Por todos es sabido que las zapatillas de running son uno de los mejores complementos para los corredores que desean mejorar su rendimiento en carrera, siendo más competitivos.
Además, poco a poco tenemos más oferta por parte de las grandes marcas en colores y diseños, evolucionando el diseño de zapatillas de running y siguiendo estilos y tecnologías cada vez más originales e innovadores.
Así, las zapatillas de running han de ser transpirables y con un equilibrio entre respuesta y amortiguación adecuado al corredor.
Lo fundamental es ofrecer una respuesta adecuada para cada deportista (os recomendamos la lectura de esta guía para elegir correctamente sin lugar a errores) y, para ayudaros a comprar de formar inteligente, vamos a comentar en este artículo algunas de las que nos parecen las mejores zapatillas running relación calidad-precio del momento. ¡Tomad nota!
New Balance FuelCell Propel v2
La nueva New Balance FuelCell Propel v2 es una de las líderes indiscutibles (si no la absoluta ganadora, algo que discutiremos en los premios a Las Mejores Zapatillas del 2020) en este segmento calidad/precio.
Es una zapatilla de entrenamiento ligero que lo tiene todo: polivalencia en ritmos y tipos de pisada, estabilidad, agilidad, ajuste, dinámica excelente y, cómo no, un precio espectacular (se está viendo por unos cincuenta y pico euros, una auténtica ganga para este diamante en bruto).
Si buscas la típica zapatilla para todo, que se desenvuelva bien en prácticamente cualquier situación (por ejemplo, funciona perfectamente en todo tipo de sesiones que ronden la horquilla de 4:00/km y 5:00/km, incluso en distancia de maratón), es difícil que te equivoques con la New Balance FuelCell Propel v2.
adidas SL20
La adidas SL20 ha sido una gran sorpresa de este 2020, ya que de un modelo aparentemente sencillo y con un precio muy bajo, adidas se ha sacado de la manga una de las mejores zapatillas mixtas de este año.
Ofrece un rendimiento tan bueno que esta reina de la calidad/precio va a ser en muchos casos mejor opción que rivales más caras.
Si buscas algo que te valga tanto en entrenamientos rápidos como en competiciones de larga distancia (idealmente entre 3:45/km y 4:30/km), va a ser un desembolso tan barato que va a ser difícil superar (tenéis toda la info en nuestra review).
ASICS Dynablast
Con la ASICS Dynablast tenemos más de lo mismo que acabamos de comentar en la adidas, con la diferencia de que en esta ASICS tenemos unos materiales más lujosos de lo normal (por ejemplo, su upper de knit) para lo que acostumbramos a ver en su rango de precios.
La ASICS Dynablast es una zapatilla de entrenamiento muy equilibrada que va a darnos amortiguación, confort, polivalencia y mucha estabilidad en cualquier tipo de sesión más lenta de 4:00/km.
Échale un ojo si buscas algo por debajo de los cien euros como zapatilla principal de entrenamiento.
Joma R. 5000
Poco hay que decir que no hayamos escrito ya sobre la relación calidad/precio que nos ofrece Joma en muchas de sus zapatillas.
En este caso, el lanzamiento de la Joma R. 5000 ha supuesto una sorpresa mayúscula por la combinación de la calidad de la zapatilla con ese precio imbatible. Estamos, sin duda, ante una de las mejores zapatillas de running que ha desarrollado la marca toledana en su historia.
Si lo que priorizas es el precio en tus zapatillas de competición, deberías tener a la Joma R. 5000 dentro de tu radar.
Skechers GOrun 7
La Skechers GOrun 7 es uno de esos ejemplos en los que la zapatilla es un dechado de tecnologías a un precio que ya quisieran ofrecer sus rivales.
La Skechers GOrun 7 ofrece confort llevado al extremo, mucha ligereza y una buena cantidad de chispa para cualquier tipo de sesión (entrenamientos largos, calidad, fartlek, competiciones…) más lenta de 4:15/km.
Lo difícil es encontrar pares a la venta pero, si se da el caso, tenla muy en cuenta.
Saucony Jazz 22
La Saucony Jazz es un clásico en el segmento de la calidad/precio y esta vigésimosegunda versión no es una excepción.
Tenemos una zapatilla de entrenamiento súper confortable, con una buena cantidad de amortiguación y con un rendimiento excepcional para todo lo que sea correr a ritmos más lentos de 4:00/km.
Una oferta difícil de rechazar por sesenta y pico euros el par.
Nike Pegasus 37
Con unas ofertas consistentes que rondan los noventa euros, nos parecía erróneo no incluir la Nike Pegasus 37 en esta lista de zapatillas BBB por todo lo que nos puede llegar a ofrecer.
Si eres un corredor neutro, pesas menos de 85 kg y buscas una zapatilla de entrenamiento polivalente para asfalto, es difícil que la Nike Pegasus 37 te defraude.
Mizuno Wave Prodigy 3
La Mizuno Wave Prodigy 3 sigue la estela de sus predecesoras (heredera de la antigua línea Legend de Mizuno) siendo una zapatilla de entrenamiento muy completa y que ofrece altas cotas de estabilidad, durabilidad y confort en carrera.
Si pesas menos de 80 kg, eres un corredor neutro y das prioridad a la combinación de durabilidad y un bajo precio, la Mizuno Wave Prodigy 3 debería estar entre tus prioridades.
Salomon Supercross
Vamos a acabar esta lista dándole un vistazo al segmento off road en el que la Salomon Supercross sin duda se lleva la palma.
Polivalente y versátil en ritmos y terrenos, segura, protegida, confortable, equilibrada, amplia, barata… Échale un ojo a la Salomon Supercross si buscas todo esto en una zapatilla de trail para terrenos off road, para hacer trekking o incluso para pruebas de montaña en terrenos variados a ritmos medios.
¿Las mejores zapatillas relación calidad/precio?
Estas que hemos visto son sólo algunas de las mejores zapatillas para correr teniendo en cuenta su relación calidad/precio, ¿crees que nos hemos dejado alguna de las must sin mencionar? ¿Cuáles son para ti las reinas en este segmento? ¡Vamos a dejar los comentarios para enriquecer esta lista al máximo!
Me gusta la lista, hay mucha cosa muy buena por no muchos eurillos. Alguna de esas no solo no tiene nada que envidiar a las de mayor precio sino que son incluso mejores que muchas de ellas
Añado un par de parejas que también se pueden tener en cuenta…
– Trail running: Nitrel v3 y Divide, ambas perfectamente válidas como door to trail y hasta para trail medianillo. Ojito a las Divide que parecen «unas Caldera aún más económicas».
– Asfalto: Rebel 4 (una de las olvidadas de Brooks) y GT-1000 8, tan solvente o más que las GT-2000 y por unos cuantos euros menos.
Gracias por ampliar Rodrigo!!
En una selección siempre te vas a dejar fuera zapatillas que merecían estar. Además, siempre depende de las ofertas que haya en el momento. Por ejemplo, la Mizuno Wave Rider 24 no está en la lista, pero si la ves por 70 €, pasar a tener muy buena relación calidad-precio, jaja 😀
Un abrazo!!
Divide? Que marca son?
toto, Brooks Divide.
yo pillé las sl20 por 47 euritos…. todavía no me lo creo…
¿y de talla? porque las adizero son un número más pequeño que las ultraboost
Ya de por sí tienen un PVP buenísimo, pero por 47 € son una compra asegurada 😀 Disfrútalas!!
Las Revel 3 tienen muy buenas críticas en webs USA. Tan buenas son? A qué otra zapatilla más conocida se podría comparar? Muchas gracias
Yo tengo las Revel 3. Son muy ligeras 250 gramos, tirando a blandas. Si eres de peso medio o ligero, digamos hasta 75 kilos valen para tiradas largas incluso. Pongamos hasta media maratón. Respecto a las launch 4 son más ligeras y más blandas. Más de entrenamiento si nos guiamos por el tacto y respuesta. Por 70 euros en tienda me ha parecido muy buena compra.
Saludos.
las revel 3 son como las pegasus o las sketchers go run ride 7? Cómo tallan, respecto a nike? marcan al menos un poco el arco?(esencial para mí)
Perdón por el cúmulo de preguntas
Yo uso talla 10us-28cm y en Revel 3 la he mantenido sin problema. Casualmente probé en tienda las Pegasus 36 y diría que las Revel son algo más blandas y también más ligeras. Respecto a las go run ni idea. En cuanto al arco no noto nada especial. Tengo un arco normal, ni pie plano ni cavo. Pegasus 36 tenían talla 10,5 y el talón tendía a levantarse un poco, la vi grande para mi. Para mi la Revel 3 talla correcto. En launch 4 si que me fui al 10,5. Por poner ejemplos Rider 21 uso el 10, nb 890 V6 el 10.
Sí, son de gama media pero no están muy por debajo de Ghost o Glycerin dentro de la misma marca. Muy buena relación calidad-precio, aunque en España es más difícil encontrarlas 😀
Qué diferencias tiene la Prodigy 3 respecto a la Prodigy 2 ?
me da curiosidad porque unas de las primeras zapatillas que conocí fue las Mizuno Legend, y el rendimimiento me dejó muy satisfecho
Saludos y gracias
No han cambiado mucho con respecto a la versión anterior. Si te fueron bien las Legend, estas son la continuación. Zapatillas que suelen heredar lo de la Ultima y Rider de versiones anteriores y por la mitad de precio 🙂
Gracias Salva
Hola buenas, sé que no aparecen aquí pero estoy dudando entre las GlideRide y las Infinity React y no sé cual me convendría más
Peso sobre 65kg y tengo unos ritmos de trote en torno a 4.50-5 el km, siendo corredor bastante neutro, y serían usadas para alternar entre días de series rápidas.
Muchísimas gracias!
Buenas Miguel. Las Infinity Run son más «convencionales», no creo que te disgusten. Las GlideRide son más peculiares y quizá no te van bien del todo.
Mira las reviews de ambas, que las hemos analizado:
– https://www.foroatletismo.com/zapatillas/asics-glideride/
– https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-react-infinity-run-flyknit/
Un abrazo! 🙂
Muchísimas gracias!
Finalmente me he decidido por las Glideride (sobre todo porque había una buena oferta) y siempre hay que probar un poco las “innovaciones”!
Espero no tener problemas, que en base a su review no creo, y si pude llevar el “flan” que eran las primeras Flyknit 4%…
Perfecto! Ya me dirás qué tal con ellas 😉 Un abrazo!
Hola! Mi hijo de 13 años lleva practicando atletismo varios años. Entrena sobre todo por caminos y hierba. Hasta ahora ha utilizado zapatillas para niños pero tiene un 42,5 y tengo comprarle de adulto. Mide 1,60 y pesa 39 kg. Que zapatillas le vendrían bien?
Buenas María. ¿Qué zapatillas ha estado utilizando hasta ahora? Como hace atletismo, supongo que su ritmo de entrenamiento es bueno. Puede utililzar alguna de las habituales y seguramente con su técnica le vayan bien: Nike Pegasus, Mizuno Wave Rider, adidas Solar Boost, New Balance 880… Un abrazo!
Buenos días.
Yo propongo las Launch también para incluir en este artículo.
Un saludo.
Buenas Pepe. Sí, otra zapatilla que podría haber entrado perfectamente. Mucha calidad sin pasarse de precio 🙂 Gracias!
Hola tengo unas solar drive de adidas, y la verdad estoy encantado con ellas, me gustaría cambiarlas por otras adidas de una gama superior, ¿ cuál me recomendarías? Corro a 5km minuto y peso 72 kilos, sobre 5 Km diarios gracias.
Las solar Glide 19.
Si es para ir tranquilito, son una maravilla.