10. Mizuno Wave Rider 25
La Mizuno Wave Rider 25 es una zapatilla icónica y todo un seguro si buscamos una zapatilla híper estable, de drop clásico, ligera, con buena durabilidad y agarre.
Posiblemente la Mizuno Wave Rider 25 es la mejor zapatilla de su segmento y una compra perfecta y sin defectos para corredores neutros de entre 65 kg y 85 kg que busquen una zapatilla amortiguada, rápida y polivalente para ritmos más lentos de 4:10/km en entrenamientos o competiciones largas.
9. Brooks Cascadia 16
La Brooks Cascadia 16 es, probablemente, la zapatilla de trail más polivalente del mercado.
Para entrenamientos medios y largos y competiciones de larga distancia, la Brooks Cascadia 16 es muy confortable, de tacto blando, más ágil y durable que sus predecesoras, estable y que destaca por funcionar en prácticamente cualquier terreno, desde caminos y pistas forestales hasta senderos, campo a través, montaña y rocas…
Compra la Brooks Cascadia 16 si buscas una zapatilla de trail súper polivalente que se desenvuelva bien en todos los terrenos naturales y tus carreras son de larga distancia.
8. ASICS Gel Nimbus 23
La ASICS Gel Nimbus 23 es una de las zapatillas para correr más populares y las que más nos han gustado de todas las ediciones que hemos probado (unas 20 van ya…).
Amortiguada, blanda, cómoda, de horma apropiada y una dinámica muy buena para acumular todos los kilómetros que puedas en las piernas.
7. Nike Pegasus 38
La Nike Pegasus 38 no necesita presentación. Toda una institución del segmento de zapatillas de entrenamiento cuyos puntos fuertes son el confort, la ligereza y su polivalencia de usos.
6. adidas Adizero Prime X
La nueva adidas Adizero Prime X es, probablemente, la zapatilla de running más radical que se ha fabricado nunca.
Con placa de fibra de carbono y unas medidas que la hacen ilegal según la normativa de la World Athletics, es una zapatilla espectacular cuya ventaja sobre sus rivales reside en la protección que ofrece al cuerpo y en la durabilidad.
5. New Balance 1080 v11
La New Balance 1080 v11 es todo lo que puede ser una zapatilla de entrenamiento con la ventaja de que es más ágil y ligera que sus principales rivales. Es, por ejemplo, 90 gramos más ligera que una Ultraboost.
Muy cómoda, con un tacto blando de amortiguación por su Fresh Foam X, estable por su base sobre todo gracias a su anchura de talón…
Deberías probar la New Balance 1080 v11 si pesas entre 70 kg y 85 kg ya que para esa horquilla de pesos es, literalmente, perfecta.
En general es una buenísima zapatilla de entrenamiento para prácticamente cualquier peso (hasta unos 100 kg) y tipo de aterrizaje, ideal para asfalto y tierra a ritmos más lentos de 4:20/km.
4. HOKA ONE ONE Rincon 3
La HOKA ONE ONE Rincon 3 es una zapatilla ligera que tiene una polivalencia de uso muy grande y con esta tercera edición tenemos la Rincon más completa de todas.
Es una zapatilla perfecta para corredores neutros o plantilleros que disfruten con zapatillas ágiles en todo tipo de sesiones: fartleks, entrenamientos a ritmo, series, competiciones de cualquier distancia… Siempre y cuando los ritmos sean más lentos de 4:10/km.
3. adidas Adizero Adios Pro 2
La adidas Adizero Adios Pro 2 es la respuesta de adidas para destronar a Nike en su reinado de las hipervoladoras con fibra de carbono.
Es, sin duda, una de las mejores zapatillas del momento para aprovechar la ventaja que nos da este tipo de calzado.
Una gran compra si buscas una zapatilla que te dé ventaja y mejore tu marca en maratón y, en general, perfecta en competición para carreras más largas de 10 km y ritmos más rápidos de 4:10/km.
2. Saucony Endorphin Pro+
La Saucony Endorphin Pro+ es un misil con placa de carbono para los días de competición que nos parece una compra muy inteligente por su durabilidad, facilidad de uso, adaptación, horma y estabilidad.
1. New Balance FuelCell Propel v3
La New Balance FuelCell Propel v3 es una zapatilla ultra polivalente, tan buena como zapatilla de entrenamiento ligero e incluso como zapatilla de competición para media y larga distancia.
Sin duda, un diamante en bruto súper infravalorado y, posiblemente, la mejor zapatilla de entrenamiento ligero de la actualidad.
Hola, estoy pensando en comprar unas new balance de la línea fuelcell cuál de los 3 modelos de 2021 recomiendas para series y días de velocidad y poder alternarlos con unas ultraboost 21, soy un corredor arriba de los 80kg yy planeo retomar entrenamiento en unas semanas luego de una pequeña cirugía.
Buenas Giancarlo. Para tu peso y series me haría con las Propel v3, ya que con las Rebel quizá notas que necesitas más estabilidad. Propel sería mi decisión!!
hey Salva muchas gracias y felices fiestas, las buscaré por acá en Perú.