o caminos de parque.

Y con la Solar Boost 3 damos fin al repaso de zapatillas adidas de entrenamiento para 2022, aunque podemos aseguraros que será un año de lanzamientos importantes y jugosos de los que iremos informando en foroatletismo.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.