Nota: estás leyendo las mejores zapatillas neutras del 2017, pero ya puedes el nuevo artículo del 2018 en la comparativa de las mejores neutras del 2018.

«¿Cuáles son las mejores zapatillas del mercado para un corredor neutro?». Si me diesen un euro por cada vez que me han preguntado esto, es posible que pudiera pagarme unas buenas vacaciones. Y es que vivimos en una sociedad donde siempre queremos saber y tener lo mejor de lo mejor, y en Foroatletismo queremos responder a estas preguntas sin medias tintas, comparando los mejores modelos del mercado cara a cara, intentando aplaudir sus cosas buenas, resaltar sus defectos y dejar claro ciertos detalles que pueden marcar la diferencia a la hora de elegirlos.

Lo que siempre suelo decir antes de una comparativa es que el resultado final marca la zapatilla más completa de todas, pero eso no es lo más importante ya que cada uno de nosotros tenemos particularidades que se adaptarán mejor a un modelo u otro: si tenemos el pie ancho o estrecho, o nos gustan con más o menos drop, o si tenemos alguna molestia… Todo esto hace que nos vaya mejor un modelo u otro, un aspecto importantísimo y de ahí que las enfrentemos cara a cara, para que podáis ver qué es lo que realmente diferencia a unos modelos que, la verdad, son todos excelentes.

La comparativa cuenta con las New Balance 1080 v7 Fresh Foam, Saucony Triumph ISO 3, Adidas Ultra Boost Uncaged, Brooks Glycerin 15, Skechers GOrun Strada, Mizuno Wave Enigma 6, Nike Air Zoom Vomero 12 y Asics Gel Nimbus 19. Lo mejor de lo mejor, sin duda.

Chasis y mediasuela

El chasis de una zapatilla es, probablemente, lo más importante. Vamos a comparar los modelos por volumen de base, altura de perfil, drop y tecnologías que utilizan ya sea para dar estabilidad o amortiguación.

Las tope de gama tienen un público objetivo claro: gente de más de 70 kg y, generalmente, hasta 90 o 100 kg. Así que su plataforma debe ser suficientemente amplia y aportar suficiente amortiguación para este tipo de corredores.

La New Balance 1080 v7 Fresh Foam cuenta con una base de 93 mm en talón y 120 mm en antepié, muy generosa y amplia, lo que se traduce en mucha estabilidad percibida por el corredor. Sus perfiles son de 28 mm en talón y 20 mm en antepié con un drop de 8 mm. Es la más bajita de perfil de la comparativa y eso le da algo más de agilidad de la que podríamos esperar con una base tan amplia.

El chasis de la New Balance está enfocado a aterrizar un poco adelantado, su drop de 8 mm parece que es incluso menor y es, posiblemente, la mejor de la comparativa -junto con la Strada- a la hora de aterrizar de mediopié, por lo que si eres un corredor eficiente, la 1080 v7 es una gran opción para ti.

La Mizuno Wave Enigma 6 es otra de las que cuenta con una base muy generosa, con 93 mm en talón y 116 mm en antepié. Es, sin duda, la zapatilla por excelencia para los corredores de más de 90 kg, la única que garantiza 100% ser capaz de soportar corredores habituales de estos pesos, incluso de más de 100 kg. Por lo tanto, si eres de este grupo de corredores, es posible que, por mucho que sigas leyendo, no vayas a encontrar mejor opción.

La Enigma 6 es un modelo totalmente enfocado a talonadores, gente que por peso o porque no tiene una técnica depurada, tiende a utilizar y necesitar gran estabilidad y amortiguación.

Todo ello lo cubre la Enigma 6 sin ningún problema, una zapatilla algo tosca de mover pero que sin duda tiene amortiguación y estabilidad para dar y tomar. Además, su drop es de 12 mm con 32 mm en talón y 20  mmen antepié, lo que permite a los talonadores relajar algo el aquiles para que no vea una carga de trabajo excesiva, como sí podría tenerla en las Adidas, las Skechers, las Saucony o las New Balance (todos ellos, modelos de drop más bajo).

La Saucony Triumph ISO 3 es, sin duda, una de las más polivalentes. Es un modelo con una base de 93 mm en talón y 114 mm en antepié, lo que le aporta un talón estable para los talonadores y un antepié de anchura media para no penalizarla a ritmos más vivos. Su drop es de 8 mm y es una zapatilla apta para los que aterrizan de talón o de mediopié. En este sentido, es de las que hace todo bastante bien, con unos perfiles de 30 mm en talón y 22 mm en antepié.

Saucony Triumph ISO 3

La Triumph ISO 3 es una de las mejores para corredores de hasta 90 kg. Aunque puede aguantar algún kilo más, los corredores que más la disfrutaran serán los que pesen entre 70 y 85 o quizá 90 kg si rondamos los 5’/km o ritmos más rápidos ya que es una zapatilla que se mueve bien y tiene buenas dosis de amortiguación y estabilidad. No es la mejor en nada pero sí está arriba en cada categoría.

La Brooks Glycerin 15 ha sido una grata sorpresa y una dura competidora para las versiones más blandas y estables como la Nimbus o la Triumph. Esta decimoquinta versión cuenta con un chasis de 91 mm de talón y 116 mm de antepié, aunque su suela en el talón tiene algo menos de anchura y eso le permite ser más ágil de lo que parecería en el aterrizaje con esos números.

Brooks Glycerin 15

Su perfil es de 29 mm en talón y 19 mm en antepié, con un drop de 10 mm que, junto con su trabajo de geometría, hace de la Glycerin un modelo ideal tanto para talonadores como para corredores que entran de mediopié ya que el talón tiene poco protagonismo. Brooks ha creado una puntera algo elevada, con lo que ha ganado mucho en transición y, lógicamente, favorece que aterricemos de una manera más eficiente.

La Brooks Glycerin 15 es una zapatilla enfocada a corredores de hasta 95 kg que no pretendan tener un modelo para correr constantemente a ritmos sub 4’40»/km. Se puede poner ocasionalmente a 4’20»/km pero, como digo, es más una zapatilla enfocada al confort.

La Nike Air Zoom Vomero 12 tiene un chasis de 87 mm en talón y 114 mm en antepié, Nike ha creado un chasis bastante ágil y polivalente en cuanto a amplitud, su drop es de 12 mm y eso la hace muy buena opción para los corredores talonadores, con problemas de aquiles o que, simplemente, han usado siempre modelos de drops altos.

nike air zoom vomero 12

Su perfil es algo más elevado de la media, 31 mm en talón y 19 mm en antepié. Especialmente el talón se nota algo alto con respecto a otros modelos de la comparativa (sobre todo con respecto a la New Balance) que, junto con la presencia del Zoom Air, hace que el recorrido, aun siendo bueno, frene el pie a bastante altura. Mientras que otros chasis amortiguan frenando el pie más cerca del suelo, la Nike lo frena un par de milímetros más arriba y esto se nota especialmente si pronamos o necesitamos mucha estabilidad de tobillo.

Salvo los corredores en esas situaciones (que tiendan a torcerse el tobillo habitualmente), recomendaría la Nike a cualquier corredor hasta 90 kg que quiera un drop clásico.

La Adidas Ultra Boost es la zapatilla con el chasis más particular ya que su forma rocker o de mecedora es muy marcada. Además, es la que cuenta con una plataforma más estrecha, con 92 mm de talón y 108 mm de antepié. Es, sin duda, el modelo más apto para los corredores de menor peso, hasta 85 kg, pero también se deja utilizar por gente de menos de 70 kg sin problemas.

Su perfil es de 26 mm en talón y 16 mm en antepié, lo que la hace muy ágil y rápida, la mejor de la comparativa sin duda, especialmente si le sumamos que su chasis semicurvo favorece mucho el impulso hacia delante.

No es la mejor zapatilla si tu peso es alto y eres talonador, o si buscas estabilidad; tampoco si tienes problemas de aquiles o fascia pues el Boost es el material más blando de la comparativa y la Ultra Boost tiene un chasis 100% Boost.

Si quieres probar el Boost pero buscas un modelo más estable y apto para más de 85 kg, valoraría más la Adidas Supernova Glide Boost, que posee un chasis más amplio.

La Asics Gel Nimbus 19 es una referencia en esta categoría, siempre lo ha sido y en España sigue siendo el modelo a batir para el público. El buque insignia nipón tiene una base de 93 mm en talón y 114 mm en antepié, bastante contenidos estos datos y es que Asics ha optado por hacer un antepié un poquito más estrecho para facilitar el ajuste del upper sin costuras.

Sus perfiles sí son clásicos, con 29 mm en talón y 19 mm en antepié y su resultante drop de 10 mm. Son datos que, como vemos, están en la parte más baja de la comparativa. Es una gran noticia para Asics ser capaz de ofrecer amortiguación y estabilidad con un chasis de volumen contenido.

La Nimbus 19 ofrece, sobre todo, un tacto muy blando con bastante estabilidad. El punto menos fuerte con respecto a las rivales es que no cuenta con una transición impresionante como el resto y que el FlyteFoam es un material que se estresa algo más y requiere un poco más de descanso si queremos alargar su vida útil (este estrés se nota también al final de un maratón).

La Skechers GOrun Strada tiene una base de 117 mm en antepié y 94 mm en talón, datos dentro de lo normal. Su espacio interior es bastante bueno y sus perfiles son de 30 mm en talón y 20 mm en antepié con un drop de 10 mm.

La Strada es un poco diferente a sus hermanas de la línea GOrun, es una zapatilla muy apta para iniciarse en la marca ya que aporta amortiguación de manera más clásica. Es cierto que donde más amortiguación posee es en la zona media, pero no tiene tanto protagonismo como en muchas de las otras GOrun.

A pesar de que en muchos sitios se habla de la Strada como zapatilla con algo de estabilidad, lo que tiene es una geometría con más soporte en la parte delantera del arco, básicamente para dar un extra de apoyo al ser una zapatilla que favorece un aterrizaje algo más adelantado, pero en ningún caso es una zapatilla de estabilidad.

En cuanto a los pesos, voy a compararlas en talla 10 US que es la de todas las zapatillas de la comparativa y será la opción más fiable.

  • Adidas Ultra Boost: 281 gramos.
  • Saucony Triumph ISO 3: 304 gramos.
  • New Balance 1080 v7 Fresh Foam: 305 gramos.
  • Skechers GOrun Strada: 310 gramos.
  • Nike Air Zoom Vomero 12: 318 gramos.
  • Asics Gel Nimbus 19: 320 gramos.
  • Brooks Glycerin 15: 322 gramos.
  • Mizuno Wave Enigma 6: 337 gramos.

Lógicamente, la Adidas destaca debido a su upper y su chasis de poco volumen ya que, como decía, juega en una categoría para gente algo más ligera.

La Saucony y la New Balance le siguen con datos muy buenos, apenas 300 gramos, siendo la 1080 v7 la más sorprendente debido, precisamente, a su anchura (parece que el Fresh Foam es muy competitivo en este aspecto).

La Strada se queda un poquito en tierra de nadie, con un dato bastante bueno, y es que Skechers lo está haciendo muy bien en todos los aspectos.

Vomero, Nimbus y Glycerin se encuentran en el mismo grupo, cercanos a los 320 gramos. Todas ofrecen cosas similares en amortiguación y drop y están enfocadas al mismo usuario.

Como se esperaba, la Enigma es la más pesada de todas debido al Wave y a su volumen de chasis enfocados a gente de más pes. Eso le hace no ser competitiva en un dato que, como vemos, depende mucho del peso del corredor al que vaya dirigido la zapatilla. La Ultra Boost y la Enigma son polos opuestos con una razón clara detrás.

En cuanto a la estabilidad del chasis, la Enigma sería la más estable, seguida de 1080 v7, Triumph, Nimbus, Glycerin, Vomero, Strada y Ultra Boost. Las cinco primeras son muy estables, después vemos la Vomero y la Strada que, sin ser inestables, no tienen esa sensación que tienen las otras y, por último, la Ultra Boost, en este caso penalizada por un upper sin mucho soporte y un Boost bastante blando (se requiere cierta técnica para llevarlas con garantías).

Valorando la polivalencia del chasis, así como su estabilidad, peso, dinámica, comportamiento y tecnologías, las puntuaciones quedarían así:

Suela

La suela es, quizá, el apartado donde menos cosas en común tienen estos modelos y también es una parte de la zapatilla que va a responder a las necesidades de cada corredor por lo que, si eres un corredor que corre bastantes veces por mojado, unos modelos deberían tener prioridad sobre otros, así como si corres por tierra, si le das más importancia al tacto agradable que a la durabilidad o si necesitas -sobre todo- tracción.

Cada zapatilla destaca en un apartado que, si coincide con lo que buscas, deberías darle «puntos extra» a ese modelo.

Las puntuaciones se van a distribuir según el rendimiento, tacto, agarre en distintas superficies y condiciones, durabilidad y también se va a valorar mucho la transición y flexibilidad.

La Adidas Ultra Boost es, sin duda, la que mejor agarre en mojado tiene. El caucho Continental es una pasada y está más que probado en ese tipo de condiciones. La edición Uncaged trae la nueva suela con tacos planos que hace que la durabilidad mejore bastante ya que tiene más superficie de apoyo, pero aun así es, junto con la Skechers, la menos duradera. El caucho Continental no es el que mejor tacto aporta pero está muy disimulado por el Boost, por lo que no vamos a notar ese tacto tosco típico del caucho.

Su flexibilidad, ayudada por el Boost, su perfil y su forma de chasis, es la mejor del segmento y la transición es excelente también. Sin embargo, no es un modelo que usaría fuera de asfalto.

La Brooks Glycerin 15 tiene una tracción sorprendentemente buena, la mejor claramente junto con la Saucony. Su transición también destaca mucho, siendo progresiva y muy fluida y la flexibilidad está por encima de lo esperado. El único punto menos bueno que se le puede poner es la durabilidad, que estaría por debajo de modelos como la Mizuno, la Nimbus y también un poco por debajo de la New Balance y la Saucony.

Brooks Glycerin 15

La New Balance 1080 v7 Fresh Foam tiene una suela muy diferente al resto, con multitud de tacos hexagonales que le confieren una buena tracción, en parte gracias también a que su base es muy ancha en antepié. La transición es buena sin ser maravillosa, y es algo rígida de flexibilidad aunque su forma de chasis compensa un poquito esta característica. Respecto a la durabilidad, diría que está dentro de la media y que es una zapatilla bastante aprovechable en tierra.

New Balance 1080 v7 Fresh Foam

Mizuno siempre suele ser muy constante en lo que ofrece como suela en todos sus modelos, y la Wave Enigma 6 no es diferente: mucha durabilidad, mucha estabilidad y buen comportamiento en tierra. Si eres un corredor de parque o caminos de campo, la Mizuno es posiblemente tu mejor opción. Por contra, es la más ruidosa al correr y su tracción en superficies lisas no es la mejor.

La Saucony Triumph ISO 3 tiene, posiblemente, la mejor suela de todas en global, con buena transición, buena durabilidad, gran agarre, buena flexibilidad y unos materiales que aportan buen tacto y es muy utilizable fuera de asfalto. No se le pueden poner muchas pegas.

Saucony Triumph ISO 3

La nueva suela de las Asics Gel Nimbus 19 me gusta bastante más que las versiones anteriores. Ahora es mucho más suave de tacto ya que sus materiales son más blandos, es algo que influye de manera clave en convertirse, una vez más, en la zapatilla más blanda de la categoría.

Asics Gel Nimbus 19

Su tracción ha mejorado mucho en asfalto. Las partes menos buenas: es una zapatilla con una buena transición pero no tan buena como otras de sus rivales (le queda un pasito de mejora en la zona media para conseguirlo) y no es la más duradera, aunque tampoco va a ser la peor.

La Skechers GOrun Strada, como era de esperar, ofrece flexibilidad excepcional y tacto muy suave. La marca ha colocado mucho caucho en la suela y de mucho grosor, lo que le da un plus de durabilidad para poder competir con sus rivales. Si bien dura menos que el resto, también cuesta menos, es una zapatilla pensada para ofrecer confort por encima de durabilidad. Su transición es buena si no somos demasiado talonadores y, en caso de serlo, la armonía de la transición, sin ser mala ni mucho menos, decae un poquito, sobre todo debido que los tacos blandos se gastan mucho antes que el caucho.

La Nike Vomero me sorprendió mucho con su nueva suela, el típico dibujo en Waffle delantero junto con el nuevo material aportan mucha tracción y un tacto excepcional, pero sobre todo no va combinado con un desgaste prematuro sino que, sorprendentemente, aguanta muy bien el paso de los kilómetros.

Nike Air Zoom Vomero 12

Su transición es bastante buena, no diría que está entre las mejores pero es más que aceptable. Mi mayor problema con la Vomero es su flexibilidad, ya que flexa, sobre todo, por el surco más cercano al arco en una zona que coincide con el borde de la cámara de aire y eso no siempre ha funcionado bien en Nike.

Upper

Competir con el upper PrimeKnit de las Adidas es muy difícil, ya hemos comprobado todos el buen hacer de este tipo de upper y la Ultra Boost Uncaged no es diferente. Pero aquí no solo se valora el ajuste y lo agradable del upper sino el rendimiento y polivalencia, así como la transpirabilidad y apoyo que den al pie. Es precisamente esto en lo que falla la Adidas, que aunque es un calcetín en el pie y se adapta a los movimientos de manera perfecta, no tiene ninguna estructura sólida para corredores no muy eficientes que, al final, son la gran mayoría.

La Adidas Ultra Boost 3.0 da algo más de apoyo, pero aun así no pueden plantar cara al resto de zapatillas de la comparativa en este aspecto.

La gran decepción en este apartado es la New Balance 1080 v7 Fresh Foam, no porque tenga un mal upper porque la verdad es que la malla está muy bien, el ajuste es bueno y los acolchados funcionan bien. Sin embargo, si la 1080 v6 tuvo un serio problema de rozaduras en la parte interna que perjudicó a buena parte de sus usuarios y en esta renovación del modelo la única solución que pones es bajar la plantilla un par de milímetros para conseguir que tarden un poco en salir, es que no estás haciendo las cosas bien.

New Balance 1080 v7 Fresh Foam

Después de lo que pasó con la 1080 v6, el upper de la 1080 v7 debería haber sido rediseñado. Sé que el proceso de diseño de un modelo puede llegar a ser de hasta 18 meses y que los feedback seguro que llegaron cuando la 1080 v7 ya estaba al final de su diseño pero, aun así, es preferible retrasar el lanzamiento tres meses y hacerlo correctamente, porque la zapatilla es muy buena en global.

La Nike Vomero tiene buenos materiales, con una malla de calidad que funciona de lujo y aporta buen nivel de confort. Sus pegas se limitan a que posee una puntera algo baja y muchas veces será mejor elegir media talla más y, sobre todo, posee una lengüeta con el doble de grosor que muchas de esta comparativa, todo para conseguir un mejor ajuste (y claramente no vale todo para lograr los objetivos).

Nike Air Zoom Vomero 12

Por el contrario, es una zapatilla con un mediopié muy bien diseñado y con mucho soporte gracias al Flyware que presenta esta nueva versión, muy original y con mucho cuidado en su diseño.

La Saucony Triumph ISO 3 ha pulido mucho el sistema ISOFIT, reduciéndolo para evitar rozaduras. La malla engineered mesh es buena y transpirable y cuenta con un buen ajuste y muchísimo confort interno gracias al botín del ISOFIT y el acolchado del talón que es muy generoso. Por ponerle una pega, la puntera también tiene poca altura con la malla (sin llegar a ser la Ultra Boost o la Vomero, pero también le ocurre).

Saucony Triumph ISO 3

El upper de la Asics Gel Nimbus 19 me ha gustado mucho, es muy avanzado, todo con termosellados, muy confortable, con una malla muy evolucionada y agradable y un acolchado interior de primer nivel, es todo confort sin duda.

Su problema es uno principalmente: la anchura delantera quizá no sea la suficiente para los corredores de pies más amplios y, por otro lado, es una zapatilla que genera calor de mediasuela y aun siendo más ventilada que modelos anteriores, también tiene mucha más carga de trabajo y no siempre es una zapatilla fresca al correr.

Asics Gel Nimbus 19

La Brooks Glycerin, como la Saucony, destaca en confort, acolchado, sensación de calidad, flexibilidad del upper y satisfacción general. La Glycerin 15 es quizá la que se nota más lujosa de todas, todo en su upper es de nivel, termosellados impresos en 3D, semibotín interno, etc.

Su problema es que no aporta el suficiente ajuste o seguridad delantero a ritmos más rápidos de 4’30»/km ya que el pie flanea un poco, sobre todo en apoyos fuera de lo normal (alguna curva, bajadas, etc.).

Brooks Glycerin 15

Mizuno ofrece el upper más clásico de todas, con recursos que el resto de modelos de la comparativa utilizaban hace dos o tres temporadas. Lo bueno es que Mizuno no se ha arriesgado ni un pelo y ofrece lo mejor de su experiencia con estos materiales en la Enigma: es un upper duradero, que aporta muchísima seguridad, no restringe el espacio y ventila muy bien. Además, los acabados internos también son bastante buenos en la zona del talón.

Lo malo es que es un upper que aporta peso, pero como la Enigma 6 está pensada prácticamente para gente de 85 kg o más, la durabilidad y seguridad son lo primero y eso lo borda. Aunque también es verdad que, cuando hablas del buque insignia de una marca, esperas tecnologías punta y la Enigma 6 carece de algunas.

La Skechers GOrun Strada es una zapatilla cuyo upper es muy llevadero, es flexible, es agradable y recuerda mucho a las GOrun 4 y GOrun Ride 5 en cuanto a comportamiento. Si bien es un upper más estructurado que esas, no llega al nivel de otros modelos.

Está por encima de las Ultra Boost pero, si eres un corredor necesitado de estabilidad, no es la mejor opción, en cambio, si te gustan los uppers que no incordian y no restan espacio interno, es de lo mejor del segmento.

Horma

Lógicamente, la Adidas es la que posee la horma más estrecha, no solo porque su base también es la menos voluminosa sino porque con un upper sin refuerzos, la única opción que tienes es que vaya pegado al pie para dar soporte y eso es lo que, en resumen, hace la Ultra Boost.

La parte buena es que el Primeknit cede muchísimo e incluso gente de pie algo amplio va a poder usarlas, pero siempre con la sensación de llevar el upper pegado al pie. Otra de sus características es que su collar es una cinta elástica y, aunque es mucho mejor que otros collares similares de otras marcas, es algo que no a todo el mundo le va a agradar a la hora de correr, al menos desde el principio.

La Nike Vomero tiene una horma estándar pero su lengüeta y la puntera algo bajita la condicionan un poquito. El collar se abre un poco al aterrizar de talón, algo que usando todos los agujeros de cordones se reduce bastante y se nota mucho si talonamos. Su horma destaca por un gran soporte de mediopié, algo que a simple vista no se aprecia pero que da muchísima seguridad y estabilidad al pie. Aunque, como digo, la principal característica es el volumen de lengüeta y de antepié. Si somos de empeine alto no creo que las encontremos agradables.

Una de las hormas más logradas es la de la New Balance 1080 v7, con un ajuste de talón bueno, seguridad en mediopié y un buen ajuste delantero sin quitar nada de espacio. Incluso como he dicho antes, la nueva plantilla le confiere un poquito más de espacio interno que la versión anterior.

También la Mizuno Wave Enigma 6 tiene una horma perfecta para pies de anchura normal y amplia. Como ya he dicho, no posee tecnologías de vanguardia pero le sacan el máximo partido a lo que tiene y esto se ve bien reflejado en la horma que, sinceramente, consiguen sin aparente esfuerzo lo que el resto no logra con mucho I+D.

La GOrun Strada es la más permisiva en global. El collar es bueno pero no es el más estructurado y su ajuste en mediopié y antepié no es el mejor precisamente. A pesar de ser una GOrun sin doble plantilla (algo que me encanta), su configuración no está nada mal: tiene una plantilla de EVA pegada sobre un footbed extremadamente blando, similar a la plantilla de Gel que usan en su línea de caminar y, como digo, en este aspecto destaca sobre casi todas (quizá a excepción de la Triumph).

La Brooks Glycerin tiene una buena horma, ligeramente permisiva sobre todo en mediopié y antepié. No posee refuerzos de gran nivel, lo que se aprecia claramente si nos salimos de sus rangos de ritmo. Es una zapatilla menos polivalente que el resto en cambios de ritmo.

Es apta para pies amplios pues, aunque el upper se pegue al pie, es muy agradable, pero como digo, muy ancho debe ser un pie para que le resulte incómoda la Glycerin 15. Sin embargo, sí se echa en falta algo de apoyo en el mediopié para gente que prone un poquito con el cansancio.

La Saucony Triumph ISO 3 tiene una horma estándar con un ajuste muy agradable en talón, mejor que en versiones anteriores donde podía deslizar el pie. Además, tiene algo de apoyo en la zona media, mientras que el antepié está más liberado para permitir la expansión de los dedos.

Es una zapatilla cuya configuración de plantilla es curiosa, cuenta con doble plantilla, una normal y otra de EVERUN denominada topsole que va pegada al footbed y acerca las buenas sensaciones del poliuretano al pie.

La Asics Gel Nimbus 19 da bastante soporte al pie y de manera muy placentera. No tiene los problemas de ajuste en el talón que tiene la nueva Kayano 23 con algo de exceso de acolchado, la Nimbus 19 tiene mucho pero con una sujeción algo mejorada. En cambio, se nota algo angosta delante, es una zapatilla poco apta para los pies más anchos aunque hay que reconocer que solo a base de termosellados han conseguido dar seguridad y ajuste.

Amortiguación

En esta comparativa, asumo que el apartado de la amortiguación tiene especial relevancia ya que es una de las cosas que los usuarios de estos modelos más valoran cuando quieren comprarse una de estas zapatillas.

Cuando valoro una amortiguación, tengo en cuenta dos cosas: que el tacto sea agradable y que el recorrido se adecuado. Para sacar una puntuación alta en este apartado, la zapatilla tiene que ser de tacto agradable y blanda pero sin serlo en exceso, que tenga un recorrido de amortiguación acorde al resto del modelo y que no sea perjudicial a la hora de correr, rompiendo o ralentizando el ciclo de pisada.

Otros aspectos se valoran también, como la transición (algo muy importante), que sea una amortiguación compensada y homogénea que no provoque inestabilidad o sobreesfuerzos de alguna parte del cuerpo y también que sea silenciosa.

La New Balance 1080 v7 tiene el recorrido más corto de amortiguación de la comparativa, esto es debido a que tiene un chasis enfocado a la eficiencia, dando menos protagonismo al talón y también debido a que el Fresh Foam es bastante bueno disipando presiones, por lo que necesita menos recorrido para frenar un impacto.

New Balance 1080 v7 Fresh Foam

Si eres un corredor que aterriza levemente de talón o de antepié, la 1080 v7 quizá tenga la amortiguación más indicada para tu caso. Si lo que buscas es una zapatilla blanda y muy agradable, como un colchón, esta no va a ser la mejor opción ni mucho menos, aunque siempre hay que tener claro que todas ellas tienen muy buena amortiguación.

La Mizuno Wave Enigma 6 es un modelo bien amortiguado, con buenas cantidades de amortiguación pero, como el resto en ella, está enfocada a gente algo más voluminosa. Su amortiguación, sin llegar a firme, es la que más cuesta mover. Con 95 kg, resulta un modelo muy bueno con una amortiguación bien distribuida, buena transición y buena amortiguación delantera.

En ningún caso pone en riesgo al cuerpo, pero si pesas 75 u 80 kg sí la notaras algo más firme que el resto porque no tienes el peso necesario para poner en marcha todo lo que la Enigma 6 ofrece.

Me ha sorprendido mucho la Saucony Triumph ISO 3 en este apartado, y no para bien. Cuando la probé, acabé encantado con su amortiguación, de tacto blando, sin un exceso de recorrido pero sin falta del mismo, el EVERUN es silencioso y con buen rebote (como digo, acabé muy contento). Pero, al hacer esta comparativa, la verdad es que no resulta de las más blanditas precisamente, sí más que la Enigma y un poquito más que la New Balance, pero no demasiado lejos que estas. En cambio, el resto de modelos sí son más blandos al tacto.

Saucony Triumph ISO 3

Esto no significa nada más que eso: una ligera sorpresa. La amortiguación de la ISO 3 es excelente, está bien compensada gracias al EVERUN, es muy estable y reparte bien las presiones en el chasis. Si bien alguien de 70 kg le podrá sacar muchísimo partido, tras probar todas juntas creo que el punto dulce de las ISO 3 lo podrán ver corredores entre 80 y 90 kg. Posiblemente, ellos sean los que más contentos acaben con la Saucony.

De todas formas la ISO 3 es, posiblemente, la más compensada en cuanto a rendimiento, tacto, rebote y estabilidad, lo que podría traducirse en quizá la más correcta o la más eficaz a la hora de amortiguar.

La GOrun Strada es un modelo muy cómodo, muchos se preguntarán qué pinta una Skechers en la Champions League, pero esa pregunta es síntoma de que no han probado una Skechers Performance, ya que la marca está sorprendiendo absolutamente a todos por lo buenas que son sus zapatillas últimamente.

La GOrun Strada no es diferente, es un modelo que ha pasado sin marketing por el mercado pero creedme cuando os digo que es una maravilla. Especialmente es un modelo muy bien amortiguado, blando pero sin serlo en exceso. Lo que sí tiene la Strada es la mejor amortiguación de mediopié de la comparativa: si quieres uno de estos modelos y aterrizas de antepié, la Strada debería ocupar tu primera opción.

A pesar de que el mediopié destaca en cuanto a amortiguación, tanto el talón como el antepié lo hacen muy bien, sobradamente bien, y talonadores de hasta 85 kg no tendrán problemas por usarlas (quizá al principio noten el «bulto» en el mediopié, pero es cuestión de costumbre, nada más).

Las Adidas se ha vendido como la mejor del mundo y quizá no sea la mejor zapatilla de running, pero sin duda es la zapatilla más confortable que he probado en mi vida. La geometría de chasis, el PrimeKnit del upper y el 100% de Boost en la mediasuela es, básicamente, el cielo para un pie.

La Ultra Boost Uncaged, como habéis visto, no es una zapatilla con el volumen o la presencia del resto, está enfocada a corredores más ligeros y estos son los que van a sacarle el máximo partido a la amortiguación de la Adidas. Si pesas 80 kg o menos, la Ultra Boost es excelente en cuanto a amortiguación, blandita, rápida de transición, con rebote, etc. Por otro lado, corredores de más de 85 kg (salvo que rueden a 4’40»/km o más rápido) no van a disfrutar de su amortiguación tanto como con una Nimbus o una Glycerin, por ejemplo.

Algo que no me gusta mucho de la Uncaged es que, como otras Boost, es algo exigente con la fascia y el Aquiles debido a que son muy blanditas y tienen recorrido. Si eres un corredor que ha sufrido o sufre de una de estas dos molestias, descartaría las Adidas.

De la Nike Vomero 12 se puede decir que es una Nike 100%: muy bien amortiguada, de tacto blando aunque con algo de progresividad y con cámara de aire en el talón y antepié, un Zoom Air que ha dado magníficos resultados en muchos deportes y que Nike ha querido que sea protagonista en las Vomero.

Nike Air Zoom Vomero 12

El chasis de las Vomero se compone de Cushlon como armazón, Lunarfoam internamente que rodea el Zoom para dejarle algo de movimiento y el propio Zoom Air de bajo perfil que aporta amortiguación y respuesta. La verdad es que me ha gustado bastante su amortiguación, pero le encuentro una pega: se nota mucho el Zoom Air. No me refiero a que amortigüe mucho, sino a que la cámara de Zoom es plana y se nota esa característica en el talón, como si tuviéramos una pieza plana en mitad del talón. No es nada molesto pero, para alguien que sea un poco exigente (como es mi caso en una comparativa), es algo que le resta algún punto respecto a otros modelos. Aun así, me ha gustado ver que la Vomero 12 vuelve a sus orígenes con un tacto muy bueno.

La Asics Gel Nimbus 19, como no podía ser de otra manera, es un paradigma de tacto blandito. El Gel y el nuevo FlyteFoam son impresionantes y funcionan muy bien juntos, la Nimbus 19 es la que tiene el tacto percibido más blando a la hora de correr y quizá no sea el chasis más refinado a la hora de la transición o de cómo ofrece una amortiguación progresiva pero, desde luego, si hablamos de tacto, es muy blanda.

Asics Gel Nimbus 19

Como digo, la transición, sin ser mala ni mucho menos no está al nivel de la mayoría de las rivales. A esto hay que sumarle que el FlyteFoam es un material que necesita algo más de respiro y que tiende a chafarse un poquito cuando hacemos más de 30 – 35 km seguidos con ellas, especialmente con más de 15º de temperatura. Estos detalles hacen que no todo en la Nimbus 19 sea perfecto en esta categoría.

La Brooks Glycerin 15, con su SuperDNA es, posiblemente, la más compensada de todas si lo que buscamos es comodidad pero sin los riesgos de los materiales muy blandos. La Glycerin 15 es progresiva, cuenta con una transición envidiable y, por primera vez, el SuperDNA cumple con lo esperado y ofrece una amortiguación más que generosa, de tacto bastante blando y agradable y muy silenciosa gracias a la geometría de chasis que le ha puesto Brooks.

Brooks Glycerin 15

La Skechers GOrun Strada se cuela entre las grandes y es que si destaca por algo es por su flexibilidad y tacto agradable. No es tan blanda como las Nimbus 19 pero sí más que Triumph 3 o Glycerin, por ejemplo, aunque esta amortiguación se otorga de manera algo diferente, de manera menos progresiva y con la zona media de protagonista. Estas sensaciones pueden ser un poco diferentes al principio para muchos, ya que es como una amortiguación agradable en un primer momento pero luego coge cierta firmeza en la zona media, dándole presencia. Es algo que, si aterrizas de mediopié, vas a agradecer mucho, pero que el resto de corredores tendrá que acostumbrarse (no se tarda mucho en cogerles en tranquillo).

Hay que valorar también el esfuerzo de las marcas en desarrollar nuevos compuestos: el Boost ya lo conocemos todos y ha marcado una época (y lo que le queda); el EVERUN que es un material mellizo del de Adidas ofrece otra manera de colocar este TPU en un chasis y sacarle mucho partido; el FlyteFoam de Asics con Kevlar y otras fibras resulta muy agradable; el Fresh Foam de New Balance ha abierto la caja de pandora y ha demostrado que la geometría es importantísima; Brooks opta por un material no newtoniano que se adapta dinámicamente a la pisada del corredor; Nike juega con materiales de distintas durezas y su cámara de aire para hacer un sistema complejo pero que funciona y Mizuno, con su Wave clásico, ha sabido potenciarlo y combinarlo con evoluciones de EVA como el U4ICX que han dejado un poco atrás su fama de tacto duro.

Conclusión

Si sumamos todos los puntos vemos que, sorprendentemente, no hay ningún empate por arriba y que la Brooks Glycerin 15 es la más constante y, en global, la más completa y la verdad es que estoy bastante de acuerdo:

Brooks Glycerin 15

Es amortiguada, posee tecnologías punteras, la transición es excelente y el único problema que le podemos sacar es su durabilidad -que no destaca- y que a ritmos altos no sujeta bien. Sin embargo, siendo una comparativa de zapatillas rodadoras, prácticamente su problema se reduce a que dura entre 50 km y 100 km menos que otros modelos.

Brooks Glycerin 15

Brooks Glycerin 15
9.2

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Chasis con una geometría brillante
            • Mucho más amortiguada y agradable
            • Transición, tracción y flexibilidad de primera
            • Confort y materiales de calidad en el upper

            A mejorar

            • Durabilidad de los materiales de la suela
            • A ritmos altos, el ajuste delantero podría mejorar

            Me ha sorprendido un poco el resultado de la Asics Gel Nimbus 19, que ha estado cerca de ganar. La verdad es que es una gran zapatilla y la mejor amortiguada por estructura y tacto:

            Asics Gel Nimbus 19

            Es estable, tiene un upper de mucho nivel, una tracción muy mejorada y solo su durabilidad -debido al uso de materiales más blandos- y quizá que no es la más amplia en la parte delantera son sus puntos menos favorables. No es un modelo para pies amplios y los plantilleros deberían probarla en tienda. Por lo demás, es una gran zapatilla.

            Asics Gel Nimbus 19

            Asics Gel Nimbus 19
            9

            Chasis y estabilidad

            9/10

              Amortiguación

              10/10

                Ajuste y horma

                9/10

                  Upper

                  10/10

                    Suela

                    9/10

                      Lo mejor

                      • Diseño muy cuidado y enfocado al rendimiento
                      • Ajuste y confort
                      • Amortiguación más progresiva
                      • Más ligera y con mejor agarre

                      A mejorar

                      • El ajuste de talón puede resultar algo extraño para algunas personas
                      • Durabilidad reducida a cambio de tracción
                      • No a todos sus fieles les gustarán sus cambios

                      Probablemente, al principio de la comparativa, la Saucony Triumph ISO 3 hubiese sido mi apuesta ganadora porque, en general, lo hace todo bien y eso suele ser lo más importante a la hora de sumar puntos:

                      Saucony Triumph ISO 3

                      Sin embargo, ha tenido un inconveniente y es que, aunque usándola es una zapatilla muy bien amortiguada y una delicia, cuando la comparas con las demás resulta algo firme, lo cual me ha sorprendido mucho. Para mí es, posiblemente, la mejor opción si pesas menos de 85 kg.

                      Saucony Triumph ISO 2

                      Saucony Triumph ISO 2
                      9.4

                      Chasis y estabilidad

                      10/10

                        Amortiguación

                        10/10

                          Ajuste y horma

                          10/10

                            Upper

                            9/10

                              Suela

                              10/10

                                Lo mejor

                                • Tacto y cantidad de amortiguación
                                • Ajuste muy coordinado con la horma
                                • Confort del upper
                                • Suela mejorada

                                A mejorar

                                • ¿Habrá solucionado los problemas de las Saucony Triumph ISO 2 con la malla?
                                • El ajuste trasero puede ser un poco complicado al principio

                                La Mizuno Wave Enigma 6 siempre es una alternativa sólida y, aunque por soluciones y aspecto no parece la más avanzada es, por mucho, la zapatilla más preparada para la gente de más de 90 kg y una buena opción a partir de 85 kg:

                                Mizuno Wave Enigma 6

                                Solidez, estabilidad y durabilidad a raudales, si bien esa falta de tecnología, su peso y su tracción le han penalizado en las puntuaciones.

                                Mizuno Wave Enigma 6

                                Mizuno Wave Enigma 6
                                8.8

                                Chasis y estabilidad

                                10/10

                                  Amortiguación

                                  9/10

                                    Ajuste y horma

                                    9/10

                                      Upper

                                      9/10

                                        Suela

                                        9/10

                                          Lo mejor

                                          • Estabilidad inmejorable
                                          • Ajuste y upper mejorados
                                          • Amortiguación de buen recorrido y tacto
                                          • Muy funcional en varios terrenos

                                          A mejorar

                                          • Son algo toscas para gente sub 80 kg o que corra sub 4.30 min/km
                                          • Flexibilidad mejorable
                                          • Su agarre en mojado no destaca

                                          La New balance 1080 v7 Fresh Foam ha tenido un talón de aquiles, su problema de rozaduras:

                                          New Balance 1080 v7 Fresh Foam

                                          Por lo demás, estoy convencido de que hubiera estado entre las tres mejores porque ofrece soluciones muy competentes, es amplia, ajusta bien, posee un tacto eficiente y agradable y una buena suela. Lo hace casi todo bien.

                                          New Balance 1080 v7 Fresh Foam

                                          New Balance 1080 v7 Fresh Foam
                                          8.6

                                          Chasis y estabilidad

                                          10/10

                                            Amortiguación

                                            9/10

                                              Ajuste y horma

                                              10/10

                                                Upper

                                                7/10

                                                  Suela

                                                  9/10

                                                    Lo mejor

                                                    • Nueva plantilla reduce dos problemas del modelo anterior
                                                    • El ajuste de upper está muy logrado
                                                    • Amortiguación y chasis muy eficientes
                                                    • Estabilidad brutal

                                                    A mejorar

                                                    • Las plantillas personalizadas de más de 3 mm son susceptibles de crear rozaduras
                                                    • Se debería haber rediseñado el mediopié
                                                    • El ajuste de talón puede ser peculiar para ciertos corredores

                                                    La Nike Vomero 12 me la esperaba más arriba, dando guerra, pero esa lengüeta y esa puntera tan bajita, unidas a una flexibilidad mejorable (no por cantidad sino por reparto), la han penalizado:

                                                    Nike Air Zoom Vomero 12

                                                    En general me ha gustado mucho y si por tu volumen de pie la lengüeta te resulta agradable o no tan intrusiva, es un modelo muy muy capaz.

                                                    Nike Air Zoom Vomero 12

                                                    Nike Air Zoom Vomero 12
                                                    8.8

                                                    Chasis y estabilidad

                                                    10/10

                                                      Amortiguación

                                                      9/10

                                                        Ajuste y horma

                                                        8/10

                                                          Upper

                                                          9/10

                                                            Suela

                                                            9/10

                                                              Lo mejor

                                                              • Tecnologías aplicadas
                                                              • Amortiguación agradable
                                                              • Chasis complejo pero funcional
                                                              • Confort a raudales

                                                              A mejorar

                                                              • Flexibilidad limitada a una zona por la presencia del Zoom Air
                                                              • La lengüeta es muy gruesa
                                                              • El ajuste delantero es demasiado cercano

                                                              La Adidas Ultra Boost Uncaged se une a la Vomero en cuanto a puntos, es un modelo más bien limitado a gente más ligera, rápida y eficiente:

                                                              Adidas Ultra Boost Uncaged

                                                              Generalmente, las tope de gama van indicadas para el mismo usuario tipo, pero la Ultra Boost se sale un poco del tiesto y, si pesas 80 kg o menos y ruedas sub 4’40»/km, es probable que no te puedas poner en el pie una zapatilla más cómoda que esta. Pero también es probable que sea la que menos apoyo y soporte te ofrezca.

                                                              adidas Ultra Boost Uncaged

                                                              adidas Ultra Boost Uncaged
                                                              9.3

                                                              Chasis y estabilidad

                                                              9/10

                                                                Amortiguación

                                                                10/10

                                                                  Ajuste y horma

                                                                  10/10

                                                                    Upper

                                                                    10/10

                                                                      Suela

                                                                      9/10

                                                                        Lo mejor

                                                                        • Confortable como ninguna zapatilla que se haya hecho
                                                                        • Ajuste increíble
                                                                        • Amortiguación a raudales
                                                                        • Ligeras, especialmente respecto al modelo normal

                                                                        A mejorar

                                                                        • El upper no da toda la seguridad necesaria
                                                                        • No apta para muchos plantilleros
                                                                        • Durabilidad de la suela

                                                                        La Skechers GOrun Strada es un modelo mejor de lo que reflejan las cifras:

                                                                        Skechers GOrun Strada

                                                                        A mí me gusta muchísimo, es cierto que su rango ideal de usuarios se ciñe a corredores que no taloneen tanto pero, si aterrizas de mediopié, para mí es una de las mejores opciones de la comparativa. Le ha pesado su falta de soporte, que no es la más estable y que no es la más preparada para talonadores, aunque se comporta mejor de lo esperado.

                                                                        Calificaciones finales (sobre 50 puntos):

                                                                        Zapatillas neutras tope de gama 2017

                                                                        Usuario tipo para las zapatillas neutras tope de gama:

                                                                        • Corredores neutros, supinadores o plantilleros de entre 70 y 95 kg que busquen zapatillas estables, amortiguadas y con buen ajuste para entrenamientos y competiciones largas en todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4’20»/km.

                                                                        224 Comentarios

                                                                        1. Mi duda es porque alguien como yo que tengo problemas con la fascitis debo tener cuidado con las zapatillas más amortiguadas como nimbus o ultraboost? Peso aproximadamente 90k, técnica no depurada y ritmos lentos…¿Cuál sería mi mejor opción?

                                                                        2. no es que todos los que tengan fascitis vayan a tener problemas pero si hay mas probabilidad de que los tengan con zapatillas con largo recorrido de amortiguación y de tacto blando, la gente con problemas de aquiles tendran más problema con el recorrido de amortiguacion solamente.

                                                                          cuando te pones unas zapas blandas el pie se hunde más en la zapatilla y esto le hace estirarse y expandirse algo más de lo que está acostumbrado si viene de zapas mas firmes,de ahí que la gente con fascitis pueda tener más problemas al sobre estirarse la fascia

                                                                          • Saludos Jonatan, excelente comparativa, yo padezco de fascitis tratada, y soy pronadora. Solo uso Mizuno Wave Prophecy 5, es lo único que no me ha dado dolor de pie, pero me gustaría pasar a algo un poco más liviano, me podrías dar alguna recomendación? Peso 55 kg, corro muy lento (6:20), y no más de 21 km

                                                                        3. Hola, me ha encantado el artículo pero tenía una duda. Yo peso 72 kg, ¿que problema habría si eligiera nimbus por ejemplo? ¿Una zapatilla de peso pesado como estas sería muy dura para un corredor de peso medio? ¿Mi peso corporal seria capaz de hundir la amortiguacion o me seria dura?. ¿Debería elegir otra zapatilla? A veces parece que las zapatillas de peso medio son de gama media también. Me gustaría una zapatilla de gama alta para mi peso. Si me puedes aclarar la duda de la amortiguación te lo agradecería. Es un tema recurrente.

                                                                        4. habria que ver tu peso, pero lo primero es tratarlo, entrenar en el gimnasio, reducir kms o tiradas largas, si duele parar y andar.

                                                                          no correr por terrenos inestables e intentar mejorar la técnica.

                                                                          con todo esto descartaria las nimbus y las ultra boost, valoraria el resto de zapas, sobre todo las NB por su drop y estabilidad

                                                                        5. Tengo q cambiar de zapatillas. Corro 30 35 km semanales por caminos tierra. Peso 60 kg y tengo algunos problemas en cadera y fascia. Estoy pensando Gliceryn o nimbus. Q recomendáis?

                                                                        6. Hola!!!soy corredor de hace 1ano y cada vez me gusta mas siempre que salgo suelo hacer 10km por tierra hasta ahora he tenido unas asics y me va bien por si quero cambiar que me aconsejarias??gracias un saludo

                                                                        7. Hola,
                                                                          Quería preguntar por qué zapatillas me recomendarías. Mido 1.78 y peso 72kg, hago triatlones de corta distancia y no sé qué zapatillas para entrenar cogerme, para competir y algún entrenamiento rapido uso noosa 10 pero no quiero usarlas para todos los entrenamientos.
                                                                          Muchas gracias de antemano.

                                                                        8. Perdona, se me pasó ponértelo, soy probador pero voy con plantillas y los ritmos en los que me muevo entre 4.15 /4.25en 10.000. Las tiradas más largas un poco mas 4.50 más o menos

                                                                        9. Felicidades Jonatan por que lo has bordao
                                                                          Hombre ,pisada neutra, 89 kg , he tenido problemas con el tendón de Aquiles que tardaron en curar un año después de sesiones de fisio e incluso ondas de choque y por recomendación de médicos debo evitar en lo posible amortiguaciones blandas ( tipo gel o boost)y con el talon mas bien algo elevado (me hablaron mizuno )
                                                                          Busco una zapatilla con buen agarre y ventilación y por lo que te comento se podría adecuar esta mizuno enigma a lo que me recomienda o hay mas opciones
                                                                          también me hablaron bien de new balance pero parece que tiene un drop un poco bajo( 8mm)me podrias aconsejar?

                                                                        10. dificil lo tienes, lo de la ventilacion lo dejaria como opcional, lo principal es lo del aquiles.

                                                                          no tienes fácil encontrar una zapa que te valga, miraria la ISO 1, mizuno ultima, 1080v6 y la ISO 2.

                                                                        11. pero tanto la ISO como la 1080 v6 tienen drop 8mm lo cual pienso que seria contraproducente
                                                                          la podóloga como el medico de rehabilitación me hablaron bien de mizuno por la altura del talon por eso te preguntaba sobre esta marca ( por cierto la mizuno ultima es para peso inferior al mio)
                                                                          para finalizar que tal la duración de la suelas de mizuno y su agarre incluso en mojado
                                                                          según parece mizuno va a firmar un acuerdo de colaboración con Michelin para fabricar sus suelas pienso que será un grandísimo paso adelante

                                                                        12. el drop afecta más al gemelo que al aquiles,el recorrido de amortiguación es lo que más molesta al aquiles.

                                                                          La ultima es la única opción decente en mizuno sin tener un recorrido grande de amortiguación, de ahí que no diga Enigma, y no estas tan fuera de rango de peso.

                                                                        13. pues te hare caso y comprare las mizuno ultima que me gusta su estilo
                                                                          por cierto que tal van en cuanto agarre en mojado y duración de la suela, y son tan firmes de amortiguación como las joma?

                                                                        14. Mizuno suelen ser duradera, su agarre en mojado no es maravilloso, más bien nivel medio.

                                                                          Lo del aquiles, pues ni duro ni blando, con un poquito de recorrido pero no mucho, de todas maneras lo del aquiles esta condicionado a que sea por sobre estirar las molestias, si es debido a otra cosa entonces lo tratado aqui no vale.

                                                                          lo ideal drop 10-12mm recorrido medio tacto medio….las iso y 1080 serian eso pero en drop 8 y la ultima seria drop 12 tacto ligeramente mas firme

                                                                        15. enhorabuena como siempre por tu artuculo y muy interesante,soy otro pesado con el tema aquiles,¿cual eligirias con 71 kg,puente mas bien alto y problemas en el aquiles?..hago entre 40 y 50 km a 4,30 mas o menos….gracias!!!!oigo mas consejos aparte de las que has analizado..

                                                                        16. saucony ride o under armour gemini2 las ves para mi perfil?…hablan muy bien de ambas y ride sacan nuevo modelo,de ghost la estoy esperando y pegasus tambien sacan las nuevas…que tal estos modelos?

                                                                        17. Muy buenas!!
                                                                          Ya que se habla de las Ride 9… Que opinas para usarlas con problemas de fascitis leves?? Vengo de Ride 8. q,81 cm, 77,5kg y ritmo Maraton 5:15.
                                                                          Gracias

                                                                        18. primero tendré que probarlas para hablar sobre cosas tan peculiares como la fascitis….sobre todo si se parece mucho a la guide, la cual no considero buena para esas molestias

                                                                        19. Buenas Jonatansimon, me han parecido muy razonables tus respuestas que me recomendarías con estas condiciones 77 kgs de peso, pisada neutra, ritmos de 5′, entrenamientos maratón…Busco no lesionarme y estabilidad…alguna molestia en la rodilla parte externa…

                                                                        20. Gran articula Jonatansimon,

                                                                          Estoy preparando mi primer maratón (ritmo 5:15) y últimamente al incrementar el kilometraje he notado algunas molestias en el tendón de Aquiles por el momento nada doloroso pero si me está empezando a molestar.

                                                                          Modo 180cm y peso 79-80kg. Que me recomendarías? Muchas gracias por tu ayuda!

                                                                        21. Por el momento estoy usando unas Asics Gel Kayano 21 (que me regalaron) pero soy de pisada neutra y tengo entendido que estas son mas para pisadas planas o pronador. De hecho no estoy seguro si mis molestias (q tengo desde hace 3-4 semanas) vienen del incremento de km por semana o de estas zapatillas (las tengo desde hace 4-5 meses)… de ahi que me este planteando un nuevo calzado.

                                                                        22. Buenas un artículo fenomenal.
                                                                          Estoy buscando zapatillas y buscaba consejo. Mis referencias son: peso 75kg. Corro 2 a 3 veces por semanas de 10 a 15 km con ritmo 5:00 a 5:30. Actualmente me gustaría prepárame para una media pero sin pensar en tiempos. Siempre he sólido llevar Nike pega sus. Pero las últimas fueron unas Adidas y a partir de hay he tenido problemas en la zona talón y tendón de Aquiles.
                                                                          Que me recomendarías?
                                                                          Gracias

                                                                        23. Crees que mejor estas que las que comentas en tu artículo como la new balance 1080 o la saucony triumph? Si es así recomiendas alguna new balance?
                                                                          Tienes algún artículo que hable sobre las que comentas?

                                                                          Gracias otra vez.

                                                                        24. con 75kgs puedes usar triumph y 1080v6, pero creo que Ride por ejemplo es una zapa a la que vas a sacar más partido y no tiene nada que envidiar, pero bueno que las otras son grandes opciones.

                                                                          NB tiene las 880, estan muy bien, quizá le falta un poquitin para ser tan redondas como las ride pero son una pasada tambien.

                                                                          hay artículo de todas.

                                                                        25. Hola Jonatan,
                                                                          Gran artículo!, peso 85kg, ahora tengo que comprar bambas nuevas, las que uso ahora son las Triumph 10 y estoy muy contento con el resultado, y estoy valorando en comprar la Triumph ISO2.
                                                                          La pregunta es si la Trumph ISO2 sería la equivalente a la Triumph 11…?.
                                                                          Me preocupa la diferencia de Drop, pasar de 12 a 8.
                                                                          Actualmente me estoy tratando una fascitis.
                                                                          Gracias

                                                                        26. Joan,
                                                                          Después de las triumph 10,… vino la triumph 11,… luego la triumph iso (12),… y ahora la triumph iso 2 (13).
                                                                          La triumph 10 ya disponía de drop 8,… no creo que tengas problemas por eso.
                                                                          Saludos.

                                                                        27. Hola jonatan, quería que me aconsejarás unas zapatillas para usar con plantillas para carreras 10k y series,
                                                                          peso 68kg y compito 4 min. por km, aquí en argentina las marcas habituales son Adidas,mizuno, nike y nbalance, muchas gracias!

                                                                        28. Joan, las triumph actuales son algo diferentes a lo que eran las triumph pre ISO….el drop tampoco creo que te pueda causara problemas, quiza ligeras molestias hasta que te acostumbres en los gemelos

                                                                          Daniel, hitogami seria de mis favoritas

                                                                        29. Buenas jonatan. Me he puesto a revisar este hilo, porque quería ver lo mejor de 2016 en cuanto a zapatillas, ya que tengo la intención de cambiar las que tengo. Te comento… Tengo unas Gel Nimbus, hago entre 30-35 km a la semana y peso 70 kilogramos. Mi gran problema son los gemelos, por lo que siempre corro con taloneras y focalizando la pisada en el talón para no forzar gemelo y soleo. Qué modelo me recomendarías? Suelo correr ritmo suave y unos 10 kilómetros en cada entrenamiento.

                                                                        30. Hola,
                                                                          Gran comparativa. Por lo poco que se tus comentarios son muy acertados, por ejemplo he tenido la ISO 1 y el único problema era el roce en el interior del pie (pies anchos) cosa que nunca me pasó con Asics. Ahora tengo Nimbus.
                                                                          Pregunta sobre zapatillas y lesiones. He teñido problemas con la cintilla Ilotibial, que debo mirar en una zapatilla? Amortiguación , drop, peso?
                                                                          Gracias

                                                                        31. Como el compañero Antonio, yo también rompí la cintilla iliotibial de la pierna derecha, mido 1,83 cm y peso 75 kg, mi rutina de entrenamientos es de series en pista de atletismo los martes (ayer por ejemplo fueron tiempos por debajo de 3,45 el km durante 5 repeticiones.) y los jueves fartleks mayormente por tierra, estoy muy interesado en la adidas ultra boost ya que tengo una pisada neutra, me gustaría saber tu opinión jonatansimon, gracias y un saludo.

                                                                        32. no es lo mas frecuente ver cintilla a esos ritmos, por otra parte la ultraboost sub 4 no me parece buena idea y menos cuando no frena nada la pronacion

                                                                          buscaria zapas estables, 1500 por ejemplo y si quieres algo más amortiguado y tranquilo algo con soporte, pero la cintilla no se quita así, más bien con flexibilidad, a veces con plantillas, trabajo de gimnasio….

                                                                        33. la lesión me apareció en un trote de rodaje por un terreno bastante irregular, pero ya se sabe lo que son los fisios, uno dice una cosa y otro dice otra lo importante es que me recuperaron muy bien, a día de hoy uso unas pegasus 33 y no tengo ninguna queja pero si que se me hacen un poco pesadas por eso me interese por las ultra boost y aparte hablan muy bien de ellas, igualmente gracias jonatansimon.

                                                                        34. Buenas tardes Jonatan (@Jonatansimon)!
                                                                          Antes que nada, gran comparativa. Mucha información y muy interesante. Quería hacerte una consulta. Estoy comenzando con esta pasión del Running y quería pedirte un consejo. Actualmente estoy corriendo unos 20km semanales (5 + 5 + 10) a un ritmo de 5:30min/km (asfalto) en los 10k. Mido 1.90m, peso 90kg, neutro. Actualmente tengo unas Fresh Foam 1080 v6 y la verdad que estoy muy conforme. El unico problema que tengo es que me generan una molestia en el arco interno que me saca una ampolla y debo vendarme para protegerme. Que me recomendas similar a estas para probar?
                                                                          Desde ya, muchas gracias!!!

                                                                        35. Buenas noches Jonatan
                                                                          Primeramente felicitarte por tu comparativa.
                                                                          Queria pedirte consejo, peso 120 kg y no quiero la zapatilla para correr sino para andar ya que tengo una lesion de cadera que por la cual no puedo correr.Que playero me aconsejarias?tengo el pie un poco ancho y me gustaria que amortiguase mucho, me recomiendas otro a parte del mizuhno anteriormente tenia saucony.Puedo incluir el new balance y el saucony.
                                                                          Un saludo y gracias por atenderme.

                                                                        36. Buenas Jonatan, cabo de leer tu comparativa y me ha descolocado. Tengo fascitis desde hace un año y hago series de carrera intercaladas con descansos andando para ir fortaleciendo la planta del pie poco a poco. Voy aumentando el tiempo de carrera y disminuyendo el descanso andando. El caso es que las zapatillas que uso son las Nimbus 17. Peso 85kg, pie ancho, 185cm de altura, ritmo lento por encima de 5min/km porque lo que quiero es recuperar la planta, no apretar. De tu artículo entiendo que las new balance 1080 o las mizuno enigma me irán bien no? Da igual las enigma 5 las 6? Y con las 1080 da igual las v6 que las v7?

                                                                          Muchas gracias

                                                                        37. Buenas, queria cambiar zapatillas y quería ver que me recomiendas.
                                                                          Actualmente llevo unas saucony ride 9 pero tengo el pie ancho y me producen rozaduras en la zona lateral del dedo gordo y desgaste en la tela superior de ese mismo dedo.
                                                                          Mido 1,75 m y peso 74 kg. Actualmente corro 3 días semana una media de 12 a 15 km a ritmo 5 y me quiero preparar una media maratón.

                                                                          Muchas gracias y felicidades por el artículo para cuando uno del 2017?

                                                                        38. Hi,
                                                                          Love the comparison.
                                                                          Is the the saucony the most responsive and cushioned of the group? Is the reason it was marked down is because its not as soft as some of the other shoes to run in.
                                                                          I found the saucony more responsive than the Glycerin, Vomeros and Nimbus – your thoughts?. I am surprised the Adidas supernova Glide 9 isn’t in the group, that would of been an interesting comparison too.
                                                                          Cheers
                                                                          Steve

                                                                        39. Genial el artículo Jonatan.
                                                                          Sí que me apetece probar las glycerin. Ahora mi duda es, yo siempre uso un 43 pero si es más amplia será mejor usar un 42.5 para que no queden muy suelta ?
                                                                          Gracias

                                                                        40. Thanks for the feedback. Google translates from Spanish to English for me as i Love your detailed reviews, one of the best sources of running shoe reviews on the internet. 🙂

                                                                          One thing you say – the cushioning levels are excellent for the saucony iso 3, yet you put the Nike vomero 12 above the saucony, why is that? As the saucony seemed a bit more cushioned to me when i tried them out. Is it because the Nikes are softer they got a higher rating?
                                                                          Is the saucony as cushioned or damped as the best here?. Just making sure that its best damping for the back issues I have so that I’m no getting to much shock through my back and legs. Any feedback would be helpful.
                                                                          Cheers
                                                                          Steve

                                                                          • I try to explain the kind of cushion every shoe have, when I give ratings for cushion I usually have in mind some things (responsiveness, softer feel, and how much the heel sink into the shoe, balance of cushion along the shoe, heel to toe transition….) a shoe with medium heel sink, nice soft feeling, responsive, good transition, good balance would have good rating.

                                                                            But as you said usually a softer feel gives the shoe some points, not because I like it but because people (at least in Spain) use to identify Cushion with softer feel.

                                                                            Using all of these shoes together you can compare directly all of them and the vomero have more amount of cushion, is softer and is responsive too, the Triumph is responsive but have firmer feeling (being soft too) basically vomero rates high because have MORE and is Softer and the level of responsiveness is good.

                                                                        41. Hola, necesito unas para entrenar. Alterno las tiradas de 10 kms aprox con las series para preparar el km en la oposicion. Peso 80 kg y sufro de sobrecargas en gemelos. Tengo unas Ride 8 en sus ultimos momentos de vida. Gracias. Saludos.

                                                                        42. Hola Jonatan
                                                                          Desde Mallorca
                                                                          77kg
                                                                          Busco confort para mi aquiles con comodidad y respuesta en salidas desde 10 hasta 30km
                                                                          4 entrenos por semana.
                                                                          Las saucony ride 9 pop me han dañado mi aquiles en entrenos de series de velocidad.
                                                                          Asics no,tambien me dañaron.
                                                                          Pie neutro con ligero arco plantar marcado y acortamiento gemelos/soleo q trabajo a diario.
                                                                          Un saludo crack

                                                                        43. Hola de nuevo. Ahora que hablas de problemas en la zona de Aquiles. Como dices en tu artículo me pasó con unas Adidas que tenía y estuve bastante tiempo fastidiado. Con las ride no me ha pasado. Me Podría pasar con las glycerin que me comentabas?

                                                                          Gracias

                                                                          • al tener mas recorrido y tacto más blando que Ride, es posible, tienen mas drop pero tienen mas recorrido y las adidas tambien tienen mas drop y recorrido así que por probabilidades es más probable que la Glycerin te de problemas, al menos más que la ride (y menos que la adidas)

                                                                        44. Entonces me podrías aconsejar un par de modelos de zapatillas que pruebe para no arriesgar con el aquiles?
                                                                          Del tema de las rozaduras solo me ha pasado con las ride, a lo largo del tiempo he llevado Nike, Adidas, asics y ningún problema. Yo creo que me han aparecido cuando he comenzado con series a 4:30.

                                                                        45. usas el lazado que pasa por el agujero auxiliar superior? porque es importante para quitar rozaduras.

                                                                          yo diria que rider 20 es de las mejores en ese aspecto

                                                                        46. Hola me llamo Monica necesito unas zapatillas mixtas para combinar con unas adidas adirezo Boston que incluso las llevo por caminos de lo cómodas que me son.
                                                                          Seria para combinar con ellas dejando las adidas Boston para series y carrera progresiva..
                                                                          Tuve las mizuno rider 19 ..sin duda las que mejor me agarran son las adidas Boston pero ahora ya no se cuales comprar.
                                                                          Pensaba en otras mizuno …pero si me aconsejas unas te lo agradezco, pisada neutra , peso 56 kg.
                                                                          Tengo el pie bastante delgaldo por eso me es difícil encontrar zapatillas de horma me van completas y a mi me gustan justas no flojas de horma.

                                                                        47. Jonatan siempre que leo las comparativas me queda la duda de cual es la tope de gama en neutras de mizuno, ya que en otras ocasiones se habló de rider, etc. ahora enigma. Me podrás aclarar. gracias

                                                                        48. Víctor Hola peso 76k soy de pisada neutra! uso hokka one y quiero probar alguna zapa para correr a ritmos de 4m el km que me aconseja ?para carreras de 10 a media maraton .Gracias

                                                                        49. hola jonatan soy ezequiel de argentina, peso 75k, tengo pie plano (uso plantillas) y estoy buscando unas zapatillas de running, que sean apropiadas para mi pie. siempre use la marca nike, en estos momentos tengo las lunarglide 7. pero me gustaría probar otras opciones. que me podrías recomendar. saludos y gracias espero su respuesta.

                                                                        50. Buenas Jonatan, pues al final vi una oferta y me he decidido por las rider 20. Algún consejo para comenzar a utilizarlas, o son similares a las ride 9 que utilizó?. Y sobre esto, puedo combinarlas, es decir, utilizar para series y largas las rider 20 y para entrenes cortos las ride 9 o algo asi, o mejor ya solo rider 20?

                                                                          Gracias una vez más.

                                                                        51. Hola Jonatan, si tuvieras que incluir para esta comparativa los modelos equivalentes en las marcas Hoka One One y Under Armour, cuales serian esos?? Y se que no hay comparativas actuales en esas dos marcas en el foro, pero si la tienes, que opinion tendrias de esos modelos por los que te pregunto?
                                                                          Saludos

                                                                        52. Hola Jonathan,ante todo gracias por tu labor a ver si me puedes ayudar
                                                                          También quiero unas zapas,llevo 1 y medio en esto del running suelo hacer entre 30 o 40 km a la semana de ritmos de 5:10 a 5:30
                                                                          Pisada neutra y 79 kg
                                                                          Ahora vengo usando las new balance 1080 y me han entrado por el ojo las ultra boost y algo menos las gliceryn .
                                                                          Que opinas?

                                                                        53. Hola Jonatan, tengo ya caí dos años con unas new balance 1080 v5 que me ayudaron con el tema de la fascitis x antes usar kayano…ahora con los comentarios d la v6 v7 de la 1080 no estoy tan seguro de renovar con este modelo por el tema de rozaduras y por lo delicado del upper..por lo que te solicitó opinión para escoger entre estas topé de gama, soy más bien trotador. Peso 85 kg, corro entre 30 y 40 km x semana..algunas molestias con la parte superior del tendón de Aquiles..Saludos y gracias

                                                                          • no descartaria unas Gemini, Clifton….entre estas, la Enigma es la mas agradable para el aquiles y no tiene problemas de roturas a priori, pero es algo tosca en comparacion con v5….Triumph o Glyceirn quizá sean lo mas apto para ti pero si asegurarte nada.

                                                                            no descartaria comprar unas ghost 10 la verdad, sin ser TOPE de gama

                                                                        54. Hola Jonatan, mido 1,61, peso 70 kg, neutro, y gasto levemente talón ext. , corro por mantenerme a 5:40′ – 6′ el km. suelo correr 3-4 veces por semana, 8 km (no mas de 30 km semana), ya no noto molestias tendón Aquiles, pero estuve 1 año con tratamiento y sin correr (tendinitis aquílea) .
                                                                          Me gustan las asics nimbus, pero he leído que por su amortiguación no serían las indicadas, aunque si por el drop de 10.
                                                                          Gracias y un saludo

                                                                        55. Empezaré a realizar trail running. Primero 7k u después otra carrera de 15k. Tengo la ultraboost y la supernova glide8. Estarán aptas o las ves muy debiles? Cual me recomendarías?

                                                                        56. Muchas gracias Jonatan…stoy preparando la Maraton de Palma…aver si coge unas para entrenar d las que me recomiendas…de New Balance…sera q estoy comoda con las Adidas Boston…que me cuesta cambiar…nose que tal sera la Adidas Energy???que opinas??
                                                                          Muchas gracias, muy amable

                                                                        57. Hola Jonatan: Peso 85 kg, 1,83 de altura. Plantillero. Hago entre 25 y 30 km a la semana. Ritmos lentos (52 minutos en 10k). He pasado por Glycerin 13, Triumph Iso 1 y 2 y Vomero 10. De entre estas la que más me gustó la Iso 1 (que no la 2).

                                                                          Ahora estoy pensando en las 1080 v7 pero, al ser plantillero, temo que pueda sufrir rozaduras. ¿Cómo lo ves? ¿La cantidad de kms a la semana, el hecho de ser plantillero o el aterrizar de talón pueden influir en ello?

                                                                          Me gusta llevar bien sujeto el talón, ¿Cómo es el collar de las 1080? ¿Sujeta bien?

                                                                          Nada más. Gracias de antemano.

                                                                        58. la verdad, no me la jugaria con la 1080…. si quieres una zapa algo más firme de tacto como lo era la iso 1 comparada con las actuales no lo tienes fácil, es cierto que quiza la 1080 es lo mas cercano pero es un riesgo que tendrias que decidir si quieres tomar.

                                                                          alternativas, Zealot 2 se me ocurre. aunque drop 4

                                                                        59. ¡Qué rápida respuesta! Muchas gracias.

                                                                          Te cuento que, al principio, la iso 1 me pareció algo más dura que la Glycerin (de la que venía entonces) pero, una vez domada y hechos unos cuantos kilómetros, las Saucony iban cómo la seda. Lo digo porque no es que me gusten especialmente las amortiguaciones duras. Al revés, me gustan más bien blandas. De hecho, encuentro más dura la Iso 2 que la 1 pero seguramente son sólo mis sensaciones.

                                                                          Gracias de nuevo.

                                                                            • Pero para mi peso, ¿irían bien? También tengo ya unos añitos (51) y me gusta ir a las tope de gama y amortiguación para intentar que las articulaciones, músculos y tendones sufran menos. Ya he pasado la cintilla (tras la que me hice plantillas) y la maldita fascitis que me apartó diez meses de correr.

                                                                              Por todo eso, sólo me planteo ir a por las Triumph, Nimbus, 1080, Vomero, Glycerin, Enigma, Ultra boost… ¿Quizás me esté equivocando y deba probar algunas más para constitución medio-fuerte en lugar de las de fuerte?

                                                                              Gracias

                                                                              • te equivocas al no probar las ghost 10? si

                                                                                pero cada uno decide por si mismo, si buscas amortiguacion, supernova o glycerin….. te van a ir mejor para fascitis o cintilla? lo dudo, de ahí que te dijera que siguieses con las que tenias

                                                                        60. Buenas! Necesito cambiar de zapatillas y tu comparativa me ha parecido muy completa, aunque parecen todas tan buenas que cuesta elegir! Peso 75-80kg, corro como mucho 10km y mi ritmo es lento (rondando 5:30min/km). Soy talonador y ligeramente supinador (gasto más la zona exterior de las zapatillas, tanto de running como de calle). Mi mayor problema es que he tenido varias veces molestias a nivel de los dos tendones de Aquiles, así que protegerlos sería una prioridad a la hora de escoger… Muchas gracias!!!

                                                                        61. Hola Jonatan.

                                                                          Me gustaría si me podías aconsejar unas zapatillas neutras para un peso de 72 kg aprox 1.75 altura…unos tiempos aprox de 5min/km. Siempre corro en tierra por unos problemas de rodilla que tengo (el asfalto me suele machacar). Ultimamente he usado nimbus pero con el ultimo modelo entre el problema de tallaje y lo mucho que han puesto de relleno en la talonera no se porque no me convence. Estaba pensando en cambiar a brooks, saucony o nb.. Me gusta que cuando tengo una zapatilla no tenga la sensacion de que sea muy dura (por eso usaba nimbus). Me puedes aconsejar que zapatillas elegirias y de las tres que comento (brooks, saucony o nb que orden pondrías?).

                                                                          Muchas gracias y buen verano.

                                                                        62. Buenas tardes, les escribo para ver si me pueden ayudar. Para correr estoy usando unas saucony triumph iso 3 con plantillas ortopédicas. Al ver el listado que publicaron, decidí ir probando las Zapatillas recomendadas, pero me sucede algo extraño. Probé las vomero, las brooks y las New balance con mis plantillas y noté en las 3 que tengo la sensación de que el talón se va a salir de la zapatilla (o que el pie queda más elevado dentro de la misma), cosa que no ocurre con las saucony que utilizo. Alguien sabe si esto es normal o que puede estar sucediendo? Desde ya muchas gracias

                                                                        63. en las NB es normal. las Brooks tienen un talón algo minimizado de tamaño….lo raro es que te pase en la Nike, que te sientas alto es normal, que se te salga el pie es raro en nike vomero

                                                                        64. Hola Jonatan, vengo hace días leyendo tus reviews y las recomendaciones para corredores pesados, soy un novato de 1,76m y 96kg (sobrepeso en descenso + contextura robusta) con pisada neutra, y quiero ir a lo seguro para comenzar suavemente pero resulta que en mi ciudad (Córdoba, Argentina) las alternativas se limitan a sólo pocos y antiguos modelos de determinadas marcas. Aquí no existen Brooks ni Saucony, poquito de Asics y Mizuno (no consigo Nimbus ni Enigma), lo más cercano que encontré para mi peso son Ultima 7, Nike Vomero (10 y 12) y NB 1080 (v5 y v6)…y de las Adidas que probé las únicas que no me resultan estrechas de horma son las Energy Boost 3. ¿Alguna de ellas es una opción, teniendo en cuenta que voy a a comenzar de manera muy paulatina? ¡Desde ya muchas gracias!

                                                                        65. Hola ya probe casi todas las que recomendas de tope de gama neutras (nb 1080 v5 y v6), adidas (ultraboost y supernova glide 3 y adistar), saucony (triumph 1 y2), nike vomero (9 y 10), Asics Cumulus 17 y otras marcas como sketchers, etc. Solo me falta probar mizuno, brooks y asics nimbus. Todas me parecieron muy buenas con distintos pro y contra (ejemplo la ultraboost senti que cuando me canso y taloneo no me contiene bien y se gasta rapido). Mi duda es si la asics nimbus ira bien para mi peso (lei en notas que recomendabas las cumulus que ya probe en personas mas livianas). Calzo 7.5 US y peso 62 kg, 165 cms de estatura. Los 10 k los hago en 45 min, los 21 el 1 hora 40. Soy de correr lento y no cansarme incluso corriendo mas de 21 kms sin problemas pero tengo dificultad en bajar los tiempos, ya que si subo la velocidad me canso rapidísimo.

                                                                        66. Hola a todos, vivo en colombia, tengo 48 años, peso 94Kg, corro a ritmos entre 5:30 y 6:30, entre 40km y 60 Km por semana y mi tecnica no es muy depurada (recién ahora contraté entrenador para que me corrija), tengo Fascitis plantar (en tratamiento) y me han recetado plantillas personalizadas. Uso dos zapatos para entrenar, unas Saucony Triumph ISO 2 y una Brooks Glycerin 15, las Saucony con plantillas quedan algo sueltas en el talón dando la sensación que se van a salir y las Glycerin me quedan ya demasiado justas con plantillas y los dedos rozan el upper molestando mucho así que tengo que cambiar de zapatos.
                                                                          ¿Que zapatos me recomendarían?

                                                                            • Si, he retirado la plantilla original y puesto la que me han diseñado que son un poco altas para asegurar que la fascia plantar no sufra y la verdad es que ya me quedaban justitas con la plantilla original y ahora, pues, las uñas se me están poniendo negras por maltrato en la rodada.

                                                                              • pues me parece que vas a tener que ir con tu plantilla a la tienda e ir probando zapas poco a poco allí a ver cual te permite meter el pie sin problemas…..y a partir de ahí elegir cual te va mejor, pero el ajuste y la ausencia de rozaduras son más importantes que muchas otras cosas, más aun usando plantilla personalizada

                                                                        67. Buenos días!
                                                                          Estoy a punto de hacerme con nuevas zapatillas ya que mis Adidas Energy Boost 1 están tocando el boost. Contento con ellas por polivalencia y ajuste a pesar de no tener un pie estrecho, y descontento por durabilidad de la suela y cierta inestabilidad en el talón. Dicho esto:
                                                                          Soy corredor neutro, oscilo entre 65 y 70 kg como tope y estoy buscando una zapatilla POLIVALENTE TOPE DE AMORTIGUACIÓN PARA MI PESO, rodajes de 15 km a ritmos tranquilos y de 6-8 km a ritmos más vivo, con algunos cambios de ritmo vivos o series (aunque me aburren).
                                                                          Quiero sensaciones de polivalencia sin sacrificar el confort ( para más tarde irme a unas mixtas radicales o voladoras para combinar)
                                                                          Mis opciones:
                                                                          – Saucony Triumph ISO 2 ( por tu review donde indicas que son tus recomendadas si pesas menos de 80-85 kilos)
                                                                          – NB 1080 v7 – por tener una transición buena, buena estabilidad, ser cómodas por su horma, las de menos amortiguación de la comparativa junto a la Adidas, esta ultima la descarto creo yo.
                                                                          – Brooks Launch 4 – por estética, mixtas, comodas, no sé si la amortiguación será demasiado dura para el confort que busco y si a ritmos tranquilos me penalizará en exceso, pero me encantan.
                                                                          Energy boost 4 – más dóciles que mis 1 pero creo que la sensación de inestabilidad será peor al aumentar cantidad de boost, aunque más polivalentes al haberlas hecho más dóciles
                                                                          – Saucony freedom iso – por comodidad, por sensaciones de amortiguación que explicáis, dudo de su polivalencia y de su drop de 4 mm aunque quizá todo ello sea lo que me llama la atención.
                                                                          Asics cumulus – buena amortiguación y más respondonas y mejor transición que Nimbus, aunque no me convence su estética mucho, pero si es la mejor opción voy a por ellas.
                                                                          Skechers gorun5- habláis muy bien de ellas, por comodidad, amortiguación.

                                                                          Como segunda compra después de unos meses, mixta o voladora dócil pensaba en Boston o alguna mizuno…

                                                                          Muchas gracias de antemano por la respuesta. Saludos

                                                                        68. Gracias!
                                                                          Entre las que he puesto, aparte de las energy? Que dos me recomendarías y cuales descartarías y por qué? Gracias jonatan.
                                                                          Enhorabuena a todo el equipo por la página, es brutal

                                                                        69. Me recomiendas unas zapatillas? Soy mujer, 50 kgs, corro durante una hora unos 9 km. Soy neutra pronadora. Corro por el campo.
                                                                          La semana pasada tuve molestias en la rodilla y se hincho.
                                                                          Ahora estoy mejor y quiero retomar con unas buenas zapatillas.
                                                                          Gracias.

                                                                        70. Hola, cómo estás??
                                                                          Que me recomendarías para hombre 77 kilos, Mido 1,72, entreno tres a cuatro veces por semana un promedio de 35/40 kilómetros semanales.
                                                                          Que Zapas me recomendas para entrenar en calle asfalto y aparte que Zapas para correr en montaña??
                                                                          Mil gracias!!!

                                                                        71. Hola Jona buenas noches, soy corredor, 82kg 184, quiero unas zapas para maratón, ya corrí medias mi tiempo 1.41.02, el,ritmo sería para el maratón 4:40… Que me aconsejas, corrí la media con Adidas secuence 9 y bien….pero creo q para una maratón no me valgan, cuál me aconsejas…ya padecí y cure fascitis
                                                                          Gracias de antemano por todo y tus buenos reportajes

                                                                        72. Gracias por este reportaje. Sabes tengo un problema con asics he querido probar 2 modelos: nimbus y asics Gel Gt 2000. Y no he podido correr con ellos. Siento que me queman la planta de los pies? Aún después de 5 veces de haberlos usado. Sabes a qué se debe?. No he encontrado un tenis ideal para correr. Los mejores que he tenido son brooks pero aquí en México casi no hay modelos de brooks. Peso 63kg, mido 1.68cm. Pisada neutra. Ando con probremas de fascitis. Los quiero para maratón ritmo de 5:15. Saludos y muchas gracias por tu ayuda.

                                                                        73. Buenos dias. Queria regalar unas zapatillas a mi novio. Siempre habia usado nimbus pero queria cambiar y me gustaria saber cual me podrian aconsejar. Sale de unos problemas de rodilla por lo que su ritmo al ppio sera lento (6min km aprox) y buscara de momento los primeros meses mas comodidad a que la zapatilla sea rapida. Buscara mas km a mas velocidad. Me gustaria saber que zapatillas aconsejan y pueden ser parecidas a la sensacion de blanditas que tienen las nimbus (ya que probo en tienda las saucony, brooks, etc…y todas le parecian mas duras que las nimbus). Su peso es 72-74 y su altura 172. Muchas gracias

                                                                          • a priori las supernova de adidas…. aunque el tacto asics es dificil de replicar si te gusta.

                                                                            yo con ese peso te diria ghost 10 (no es tan blanda pero es una maravilla)…..de todas maneras no se porque no repite

                                                                        74. Hola. Queria saber que zapatillas me recomiendas. Tengo pisada neutra, peso 75 , mido 1 76. Corro un aproximado de 25 km semanales. Soy un corredor novato y me gustaria elegir algo que me ayude a tener mejor ritmo. Mi ritmo es 5. 30 los 10 km. aprox. Y unas zapatillas que me ayuden a las rodillas que aveces me duelen.

                                                                        75. Hola quería preguntar que zapatillas de las actuales son más parecidas a alas new balance 1080v5. Soy corredor que usa plantillas y estas son las zapatillas que mejor me han venido. El cambio a la versión 6(fresh foam) fue nefasto porque no se parecen en nada. Empecé con dolores de cadera , rodadura en planta del pie que desaparecieron cuando volví a la 5. El caso es que ya no las encuentro y voy a tener que cambiar de marca. Cuál me recomiendas? Un saludo.

                                                                          • d eNB ninguna y apurando las Boracay (que se parecen poco o muy poco).

                                                                            no es que haya una zapa muy parecida, quiza las levitate en ciertos aspectos….las roadhawk de asics en otros.

                                                                        76. Buenas, me gustaría que me recomendaras algunas zapatillas, mido 1,84 y peso 70kg. El problema que tengo que uso plantillas y son bastante abultadas, necesitaría una horma ancha para que se ajustaran bien. gracias, un saludo

                                                                        77. Buenas,
                                                                          Queria ver que me aconsejaras unas zapatillas para mi mujer.
                                                                          Corre dos o tres veces a la semana de 6 a 8 km y a ritmos de 6 min.
                                                                          Mide 1,70 m y pesa 65 kg.
                                                                          Se compró en su momento unas asics gel stratus 3 que realmente ha empezado a utilizar este último año y medico y le ha ido muy bien.

                                                                          Gracias

                                                                        78. no se que tienen las Asics que les gustan a muchas mujeres…. tienes las pulse, las cumulus, las noosa, las ds trainer….depende del kilometraje que haga, más de 20kms semanales miraria pulse y cumulus y menos (menos de 30 quizá) las noosa que tambien suelen gustarles (estéticamente mucho)

                                                                        79. Segun los resultados de las pruebas y las puntuaciones me parece observar que posiblemente existe algun error en las puntuaciones totales finales para alguna zapatilla como pueda ser por ejemplo Saucony.

                                                                        80. Jaume, una cosa es evaluar las zapatillas «por separado», cuando se hace la review y otra, cuando se reevalúan semanas o meses después dentro de una comparativa.

                                                                          La valoración puede variar igual que variarían muchas de las consideraciones de reviews de hace tiempo si se volvieran a redactar ahora. Por ejemplo, hace cinco años era prácticamente impensable que unas zapatillas de entrenamiento para corredores pesados bajara de los 320 gramos y ahora las encuentras rozando el «sub 300 gramos» o incluso bajando de esa cifra.

                                                                          Además, la nota de una zapatilla es algo tremendamente subjetivo y meramente orientativo porque no depende sólo de la zapatilla sino también del usuario y del uso que se va a hacer de ella como explicamos con el «Triángulo UZU»: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/como-elegir-zapatillas-running-factores/
                                                                          Por ejemplo, las Kayano 24 pueden ser un zapatillón de sobresaliente pero para un usuario como yo, son una castaña porque no hago ceder la amortiguación, me molesta su corrección, se me hacen pesadas y lentas, etc.

                                                                        81. Entiendo lo que dices, no obstante y dentro de la misma prueba para todas si Brooks tiene 9,5+9,5= 19 y promedio 9,5, no podeis decir que Saucony 9,5+8,5= 19 y promedio 9,8.
                                                                          Es un ejemplo de lo que me parece algun posible error en los cálculos de dichos números.

                                                                          • Jaume, repito: las notas indicadas al final no son medias sino que es una calificación independiente a la que se muestra en el recuadrillo pequeño, hecha dentro del ámbito de esta comparativa y no tiene por qué coincidir con la que resulta de la valoración de la review.
                                                                            Las notas que se le puedan poner a unas zapatillas son meramente orientativas y un valor que no se debe tomar como en el colegio en plan «5 aprueba, 4’9 suspende» porque no tiene mucho sentido sin ver para qué se va a usar y quién la va a usar.

                                                                        82. Buenos días Jonatan,

                                                                          estoy pensando en cambiar de zapatillas las cuales tengo ya un poco trilladas. Siempre he corrido con asics y, actualmente tengo unas Nimbus 18 destrozadas y unas Asics Noosa FF a mitad de su vida útil.

                                                                          Soy un corredor de pisada neutra, peso en torno a 60 kg y con ritmo de carrera entre 4:00 y 4:20 el KM según la forma en la que esté y las tandas que suelo hacer son de 10 km por ciudad y corro un par de veces por semana.

                                                                          Un saludo y gracias de antemano

                                                                        83. Muchas gracias por este gran articulo jonatan, ahora mismo tengo unas asics cumulus 17, me las recomendaron pero nose si estoy usando las zapatillas correctas, sufro algo de periostitis en la cara interna de la pierna a veces.

                                                                          Mis ritmos en carrera es de 40min los 10k y 1h30min los 21k, y entrenando pues algo mas bajos entre 4:20 y 4:45 el km dependiendo distancia, excepto cuando hago series (pocas veces)

                                                                          Soy triatleta, peso 70kg (puedo bajar 2-4kg cuando estoy en forma) y mido 1,83. Entraba bastante de talon y ahora intento evitarlo un poco.

                                                                          Este año mi objetivo es hacer 2 maratones (la segunda seria en un ironman, objetivo acabarlo) asi que nose que ritmo llevare…pero eso sera solo dos veces, luego el resto del año sera entrenar y hacer 10k y 21k en triatlones y en carreras de running.

                                                                          Que zapatillas me recomendarias con estos datos? Me han dicho que mis cumulus 17 igual demasiada amortiguacion para los ritmos que llevaba. Igual usar esa para tiradas largas de preparacion de maratones que ire algo mas lento y unas para las distancias mas cortas?

                                                                          Gracias

                                                                        84. por partes, usas pantorrilleras?, van bien para la periostitis.

                                                                          Salomon ha sacado una amortiguación a base de polipropileno especialmente hecha para reducir las vibraciones que provocan esa molestia.

                                                                          habria que ver como corres, porque quizá podrias pasarte a zapas más eficientes sin renunciar a la amortiguación, tipo Pure, Gorun…..

                                                                          si quieres transicionar poco a poco la Ride es buena zapa

                                                                        85. Si que uso pantorrilleras, las compressport. La periostitis me da en la cara interna y bastante baja, entre la parte baja del gemelo y el tobillo. Y se me cargan bastante los soleos despues de correr tirada larga o salida rapida.

                                                                          Que zapatillas son la pure (adidas pure boost?) y la ride?

                                                                          Gracias

                                                                        86. Hola , hace un año estoy corriendo y me gustaría comprarme una zapatillas pero veo esta variedad y mas lo nuevo que viene no se que es mejor, entreno en la semana y corro 15 km una ves a la semana, mi promedio es de 4,5- 5 el km, tengo pisada neutra, peso aproximado 77kg y mido 1,79. cual me recomendaría?
                                                                          Muchas gracias.

                                                                        87. buenas¡¡¡ soy un aspitante a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, peso sobre 75 a 78 kg, mido 175 cm ,, utilizo plantillas especificas, tengo pisada neutro.
                                                                          suelo correr dos o tres veces a la semana.
                                                                          vengo de utilizar las brooks gliceryn 11 (a los 2 meses de uso se rompio el upper), y las nike vomero 10 (las noto damasiadas blandas.)
                                                                          No se que zapatilla de otras marcas con tope de amortiguacion comprarme ,¿ una pequeña ayuda a decidirme ? jejej ,
                                                                          gracias ¡¡¡

                                                                        88. Buenas,
                                                                          con mis 96kg, 196cm, dolor lumbar crónico y pisada normal, qué zapatillas me recomendáis para «correr» (solo 10 min) el resto del tiempo solo ando rápido, debido a mis problemas de espalda.
                                                                          Un saludo

                                                                        89. Jonatan gracias por tu artículo. Está muy completo y útil. Te comento:

                                                                          Tengo 34 años, mido 190 cm y peso 88 kg (he perdido 35 kg corriendo en este año).

                                                                          Mi ritmo actual es de 5:30 a 6:00 min/km y mi último 10km lo hice en 55 min.

                                                                          Pisada neutra y sin muchas molestias en general (solo un poco de fasitis al inicio en el pie izquierdo pero nada de cuidado).

                                                                          Nunca he tenido entrenador, y no creo que mi técnica de carrera sea la más depurada. Me he asistido desde el inicio de los planes de entrenamiento guiados por ritmo cardiaco de Garmin y siento así me ha ido súper bien, y así logré mi objetivo de estar cerca de mi peso “normal”. (Junto con alimentación balanceada).

                                                                          Siento que empiezo a mejorar y mi intención inicial de perder peso quedó atrás, ahora encontré como muchos un gran placer en correr. Me acabo de inscribir a mi primer maratón (vivo en México, maratón CDMX 2018 en agosto próximo).

                                                                          He usado tenis Nimbus 17 y Nimbus 18 para entrenamientos siempre, y de mediados de año unos ultraboost que solo uso en las carreras.

                                                                          Pienso comprar unos tenis nuevos para entrenar con ellos el plan de entrenos previo de 16 semanas, y obviamente correr con ellos el maratón.

                                                                          ¿Qué opciones me recomiendas ?

                                                                          Nota. ¿He tenido problemas con los Nimbus ? Pues no realmente, pero siempre es buena la opinión de un experto para probar algo diferente que posiblemente me esté perdiendo y que pueda ayudarme a mejorar.

                                                                          Gracias de antemano por tu amable respuesta y felices fiestas.

                                                                        90. Hola Jonatan. Muchas gracias por tu magnífico artículo. A ver si me puedes orientar.
                                                                          Necesito unas zapatillas sólo para caminar y usar las 24 h. Nunca corro. Peso 108 kg y tengo el pie ancho. Tengo problemas con la fascitis plantar, espolón calcáneo y el túnel tarsiano. En tratamientos desde hace un año. Uso plantillas a medida para paliar este problema y corregir una ligera dismetria de cadera (12mm). Son de podólogo muy bueno, el cual me dijo que buscara unas zapatillas con control de pronación (no pronadoras) porque soy valgo de rodilla (¿?). Y con todo eso me recomendó los siguientes modelos:

                                                                          Adidas Response
                                                                          NB 880
                                                                          NB 1080
                                                                          NB 910 V2/V3 (City/Trail)
                                                                          Saucony Ride
                                                                          Saucony Jazz
                                                                          Brooks Ghost (le gustan mucho)
                                                                          Mizuno Precision
                                                                          Mizuno Ultima

                                                                          A ver si me puedes orientar con el modelo concreto que tu me recomiendas porque me pierdo con las versiones.

                                                                          Muchas gracias.

                                                                        91. Se me olvidaba decirte que tras buscar mucho por internet me da la impresión que todas las zapas que me recomienda el podólogo son neutras, no con control de pronación como me dijo.

                                                                        92. unas zapas para estar de pie, caminar….las Skechers gorun ultra road, hoka bondi….son las más cómodas.

                                                                          luego puedes valorar zapas más normales tipo mizuno horizon o sky, transcend 5….

                                                                        93. Perdona de nuevo Jonatan. He visto en otra parte del foro que para los que tienen fascitis no recomiendas suela excesivamente blanda, pero las que me has recomendado (Skechers gorun ultra road, hoka bondi) son las de máxima amortiguación. Ahora sí que estoy liado…

                                                                        94. es verdad que la amortiguacion blanda no suele ir bien para fascitis, pero esas dos zapas tienen mucho volumen de mediopie (un bulto) y eso ayuda a relajar la fascia un poco en muchos casos, esto no es matemáticas ya que la inflamación de la fascia puede darse en otros puntos

                                                                        95. Muchas gracias por el aporte. He tenido dos versiones de cumulus, por recomendacion del podologo, ya que he padecido el sindrome de la cintilla iliotibial varias veces. Mi duda es que zapatilla me viene mejor para este tema, con las cumulus tambien he experimentado a veces periostitis leve. Las uso neutras, peso 80kg y voy a ritmos mas lentos de 4:30 tanto por asfalto como por caminos de tierra. Practico carreras de no mas de 7km 3 veces por semana con series o farlek algunos dias.

                                                                          Gracias de nuevo de antemano.

                                                                        96. Hola Jonatan, agradeceria si me pudieras orientar.
                                                                          Mi hijo, tras abandonar el baloncesto por varias lesiones ( fractura maleolar, rotura cruzado, edema ósea y esguinces varios…) quiere empezar a practicar running, y me gustaría regalarle unas zapatillas adecuadas para empezar (ahora juega padel y salidas en bici, no se si lo de correr le durará. ..) pero entre tanto modelo me pierdo, pesa 72kg. Mide 1, 85m, pie cavo y desgasta el calzado por el exterior del talón.
                                                                          Espero te sirva con estos datos para darme una orientación, pues no me gustaría que por no acertar en la compra vuelva a lesionarse.
                                                                          Gracias.

                                                                          • empezar a correr generalmente es lesivo, más con ese historial….. hay zapas como under armour fortis que son muy agradables y suelen estar de oferta….. adidas con boost como supernova o energy tambien son agradables….unas muy buenas, las ghost 9 o 10

                                                                        97. Buenas Jonatan!! A ver si me puedes echar un cable… peso unos 87kg, neutro, mi último maratón a 4.25”/km con adidas glide8 he tenido 3 pares y encantado, probé con supernova glide y me comí la suela en un mes… no encuentro las glide 8 por ningún lado, alguna alternativa para rodar en torno a 4.15-4.20? Gracias!!!

                                                                          • en adidas tienes las energy boost 4…. aun no he probado las HOVR phantom, pero pintan bien en ese sentido, las levitate tambien pero no duraran 900kms…

                                                                        98. Muy buenas Jonatan!!
                                                                          Necesito tu ayuda, te cuento. He ido al podólogo a hacerme una prueba biomecánica de la pisada y van a ponerme unas plantillas. Llevo corriendo unos 8 meses, unos 3 dias a la semana, he hecho varias carreras de 10K, mi ritmo es de 4:40 – 4:50, y hace 2 semanas corrí mi primera media maratón con un ritmo de 5:25. Soy hombre, peso 71 Kg y mi pisada es un poco pronadora. Me ha dicho el podólogo que lo mejor es que vaya con zapatillas neutras con plantilla. Tengo los isquios cortos y es algo que tengo que mejorar con fisio y entrenamiento. Eso hace a veces que me duela la rodilla. Llevo unas Asics Gel Pulse 7, pero están para cambiarlas. Me gustaría que me aconsejaras que zapatillas comprarme, porque no tengo ni idea y no quiero equivocarme.
                                                                          Muchas gracias por tu consejo.

                                                                        99. según lo veo hay 2 opciones:

                                                                          -zapas tipo ghost 10, con drop alto pero agradables y amortiguadas.

                                                                          -zapas tipo hoka, que supone un enfoque diferente en tu biomecánica y un periodo de adaptación.

                                                                        100. Buenas tardes,

                                                                          Estoy buscando unas zapatillas de running para mis características. 86 kgs, no más de 15-20 kilómetros cada vez que salgo, no muy blandas. Siempre he utilizado Saucony Ride, pero me pasé a la Nimbus 19 porque las Ride al final me generaban dolor en las rodillas. Ahora resulta que no aguanto las Asics en los talones (me hacen rozaduras), debido a qué mi pie es muy ancho.
                                                                          Antes de volver a fallar como con las Nimbus, .. cuál se pueden adaptar mejor a mis características?

                                                                        101. Hola buenas tardes, me gustaría pedir consejo sobre que zapatillas serian recomendables para mi perfil. Actualmente peso 76kg (aunque me he llevado años pesando 74kg, por lo que me gustaría volver ahí entrenando), mi estatura es 1,81m. En cuanto a pisada el podólogo me ha dicho que tengo una ligera pronación en el pie izquierdo y con el pie derecho supino un poco, esto me ha creado una tendinitis rotuliana leve, por lo que me recomienda unas zapatillas neutras(+plantillas) como las Asics gel pulse 9 (pero me gustaría que me corroboren o desestimen tales recomendaciones). Finalmente, mi actual entrenamiento es de 10km unos 4-5 dias por semana con miras a sumar kilómetros para prepararme maratones y mi sueño es correr un Ironman dentro de años…

                                                                          Espero que puedan recomendarme alguna buena zapatilla. Muchas gracias!

                                                                        102. Como te va? Soy de argentina y lei tu publicación, de la cual debo decir que es excelente. Corria varias distancias y en este ultimo tiempo estuve en 10 km 3 veces plr semana. Hace ya un tiempo, me viene afectando mucho la rodilla, gemelos y la parte que en que se une gemelos y tendón. Tengo 74 kg, mido 1.72, ando en los 4.5 mas o menos en los 10 km, y tengo otra complicacion, tiendo a supinar con el pie derecho. Que me aconsejarías? Ya que por todos estos problemas, estoy evaluando dejar de correr. Gracias.

                                                                        103. Tengo una asics GT2000, y antes de eso una adidas supernova glide 8. Con respecto a la rodilla, me duele en la zona del mrnisco y muchas veces en la parte superior de la tibia que esta debajo de la rotula. Me vio un traumatologo, aparte de un kinesiologo, los cuales me dijeron que mi problema es la pisada, y que eso provoca todo lo demas. A mi me hicieron un analisis de la pisada, me dieron plantillas, pero esto persiste. Que pasos debo seguir? Gracias por tu tiempo

                                                                        104. eso puede ser tendinitis del rotuliano….. se cura corriendo en blando si tienes que correr….yo lo curé parando de correr.

                                                                          una manera de saber si es eso, es que bajando escaleras suele molestar mucho

                                                                        105. Hola Jonatan. Me llamo Alfonso soy un corredor de unos 80kg, 1,80, soy corredor neutro entró de medio pié y mis ritmos son entre 4:35 Y 4:45 más o menos… me podrías aconsejar algunas zapatillas bien amortiguadas y de horma ancha???

                                                                          Muchas gracias.

                                                                        106. Buenas Jonatan,

                                                                          Queria que me aconsejaras nuevas zapatillas ya que las que tengo empiezan a estar gastadas.
                                                                          Me aconsejaste las dos últimas veces y me han dado muy buen resultado, con las rider 20 y 21 ya que salia de una lesión de tendiditis y no he vuelto a sufrirla.
                                                                          Ahora estoy un poco como el que ha escrito antes , Alfonso, ya que soy neutro de horma ancha y desde el verano entro de medio pie, ritmos de 4:30 a 4:50 mido 1,75 y peso 74 kg.
                                                                          Por lo que comentas mas arriba no se si ir a las rider 22 o cambiar. Me apetece probar las ghost 11 pero no se que opinas.
                                                                          Gracias

                                                                          • si te ha ido bien la rider no me movería «lateralmente» en ese segmento (me refiero a irme a ghost, cumulus….etc) porque no tendria sentido salirte de lo que te funciona, logicamente ghost es la mejor opción si por lo que sea quieres cambiar de marca.

                                                                            la cosa es lo de que has cambiado la técnica, mucha gente sigue con mizuno a pesar de ese aterrizaje y otros se empeñan en bajar de drop para ir acorde a su técnica (no siempre es un buen cambio), si has corrido con mediopie y mizuno yo soy partidario de seguir, pero si quieres cambiar hay zapas como beacon, gorun ride, freedom iso 2….

                                                                        107. Gracias por la contestación tan rápida. La cosa es que al cambiar de técnica a veces noto como que el talón me molesta al aterrizar, no de dolor si no más bien por encontrármelo cuando espero que lo que llegue es el antepie. Aunque puede ser porque aún no tenga la técnica depurada y en momentos de cansancio tienda a entrar de talón.
                                                                          Otra cosa es si existe algún tipo de ejercicio para reforzar el pie de cara a este tipo de técnica, si lo habéis tratado en algún reportaje te agradecería me dieras el enlace.
                                                                          Gracias de nuevo

                                                                          • entiendo, el problema es cuando cambias a un drop bajo pero no tienes el cuerpo adaptado por que de repente el talón cae tras aterrizar de antepie y eso acaba en tendinitis, así que quizá iria progresivamente.

                                                                            hay zapas de menos drop que podrías probar como las que te he dicho si quieres arriesgarte a probar

                                                                        108. Ok, entonces siendo que ya pasé por la tendinitis lo que voy a hacer es continuar con rider y perfeccionando la técnica y cuando vea que ya no entro definitivamente de talón probar con una de las que me has recomendado.

                                                                          • respecto al artículo la verdad es que no sé si en la web hay, pero hay muchos articulos sobre como adaptar el cuerpo al minimalismo, no por ello tienes que ir al minimalismo pero tendras el cuerpo más preparado

                                                                        Escribir respuesta

                                                                        Please enter your comment!
                                                                        Please enter your name here

                                                                        Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

                                                                        Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

                                                                        Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

                                                                        Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

                                                                        Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

                                                                        Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

                                                                        Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.